domingo, 25 de julio de 2021

Mucho café causa demencia al consumidor



CANBERRA.- Una investigación realizada por médicos científicos de la Universidad de Australia del Sur (UniSa) tuvo como resultado que el alto consumo de café se asocia con volúmenes cerebrales más pequeños y el riesgo de desarrollar la demencia.

Para llegar a esas conclusiones, los investigadores evaluaron los efectos de café en el cerebro entre 398 mil 646 participantes en edades desde 37 hasta  73 años del Biobanco del Reino Unido.

De ese total,  unos 17 mil 702 registraron información de resonancias magnéticas, que proporcionan imágenes detalladas de los órganos y tejidos del cuerpo, por lo que los especialistas determinaron que aquellos que tomaban más de seis tazas de café al día tenían más del 53 % de probabilidades de desarrollar demencia,   comparados con quienes consumen entre una o dos tazas diarias. 

Asimismo,  la investigación tuvo como resultado que el alto consumo de la bebida que supere las cantidades indicadas se asocia con volúmenes cerebrales más pequeños  que aumenta el riesgo de  registrar accidentes cerebrovasculares

La investigadora principal y directora del Centro Australiano de Salud de Precisión de UniSA, Elina Hyppönen, explica que no se trata de eliminar el café de la dieta, sino de encontrar el equilibrio y que la  moderación es la clave.

"Junto con otra evidencia genética y un ensayo controlado aleatorio, estos datos sugieren fuertemente que un alto consumo de café puede afectar negativamente la salud del cerebro", dio.

Explicó que sii bien se desconocen los mecanismos exactos, "una cosa simple que podemos hacer es mantenernos hidratados y recordar beber un poco de agua junto con esa taza de café",  dijo Hyppönen.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario