domingo, 31 de julio de 2022

Ya casi son urbanas las comunidades dominicanas



SANTO DOMINGO.-La mayoría de las comunidades de República Dominicana ya son urbanas,mas de un 80 por ciento, a tal extremo que apenas el restante 20 todavía puede considerarse rural, por el poco desarrollo de las comunidades, la preservación de áreas boscosas y por la existencia de zonas cultivables donde quedan familias que persisten en el cultivo de la tierra.  

La actual situación ha motivado que este país caribeño, que junto con Haití se dividen la isla Hispaniola, ocupe actualmente el ranking numero 1 en expansión urbana en toda la America Latina, porque desde el 1960 pasó de un 30 por ciento de urbanidad hasta el 80 por ciento en este 2022. 

"La expansión urbana sin normativa ha conducido a que el suelo cambien de vocación, sin importar que sea agrícola o no cultivable, exactamente lo que ha estado ocurriendo en provincias de la región norcentral, tales como Espaillat, La Vega, Santiago y Duarte", precisa una investigación publicada por el portal El Cribe.

 Precisa que el desarrollo urbano dominicano tiene mucho que ver con el modelo económico  que han aplicado los gobiernos que no incentiva la producción agropecuaria para que sea sostenible y rentable y han preferido incentivar la industria de la construcción", precisa la investigación. 

Estos y otros conceptos están contenidos en consultas sobre este tema hechas al  viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional, Domingo Matias, quien sostuvo que ese desarrollo urbano tan grande es lo que ahora genera presiones a las autoridades para que cumplan con servicios básicos como agua potable, electricidad, transporte, recogida de basura y muchos otros.

El abandono del laborantismo agropecuario de parte de los campesinos comenzó tras la decapitacion del dictador Rafael Leonidas Trujillo, que no permitía que los agricultores abandonaran sus comunidades de origen para irse a las ciudades. 

Luego de la guerra del 1965,  muchos agricultores dejaron sus pueblos de origen y se mudaron a la capital y otras ciudades importantes donde procrearon hijos y comenzaron a ubicarse en villorios que entonces les llamaban cordones de miseria.

Finalmente, los hijos de agricultores que igual se habían acostumbrado a cultivar la tierra igual se dieron cuenta que si sus padres no salieron de la miseria también les pasaría a ellos y entonces comenzaron a comprar motocicletas y vehículos para dedicarse al transporte de pasajeros en las ciudades, vendiendo los predios en los que otros construyeron casas.


jueves, 28 de julio de 2022

Evangélicos juntos ya superan los católicos en la RD



SANTO DOMINGO.- Cada año, las  iglesias evangélicas han estado registrando un gran aumento de feligreses en la República Dominicana a tal punto que todas juntas ya son mas que los feligreses de la Iglesia Católica que ha estado disminuyendo su cantidad y se sigue conformando con que, como iglesia supera en numero a cada una de las evangélicas , conforme a varios informes obtenidos por el portal El Caribe.

No obstante, en su trabajo de investigación El Caribe no especifica cual de las iglesias evangélicas han registrado mas crecimiento en este país, aunque destaca  las iglesias,  Adventistas del Séptimo Día, Testigos de Jehová,  Pentecosteses, Methodistas, Bautista y  la de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (mormones) .

Estas y otras informaciones estan contenidas en un informe de la embada de Estados Unidos en la capital dominicana titulado "Informe Internacional de Libertad Religiosa",indicando que en su labor, dicha embajada   utiliza estadísticas del Latinobarómetro para determinar que a finales de 2020 los católicos ya habían perdido su mayoría hegemónica en el país.

El informe señala que mientras en 2008 los evangélicos constituían el 12% de la población, ya para el 2020 habían llegado al 26% (más de 11,3 millones de personas), tanto que consultado, el Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE) estima que EL protestantismo evangélico ya alcanza el 30 % de la población dominicana .

Recuerda que un  estudio de 2018 encontró que el 29,4% de la población afirmaba no pertenecer a ninguna religión especifica, que la mayoria dijo profesor la religion catolica y  que una parte de los dominicanos tampoco se consideran ateo o agnóstico, aunque no militen en iglesias. 

Igual cita un informe de la Conferencia Episcopal Dominicana (CED) obtenido de  su sitio web oficial donde afirma que  los dominicanos católicos todavía constituyen el 85,8% de la población total, unos 11,315,871, aunque el informe de la embajada de este 2020 le atribuyo menos del 50% de lo que dice tener.

No obstante, la cifra choca con otros estudios sobre el tema. Por ejemplo, el informe de la Embajada de los Estados Unidos afirma que a fines de 2020, los católicos representaban el 49% de los residentes del país. Con esta cifra coinciden los datos de la firma Statista, basados en Latinobarómetro.

Finalmente, datos de la Oficina Nacional de Estadística (ONE) precisan que en los templos católicos la  cantidad total de matrimonios fue 45,292, una reducción que atribuye a  las uniones católicas, que fue de 2,332. 

En cuanto a las iglesias evangelicas, cuyos pastores ya fueron autorizados a hacer casamientos, registraro un total de 2,087, registrando aumentos en comparación con años anteriores.

Maltratos JetBlue irritan dominicanos, empresa se excusa




SANTO DOMINGO.- Tras una lluvia de quejas de los dominicanos sobre maltratos atribuidos a la aerolínea JetBlue, la empresa les manifestó que lo lamenta y pidió disculpas por los inconvenientes que les produjo y en el caso de uno de esos inconvenientes dijo que fue debido a la “cancelación por el mantenimiento” de la aeronave.

Luego de un aluvión de ataques desde el diputado Alfredo Pacheco, así como de una gran cantidad de otros dominicanos, en un informe de prensa Jet Blue precisa que que trabaja en planes de acción para mitigar cualquier inconveniente futuro para sus clientes en la República Dominicana. 

“República Dominicana es un mercado prioritario para JetBlue y continuamos gestionando planes de acción para mitigar cualquier inconveniente para nuestros clientes dominicanos", precisa la aerolínea norteamericana.

 Agrega que "entendemos las preocupaciones y los comentarios de nuestros clientes y empezamos por comunicar que tanto JetBlue como toda la industria de turismo ha experimentado unos años inusuales".

Asimismo, revela que  este verano la aerolínea ha  tenido una temporada récord de pasajeros  en un momento en que también han tenido que superar  retos operacionales”.

Sostiene que la prioridad sigue siendo llevar a cabo una operación segura y ofrecer una experiencia de viaje positiva a su clientela en la República Dominicana.

“Lamentamos profundamente y pedimos una sincera disculpa por la inconveniencia causada por nuestra cancelación debido al mantenimiento de la aeronave, ya que la seguridad de nuestros clientes es nuestra prioridad”, concluye JetBlue.

miércoles, 27 de julio de 2022

Dominicanos ya tienen ley recupera bienes ilícitos



SANTO DOMINGO. - La República Dominicana aprobó a unanimidad la temible "Ley de Extinción de Dominio" que le fue sugerida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos  que le permite al Estado, mediante un proceso legal.  de confiscar dinero y otros bienes  que le hayan sido robados o  a particulares que los han obtenido del narcotráfico y el lavado de activos.

De inmediato, la nueva ley fue respaldada por la embajada de  Estados Unidos en esta capital dominicana, que mediante un escrito en la red social de Twuitter expresa su apoyo para la implementación de esta nueva legislacion.

Asimismo , en otro comentario en su cuenta oficial en Instagram, la representación diplomática posteó una publicación donde expresan que esta ha sido una importante medida de  República Dominicana y que "Estados Unidos apoyará a quienes luchen por la justicia y la transparencia”.  

Su aprobación, sin embargo, no fue un proceso tan fácil, principalmente por la oposición de los partidos políticos y hasta por legisladores de la organización que ahora disfruta el poder, pero principalmente de legisladores de los opositores partidos, Fuerza del Pueblo, que lidera el expresidente Leonel Fernandez y  el de la Liberación Dominicana, PLD, que lidera el ex presidente Danilo Medina. 

Su argumento principal fue, y así fue aprobada, que a la nueva legislación se le eliminara el mandato de la retroactividad, que permitía que los ex funcionarios acusados de corrupción de gobiernos anteriores les fuera aplicada, politica de gobierno que ha venido aplicando desde su ascenso al poder el gobernante Partido Revolucionario Moderno, PRM y  del presidente Luis Abinader. 

lunes, 25 de julio de 2022

Papa pide perdón por muertes crueles de niños en Canadá



OTTAWA.- Tras una larga espera, por fin el  papa Francisco pidió perdón este lunes a Canadá y al mundo  "por el mal que tantos cristianos hicieron a los indígenas" en la época de  colonización y "por la cooperación e indiferencia de la Iglesia Católica, publican los principales portales de noticias de la nación norteamericana y de casi todo el mundo.

 Entre estos portales, el  Hartfort Courrant detalla que durante la visita el pontífice  estuvo en la  localidad de Maskwacis, donde se encontraba uno de los mayores internados en los que el Estado canadiense organizó los procesos de "asimilación" de los niños de los pueblos originarios.

"Decirles, de todo corazón, que estoy profundamente dolido: pido perdón por la manera en la que, lamentablemente, muchos cristianos adoptaron la mentalidad colonialista de las potencias que oprimieron a los pueblos indígenas", dijo papa Francisco, momento en que se encontraba  sentado entre los representantes de los jefes de los pueblos originarios con mas de  2,000 personas, entre ellas muchas víctimas de estos internados.

Recuerda que papa Francisco  viajó a este pais tras la invitación de los pueblos originarios para que viniese a disculparse por los abusos perpetrados en los internados gestionados, muchos de ellos, por la Iglesia católica y donde cerca 150.000 niños fueron arrancados de sus familias, mientras que se ha estimado que más de 4.000 murieron por los maltratos y las enfermedades y fueron  enterrados en fosas comunes sin ninguna identificación.

 "Llego hasta sus tierras nativas para decirles personalmente que estoy dolido, para implorar a Dios el perdón, la sanación y la reconciliación, para manifestarles mi cercanía, para rezar con ustedes y por ustedes", dijo el Papa, recibiendo aplausos por su gesto.

Les manifestó su deseo de  que su presencia sirva para "trabajar juntos, para que los sufrimientos del pasado dejen el lugar a un futuro de justicia, de sanación y de reconciliación".

Destaca que papa Francisco, incluso, rezó en el cementerio donde están enterrados muchos de los niños indígenas que murieron en la escuela Ermineskin, donde les dijo que  "es necesario recordar cómo las políticas de asimilación y desvinculación, que también incluían el sistema de las escuelas residenciales, fueron nefastas para la gente de estas tierras". 

Admitió que en ese proceso terminaron por marginar sistemáticamente a los pueblos indígenas ya que  "por medio del sistema de escuelas residenciales, sus lenguas y culturas fueron denigradas y suprimidas; los niños sufrieron abusos físicos y verbales, psicológicos y espirituales; se los llevaron de sus casas cuando eran chiquitos y de esto marcó de manera indeleble la relación entre padres e hijos, entre abuelos y nietos". 

El Papa se disculpó por no poder visitar como le habían pedido otras escuelas como la de Kamloops, donde el año pasado se encontraron resto de más de cien niños, pero aseguró que conoce "el sufrimiento, los traumas y los desafíos de los pueblos indígenas en todas las regiones de este país norteamericano.

domingo, 24 de julio de 2022

Ya 74 países ya han reportado casos viruela del mono



GINEBRA,.-  Ya son, al menos 74, la cantidad de países que han reportado casos de la viruela del mondo,  conforme a la Organización Mundial de la Salud (OMS) que tiene registrado actualmente  más de 16 mil 500 casos a nivel mundial , incluidos 10 de este hemisferio  latinoamericanos , así como en Estados Unidos, México y Canadá.

Tras recordar que dada la propagación del virus había el pasado   23 de este julio había declarado la viruela del mono como una emergencia de salud pública de interés internacional, la  OMS advirtió este domingo que estos frecuentes brotes ya se trata de una emergencia mundial, a los fines de que los gobiernos aumenten la inversión en el tratamiento de la enfermedad, especialmente en  vacuna. 

El director de la OMS, Tedros Aphanom, dio que pese a la falta de un consenso entre los expertos de la Organización de Naciones Unidas en formar parte del comité de emergencias del organismo sanitario, se ha arriesgado a declarar la emergencia  con carácter internacional.

Ademas de México, Canadá y Estados Unidos en Norteamérica,  ya han reportado casos de la viruela del mono, Costa Rica, Panamá, Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Chile Argentina, Brasil,, Puerto Rico y República Dominicana, entre otros.

Entre tanto, en Europa también han reportado cantidades considerables de casos, entre otras naciones, España, Inglaterra, Francia, y Alemania, 

La viruela del mono es  endémica de algunas zonas  de África occidental y central donde  generalmente se contrae de un roedor o un pequeño mamífero y en Europa y las Américas se ha estado propagando por contactos entre homosexuales.

miércoles, 20 de julio de 2022

Guerra rusa contra Uncrania se complica y expande



WASHINGTON.- La reciente amenaza de Rusia, de no suministrar petroleo al mercado mundial si se le imponen restricciones a sus precios y las reacciones en Estados Unidos y en otras naciones occidentales en Europa,  demuestran las perspectivas de que la guerra en Ucrania se sigue complicando y agravando, en momento en que el resto del mundo ha reclamado la paz y albergado la esperanza de que finalice. 

Este miércoles, por solo citar tres ejemplos,  la primera dama de Ucrania , Olexa Zelensky, se encontraba en Estados Unidos, en conversaciones con legisladores en el  Capitolio, en diligencias a favor de que la nación norteamericana accionara a favor de su país.

Y esas acciones no se hicieron esperar, pues Estados Unidos se ha propuesto enviar cuatro sistemas de cohetes de artillería a Ucrania, calificados de alta movilidad(HIMARS), publican portales de noticias norteamericanos y la agencia británica de noticias, REUTES. 

Detallan que esta información fue confirmada por el secretario norteamericano de Defensa, Lloyd Austin, quien dijo que se trata del último paquete de ayuda militar para reforzar los combates que libran los ucranianos contra los rusos, en momento en que Rusia también anunciaba la expansión de sus objetivos de guerra en Ucrania.

Ocurre luego que el ministro ruso  de Relaciones Exteriores, Sergei Lavrov,  declara que las "tareas" militares de su pais en Ucrania ahora van mas allá de la región de Donbas oriental, lo que se considera la demostración rusa mas clara  de que la guerra que libra en Ucrania continua ahora con nuevos objetivos.


domingo, 17 de julio de 2022

Ex líder laborista Tony Blair prevé el fin de esta era mundial



LONDRES.- El ex líder del Partido Laborista de Inglaterra, ex primer ministro Tony Blair, alertó a los actuales líderes de las naciones que la  humanidad  está a punto de ser testigo de esta etapa final del dominio económico y geopolítico de las naciones occidentales.

Asimismo, Blair sostuvo errónea la creencia de que Rusia, que actualmente masacra a Ucrania con una guerra que nadie ha podido detener, no  será la nación oriental de Europa que  producirá el mayor cambio geopoltico, sino la China comunista.

"El mundo está a punto de enfrentarse a cambios geopoliticos globales y a una transición hacia la multipolaridad  y la era del dominio occidental  está llegando a su fin", sostuvo Blair en una conferencia anual organizada por la Fundación Ditchley, citado pro el portal ruso de noticias RT. 

El ex primer ministro británico sostuvo que por primera vez  esta será la época moderna el Oriente podría estar en igualdad de condiciones con el Occidente.

En otro orden, a propósito de la visita del presidente de Estados Unidos, Joe Biden por el Medio Oriente, el ministro de Relaciones Exteriores de China,  Wang Yi,  le sugirió al gobierno estadounidense  que deje de interferir "voluntariamente" en los asuntos de esta región del continente asiático, recordando que su país apoya el desarrollo independiente de los países de dicho hemisferio, según sus propios criterios.

En medio de la gira oficial del presidente Biden a Israel y a Arabia Saudita, entre otras naciones, el canciller de China  sostuvo una conversación  por videoconferencia con su homologo sirio, Faisal Mekdad, una de las naciones adversas a Estados Unidos.

 "Estados Unidos y otros países occidentales  deberían abandonar sus viejos hábitos y dejar de interferir en los asuntos de Oriente Medio , asi como abandonar el intento de transformar esta región según su propio criterio", sostuvo el ministro chino, Yi.

No obstante, informaciones divulgadas han demostrado que igual han estado haciendo Rusia y China en naciones de las Americas, donde han estado colaborando con naciones como  Cuba, Venezuela, Nicaragua y República Dominicana, entre otras.

Fuegos y y calor azotan Europa, 360 muertos en España



MADRID.- Autoridades de todo el Sur de Europa luchan este domingo para controlar una racha de fuegos forestales que arden a través de miles de hectáreas en naciones como España, Grecia  y Francia, en el primero de los cuales igual impera una  terrible ola de calor que ha provocado, al menos, 390 fallecimientos, informa la agencia británica de noticias Reuters. 

Asimismo una tormenta de polvo registrada en el Estado de Montana, en Estados Unidos,  provocó este mas de una veintena de choques de vehículos  y un gigantesco taponamiento en la Interestatal 90 que dejó seis muertos, publica este domingo el portal Noticias Univision.

Sobre los fuegos forestales en Europa,  Reuters precisa que en España, los helicópteros arrojaron agua sobre las llamas mientras el calor abrasador y el terreno a menudo montañoso dificultan el trabajo de los bomberos.

Explica que en medio de los fuegos forestales la  agencia meteorológica nacional,  AEMET,  emitió advertencias de temperatura alta para este domingo y lunes 18 de julio, cuando podrían disminuir, con máximas de hasta 44 grados centígrados (108 Fahrenheit) pronosticadas para Aragón, Navarra y La Rioja, en el Norte del país europeo.

Indica que estos del Instituto de Salud Carlos III dependencia del Ministerio de Sanidad, corresponden al 10 de julio cuando comenzó la ola de calor que esperan disminuya este lunes y que la jornada con mas fallecimientos correspondió al pasado viernes cuando registraron 123.

 El organismo estatal precisa en un informe de prensa que el calor ha propiciado numerosos fuegos forestales en distintas partes de España con miles de hectáreas quemadas y el desalojo de comunidades habitadas porque la quema ha continuado a pesar de los esfuerzos para extinguirlos.

En cuanto a la repentina tormenta de arena en Montana, la  Patrulla de Autopistas  informó que la emergencia se reportó en el condado Big Horn y que provocó este viernes el  taponamiento vehicular en la Interestatal 90 que dejó seis muertos en al menos 21 choques.   Detalla que  Austin Knudsen, fiscal general del Estado, dijo que personal de  Patrulla de Autopistas de Montana se encuentra en la escena con otros empleados de respuesta rápida y están investigando el incidente”, indicó Knudsen según citado por la cadena de noticias, CNN.

“Esta investigación continúa. Nosotros divulgaremos más información a medida que esté disponible y es apropiada por respeto a las vidas perdidas y a sus seres queridos”, agregó el fiscal, quien dijo que el imprevisto con accidentes múltiples  fue registrado  a  eso de las 4:30 de la tarde, lo que obligó a que los viajes interestatales en dirección Este fueran desviados durante la noche,

“Yo estoy profundamente triste por la noticia del choque fatal masivo cerca de Hardin. Por favor, acompáñenme en oraciones por las víctimas y los seres queridos.  Estamos agradecidos por el servicio del personal de emergencia”, tuiteó, por su parte, Greg Gianforte, gobernador de Montana.“

jueves, 14 de julio de 2022

Lluvias e inundaciones anegan condados de Virginia, EE.UU.



BUCHANAN.- Al menos 44 personas fueron reportadas desaparecidas, pero hasta este jueves ninguna declarada muerta, luego de torrenciales lluvias e inundaciones en este condado del Estado de Virginia, en la Unión Americana.

Las inundaciones se registraron en las comunidades Dismal River, Patterson, Hale Creek, Pilgrim’s Knob, Whitewood , Jewell Valley, Whitewood y Pilgrim’s Knob, entre otras.

Los embates causados por una fuerte tormenta  produjo  cortes en el servicio de  energía, así como derrumbes de puentes, alambradas y averías en carreteras, conforme al portal Noticias Univision.

Detalla que tras las severas inundaciones el gobernador  Glenn Youngkin, declaró  en emergencia al Estado  para poder recibir ayuda, ya que muchas familias perdieron sus viviendas y vehículos, entre otros bienes, aseverando que ".estamos poniendo a disposición todos los recursos para ayudar a los afectados por esta tormenta”. 

“Nos entristece profundamente saber que otra inundación ha afectado a una comunidad que aún se está recuperando de la inundación del año pasado”, dijo Youngkin en un informe para la prensa..

De su lado, la  Oficina del Sheriff del condado emitió una nota en la que expresa que ha estado tratando de contactar a las 44 personas reportadas como desaparecidas, las que dijo que no necesariamente pueden ser dadas como fallecidas, aunque no respondan llamadas y mensajes en sus móviles, porque a lo mejor descargaron toda la energía..

“Han sido reportados como desaparecidos porque es posible que sus familiares no hayan podido ponerse en contacto con ellos, debido a cortes de energía en el área”, igual dijo  Billy Chrimes, especialista en búsqueda y rescate del Departamento de Manejo de Emergencias de Virginia.

Por caos en el tránsito, RD con mas muertes por accidentes



SANTO DOMINGO.- Otra vez República Dominicana fue colocada a la cabeza de las naciones que cada año  registran mas muertes por accidentes de tránsito, lo que se atribuye al manejo temerario, la alta velocidad, el incumplimiento de las normas en la conducción de vehículos y motocicletas y a la incapacidad de las autoridades para imponer el orden. 

En detalles  los otros países son Zimbabue con 41 muertes, Venezuela con 39, libera con 38 y Eritrea con 37 fallecimientos por cada 100,000 habitantes, de lo que se han enterado el resto de los habitantes de este mundo informados por la Organización Mundial de la Salud, OMS, con sede en Ginebra, Suiza.

Sus datos correspondientes al periodo 2020-2021, colocan la República Dominicana junto a otros cuatro países de America Latina y África, en el ranking  con las mayores cantidades de accidentes fatales en autopistas, carreteras y hasta en calles, donde la velocidad no debe pasar de 50 km por hora.  

Esta son las consecuencias porque desde el principio, las compañías  de seguros de vehículos para captar mas clientes publicitaron que les garantizaban a los conductores la libertad en 24 horas en casos de accidentes, lo que lograban con buenos abogados que igual les han servido para dilatar los casos de accidentes en los tribunales de justicia y retardar el pago o reparación a los vehículos accidentados.

Igualmente, ha sido una mala costumbre auspiciada por las autoridades de gobierno,  permitir que choferes detenidos por violentar las normas de conducción fueron dejados sin castigo mediante la vieja practica de autoridades que les han brindado protección.  

Asimismo, la mayoría de los conductores se han acostumbrado a escapar de la escena de los accidentes a fin de evitar ser penalizados por no tener sus licencias renovadas, así como el marbete actualizado que los obliga a pagar el impuesto para poder circular cada año, lo que ha aumentado ahora que existe una ley que los obliga a mantener de por vida a las personas que resulten incapacitadas o la prisión en caso de que causen muertes. 

Conforme a la OMS, en República Dominicana  cada año fallecen  por accidentes de vehículos y motocicletas, un promedio de 3,000 ciudadanos, la mayoría motociclistas, ciclistas y peatones, estos últimos porque tampoco respetan la luz de semáforos o porque cruzan las vías sin precaverse del peligro.  

Conforme a las cifras de la OMS, Republica Dominicana ocupa el primer lugar con un promedio de 64.6 fallecimientos por año, por cada 100,000 habitantes, de los cuales el 87 por ciento son hombres y mujeres el restante 13 por ciento, en tanto que las edades de los muertos oscilan entre los 15 y 36 años

miércoles, 13 de julio de 2022

Por aumento violencia criminal haitianos huyen a RD



SANTO DOMINGO.- El aumento en Haití de la violencia criminal por parte de bandas de delincuentes comunes dedicadas al secuestro de extranjeros  y al crimen organizado contra sus compatriotas, que en las últimas semanas han dejado al menos 52 muertos en balaceras,  ha motivado que muchos ingresen legal o ilegalmente a la República Dominicana, donde a causa de las carencias cometen delitos tan variados como robar una vaca o canjear cheques falsos en locales bancarios.

La cifra de 52 muertos,  la mayoría bandoleros y algunos policías que los persiguen y se disparan  mutuamente, fue ofrecida por el portal noticioso  haitiano Le Nouvelliste, que  destaca que la mayoría de los bandoleros residen en  varios y billas de la capital, Puerto Príncipe.  

Los últimos enfrentamientos fueron  atribuidos por  el alcalde de Cite Soleil, a los integrantes de las bandas  G-9 y G-Pep, en tanto que una tercera banda mas temible es las 400 Mozwo, que se especializa en secuestrar extranjeros para exigir dinero por su liberación.

Conforme al alcalde,  Joel  Janeus,  los hospitales permanecen  custodiados por policias,  en los portones de entrada y salida, asi como en las salas donde vigilan muchos de los 110 heridos  en los enfrentamientos, por temor a que los bandoleros lleguen a rematarlos o a que escapen de la Policía.

En cuanto a los muertos,  dijo que los cadáveres son retenidos por las bandas criminales que como castigo no los entregan a sus parientes ni a los bandoleros contrarios, sino que proceden a quemarlos.  

El aumento de la violencia criminal en Haiti  tanto ha aumentado este año que portales de noticias de todo el mundo han estado publicando informaciones al respecto, especialmente despues que se cometio el magnicidio contra el  presidente haitiano, Jovenel Moise, hace uno doce meses.

martes, 12 de julio de 2022

Atención mundial sobre reunión presidentes EE.UU. y México




WASHINGTON.- La atención mundial se enfoca desde este martes sobre la reunión entre los  presidentes,  de México, Andrés Manuel López Obrador, y de Estados Unidos, Joe Biden,  pero sobretodo de los hispanoamericanos en espera de ver si ambos mandatarios van a acordar medidas sobre los migrantes que en masivas caravanas han estado acudieron a la primera nacion  con la finalidad de llegar hasta la segunda, que junto a Canadá integran  America del Norte. 

La reunión de ambos gobernantes ocurre en momento en que las constantes caravanas de migrantes han estado trastornando la paz y el orden social en algunos Estados de ambas naciones, caminatas donde con frecuencia se escenifican enfrentamientos con policias,  bloqueos de las caravanas con violentos incidentes en Mexico y en Estados Unidos, la expulsión  de los migrantes desde el Estado de Texas a la capital estadounidense,   que con la anuencia de autoridades de Seguridad a cargo del secretario Alejandro Mayorkas, permiten la entrada mavisa de los indocumentados.

Asimismo, periódicos de estas y otras naciones del hemisferio,e incluso, de Europa y otros continentes han estado destacando la visita de Lopez Obrador a Biden,  incluidos el portal Excelsior, que en esta fecha compartió esta foto del mandatario mexicano, saludando a compartiotas suyoas que acudieron a darle la bienvenida y su apoyo al hotel desde cuya venta de habitacion les correspondió su saludo y  agradecimiento..

"Les queremos muchísimo por todo lo que hacen, porque trabajan aquí y envían apoyo a sus familiares. Gracias a eso, nuestra economía se está levantando, sin migrantes excepcionales” subrayó entre vivas de los paisanos, quienes le trajeron banderas y flores", les  vociferó  Lopez Obrador desde la ventana.

López Obrador rompio el protocolo y de sorpresa se  apareció en una de las ventanas del primer piso del Hotel Lombardy en compañía de su esposa, la doctora Beatriz Gutiérrez, para dedicar unos minutos de agradecimiento a los migrantes mexicanos que viajaron varias horas desde Chicago y Nueva York para saludarlo, detalla el portal Excelsior..

Visiblemente emocionado, López Obrador reafirmó su reconocimiento a los migrantes, adelantándoles que  "Amor con amor se paga. Mañana en la Casa Blanca vamos a hablar de los derechos de los migrantes”.

Exelcior precisa que luego de  tres minutos de saludar a los hombres y mujeres que acudieron a verlo, el presidente dijo que tenía que retirarse a escribir su mensaje de este martes para la Casa Blanca y que estaría dedicado a defender los derechos de los migrantes. 

En cuanto a los portales de  noticias de Estados Unidos que igual destacaron la visita de Lopez Obrador a Biden figura Noticias Univision, que ha informado que ademas del espinoso tema migratorio, se espera que aborden otros temas de la agenda bilateral, entre ellos, la situacion economica mundial y de ambo vecinos, la lucha contra el contrabando de fentanilo, la modernización de la frontera para permitir el comercio y la seguridad, así como más visados de trabajo temporal.