miércoles, 30 de junio de 2021

Surge disturbio viene hacia islas caribeñas se llamaría Elsa



MIAMI.- El National Huracaine Center de Estados Unidos con sede en esta ciudad del Estado de La Florida emitió una recomendación de vigilancia a las autoridades de las islas de sotavento, las islas Vírgenes, Puerto Rico, y La Hispaniola, que comparten República Dominicana y Haití , sobre el progreso de un disturbio tropical de gran potencial en esta region de las Americas.

"Es probable que se necesiten advertencias y relojes adicionales desde esta noche y este jueves. Para obtener información sobre tormentas específica para su área, por favor monitoreee los productos emitidos por su servicio meteorológico nacional", precisa en un boletín meteorológico.

Explica que los intereses en Florida también deberían monitorear las actualizaciones de la previsión para este sistema, pero que todavía es demasiado pronto para determinar qué pasa si los impactos podrían ocurrir allí la semana que viene teniendo en cuenta la incertidumbre en el pronóstico a largo plazo.
Detalla que a las 5 p.m. AST, el disturbio se centró a unas 1195 millas (1920 km) al Este de las islas Windward., que el sistema se estaba moviendo hacia el Oeste-noroeste cerca de 21 mph (33 km / h) y que se esperaba que este movimiento continuara con un aumento de velocidad de avance durante los próximos dos días.

"En la pista de previsión, el sistema pasará cerca o sobre partes de las islas Windward o las islas Sotavento del sur de las Islas de Sotavento este viernes, se trasladará al Mar Caribe la tarde de este viernes y se moverá cerca de la costa sur de La Hispaniola este sábado", precisa el NHC.

Expresa que este miercoles, los vientos máximos sostenidos del fenomeno ascendian a 35 mph (55 km / h) con ráfagas más altas y que los pronósticos eran de cierto fortalecimiento durante las próximas 48 horas, cuando se espera que el disturbio se convierta en una tormenta tropical este jueves y que si ocurre , se llamará ′′ Elsa ".

"El potencial ciclón tropical producirá lluvias totales de 3 a 6 pulgadas con un total máximo de 8 pulgadas este viernes a través de Windward y las islas del sur de Leeward, incluyendo Barbados. Esta lluvia puede producir inundaciones repentinas aisladas y deslizamientos de barro", indica el NHC de La Florida..

"Calorazo" azota a casi todo Estados Unidos




WASHINGTON.- Una tremenda ola de calor sin precedentes están azotando actualmente a todos los Estados Unidos, especialmente  en la región Noroeste y con mayor fuerza  a esta capital y Estado federal, reportando se temperaturas extremas en Seattle  y Portland, correspondiente al Estado de Oregón, donde ya se reportaron las  primeras víctimas de la temporada de verano.

De igual manera,  residentes en el Estado de Nueva York también son fuertemente azotados por el "calorazo" a tal extremo que las autoridades estatales y citadinas han recomendado evitar  el uso de electrodomésticos que  consumen mucha energía, como lavadoras, secadoras y microondas, incluso  abanicos, debido a que en vez de refrescar emite brisa caliente.

Asimismo, en otra ciudad,  Bremerton,  correspondiente a otro Estado norteamericano, autoridades dijeron este miercoles que  el calor pudo haber contribuido a cuatro fallecimientos, conforme a lo publicado por el potal local, Kitsap Sun.

En cuanto a Seatle y  Portland, las autoridades locales relacionan al menos una docena de muertes en ambos Estados con el intenso calor que comenzó a fines de la semana pasada,  conforme ha divulgado al resto del mundo la agencia de noticias Associated Press. AP.

Entretanto, el Servicio Meteorológico Nacional informó  que las temperaturas alcanzaron este martes los 42,2 grados Celsius en Spokane, la  más alta jamás documentada en esta ciudad, mientras que en Seatle registró  cerca de 32 grados Celsius después el pasado lunes tuvo 42 y  Portland, a su vez, alcanzó 46,6 grados centígrados el pasado domingo. 

La ola de calor, que provocó que una empresa de energía local impusiera apagones continuos en medio de una gran demanda, fue causada por lo que los meteorólogos describieron como una cúpula de alta presión sobre el Noroeste y se vio agravada por el cambio climático, dice la publicación.

Dominicanos atentos otra vez a nuevo caso corrupción



SANTO DOMINGO.- Una parte de los dominicanos se mantienen entretenidos nuevamente con otro caso de corrupción atribuido al pasado gobierno del Partido de la Liberación Dominicana, PLD, por lo que ya fueron apresados el exprocurador general,  Jean Alain Rodríguez y seis de sus colaboradores.

Todos fueron  arrestados en el marco de las acciones desplegadas por personal del Ministerio Púbico con la colaboración de la Policía, quienes este marte ya pernoctarán esta noche en la cárcel del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva en la zona baja de la capital dominicana. 

Ademas de Rodriguez, otros apresados son Miguel José Moya, exasesor de comunicación estratégica del ex procurador general, Javier Alejandro Forteza Ibarra, exdirector de Tecnología de la Información, el ex encargado de Contabilidad de la Procuraduría, Rafael Antonio Mercedes,   Jonnathan  Rodríguez Imbwert, ex encargado de Almacén,  Rafael Stefano Cano Sacco, exdirector de Gabinete de la Procuraduría General y  Altagracia Guillén Calzado, exsubdirectora Administrativa.

Todos fueron  acusados de robo, lavado de activos y estafa contra el Estado, ademas de incumplimiento de un contrato millonario por servicios especializados prestados.

Covid19 duplicó muertes embarazadas en Brasil


 

BRASILIA.- La infección del coronavirus duplicó la muerte de  mujeres gestantes e incluso, de  las que recién acababan  de dar luz  durante los últimos 12 meses de la pandemia, revelaron autoridades sanitarias del gigante sudamericano.

En un boletín divulgado este martes, la  Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), una institución de investigación en ciencias biológicas vinculada al Ministerio de Salud de Brasil. informa que en lo que va de año en el país han muerto por la infección 1.156 mujeres embarazadas y que habían dado a luz recientemente, una cifra que supone un aumento de más del doble respecto a los 560 casos registrados durante todo el 2020. 

Este problema de salud confirma  el alerta de una investigación de científicos británicos  que había advertido que  las mujeres embarazadas tienen un 50% más probabilidades de desarrollar complicaciones en comparación con las no contagiadas, tras lo cual los médicos calcularon que las mujeres encintas contagiadas corrían un riesgo de morir 22 veces mayor que las no infectadas.

En cuanto al Brasil,  el informe de  dicha fundación precisa que la mayoría de los casos letales fueron registrados durante el embarazo y no en el puerperio, mas frecuentemente durante las primeras semanas tras el parto.

"En términos de probabilidades, la tasa de mortalidad de las mujeres gestantes y puérperas alcanza el 7,2 %, mientras que la tasa general actual es del 2,8%. Es decir, las pacientes de esta categoría corren un riesgo 2,57 veces más alto de morir por coronavirus, resaltan los médicos", precisa el informe publicado por medios locales e internacionales..

Explica que la alta mortalidad materna entre las brasileñas estaría asociada a "los cambios morfológicos de la gestante, cuando se produce un cambio en las estructuras circulatorias para atender la demanda de crecimiento fetal".

Para reducir el número de muertes en el período prenatal y posparto,  médicos del Brasil han propuesto  adoptar medidas como un mayor distanciamiento físico, la distribución de mascarillas de alta calidad y pruebas universales de PCR al ingresar a las maternidades.

 Además, abogan por la vacunación prioritaria de las futuras madres, un paso que consideran "fundamental […] en la etapa actual de la pandemia".

Putin cree Inglaterra y EE.UU, provocan a Rusia




MOSCÚ.- Para el presidente de Rusia, Vladimir Putin,  el paso cerca de Crimea de un buque destructor de Inglaterra  este 23 de junio, fue una provocación detrás de la cual estuvieron no solo el Reino Unido, sino también los Estados Unidos. 

Putin hizo esta declaración sobre el buque que hizo su entrada en las aguas territoriales rusas  el marco del evento televisivo denominado  'Línea directa', conforme publica este miércoles el portal ruso de noticias RT.

Detalla que conforme al  mandatario, la acción fue "una provocación" llevada a cabo no solo por las fuerzas británicas, sino también por las de Estados Unidos, acusando a la nación norteamericana de que  antes de la maniobra del buque envió a la zona un avión de Inteligencia.

Se refiere a que el 23 de junio, el destructor británico HMS Defender se adentró 3 kilómetros en aguas territoriales de Rusia cerca de Crimea, las que tuvo que abandonar después  que la Armada rusa abriera fuego de advertencia, según el Ministerio de Defensa ruso.

Rusia ha considerado que la maniobra del buque destructor  fue una flagrante violación de la convención de las Naciones Unidas,  ONU,  sobre el derecho del mar, aprobada en 1982 e instó a Inglaterra  a investigar con detenimiento las acciones de su nave.

martes, 29 de junio de 2021

Hallan 20 muertos en barco cerca de islas caribeñas



COCKBERN TOWN.-  Los cuerpos sin vida de  20 personas fueron halladas  a bordo de un bote encontrado a la deriva cerca de las Islas Turcas y Caicos, territorio británico de ultramar ubicado en el mar Caribe, informaron las autoridades locales .

Conforme a una informacion compartida por la agencia norteamericana de noticas, Associated Press,  AP, un  grupo de pescadores se percató de la embarcación  y dio aviso a la Real Fuerza Policial, por lo que las autoridades pusieron en marcha los operativos para remolcarla hasta la orilla y comenzar con las pesquisas correspondientes.

Hasta el momento, los investigadores han descartado que las muertes estén relacionadas con la comisión de algún crimen, pero continúan las indagatorias para esclarecer el motivo de los fallecimientos y  determinar la identidad y procedencia de las víctimas.

Sobre el hallazgo, Trevor Botting, comisario de Policía, señaló que es probable que el bote procediera de fuera del Caribe, pero que las autoridades no creen que tuviera como destino final las Islas Turcas y Caicos, las cuales suelen atraer a migrantes haitianos y también son usadas como punto de transbordo por los traficantes de personas.

lunes, 28 de junio de 2021

Japón cree Taiwán peligra tras acuerdo entre Rusia y China



WASHINGTON, - El viceministro de Defensa de Japón advirtió este lunes una amenaza creciente contra Taiwán en el renovado acuerdo concertado este fin de semana entre   China y Rusia y  pidió al resto del mundo  "despertar" para salir en defensa  de la democracia taiwanesa.

En declaraciones al grupo de expertos del Instituto Hudson, el ministro japonés  de Defensa, Yasuhide Nakayama, cuestionó si la decisión de muchos países, incluidos Japón y Estados Unidos, de seguir una política de "una sola China".

Conforme publica la agencia de noticias Reuters, Nakayama también sostuvo  que los países democráticos deben protegerse entre sí y señaló que en el pasado se había referido a Taiwán como una "línea roja", agregando...  "Así que tenemos que proteger a Taiwán como país democrático".

Nakayama señaló que Japón y Taiwán están geográficamente cerca y  que si algo sucediera en Taiwán afectaría a la prefectura japonesa de Okinawa, donde tienen su base las fuerzas estadounidenses y sus familias.

También destacó las crecientes amenazas planteadas por China en el espacio, en la tecnología de misiles, en el dominio cibernético y en las fuerzas nucleares y convencionales,  tras lo cual sostuvo que bajo el liderazgo de Xi Jinping tenía "pensamiento y voluntad agresivos, agresivos".

Nakayama dijo que era necesario mostrar disuasión a China y también a Rusia, que había intensificado los ejercicios en territorio reclamado por los japoneses y cerca del territorio estadounidense de Hawai.

"Se puede ver a China y Rusia colaborando juntas, cuando están haciendo algún ejercicio militar alrededor de nuestros vecinos", dijo Nakayama,  agregando que quería ver a Estados Unidos "más fuerte, más fuerte y más fuerte".

Nakayama se refirió a la decisión de Japón  de eliminar su límite del uno por ciento del PIB al gasto en defensa y por entender que su país  necesitaba gastar más en armas, incluidos misiles, y recortar costos, dado que el 50 por ciento de su presupuesto se destinaba al personal.

Ataques armados entre tropas de EE.UU. y Siria



DAMASCO-  Tropas de Estados Unidos  en  Siria fueron atacadas este lunes con cohetes, en aparente respuesta por los ataques aéreos que realizó el país norteamericano el pasado fin de semana contra las milicias alineadas con Irán en Siria e Irak.

La información fue divulgada por la agencia británica de noticias, Reuters, que atribuye a un  portavoz militar estadounidense haber dicho que las tropas norteamericanas fueron atacadas por múltiples cohetes, pero sin que entrada en otros detalles.

"No hay heridos y se están evaluando los daños. Proporcionaremos actualizaciones cuando tengamos más información", dijo el coronel Wayne Marotto, citado por la agencia Reuters. quien tambien alegó que los militares estadounidenses "actuaron en defensa propia y abrieron fuego de artillería contra las posiciones de lanzamiento de cohetes".

Según afirmaron fuentes de la ciudad  siria de Deir ez Zor, en el Este del país, un grupo de milicianos respaldado por Irán habría disparado algunas ráfagas de artillería en las cercanías del campo petrolero de Al-Omar, que está controlado por las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF), respaldadas por Estados Unidos.

La publicación recuerda que este pasado domingo, el secretario de Estado, Antony Blinken, y la Casa Blanca defendieron los ataques de Estados Unidos en Irak y Siria,  como una forma de frenar el riesgo de conflicto. 

"Tomamos una acción necesaria, apropiada y deliberada que está diseñada para limitar el riesgo de escalada, pero también para enviar un mensaje disuasorio claro e inequívoco", subrayó Blinken en una conferencia de prensa  ofrecida en  Roma.

De su lado,   las milicias iraquíes aliadas con Irán comunicaron que cuatro miembros de la facción Kataib Sayid al Shuhada murieron en el ataque en la frontera entre Siria e Irak y prometieron tomar represalias, pero que  no estuvo claro quién había realizado el último ataque contra las fuerzas estadounidenses.

El Gobierno de Irak condenó los ataques de Estados Unidos  en su territorio y advirtió que "estudiaría todas las opciones legales" para evitar que se repitiera esa acción, en tanto que  Siria calificó los ataques de "flagrante violación de la inviolabilidad de las tierras sirias e iraquíes".

Según dos funcionarios estadounidenses, que hablaron con Reuters bajo condición de anonimato, las milicias respaldadas por Irán han llevado a cabo al menos cinco ataques con drones contra instalaciones utilizadas por el personal de Estados Unidos y de la coalición en Irak desde el pasado abril hasta la fecha.

Canada pide Papa se excuse por crímenes contra niños



OTTAWA,  - El primer ministro de Canadá,  Justin Trudeau, reveló  que en una conversacion con el papa Francisco le pidio que  visite su país para disculparse por el papel de la Iglesia Católica en la administración de escuelas residenciales para niños indígenas, en dos de las cuales  encontraron casi 1.000 cadáveres de niños indígenas  fosas comunes.

La noticia fue divulgada al mundo por la agencia británica Reuters y este portal Temasactualesrd recuerda que luego del hallazgo de dos cementerios con escolares victimizados en locales católicos, al menos seis iglesias han sido quemadas y las autoridades canadienses han estado tratando de calmar la sociedad, en su mayoría católicos.

"He hablado personalmente, directamente con Su Santidad el Papa Francisco para insistir en lo importante que es,  no solo que se disculpe, sino que se disculpe con los canadienses indígenas en suelo canadiense", dijo Trudeau a los periodistas, agregando que entiende que el  el liderazgo de la Iglesia Católica está buscando y participando muy activamente en los próximos pasos que se pueden tomar"

Respecto al problema de los dos cementerios de niños asesinados, crímenes atribuidos a sacerdotes y demás personal de las escuelas católicas, ambas cerradas desde hace tiempo, el portal Cowessess First Nation dijo este pasado jueves que se habían encontrado 751 tumbas sin marcar en el sitio de la Escuela Residencial Marieval en Saskatchewan, pocas semanas después de que se descubrieron 215 tumbas sin marcar en una antigua escuela en Columbia Británica.

El sistema de escuelas residenciales, que operó entre 1831 y 1996, separó a unos 150.000 niños indígenas de sus familias y los llevó a escuelas residenciales cristianas, en su mayoría católicas, administradas por el gobierno federal, con el objetivo de evangelizarlo acorde con el sistema educativo.

El informe de una comisión federal encontró que el sistema de escuelas residenciales promulgó un genocidio cultural contra los pueblos indígenas de Canadá, pre;cisa la crónica de Reuters.

"He escuchado directamente de muchos católicos en todo el país que quieren que la iglesia juegue un papel positivo en esto", sostuvo  el primer ministro Trudeau\ para  justificar su pedido al Papa.

China y Rusia renuevan alianza evitar presiones EE.UU.



PEKÍN.- Los presidentes, de China, Xi Jinping, y de Rusia, Vladímir Putin, renovaron la alianza entre ambas naciones durante otra  reunión telemática en la que acordaron prorrogar el tratado de buena vecindad y cooperación amistosa que ambos países firmaron veinte años atrás.

"El tratado de buena vecindad, amistad y cooperación estableció un concepto de amistad transmitido de generación en generación que responde a los intereses fundamentales de ambos países", afirmó Xi, citado por el portal chino de noticias Global Times.

XI también dijo que  este acuerdo "está en línea con las tendencias de la época, está orientado a la paz y el desarrollo y es también un ejemplo práctico y vivo de un nuevo tipo de relaciones internacionales".

Indicó que la "estrecha cooperación" entre ambos países supone "un impulso positivo" para la comunidad internacional en un momento en que "el mundo atraviesa cambios complejos" y en que "la humanidad afronta múltiples crisis para desarrollarse".

De su lado, Global Times atribuye al presidente Putin haber sostenido que "en las actuales condiciones de crecientes turbulencias geopolíticas, ruptura de acuerdos en materia de control de armas, incremento del potencial de conflicto en diversas partes del planeta, la cooperación ruso-china juega un papel estabilizador a nivel internacional".

Explica que estas nuevas conversaciones entre ambos mandatarios se produce un mes después de que los dos líderes inauguraran, también de forma telemática, un proyecto para construir en suelo chino cuatro unidades de generación de energía nuclear con tecnología rusa.

El diario chino explica que las relaciones entre Pekín y Moscú pasan por un momento dulce que se escenificó con la visita a China, en marzo de este año, del ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, para cuadrar estrategias en un momento de crecientes tensiones mutuas con Estados Unidos.

Expresa que ambas partes se informaron entonces sobre el estado de sus respectivas relaciones con Estados Unidos, al que instaron a "reflexionar sobre el daño que ha causado a la paz internacional".

Recuerda que antes, el  canciller chino, Wang Yi, habia expresado el pasado  marzo que los lazos chino-rusos están unidos "como una montaña", que las buenas relaciones entre Pekín y Moscú son "imperativas ante las actuales circunstancias", y que esa asociación supone "un pilar para la paz mundial".

domingo, 27 de junio de 2021

Israel reprimirá árabes cometan delitos en el país




JERUSALÉN .- El primer ministro de Israel,  Naftali Bennett,  anunció este domingo, durante  la reunión semanal del gabinete,  que el gobierno implementará un plan nacional para combatir las acciones delictivas que cometan árabes residentes en el país.

“Hablé esta mañana  con el ministro de Seguridad Pública y acordamos la formulación de un plan nacional para combatir el crimen en la comunidad árabe lo antes posible”, dijo Bennett , citado por el portal  The Times of Israel.

En detalles preciso que la decision del gobierno se hará  en todas las dimensiones,  civil, económica y  penal., lo que sostuvo es el deseo de la propia comunidad y, por supuesto, de interés nacional general.

Detalla que Bennett hizo sus comentarios después de que cinco  ciudadanos árabes israelíes murieran en tiroteos mortales durante los últimos 4 días, casos en  los que el  primer ministro señaló que desde principios de este  2021, decenas de personas han sido asesinadas en la comunidad árabe.

“La violencia en la comunidad árabe es una plaga para el país que ha sido descuidada durante muchos años”, sostuvo Bennett, para agregar que la  responsabilidad de luchar contra esto está sobre los  hombros de las autoridades  de Israel.

El primer ministro hizo referencia al tiroteo este  sábado  contra una familia que conducía en su automóvil en la región norteña de  Galilea, donde un  esposo, la esposa y su hija de 16 años murieron, mientras que su hija de 9 años resultó herida y luego este  lunes por la mañana, un camionero fue asesinado a tiros en una gasolinera en ciudad  Lod.

Tambien atribuye al subcomisionado de la Policía, Jamal Hakroush, haber dicho que existe una oportunidad “histórica” ​​para abordar las altas tasas de delincuencia en las comunidades árabes israelíes, y señaló la inclusión de legisladores árabes en la coalición gobernante.

“Tengo un mensaje para el sector árabe”, dijo Hakroush a la cadena Kan: “Estamos en un período histórico y hay que aprovecharlo. Tenemos representantes en el gobierno que pueden llevar lo que faltaba, como presupuestos y vigilancia a la calle árabe”.

Irán presume sus poderosas armas de guerra



TEHERAN.-  Los persas de Irán han presumido este fin de semana sobre su alegada posesión de poderosas armas de guerras, incluidos  drones con un alcance de hasta  7.000 kilómetros, según lo anunció este domingo Hossein Salami.

Conforme portales de noticias internacionales, entre ellos el ruso RT,  Salami, comandante en jefe del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI), ofrecio sus declaraciones a la  agencia estatal IRNA.

"Disponemos de vehículos aéreos no tripulados (drones) con un gran alcance de 7.000 kilómetros. Pueden volar, volver a casa y aterrizar en cualquier lugar previsto",  dijo Salami.

Conforme a la publicacion, el  anuncio se produce sobre el telón de fondo de las negociaciones en Viena (Austria) que buscan reavivar el acuerdo nuclear con Irán de 2015 y que quedó suspendido tras la retirada de Estados Unidos en 2018. 

Al acuerdo entre Estados Unidos e Iran se ha opuesto el Estado judio de Israel, una de las naciones  cuya destrucción han pregonado desde hace tiempo los persas de Iran, donde en el pasado estuvieron cautivos.

A las negociaciones para reponer el acuero  ademas de los persas,  asisten representantes de Rusia, China, Francia, el Reino Unido y Alemania, con la participación "indirecta"  en las discusiones de representantes de Estados Unidos.


 

Sirios acusan EE.UU de apoyar terroristas en su país



DAMASCO. -El ministro de Relaciones Exteriores de Siria acusó a Estados Unidos de formar grupos de terroristas y desplegarlos, en algunos casos, como repartidores  por el único acceso transfronterizo abierto para recibir  ayuda humanitaria, conocido como  Bab al Hawa, entre Turquía e Idlib.

No obstante, autoridades sirias han estado mas paciente ante ese problema porque  la autorización del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas,  ONU para mantenerlo abierto expira este 10 de julio, dijo el  ministro de Exteriores, Faisal Mekdad, citado por portales de noticias locales e internacionales como el ruso RT.

Entretanto, la Agencia Árabe Siria de Noticias, SANA, este domingo reportó que a consecuencia de acciones terroristas de extranjeros infiltrados en su territorio, fue encontrado muerto un hombre armado de la milicia  pro- estadounidense en la localidad de Deir Ezzor. que un civil y un niño resulta heridos por explosión de una bomba en el Este de Alepo y que terroristas asesinan al alcalde de una localidad en la provincia siria de Quneitra

Otras autoridades sirias, empero no cesan de denunciar que Estados Unidos, junto con otros países, insisten  en el  supuesto peligro del cierre del paso y las graves consecuencias que esto supondría para los sirios necesitados, en Damasco,  lo que  califican de "pura hipocresía" y denuncian que, bajo el pretexto de ayuda humanitaria, Washington y sus aliados "mantienen contactos con los grupos armados locales".

"Es otro intento de ayudar a los grupos terroristas y proporcionarles todos los materiales necesarios para prolongar la guerra terrorista contra Siria", declaró el ministro de Exteriores de Siria, entrevistado por el portal ruso de noticias RT.

"Creemos que estas actividades transfronterizas son una violación directa de la soberanía de nuestro país", subrayó el canciller, quien agregó que, según datos del Gobierno sirio, el paso se utiliza para enviar armas a los terroristas "junto con la llamada asistencia humanitaria".

Mekdad detalló que en aquella región opera Jabhat al Nusra, una agrupación que entra en el listado de organizaciones terroristas del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. "Siria permitirá que la asistencia humanitaria se dirija a las personas que necesitan asistencia humanitaria, pero no a las personas descritas como terroristas", señaló.

En opinión del político, la única solución de la situación actual es "retirar las tropas turcas de Idlib, combatir los grupos terroristas de Al Nusra y permitir que las autoridades sirias tomen Idlib bajo su control para que la gente que vive ahí reciba las provisiones que se merece".

Mekdad también criticó a Occidente por las sanciones impuestas contra el Gobierno de Bashar al Assad y afirmó que si a los países occidentales de verdad les importa la vida de los habitantes de la república árabe, deberían levantar las sanciones que "están matando al pueblo sirio".

"Ni siquiera nos permiten importar equipos médicos, sin mencionar los alimentos y otros materiales necesarios para proteger la vida de los sirios inocentes", recordó el ministro, al indicar que el 95 % de los sirios se ven afectados por las restricciones internacionales.

Además, durante la entrevista, el canciller reiteró la exigencia de Damasco de que las tropas estadounidenses se retiren definitivamente del país, y señaló que EE.UU. "tiene que poner fin a su violación de la integridad territorial de Siria", en la que "están entrando ilegalmente", así como "dejar de robar el petróleo sirio, el trigo sirio y otras propiedades sirias".  

Mekdad incluso acusó a Washington directamente de haber ayudado a los yihadistas del Estado Islámico y sostuvo que el grupo terrorista "habría sido eliminado hace mucho" de no haber contado con el apoyo estadounidense.

"No voy a dar ninguna información, pero en el noreste de Siria todos saben que EE.UU. ha trasladado recientemente cientos, si no miles, de elementos del Daesh a Afganistán y otras partes de Siria, preparándolos para más ataques terroristas contra Siria y otros países de la región", agregó el ministro sirio. 

Por fin indagan violaciones de curas en Polonia



VARSOVIA.- Por fin surgió un gobierno  en Polonia que tuvo el valor de ordenar una investigación sobre  las denuncias de abusos cometidos por sacerdotes en templos y otros locales de la Iglesia Católica, acciones que ha venido diezmando  la fe de los polacos desde hace  décadas.

Portales de noticias locales y extranjeros, entre ellos el ruso RT,  han publicado este domingo que ya la Comisión Estatal para Casos de Pedofilia de Polonia envió una carta oficial a la Congregación para la Doctrina de la Fe del Vaticano, solicitando datos sobre abusos y el número de acciones disciplinarias iniciadas en relación con los miembros del clero polaco entre 2002 y 2020, porque hasta ahora se ha negado a hacerlo..

Los detalles indican que la  comisión fue establecida en 2019,  que fue  respaldada por el Parlamento en 2020, con la tarea de revisar los informes y casos de abuso de menores de 15 años, garantizar el castigo de los perpetradores y elaborar medidas preventivas y educativas,  medidas a las que no se había sometido la Iglesia Catolica.

Temasactualesrd recuerda que en Europa, tras la rebelión del obispo Martin Lutero, la Iglesia Catolica tuvo la mas grande division,  una parte de los cuales fundaron la Iglesia Luterana, otros la Iglesia Angliscana y  en otras naciones de Europa adoptaron otros nombres y surgio el Protestantismo que luego se convirtio en Evangelismo en las Americas y otros continentes.

Sobre Polonia, Blazej Kmieciak, jefe de la comisión, mencionó que a principios de este año se solicitó a todas las diócesis polacas y a los obispos ordinarios que entregasen documentos sobre las investigaciones canónicas judiciales finalizadas, así como las canónicas administrativas, pero que  solo un tribunal de obispos puso sus archivos a disposición de la comisión estatal.

"El 30 por ciento de los casos de abuso de personas menores de 15 años iniciados por la comisión estatal se relacionan con miembros del clero", mencionó Kmieciak en una conferencia, donde también sostuvo que algunas de las acciones tomadas por los jerarcas en este asunto no solo han sido insuficientes, sino también "directamente incorrectas, erróneas y generaron daño y sufrimiento a los sobrevivientes".

El director de la comisión recordó que en 2019 el Papa Francisco eliminó el llamado secreto pontificio y que el decreto menciona que "las oficinas e instituciones estatales tienen pleno derecho a recibir este tipo de información y que no debe haber obstáculos para revelar este tipo de datos".

Por su parte la Conferencia Episcopal de Polonia, ante las presiones oficiales y sociales   informó el pasado mayo que no otorgaría acceso a la comisión a los documentos, ya que suscitaría "serias preocupaciones en términos de las leyes estatales y eclesiásticas" y que era necesario aclarar "si la remoción del secreto pontificio se aplica también a casos anteriores a la decisión del Papa, y especificar el alcance del secreto oficial vinculante.

sábado, 26 de junio de 2021

Queman templos católicos por crímenes de niños Canadá



OTTAWA.- Varios templos de la Iglesia Católica se han incendiado en  Canadá después que fueron encontrados dos cementerios de niños en sendas escuelas que hace tiempo estuvieron administradas por sacerdotes.

Conforme publican portales canadienses de noticias, entre ellos The Vancouver Sun,  entre los templos incendiados este sabado figuran  el  de Santa Ana en Hedley y el  Banda India de Lower Similkameen, ambos casos a las 4>00 de la madrugada de este sábado.

Sobre los incendios, autoridades locales  dijeron que en ambos casos  fueron de origen desconocidos y que son sospechosos como otros dos anteriores ocurridos en Okanagan. 

Otros portales han informado que los indígenas parientes de los niños victimizados  en ambas escuelas católicas han reaccionados furiosos, especialmente luego que el fiscal general del país dijo que los sacerdotes y escuelas involucrados en estos crímenes ya no son  judiciables.

"Algunos de nuestros miembros asisten a  estas iglesias  solo tuvieron un servicio hace un par de semanas", dijo  Keith Crow, una de las autoridades,  mientras se preparaban para acudir al sitio de la antigua escuela residencial Kamicops

Manifestó que como autoridades han estado interesados en apoyar la comunidad después de que los restos de 215 niños indígenas  fueron hallados en tumbas sin identificar el mes pasado.

 "Afortunadamente nadie  salio herido  y el fuego fue contenido antes de que se extendiera a cualquiera de las casas vecinas", dijo Crow, agregando que los miembros de la comunidad católica quedaron devastados por los fuegos y el descubrimiento de las tumbas. 

"Si está sufriendo  en este momento , comuníquese  con alguien y haga la llamada. Hay mucha gente molesta y es desgarrador", manifestó en una entrevista por la vía telefónica.

 Conforme al The Vancouver Sun, la pequeña iglesia en Chopaka  fue construida hace mas de 100 años, conforme dijo Crow. 

Alertan hambruna mata muchos en Madagascar



NUEVA YORK.-  El director del Programa  Mundial de Alimentos, PMA, hizo un llamado de alerta al resto de este mundo de que una hambruna ha estado causando mucha desnutrición y muertes den la isla de Madagascar. que ha sufrido la peor sequía en 40 años, lo que ha esquilmado la parte Sur de este país.

David Beasley  ha lanzado esta semana un llamamiento urgente al mundo para que abra los ojos ante la crisis invisible que trastorna a los habitantes de la isla, donde comunidades enteras están al borde de la inanición, precisa un informe divulgado por el World Food Programme.

"Ha habido una serie de sequías en Madagascar que han puesto a las comunidades a la vanguardia del hambre. Las familias están sufriendo y la gente ya está muriendo de hambre severa", explica Beasley, que atribuye la situación a la crisis del cambio climático.

Agrega que, de su lado, Lola Castro, directora regional del PMA en África Meridional,  ha visitado recientemente la zona afectada junto con Beasley,  quien también dijo  este viernes qe es  "muy dramática" la situación que vive el país, que  "lo peor está por venir".

"Llevo 28 años en las Naciones Unidas y solo he visto algo similar una vez. Fue en el 98 en Sudán del Sur. Cuando ves a cientos de personas que están acabadas y no solo son niños, sino que son adolescentes y adultos, sabes que algo anda muy mal", comentó. durante una conferencia con periodistas en esta urbe de Estados Unidos.

Precisa que la actual  hambruna en Madagascar  es tan grave que  ha obligado a la población a comer hojas de cactus y que  "la gente básicamente está comiendo cactus, comiendo hojas. Y no es que coman eso como un complemento a su dieta. Esa es su dieta".

Explicaron que las familias están sufriendo y la gente está muriendo de hambre severa y recordaron que  más de 1,14 millones de personas se hallan en situación de inseguridad alimentaria, mientras  unas 14.000 se encuentran en condiciones catastróficas. 

"No podemos dar la espalda a las personas  en peligro de muerte donde miles pueden perder la vida. Ahora es el momento de actuar y de seguir apoyando al Gobierno malgache para contener los efectos del cambio climático y salvar vidas'' enfatizó Beasley.

Católicos aprueban proyectos en 23 países las Américas



ROMA.- El  Consejo de Administración de la Fundación Populorum Progressio, durante una reunión virtual entre los días 22 y 23 de junio aprobó el financiamiento de 132 proyectos, provenientes de 23 países de Latinoamérica y el Caribe, por un monto de US$2.528.185.
La noticia fue informada este sábado por el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral  a través de un comunicado de prensa cuyo contenido fue compartido por los portales Vatican News y en las redes sociales de la Fundacion Populorum Progresio. tras la reunion anual correspondiente a este 2021.
Detalla que ante la dificil realidad que afecta al mundo por causa de la pandemia del covid19, especialmente a los paises de Latinoamerica y el Caribe,  los obispos miembros vislumbraron animos  para contribuir a convertir en accion el llamnado del papa Francisco a actuar ahora para el futuro. 
Precisa que en este propósito de actuar ahora para el futuro, el Consejo también aprobó el desarrollo integral de 28 ayudas humanitarias a traves del Programa de Canastas Familiares  de Alimentos para un total de 132 proyectos provenientes de los  23 países del hemisferio.
 Indica que la actividad fue presidida por monsenor Javier del Rio Alba, Arzobispo de Arequita, en Perú y que participaron monsenor Oscar Urbina Ortega, de Colombia,  el cardenal Chibly Langlois, de Haiti, Murilo Ramos Krieger, de Brasil, Jose Azuaje Ayala, de Venezuela, Eduardo Maria Taussig,  de Argentina, Segundo Tejado, representante del Discaterio y  el reverendo Luis Ferney Lopez,  secretario. 
Entre las entidades que financian los proyectos mencionan la Conferencia Episcopal Italiana y  Cross Catholic Outtreach, la española Manos Unidas.