BRASILIA.- La infección del coronavirus duplicó la muerte de mujeres gestantes e incluso, de las que recién acababan de dar luz durante los últimos 12 meses de la pandemia, revelaron autoridades sanitarias del gigante sudamericano.
En un boletín divulgado este martes, la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), una institución de investigación en ciencias biológicas vinculada al Ministerio de Salud de Brasil. informa que en lo que va de año en el país han muerto por la infección 1.156 mujeres embarazadas y que habían dado a luz recientemente, una cifra que supone un aumento de más del doble respecto a los 560 casos registrados durante todo el 2020.
Este problema de salud confirma el alerta de una investigación de científicos británicos que había advertido que las mujeres embarazadas tienen un 50% más probabilidades de desarrollar complicaciones en comparación con las no contagiadas, tras lo cual los médicos calcularon que las mujeres encintas contagiadas corrían un riesgo de morir 22 veces mayor que las no infectadas.
En cuanto al Brasil, el informe de dicha fundación precisa que la mayoría de los casos letales fueron registrados durante el embarazo y no en el puerperio, mas frecuentemente durante las primeras semanas tras el parto.
"En términos de probabilidades, la tasa de mortalidad de las mujeres gestantes y puérperas alcanza el 7,2 %, mientras que la tasa general actual es del 2,8%. Es decir, las pacientes de esta categoría corren un riesgo 2,57 veces más alto de morir por coronavirus, resaltan los médicos", precisa el informe publicado por medios locales e internacionales..
Explica que la alta mortalidad materna entre las brasileñas estaría asociada a "los cambios morfológicos de la gestante, cuando se produce un cambio en las estructuras circulatorias para atender la demanda de crecimiento fetal".
Para reducir el número de muertes en el período prenatal y posparto, médicos del Brasil han propuesto adoptar medidas como un mayor distanciamiento físico, la distribución de mascarillas de alta calidad y pruebas universales de PCR al ingresar a las maternidades.
Además, abogan por la vacunación prioritaria de las futuras madres, un paso que consideran "fundamental […] en la etapa actual de la pandemia".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario