domingo, 27 de junio de 2021

Sirios acusan EE.UU de apoyar terroristas en su país



DAMASCO. -El ministro de Relaciones Exteriores de Siria acusó a Estados Unidos de formar grupos de terroristas y desplegarlos, en algunos casos, como repartidores  por el único acceso transfronterizo abierto para recibir  ayuda humanitaria, conocido como  Bab al Hawa, entre Turquía e Idlib.

No obstante, autoridades sirias han estado mas paciente ante ese problema porque  la autorización del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas,  ONU para mantenerlo abierto expira este 10 de julio, dijo el  ministro de Exteriores, Faisal Mekdad, citado por portales de noticias locales e internacionales como el ruso RT.

Entretanto, la Agencia Árabe Siria de Noticias, SANA, este domingo reportó que a consecuencia de acciones terroristas de extranjeros infiltrados en su territorio, fue encontrado muerto un hombre armado de la milicia  pro- estadounidense en la localidad de Deir Ezzor. que un civil y un niño resulta heridos por explosión de una bomba en el Este de Alepo y que terroristas asesinan al alcalde de una localidad en la provincia siria de Quneitra

Otras autoridades sirias, empero no cesan de denunciar que Estados Unidos, junto con otros países, insisten  en el  supuesto peligro del cierre del paso y las graves consecuencias que esto supondría para los sirios necesitados, en Damasco,  lo que  califican de "pura hipocresía" y denuncian que, bajo el pretexto de ayuda humanitaria, Washington y sus aliados "mantienen contactos con los grupos armados locales".

"Es otro intento de ayudar a los grupos terroristas y proporcionarles todos los materiales necesarios para prolongar la guerra terrorista contra Siria", declaró el ministro de Exteriores de Siria, entrevistado por el portal ruso de noticias RT.

"Creemos que estas actividades transfronterizas son una violación directa de la soberanía de nuestro país", subrayó el canciller, quien agregó que, según datos del Gobierno sirio, el paso se utiliza para enviar armas a los terroristas "junto con la llamada asistencia humanitaria".

Mekdad detalló que en aquella región opera Jabhat al Nusra, una agrupación que entra en el listado de organizaciones terroristas del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. "Siria permitirá que la asistencia humanitaria se dirija a las personas que necesitan asistencia humanitaria, pero no a las personas descritas como terroristas", señaló.

En opinión del político, la única solución de la situación actual es "retirar las tropas turcas de Idlib, combatir los grupos terroristas de Al Nusra y permitir que las autoridades sirias tomen Idlib bajo su control para que la gente que vive ahí reciba las provisiones que se merece".

Mekdad también criticó a Occidente por las sanciones impuestas contra el Gobierno de Bashar al Assad y afirmó que si a los países occidentales de verdad les importa la vida de los habitantes de la república árabe, deberían levantar las sanciones que "están matando al pueblo sirio".

"Ni siquiera nos permiten importar equipos médicos, sin mencionar los alimentos y otros materiales necesarios para proteger la vida de los sirios inocentes", recordó el ministro, al indicar que el 95 % de los sirios se ven afectados por las restricciones internacionales.

Además, durante la entrevista, el canciller reiteró la exigencia de Damasco de que las tropas estadounidenses se retiren definitivamente del país, y señaló que EE.UU. "tiene que poner fin a su violación de la integridad territorial de Siria", en la que "están entrando ilegalmente", así como "dejar de robar el petróleo sirio, el trigo sirio y otras propiedades sirias".  

Mekdad incluso acusó a Washington directamente de haber ayudado a los yihadistas del Estado Islámico y sostuvo que el grupo terrorista "habría sido eliminado hace mucho" de no haber contado con el apoyo estadounidense.

"No voy a dar ninguna información, pero en el noreste de Siria todos saben que EE.UU. ha trasladado recientemente cientos, si no miles, de elementos del Daesh a Afganistán y otras partes de Siria, preparándolos para más ataques terroristas contra Siria y otros países de la región", agregó el ministro sirio. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario