domingo, 31 de julio de 2022
Ya casi son urbanas las comunidades dominicanas
jueves, 28 de julio de 2022
Evangélicos juntos ya superan los católicos en la RD
El informe señala que mientras en 2008 los evangélicos constituían el 12% de la población, ya para el 2020 habían llegado al 26% (más de 11,3 millones de personas), tanto que consultado, el Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE) estima que EL protestantismo evangélico ya alcanza el 30 % de la población dominicana .
Recuerda que un estudio de 2018 encontró que el 29,4% de la población afirmaba no pertenecer a ninguna religión especifica, que la mayoria dijo profesor la religion catolica y que una parte de los dominicanos tampoco se consideran ateo o agnóstico, aunque no militen en iglesias.
Igual cita un informe de la Conferencia Episcopal Dominicana (CED) obtenido de su sitio web oficial donde afirma que los dominicanos católicos todavía constituyen el 85,8% de la población total, unos 11,315,871, aunque el informe de la embajada de este 2020 le atribuyo menos del 50% de lo que dice tener.
No obstante, la cifra choca con otros estudios sobre el tema. Por ejemplo, el informe de la Embajada de los Estados Unidos afirma que a fines de 2020, los católicos representaban el 49% de los residentes del país. Con esta cifra coinciden los datos de la firma Statista, basados en Latinobarómetro.
Finalmente, datos de la Oficina Nacional de Estadística (ONE) precisan que en los templos católicos la cantidad total de matrimonios fue 45,292, una reducción que atribuye a las uniones católicas, que fue de 2,332.
En cuanto a las iglesias evangelicas, cuyos pastores ya fueron autorizados a hacer casamientos, registraro un total de 2,087, registrando aumentos en comparación con años anteriores.
Maltratos JetBlue irritan dominicanos, empresa se excusa
SANTO DOMINGO.- Tras una lluvia de quejas de los dominicanos sobre maltratos atribuidos a la aerolínea JetBlue, la empresa les manifestó que lo lamenta y pidió disculpas por los inconvenientes que les produjo y en el caso de uno de esos inconvenientes dijo que fue debido a la “cancelación por el mantenimiento” de la aeronave.
Luego de un aluvión de ataques desde el diputado Alfredo Pacheco, así como de una gran cantidad de otros dominicanos, en un informe de prensa Jet Blue precisa que que trabaja en planes de acción para mitigar cualquier inconveniente futuro para sus clientes en la República Dominicana.
“República Dominicana es un mercado prioritario para JetBlue y continuamos gestionando planes de acción para mitigar cualquier inconveniente para nuestros clientes dominicanos", precisa la aerolínea norteamericana.
Agrega que "entendemos las preocupaciones y los comentarios de nuestros clientes y empezamos por comunicar que tanto JetBlue como toda la industria de turismo ha experimentado unos años inusuales".
Asimismo, revela que este verano la aerolínea ha tenido una temporada récord de pasajeros en un momento en que también han tenido que superar retos operacionales”.
Sostiene que la prioridad sigue siendo llevar a cabo una operación segura y ofrecer una experiencia de viaje positiva a su clientela en la República Dominicana.
“Lamentamos profundamente y pedimos una sincera disculpa por la inconveniencia causada por nuestra cancelación debido al mantenimiento de la aeronave, ya que la seguridad de nuestros clientes es nuestra prioridad”, concluye JetBlue.
miércoles, 27 de julio de 2022
Dominicanos ya tienen ley recupera bienes ilícitos
SANTO DOMINGO. - La República Dominicana aprobó a unanimidad la temible "Ley de Extinción de Dominio" que le fue sugerida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos que le permite al Estado, mediante un proceso legal. de confiscar dinero y otros bienes que le hayan sido robados o a particulares que los han obtenido del narcotráfico y el lavado de activos.
De inmediato, la nueva ley fue respaldada por la embajada de Estados Unidos en esta capital dominicana, que mediante un escrito en la red social de Twuitter expresa su apoyo para la implementación de esta nueva legislacion.
Asimismo , en otro comentario en su cuenta oficial en Instagram, la representación diplomática posteó una publicación donde expresan que esta ha sido una importante medida de República Dominicana y que "Estados Unidos apoyará a quienes luchen por la justicia y la transparencia”.
Su aprobación, sin embargo, no fue un proceso tan fácil, principalmente por la oposición de los partidos políticos y hasta por legisladores de la organización que ahora disfruta el poder, pero principalmente de legisladores de los opositores partidos, Fuerza del Pueblo, que lidera el expresidente Leonel Fernandez y el de la Liberación Dominicana, PLD, que lidera el ex presidente Danilo Medina.
Su argumento principal fue, y así fue aprobada, que a la nueva legislación se le eliminara el mandato de la retroactividad, que permitía que los ex funcionarios acusados de corrupción de gobiernos anteriores les fuera aplicada, politica de gobierno que ha venido aplicando desde su ascenso al poder el gobernante Partido Revolucionario Moderno, PRM y del presidente Luis Abinader.
lunes, 25 de julio de 2022
Papa pide perdón por muertes crueles de niños en Canadá
OTTAWA.- Tras una larga espera, por fin el papa Francisco pidió perdón este lunes a Canadá y al mundo "por el mal que tantos cristianos hicieron a los indígenas" en la época de colonización y "por la cooperación e indiferencia de la Iglesia Católica, publican los principales portales de noticias de la nación norteamericana y de casi todo el mundo.
Entre estos portales, el Hartfort Courrant detalla que durante la visita el pontífice estuvo en la localidad de Maskwacis, donde se encontraba uno de los mayores internados en los que el Estado canadiense organizó los procesos de "asimilación" de los niños de los pueblos originarios.
"Decirles, de todo corazón, que estoy profundamente dolido: pido perdón por la manera en la que, lamentablemente, muchos cristianos adoptaron la mentalidad colonialista de las potencias que oprimieron a los pueblos indígenas", dijo papa Francisco, momento en que se encontraba sentado entre los representantes de los jefes de los pueblos originarios con mas de 2,000 personas, entre ellas muchas víctimas de estos internados.
Recuerda que papa Francisco viajó a este pais tras la invitación de los pueblos originarios para que viniese a disculparse por los abusos perpetrados en los internados gestionados, muchos de ellos, por la Iglesia católica y donde cerca 150.000 niños fueron arrancados de sus familias, mientras que se ha estimado que más de 4.000 murieron por los maltratos y las enfermedades y fueron enterrados en fosas comunes sin ninguna identificación.
"Llego hasta sus tierras nativas para decirles personalmente que estoy dolido, para implorar a Dios el perdón, la sanación y la reconciliación, para manifestarles mi cercanía, para rezar con ustedes y por ustedes", dijo el Papa, recibiendo aplausos por su gesto.
Les manifestó su deseo de que su presencia sirva para "trabajar juntos, para que los sufrimientos del pasado dejen el lugar a un futuro de justicia, de sanación y de reconciliación".
Destaca que papa Francisco, incluso, rezó en el cementerio donde están enterrados muchos de los niños indígenas que murieron en la escuela Ermineskin, donde les dijo que "es necesario recordar cómo las políticas de asimilación y desvinculación, que también incluían el sistema de las escuelas residenciales, fueron nefastas para la gente de estas tierras".
Admitió que en ese proceso terminaron por marginar sistemáticamente a los pueblos indígenas ya que "por medio del sistema de escuelas residenciales, sus lenguas y culturas fueron denigradas y suprimidas; los niños sufrieron abusos físicos y verbales, psicológicos y espirituales; se los llevaron de sus casas cuando eran chiquitos y de esto marcó de manera indeleble la relación entre padres e hijos, entre abuelos y nietos".
El Papa se disculpó por no poder visitar como le habían pedido otras escuelas como la de Kamloops, donde el año pasado se encontraron resto de más de cien niños, pero aseguró que conoce "el sufrimiento, los traumas y los desafíos de los pueblos indígenas en todas las regiones de este país norteamericano.
domingo, 24 de julio de 2022
Ya 74 países ya han reportado casos viruela del mono
GINEBRA,.- Ya son, al menos 74, la cantidad de países que han reportado casos de la viruela del mondo, conforme a la Organización Mundial de la Salud (OMS) que tiene registrado actualmente más de 16 mil 500 casos a nivel mundial , incluidos 10 de este hemisferio latinoamericanos , así como en Estados Unidos, México y Canadá.
Tras recordar que dada la propagación del virus había el pasado 23 de este julio había declarado la viruela del mono como una emergencia de salud pública de interés internacional, la OMS advirtió este domingo que estos frecuentes brotes ya se trata de una emergencia mundial, a los fines de que los gobiernos aumenten la inversión en el tratamiento de la enfermedad, especialmente en vacuna.
El director de la OMS, Tedros Aphanom, dio que pese a la falta de un consenso entre los expertos de la Organización de Naciones Unidas en formar parte del comité de emergencias del organismo sanitario, se ha arriesgado a declarar la emergencia con carácter internacional.
Ademas de México, Canadá y Estados Unidos en Norteamérica, ya han reportado casos de la viruela del mono, Costa Rica, Panamá, Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Chile Argentina, Brasil,, Puerto Rico y República Dominicana, entre otros.
Entre tanto, en Europa también han reportado cantidades considerables de casos, entre otras naciones, España, Inglaterra, Francia, y Alemania,
La viruela del mono es endémica de algunas zonas de África occidental y central donde generalmente se contrae de un roedor o un pequeño mamífero y en Europa y las Américas se ha estado propagando por contactos entre homosexuales.
miércoles, 20 de julio de 2022
Guerra rusa contra Uncrania se complica y expande
domingo, 17 de julio de 2022
Ex líder laborista Tony Blair prevé el fin de esta era mundial
Fuegos y y calor azotan Europa, 360 muertos en España
“Esta investigación continúa. Nosotros divulgaremos más información a medida que esté disponible y es apropiada por respeto a las vidas perdidas y a sus seres queridos”, agregó el fiscal, quien dijo que el imprevisto con accidentes múltiples fue registrado a eso de las 4:30 de la tarde, lo que obligó a que los viajes interestatales en dirección Este fueran desviados durante la noche,
“Yo estoy profundamente triste por la noticia del choque fatal masivo cerca de Hardin. Por favor, acompáñenme en oraciones por las víctimas y los seres queridos. Estamos agradecidos por el servicio del personal de emergencia”, tuiteó, por su parte, Greg Gianforte, gobernador de Montana.“
jueves, 14 de julio de 2022
Lluvias e inundaciones anegan condados de Virginia, EE.UU.
Los embates causados por una fuerte tormenta produjo cortes en el servicio de energía, así como derrumbes de puentes, alambradas y averías en carreteras, conforme al portal Noticias Univision.
Detalla que tras las severas inundaciones el gobernador Glenn Youngkin, declaró en emergencia al Estado para poder recibir ayuda, ya que muchas familias perdieron sus viviendas y vehículos, entre otros bienes, aseverando que ".estamos poniendo a disposición todos los recursos para ayudar a los afectados por esta tormenta”.
“Nos entristece profundamente saber que otra inundación ha afectado a una comunidad que aún se está recuperando de la inundación del año pasado”, dijo Youngkin en un informe para la prensa..
De su lado, la Oficina del Sheriff del condado emitió una nota en la que expresa que ha estado tratando de contactar a las 44 personas reportadas como desaparecidas, las que dijo que no necesariamente pueden ser dadas como fallecidas, aunque no respondan llamadas y mensajes en sus móviles, porque a lo mejor descargaron toda la energía..
“Han sido reportados como desaparecidos porque es posible que sus familiares no hayan podido ponerse en contacto con ellos, debido a cortes de energía en el área”, igual dijo Billy Chrimes, especialista en búsqueda y rescate del Departamento de Manejo de Emergencias de Virginia.