martes, 23 de noviembre de 2021

Relaciones EE.UU y Rusia se tensan extremadamente



MOSCÚ.-  Las relaciones, de por si difíciles, entre Estados Unidos y Rusia se han vuelto  muy tensas en las últimas horas luego de que  la nación europea denunciara que diez bombarderos estratégicos norteamericanos ensayaron en este mes  un ataque con armas nucleares contra Rusia.

Asimismo, conforme al portal ruso de noticias RT,  el gobierno de Rusia ha denunciado que el ensayo fue prácticamente al mismo tiempo  desde el Oeste hasta el Este y que los ejercicios militares estadounidenses son denominados Global Thunder, segun el ministro de Defensa, Serguei Shoigu,  Serguéi Shoigú.

Detalla que tras la denuncia, el  primer viceministro de Defensa de Rusia, general de Ejército Valery Gerasimov, y el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, general Mark Milley, mantuvieron este pasado lunes una conversación telefónica.

Durante la conversación, los altos cargos militares de ambos países trataron cuestiones de seguridad internacional de actualidad, agrega, explicando que la llamada telefónica se produjo después de que el ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, denunciara dicho ensayo .

lunes, 22 de noviembre de 2021

Protestas y huelga Guadalupe y Martinica preocupa franceses



PARÍS, -  Una huelga nacional desde este lunes en la isla Martinica, mas las violentas protestas en isla Guadalupe, en  la región del Caribe, mantienen preocupados al  presidente francés, Emmanuel Macron, y a otras autoridades, en rechazo  a las restricciones del COVID-19 

Conforme publican este lunes portales franceses, entre ellos France Press y la agencia británica de noticias Reuters, Macron, quien sostuvo que la situación en ambas islas es explosiva,  ofreció  declaraciones a  periodistas antes de una reunión entre el primer ministro francés y legisladores de la isla caribeña programada para este lunes.

"Hay que explicar, explicar, explicar y convencer, convencer, convencer, porque no hay que jugar con la salud de los pueblos", sostuvo Macron, citado por Reuters, tras lo cual calificó la situación en Guadalupe como "muy explosiva, que tiene un contexto muy local y tensiones que conocemos, que son históricas".

Portales franceses recuerdan que la violencia en la isla caribena Guadalupe estalló la semana pasada después de las huelgas organizadas por los sindicatos del territorio para desafiar las restricciones locales de COVID-19, como la vacunación obligatoria de los trabajadores de la salud. 

Detallan que la  policía local ha detenido al menos a 38 personas en medio del saqueo de  decenas de tiendas y conforme a los medios de prensa franceses  los alborotadores habían irrumpido en un depósito de armas en la ciudad costera de Pointe-a-Pitre y se apoderaron de  rifles.

"Simplemente no sabemos hasta dónde llegará esto", dijo este lunes el alcalde de Point-a-Pitre a la radio France Info, medio que ha detallado que  Guadalupe había sido golpeada por protestas violentas antes, pero  que ahora hay "grandes preocupaciones" en la isla porque los alborotadores tenían armas.

Este  fin de semana, Francia anunció que enviaría fuerzas especiales de la policía para restablecer el orden en el territorio francés de ultramar, en tanto que  autoridad escolares anunciaron que  todas las escuelas de Guadalupe y Martinica estarían cerradas.

En una señal de que los disturbios podrían extenderse a otros territorios franceses de ultramar en el Caribe, los sindicatos ya  convocaron a una huelga general en la isla de Martinica a partir de este lunes.

Desfile navideño deja cinco muertos en EE.UU.



WAUKESHE.- Un vehículo  impactó  este domingo contra una muchedumbre que participaba en el desfile navideño de este condado del Estado de Wisconsin, dejando al menos 4 muertos y mas de 40 heridos.

Conforme a reportes de los portales de televisión Fox6 News y ABC News, el jefe local  de la Policia, Dan Thompson, en horas de la noche manifestó que una persona estaba bajo custodia, pero no dio ninguna indicación del motivo.

De acuerdo con Thompson, al menos  otros 11 adultos  y 12 menores de edad  fueron traslados a varios hospitales  tras el atropello masivo que se produjo a las 16:39 hora, de este domingo.

Conforme  la Alcaldía  ha indicado en un tweet que: "Muchas personas presenciaron  estos eventos traumáticos esta noche. Si necesita hablar con alguien, llame al 211", en tanto que la entidad  Children's Wisconsin reportó  que 15 pacientes fueron llevados a su local CHW.

Tras tener en su custodia al responsable de la tragedia, Thompson manifestó que ciertamente se escucharon varios disparos luego del fatal accidente, pero que la policia pudo comprobar que no fueron hechos por este.

 El incidente fue captado en vivo por las cámaras de televisión que estaban transmitiendo el espectáculo para la población en casa cuando el vehículo todoterreno,. rojo,  se desplazaba a gran velocidad  en medio de los gritos y huida de los presentes. 

Asimismo, la Universidad Carroll, ubicada a unos 2 kilómetros del lugar de la tragedia, informó mediante un twitt la suspensión de sus servicios por causa del incidente.

domingo, 21 de noviembre de 2021

Tras golpe de Estado militares Sudán devuelven gobierno



EL CAIRO, 21 nov (Reuters) - Tras violentas protestas contra el golpe de Estado  que dejaron cientos de apresados,  heridos y decenas de muertos, los soldados de Sudán,aceptaron la reinstalación del gobierno, dijo este domingo  el primer ministro Abdalla Hamdok, quien prometió que mediante un  acuerdo político que firmó con el ejército tiene total libertad para formar un gobierno de democrático.

La noticia fue divulgada por portales nacionales e internacionales como el portal de noticias árabe, Al Jazeera TV, asi como por la agencia britanica de Noticias, Reuters.

"Acordamos celebrar elecciones antes de julio de 2023", le atribuye Al Jazeera que habria expresado  Hamdok. luego de que más temprano el ejército de le permitiera reinstalarse al ministro Hamdok.

Asimismo,  prometió liberar a todos los detenidos políticos después de varias  semanas de disturbios mortales provocados por el golpe de Estado, aunque grandes multitudes tomaron las calles para rechazar cualquier acuerdo que involucrara al ejército.

Según un acuerdo firmado con el líder militar, el general Abdel Fattah al-Burhan, Hamdok, nombrado por primera vez después del derrocamiento del autócrata Omar al-Bashir en un levantamiento de 2019, liderará un gobierno civil de tecnócratas durante un período para facilitar la transición.

El acuerdo enfrenta la oposición de grupos prodemocráticos que han exigido un gobierno civil completo desde que Bashir fue derrocado y se han enojado por la muerte de decenas de manifestantes en las semanas posteriores al golpe del 25 de octubre.

sábado, 20 de noviembre de 2021

Gobierno Pakistán objeta castración química a violadores



ISLAMABAD.- Pese a las frecuentes protestas de las mujeres contra las frecuentes violaciones sexuales,  el Consejo  Islámico  se opuso a que el Parlamento apruebe la castración química a los  violadores reincidentes. 

Maleeka Bukhari, la secretaria parlamentaria para Legislación manifestó, según The Washington Post, que dicha cláusula fue eliminada del proyecto de la enmienda a la ley penal de este 2021 antes de que fuera aprobada por la sesión conjunta. 

Todo esto a raíz de que el Consejo de Ideología Islámica, una institución gubernamental que se encarga de interpretar la legislación desde el punto de vista religioso, considerara que la castración química es antiislámica.

Detalla que al respecto,  Rimmel Mohydin, representante de Amnistía Internacional, sostuvo que ese castigo es muy  drástico  y que "esta legislación cruel e inhumana viola las obligaciones legales internacionales y constitucionales de Pakistán". 

"En lugar de aumentar los castigos, las autoridades deberían abordar los problemas profundamente arraigados en el sistema de justicia penal, ya que invariablemente niegan justicia a las víctimas", sostuvo.

El proyecto de castración química había entrado en vigor esta semana después del descontento público por los crecientes casos de violencia sexual contra mujeres y niños en el país,  donde los juicios se tardan hasta muchos años y  en ocasiones se terminen anulando las sentencias recurridas.

Uno de los casos mas  destacados de los últimos añosfues el de una mujer violentada sexualmente frente a sus hijos el pasado 2020, que generó indignación y multitudinarias protestas públicas, por el que los atacantes fueron condenados a muerte pero apelaron las sentencias y se teme que termine siendo aulada.

viernes, 19 de noviembre de 2021

Dominicanos enviados a España y Argentina por crimen y estafa



SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader dispuso este viernes que sean enviados a España y  a la  Argentina dos dominicanos acusados de dos crimenes en e primer país y una estafa en el segundo.

El dominicano Sadot Micael Taveras fue enviado a la Argentina tras una solicitud judicial de la nación sudamericana donde lo acusan de una alegada  falsificación y estafa.

De igual manera, el dominicano Richard Wilson Torres Tineo fue enviado a España que lo ha reclamado para que responda por el crimen contra los  españoles   Miguel Ángel Cuenca, y Jesús Manuel Torres García.

Ambos fueron hallados muertos a tiros el 18 de septiembre de 2002 en el interior del pub «Anaísa», situado en la avenida de las Regiones de Fuenlabrada.

Conforme al decreto del presidente Luis Abinader, la  entrega en extradición se dispone bajo la condición de que no se les juzgue por infracciones diferentes a las que motivan los reclamos de extradición.

Además, de que tampoco les aplique una condena mayor a la máxima establecida en República Dominicana  que son 30 años de prisión.

Tampoco, que sean  sentenciados  a la pena de muerte, en el caso de que se compruebe la culpabilidad en los hechos que se les imputa.

Insólito, jueces EE,UU. lo absuelven tras matar a dos



KENOSHA,- En un hecho insólito,  este ciudadano de la raza blanca,  Kyle Rittenhouse fue absuelto de todos los cargos este viernes después de alegar defensa propia en los violentos tiroteos ocurridos en este condado del Estado de Wisconsin,  que fue motivo de violentas protestas de afroamericanos y encendidas polémicas sobre el uso y porte armas de fuego.

Rittenhouse, de 18 años, lloró y abrazó a uno de sus abogados al escuchar el veredicto, pese a que fue acusado de  homicidio, intento de homicidio de matar a dos hombres e herir a un tercero con un rifle semiautomático estilo AR durante una tumultuosa noche de protestas por la violencia policial contra los negros en el verano de 2020. 

Antes de emitir su dictamen, los miembros del jurado, en su mayoria de la raza blanca,  deliberaron  durante casi tres días y medio para luego favorecer al acusado, que conforme a abogados,  podría haber sido condenado a cadena perpetua si se le encontraba culpable del cargo más grave, homicidio intencional en primer grado o asesinato en primer grado.

Antes de que se evacuara la sentencia,  en prevención de disturbios, el gobernador Tony Evers pidió la calma y dijo que 500 miembros de la Guardia Nacional estarían listos para trabajar en Kenosha si  surgen protestas y  es  necesario.

Rittenhouse tenía 17 años cuando se fue de su casa en Antioch, Illinois, a Kenosha después de que los negocios de la ciudad fueran saqueados y quemados por el tiroteo de un hombre negro, Jacob Blake,  cometido por  un oficial de policía blanco.

Llevando un arma que las autoridades dijeron que fue comprada ilegalmente para el menor de edad Rittenhouse se unió a otros ciudadanos armados en lo que dijo era un esfuerzo por proteger la propiedad y brindar asistencia médica.

El video de espectadores y drones capturó la mayor parte de la frenética cadena de eventos que siguió Rittenhouse, quien primero  mató a Joseph Rosenbaum, de 36 años, luego mató a tiros al manifestante Anthony Huber, de 26, e hirió al manifestante Gaige Grosskreutz, ahora de 28.

Los fiscales describieron a Rittenhouse como un "aspirante a soldado" que había buscado problemas esa noche y era responsable de crear una situación peligrosa en primer lugar al apuntar con su rifle a los manifestantes, pero los jueces lo favorecieron tras su alegado de que  "No hice nada malo. Me defendí".

Rompiendo en sollozos en un momento, le dijo al jurado que abrió fuego después de que Rosenbaum lo persiguió y tomó su arma. Dijo que temía que le arrebataran el rifle y lo usaran para matarlo.

Luego, Huber fue asesinado después de golpear a Rittenhouse en la cabeza o el cuello con una patineta, y Grosskreutz recibió un disparo después de apuntar con su propia pistola a Rittenhouse.

El caso fue parte de una extraordinaria confluencia de juicios que reflejó la profunda división racial en los Estados Unidos: en Georgia, tres hombres blancos están siendo juzgados por el asesinato de Ahmaud Arbery, mientras que en Virginia, se está llevando a cabo un juicio en una demanda por la mortal manifestación de supremacistas blancos celebrada en Charlottesville en 2017, publica el portal ABC13, en Houston.


Miss Universo hace turismo religioso en Israel



JERUSALÉN.- La beldad electa el pasado mayo como la mujer mas bella de este mundo. la  mexicana Andrea Meza, adelantó  su viaje a Israel para cumplir con el compromiso de estar presente en el Miss Universo de este año para la entrega de la corona a su sucesora,  para hacer turismo religioso.

Conforme destacan portales israelitas de noticias,  Meza  ha recorrido ya  las callejuelas y lugares santos de la antigua ciudadela, como parte de una visita organizada por el Ministerio de Turismo de Israel, donde el evento ha sido programado para celebrarse este diciembre.

Otros lugares visitados por la beldad mexicana han sido la Iglesia del Santo Sepulcro (católica)  y el Muro de los Lamentos (judío),  donde su presencia ha atraído la atención, tanto de turistas y otros visitantes como de comerciantes  y ciudadanos comunes.

“Es algo maravilloso para mí, es un lugar tan histórico, tantas cosas han pasado en este lugar, tantas personas que conviven en el mismo espacio con diferentes creencias. Creo que es un lugar muy poderoso, mi familia es católica y para ellos y para mí también es muy importante estar aquí", dijo la señorita Meza citada por la agencia espanola de noticias, EFE,  que le hizo una pregunta en la explanada de la mezquita de los arabes en el Monte del Templo.

Los portales israelitas detalla que, acompañada de una guía turística que le fue explicando la historia y significado de cada lugar, la beldad mexicana,  con un largo vestido de colores, desfiló por el barrio judío, por el  cristiano, dialogó con comerciantes locales y permitió ser fotografiada con policias de Israel, en tanto que muchos ciudadanos le entregaron regalos.

Precisan que como catolica, la Miss Universo hizo una pausa en  la Iglesia del Santo Sepulcro  para hacer oraciones y que en el Muro de las Lamentos  hizo lo que habitualmente hacen los judíos,   dejar un papel con un mensaje a "Hashem", vocabo con el cual los israelitas invocan al Dios Eterno.

Sobre el nuevo montaja del Miss Universo, la beldad mexicana  señaló que será  “un momento increíble para poder conocer un poco más la historia de este país tan interesante y tan complejo” y destacó que la competición atraerá las miradas, la atención y la curiosidad de mucha gente que sigue los eventos del Miss Universo.

El certamen se llevará a cabo este 12 de diciembre en la ciudad de Eilat, al Sur de Israel, por primera vez en este país, en esta zona turística cercana a las fronteras con Egipto y Jordania. 

Maduro desprecia Europa extienda sanciones a Venezuela



CARACAS.- El presidente venezolano, Nicolás Maduro, dijo en la víspera que no le importa "para nada" la decisión de la Unión Europea (UE) de prorrogar las sanciones unilaterales contra su país, a pocos días para la celebración de las elecciones regionales y locales programadas para este 21 de noviembre.

"No me importa, de verdad,  lo que hagan o digan", sostuvo Maduro, tras sostener que las autoridades de las naciones europeas que tal hacen todavía tienen un concepto colonialista y racista y que Venezuela  hará lo que sea con su  propio modelo de resistencia, dignidad y  rebeldía" contra los enemigos de la patria de Simón Bolívar.

Maduro arremetió contra el representante de Política Exterior de la UE, Josep Borrell y dijo  sentir "pena ajena" por el diplomático europeo, que, según entiende, quedará "arrastrado" y "arrodillado" ante la "política del imperio norteamericano", antes la del expresidente estadounidense Donald Trump y ahora ante la del actual inquilino de la Casa Blanca, Joe Biden. 

Conforme al  Diario Oficial de la UE, la extensión de las sanciones, que son dirigidas contra decenas de representantes del Gobierno con funciones en distintos sectores fundamentales del Estado, fue aprobada el pasado 11 de noviembre por el Consejo de la UE y su aplicación se extiende hasta noviembre del 2022.

"El Consejo ha revisado las medidas restrictivas vigentes de conformidad con el artículo 13 de la Decisión (PESC) 2017/2074. Sobre la base de dicha revisión, las medidas restrictivas, incluidas todas las inclusiones en la lista, deben prorrogarse hasta el 14 de noviembre de 2022 y debe actualizarse la exposición de motivos correspondiente a veintiséis personas", según la decisión del bloque.

El reglamento de la UE asegura que estas medidas "no afectan a la población en general y podrán suspenderse en función de los avances realizados en el restablecimiento de la democracia, el Estado de Derecho y el respeto de los derechos humanos"., precisan portales locales e internacionales entre los cuales figuran Telesur.

jueves, 18 de noviembre de 2021

Torrencial lluvioso causa inundaciones en Canadá



OTTAWA.-  Un temporal de lluvias ha causado enormes inundaciones ne Canadá donde este jueves ya se habían contabilizado 18.000 personas varadas en sus viajes después que  inundaciones y deslizamientos de tierra destruyeron puentes, carreteras, casas y otras infraestructuras en lo que podría ser el desastre natural más costoso en la historia del este país en el extremo Norte de las Américas.

Conforme a noticias divulgadas por la agencia Reuters, el retroceso de las aguas ayudó a los esfuerzos de rescate, pero el aguacero bloqueó pueblos enteros en la provincia de Columbia Británica y cortó el acceso al puerto más grande del país en Vancouver, interrumpiendo las cadenas de suministro globales de por si, ya atrasadas..

El primer ministro John Horgan dijo que la cifra de muertos probablemente aumentaría en varias . ciudades ubicadas  en áreas montañosas al este y noreste de Vancouver con acceso limitado.

Los residentes de Merritt, que ha estado aislado durante casi cuatro días, dijeron al portal de ntoicias  CTV  que las aguas estaban comenzando a bajar y que  un puente averiado fue reabierto.

Asimismo, a  última hora del pasado  miércoles, los trabajadores de emergencia pudieron abrir temporalmente una carretera estrecha hacia Hope, que también había estado cortada desde el domingo.

En un momento, la ciudad de Abbotsford, al este de Vancouver, temió que las aguas abrumarían su estación de bombeo y forzarían la evacuación de los 160.000 residentes.

De su lado, el  alcalde Henry Braun manifiesto que no había habido cambios en el estado de la estación de bombeo y que el agua estaba retrocediendo "a un ritmo bastante bueno" en algunas zonas.

"Seguimos avanzando hacia la fase de recuperación de esta emergencia", dijo en una sesión informativa, al tiempo que señaló que se pronostican más lluvias fuertes para la próxima semana.

"Aún no hemos salido de esto ni mucho menos", dijo,  tras l cual  agregó que el primer ministro federal Justin Trudeau y muchos ministros provinciales le habían prometido ayuda.

Dan nombres cinco hispanos muertos incendio casa NY



NUEVA YORK.- Al menos cinco integrantes de una  familia migrante de Guatemala fallecieron  atrapadas en el incendio de una vieja casa, que las autoridades alegan que era una reliquia histórica,  donde también residían integrantes de  otras dos familias en el poblado de Riverhead, en Long Island.

Portales locales y estatales, entre ellos The New York Times, identificaron  entre los muertos a la  joven de 16 años , Andrea Rivera que había llegado a Estados Unidos solo hacía un mes, desde su pueblo natal en Guatemala, la aldea  La Esmeralda,  en Jutiapa.

Otros reportados muertos fueron  Sonia Rivera y sus hijos Douglas y Andrea, asi como  sus primos Carlos Cifredo Peñate y Carlos Alberto Aguirre, todos originales de Guatemala.

En la vivienda, una mansión histórica de 1907 dividida en tres apartamentos, estaban en el momento del suceso diez personas, las otras cinco sobrevivieron. De momento las autoridades no explicaron si habían sido alojadas legalmente o  la ocupaban ilegalmente.

El fuego comenzó poco antes de las 11 de la noche del martes. "Estaba durmiendo con mi marido y escuché la explosión", contó Jesenia López a portales de noticias de cadenas televisivas con sede en esta urbe norteamericana, quien dijo que otro fallecido fue su amigo  Douglas Rivera.

La mansión donde ocurrió la tragedia está en el Registro Nacional de Lugares Históricos y, aunque es de 1907, el supervisor de Riverhead aseguró al portal  local de noticias,  CBS2 que había sido inspeccionado regularmente cada dos años hasta 2020.