sábado, 19 de febrero de 2022

Dos naufragios de yolas dejan seis muertos en RD



SANTO DOMINGO.- Al menos seis ahogados, cuatro dominicanos y dos haitianos, fueron recuperados sin vida en el naufragio este sábado de dos yolas, una de viajeros ilegales hacia la vecina isla de Puerto Rico y la otra ocupada por un grupo de pescadores que realizaban su tarea en el municipio de Moncion, en la costa cercana al vecino Haití.

En el primer naufragio cerca de la isla Catalina,, en el Mar Caribe, en la costa Este de esta isla La Hispaniola, de los cuatro ahogados dos fueron recuperados , asi como otros siete frustrados viajeros en malas condiciones de salud, conforme ha informado la Armada Dominicana.

Conforme a parientes que se apersonaron a la costa a sabiendas de que estos se habían preparado para hacer la travesia ilegal hacia la isla de Puerto Rico, son muchos los desaparecidos igual que la cantidad de familiares que no los han visto ni vivos ni muertos, los primeros de los cuales fueron ingresados al hospital de la ciudad San Pedro de Macoris.

En el otro naufragio registrado en la costa de la provincia Montecristi, pescadores sobrevivientes dijeron a las autoridades que un mal tiempo produjo el hundimiento de la embarcación en la que iban a bordo ocho personas, cuatro fueron rescatados muertos y tres se encuentran desaparecido.
En esta semana, tanto el estatal Centro de Operaciones de Emergencias, COE, como la Oficina Nacional de Meteorología, ONAMET, estuvieron alertando a los dominicanos que se mantuvieran alejados de las costas, incluidas las playas, debido a varios trastornos atmosféricos que causaron lluvias e inundaciones que en algunas provincias desbodaron rios y provocaron la caída de decenas de viviendas campesinas.

 

OTAN cree por aliados mas armados Rusia no ataca Ucrania



MUNICH.-  El secretario general de la Organizaion del Tratado Atlantico Norte,  OTAN, Jens Stoltenberg, manifestó este sábado, al intervenir en la Conferencia de Seguridad en esta ciudad alemana,   que  los países miembros de la entidad  aumentaron sus presupuestos militares en 270.000 millones de dólares del  2014 a la fecha, que Rusia lo sabe y que este hecho disuade esa nacion para no hacer la guerra a  Ucrania.

"La razón más importante para hacerlo  (armarse mas) no es para provocar una guerra, sino para prevenir una guerra",  sostuvo Stoltenberg,  durante su intervención, citado por el portal ruso de noticias RT.

"En 2014 las cosas cambiaron. Lo bueno es que todos los aliados, de hecho, se dieron cuenta de que tenemos que hacer algo diferente, y la cosa diferente más importante que teníamos que hacer era invertir más",  agregó 

Asimismo, sostuvo  que está pasando ahora (el conflicto entre Rusia y Ucrania)  demuestra que la fuerza del bloque y el hecho de que puede desplegar más tropas es una manera de enviar a Moscú un mensaje muy claro de que la OTAN está ahí para defender y proteger a sus aliados, por lo que entiende que armarse mas y meor ha sido  la mejor manera de prevenir cualquier ataque contra cualquier aliado.

Manifesto que la  OTAN  es una alianza únicamente defensiva y que no amenaza a nadie, pero que a pesr de ello Rusia percibe precisamente como una amenaza para su seguridad nacional la presencia de armamentos y fuerzas de la organización en los países que se encuentran cerca de sus fronteras.

Entretanto,  la atención mundial prosigue en vilo sobre la inminente  invasión rusa en Ucrania, pero hasta este sábado no había sucedido, en tanto que el presidente de Estados Unidos ha expresado su convicción de que el presidente Vladimir Putin ya ha tomado esa decisión.

En tanto,  Moscú sigue desmintiendo  la "desinformación" y reiterado  que no ha amenazado nunca al pueblo ucraniano y denuncia la "histeria rusófoba", afirmando que las especulaciones sobre presuntos preparativos del Kremlin para una agresión militar contra Ucrania no corresponden con la realidad.


domingo, 5 de diciembre de 2021

Paran crucero en el Mar por brote de coronavirus



NEWS ORLEANS.- Miles de viajeros de distintos países que hace dias emprendieron un viaje turístico de placer en este crucero, el  Norwegian Breakaway, que tenia pendiente atracar este domingo en el puerto Nueva Orleans,  fue paralizado en la mar tras detectarse un brote de coronavirus y confirmarse al menos 10 casos positivos.

Tan pronto se confirmaron el brote y los casos, las autoridades estadounidense  pusieron en  marcha una serie de protocolos para evitar la propagación del virus, incluido  paralizar el barco en un lugar seguro  para darle tratamiento ambulatorio a los infectados y seguir la búsqueda a ver si hay otros infectados, informó el Departamento de Salud del Estado de Luisiana.

Entretanto, las autoridades han dilatado la entrada de los turistas a la ciudad mientras  las personas a bordo, entre huéspedes y tripulación, son  sometidas a nuevos análisis antes de de que se les permita pisar tierra y los que dan positivo son  enviados "directamente a casa o aislados  en los alojamientos proporcionados por la naviera.

La embarcación se hizo a la mar el pasado 28 de noviembre, y durante su recorrido hizo  paradas en puertos y ciudades de Honduras, México y Belice.

Temasactualesrd recuerda que hace casi dos años, cuando se comenzó  el virus en China casi todas las empresas de cruceros paralizaron sus naves en puertos debido a los frecuentes brotes que se detectaban en los cruceros, lo que fue motivo de que muchos ciudadanos  cancelaran su viajes y abandonaran la idea de hacer turismo por el mundo.


Volcán erupta y causa muerte de 14 tailandeses



YAKARTA.-  Al menos 14 personas han sido contadas hasta este domingo  entre las fallecidas al ser inundadas sus viviendas con lava hirbiente  con la  erupción del volcán Semeru, ubicado en el sureste de la isla indonesia de Java, las que igual produjeron quemaduras a otras 56 de heridos, datos confirmads por la Agencia de Mitigación de Desastres (BNPB).

La  BNPB se comprometió a reconstruir las casas destruidas y ya empezó a desplegar maquinaria pesada, incluidas excavadoras y topadoras (buldóceres​), ademas de que envió un equipo de respuesta rápida junto con un equipo del Centro de Crisis de Salud del Ministerio de Salud para brindar ayuda al BPBD del distrito de Lumajang y al BPBD provincial de Java Oriental.

"Nuestros datos recientes registraron que hubo 48 residentes que sufrieron quemaduras. Sin embargo, los datos aún son prematuros, ya que los oficiales aún están evacuando a los residentes", informó el jefe de la Oficina de Salud del Distrito de Lumajang, Bayu Wibowo, citado por portales nacionales y agencias internacionales de noticias, incluidas la estadounidense Associated Press .AP.

Detallan que el Semeru, desde la montaña más alta de la isla, arrojó este sábado columnas de ceniza y nubes calientes que cubrieron los pueblos cercanos de la provincia de Java Oriental,  provocando el pánico entre la población local,  destruyendo un puente estratégico que conectaba dos zonas de Lumajang con la ciudad de Malang y destruyó varios edificios, atribuyeron a las autoridades.

Explicaron que en total, 1.300 lugareños ya han sido evacuados y que "nos estamos  asegurando de que los ancianos,  niños y mujeres embarazadas sean evacuados primero. Además, les pedimos a todas las personas que vayan inmediatamente a un lugar más seguro",  dijo  Thoriqul Haq, jefe del distrito de Lumajang.

Asimismo, en la provincia de Sumberwuluh las casas quedaron prácticamente sumergidas en una ceniza gris y espesa. Árboles caídos bloquearon el paso en carreteras, junto a rocas pesadas y sedimentos volcánicos calientes, como lo demuestran estas fotos compartidas por la agencia AP.

Taufiq Ismail Marzuqi, uno de los lugareños, calificó las operaciones de rescate como "muy espantosas", debido a los grandes destrozos y a que muchos voluntarios carecen de experiencia, donde policías y militares intentaron rescatar los cuerpos sepultados de las víctimas con sus propias manos.

 "Pedimos al público, especialmente en las áreas afectadas, que mantenga la calma, esté alerta y continúe siguiendo las instrucciones de la Agencia de Mitigación de Desastres Geológicos y Vulcanología (PVMBG), BNPB y otros funcionarios del gobierno", agregó el organismo de emergencias y desastre, el BPBD.

sábado, 4 de diciembre de 2021

Condenan siete exorcistas por matar varios en Panamá



PANAMÁ.- Siete miembros de una secta religiosa fueron condenados a 50 años de prisión por asesinar a una mujer embarazada y a seis niños,  en sus  cultos donde obligaban a sus miembros, mediante el  uso de ritos satánicos, cruces y la Biblia , a participar en las actividades de la congregación,

Conforme a portales de noticias nacionales, los   hechos tuvieron lugar en la comunidad indígena de El Terrón , el 14 de enero de 2020, cuando un hombre denunció la desaparición de su familia. cuya mujer y cinco de sus hijos se encontraron entre las siete víctimas que las autoridades hallaron en una fosa clandestina, como se ilustra en esta foto que en la ocasión fue publicada por la agente estadounidense Associated Press, AP.

De acuerdo con las autoridades, las víctimas murieron como consecuencia de los golpes propinados con palos, biblias y machetes por parte de todos los condenados, contra los  menores de edad que  tenían entre uno y 17 años, en presencia del abuelo y otros parientes de las víctimas de los lideres del  ya desaparecido grupo denominado Nueva Luz de Dios. 

Todos los asesinados fueron sepultados en una  fosa común clandestina en una zona boscosa de la comarca indígena Ngäbe Buglé, al Noroeste del país, en la que se encontraron restos de osamentas humanas

Luego de llevar a cabo las  tareas de exhumación de los cuerpos, el fiscal del distrito Ñürüm, Azael Tugrí, señaló que dadas las condiciones de los resstos  no se pudo determinar la identidad, la cantidad, ni el sexo de los fallecidos en la ocasion, pero luego en audiencia los acusados mencionaron sus nombres y edades.  

Adicional a estas personas condenadas, los otros dos integrantes de la secta acusados de estos crímenes accedieron a un acuerdo de pena por el que aceptaron su responsabilidad, pero igualmente fueron  sentenciados a 47 años de prisión.

viernes, 3 de diciembre de 2021

Famoso evangelista atacaba las vacunas muere de covid19



DALLAS.- Tras convertirse en uno de los mas férreos opositores a las vacunas contra el coronavirus, el famosos televangelista Marcus Lamb,  fundador de la cadena evangélica  Daystar,  en Texas, Estados Unidos,  falleció a los 64 años infectados por el virus.

Portales internacionales de noticias de Estados Unidos, entre ellos  Univision,  recuerdan que Lamb solía recomendar a sus seguidores rezar en lugar de vacunarse en caso de contagiarse, para que su sanador fuera el Espíritu Santo en vez de las vacunas.

Detallan que, no obstante,  tan pronto  sintio los primeros sintomas del virus aceptó ser  trasladado a un hospital cuando sus niveles de oxígeno cayeron fuertemente después de haberse infectado, dijo su esposa Joni Lamb, con quien conducía el programa 'Ministry Now'..

Su muerte fue confirmada este viernes por su hijo Jonathan Lamb en su cuenta de Twitter. en tanto que su esposa recordó que el telepredicador era diabético y  había dado positivo en la prueba del virus, durante una transmisión este pasado 18 de noviembre.

La última emisión en la que apareció Lamb fue el programa transmitido el pasado 3 de noviembre, en el que se le vio toser repetidas veces, tras lo cual su  hijo Jonathan dijo entonces que el contagio de su padre fue producto de "un ataque espiritual del enemigo".

Marcus Lamd presentaba su propio programa en la cadena cristiana, que según su página web llega a más de 108 millones de hogares a través de televisión por suscripción.

Repetidas veces los Lamb renegaron y repitieron a sus televidentes falsas teorías sobre las vacunas contra el covid-19, tal como que "matan tu sistema inmunitario", "son experimentales" o "peligrosas"; incluso llegó a decir que las personas inoculadas estaban muriendo o presentaban trastornos neurológicos.

Sobre sus denuncias,  los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, donde laboran medicos cientificos de Estados Unidos,  han determinado que las vacunas el covid-19 "son seguras y efectivas" y que si bien se han presentado algunos casos de complicaciones, solo representan un muy pequeño porcentaje de quienes han sido inoculados.

jueves, 2 de diciembre de 2021

El Papa viaja a Grecia a fortalecer fe de los católicos



ROMA.-  El papa Francisco viajó a Grecia y Chipre con la meta de fortalecer la fe y la esperanza de los católicos de Grecia y Chipre, donde antes de su llegada el arzobispo de Atenas, monseñor Theodoros Kontidis, dijo que "estamos llamados a promover la auténtica unidad y la fraternidad como antídoto contra la globalización de la indiferencia".

Asimismo, el prelado manifestó que la  tarea de cada creyente es proponer una fe que sane la globalización del egoísmo ofreciendo solidaridad a todos igual que  frente a las emergencias sociales y morales que hoy dia asedian  a la humanidad.

En detalles, el portal Vatican News informó la importancia que esta autoridad catolica griega le da a la visita del Papa a su país, de ;quien dijo que igual mira a Oriente Medio y a los países ribereños del "Mare Nostrum", igual que al  dirige a Occidente.

Precisa que esta visita número 35 del Papa a Grecia y Chipre se presenta como una gran oportunidad para mostrar una cara diferente de los griegos, aunque igual destaca que en algunos círculos griegos todavía persiste cierta indiferencia y a veces franca desconfianza en la Iglesia Católica.

Vatican News  precisa que papa Francisco partio del aeropuerto romano  Fimucino este jueves temprano y que antes de abandonar la Casa Santa Matha se dirigio a un grupo de 12 refugiados de los que residen en Italia, entre los que menciona a migrantes de Siria, Congo, Somalia y Afganistán.

Dominicana rechaza pedido CIDH favor haitianos ilegales



SANTO DOMINGO.-  El  pedido que le hizo  este miércoles la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a República Dominicana y la preocupación de dicho organismo sobre  por  las deportaciones de haitianas embarazadas fue rechazado por el gobierno.

En un comunicado fechado en Washington, la CIDH afirma que las expulsiones de mujeres embarazadas las expone “a graves vulneraciones de su derecho a salud, especialmente de la salud reproductiva”.

En respuesta, el gobierno dominicano, por medio de la Cancillería,  le comunicó a la CIDH que República Dominicana no cargará con la crisis haitiana y manifestó  su más enérgico rechazo a la irresponsable pretensión de colocar la solución de los problemas haitianos sobre los hombros dominicanos".

Temasactualesrd recuerda que desde la última guerra de independencia librada por los dominicanos contra los haitianos,  sectores patriotas y nacionalistas dominicanos han estado oponiéndose a la entrada ilegal de haitianos a este país y a la gran presencia de estos migrantes en territorio dominicano, ademas de que son dos pueblos con idiomas, cultura y religiones distintas.

Sobre alegados maltratos a las haitianas embarazadas, la  Cancillería dominicana sostiene que no hay evidencia de ningún caso de que mujer alguna haya sido sacada de un hospital mientras estaba en labores de parto como se ha denunciado, que los procesos de deportación de los extranjeros ilegales se realiza conforme al derecho internacional y siguiendo todas las normas de protección de los derechos humanos.

Le recordó que desde 2004 Haití está bajo mandato del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, pero que el fracaso de la comunidad internacional en ese país «ha dejado a la República Dominicana en la inadmisible situación de suplir por sí sola la ausencia de servicios públicos del vecino país».

Manifestó que el deterioro institucional de Haití, sobre todo a partir de 2019, ha agravado una situación excepcional y extraordinaria de ingreso masivo de migrantes haitianos hacia República Dominicana, entre ellos, mujeres embarazadas en procura de los servicios gratuitos de salud pública que su gobierno no les provee.

Ocurre porque desde esta pasado noviembre, las autoridades migratorias dominicanas han estado arrestando  haitianas embarazadas en las inmediaciones de hospitales y centros médicos públicos, cuando acudían a consultas médicas, y las han deportado  a Haití, debido también a que en muchos casos, se quedan viviendo ilegalmente en territorio dominicano.

Las deportaciones se enmarcan en el endurecimiento de las políticas migratorias anunciado por autoridades dominicana como respuesta a la grave inestabilidad política que atraviesa Haití y por  los crecientes gastos sanitarios que el país invierte en dar atención médica a la población inmigrante, que en su gran mayoría procede de su vecino Haiti, con quienes los dominicanos ocupan la isla caribeña La Española..

miércoles, 1 de diciembre de 2021

Hallan en Israel restos Sanedrín pidió crucificar profeta Yoshwa



JERUSALÉN.- Excavadores de la Autoridad de Antigüedades de Israel localizaron una serie de utensilios que utilizaban el sumo sacerdote Caifas  y los demás ministradores del palacio del Sanedrín, responsables de haber exigido al gobernador romano Poncio Pilatos que aprobara la crucifixión del profeta Yejoshwa (salvador) que europeos, americanos y de otros continentes identifican con los nombres Cristo y Jesús. 

Portales de noticias israelitas  detallan que las excavaciones se realizan a una escala masiva  en Yavne, en el centro de Israel, donde detectaron ya  la primera evidencia de un  edificio de la época del Sanedrín, que integraba a los miembros de la suprema asamblea legislativa judía, quienes fueron al exilio después que los romanos destruyeron la ciudad hace mas de 2,000 años, como lo  había profetizado Joshwe, según el Evangelio.

Conforme atribuyen a los arqueologos Yaniv Berman y Emil Alagem haber explicado que la edificación data de los siglos del primero al tercero de esta era contemporánea y que ya han encontrado  copas de medida, vasos de tiza que conservan la pureza ritual y otros objetos que identifican como propios de los judíos de la época del segundo templo.

Igualmente precisaron que también encontraron un impresionante cementerio a solo 70 metros del edificio y que "nos encontramos con decenas de tumbas cuidadosamente dispuestas espaciadas a distancias establecidas, lo que probablemente  indica la existencia de una sociedad de entierro", versión que atribuyen a los investigadores Pablo Betzer y  Daniel Varga.

Explicaron que han encontrado diferentes tipos de tumbas, que algunas contienen ataúdes  de plomo, que el camposanto fue instalado fuera del area de la ciudad, lo que mandan  las leyes judía y la romana y creen que entre las tumbas figuran las de los sabios judíos de la época,  Roboam Yohaman ben Zakkai y del rabino Akva y de Rabban Gamliel.

Gobierno pagará dominicanos atiendan personas en casas



SANTO DOMINGO.- Un primer grupo de 2,000 dominicanos desempleados serán capacitados por el gobierno este 2022 en  labores de cuidado a convalecientes y discapacitados en hogares habitados por unas  4 mil 350 personas,  para laborar en un  10% de los hogares cuyos integrantes necesitan de esta asistencia.

Para iniciar con ese plan piloto, autoridades del gobierno se han propuesto crear una estrategia denominada “Comunidades de Cuidado”, cuya primera parte será ejecutada  a favor de familias que habitan  los municipios Santo Domingo Este, Bánica, y Azua.

Dicho programa se denomina  “Supérate” y fue anunciado  Gloria Reyes, quien igual dijo que ya está en marcha el proceso de reclutamiento para capacitar a los primeros empleados y que desde el mes pasado se empezó a contactar a las familias a ser incluidas  en algunos puntos de esta provincia capitalina.

Entrevistada por el portal El Caribe detalla que desde este enero 2022 iniciarán el programa a través del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), para instruir las personas que serán certificadas, quienes serán contratada por el Gobierno con un salario de RD$21,000 mensuales.

Dijo que los seleccionados agotarán una jornada de 8 horas al día en los hogares con envejecientes y personas con discapacidad, quienes tendrán  el beneficio adicional de un seguro médico y que este programa  recibe el apoyo directo del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, y otras diez instituciones estaales.

“Hemos creado lo que serían las bases para la constitución de un Sistema Nacional de Cuidado. Esta estrategia procura saldar una deuda pendiente de tantos años y hacer un salto en la protección social, trabajando la pobreza con el tema de cuidado, como lo han hecho otros países”, resaltó Reyes.

Dijo que la decisión de aplicar el programa tuvo su origen en que datos oficiales arrojan que cerca de 850,000 personas requieren cuidados en el 37% de los hogares dominicanos y que muchas madres de familia trastornan y hasta abandonan sus labores productivas para tener que atender a sus parientes.

"De manera que, el pasado año, el 40 % de las mujeres inactivas, reveló que no buscaron empleos, porque tenían que atender responsabilidades familiares o tareas del hogar.", sostuvo Reyes.

Policía no da nombre pistolero mató 3 en Michigan, EE.UU.




OXFORD.-  Un estudiante de 15 años abrió fuego la víspera  en una escuela secundaria del Estado de Michigan, matando a tres alumnos e hiriendo  otras ocho personas, incluido un educador,  publican este miércoles portales de noticias estadounidenses, entre los cuales se destaca el  San Diego Union-Tribune.

Detalla que sobre el caso, el jefe de policía del condado de Oakland, Michael Bouchard,  quien el tiroteo ocurrió en una  comunidad de unos 22.000 habitantes a unos 48 kilómetros (30 millas) al norte de Detroit, donde el sospechoso fue arrestado sin mayores incidentes al entregarse voluntariamente.

“La persona que sabe más al respecto se niega a hablar”, dijo Bouchard en una conferencia de prensa, en alusión al sospechoso, de quien dijo que tan pronto fue arrestado manifestó que se le respete su derecho a permanecer en silencio.

Ademas de los tres muertos, varios de los estudiantes lesionados en el tiroteo estaban  en condición crítica, incluido un joven de 14 años que tuvo que ser conectado a un respirador artificial, declaró Bouchard.

Indica que, de su lado, el subjefe de policía, Mike McCabe, dijo antes que Bouchard, que las autoridades estaban al tanto de las afirmaciones que circulaban en las redes sociales de que había habido amenazas de un tiroteo en la referida  escuela con una matricula de mil 700 estudiantes, pero que el hecho ocurrio en medio de la indagatoria sobre dichas denuncias.

Ante los rumores, los  administradores de la escuela publicaron en el sitio web  dos cartas dirigidas a los padres de familia, en las que les indican que respondían a los rumores de una amenaza contra la institución, pero que no habían encontrado indicios de que fuera cierta.

Las autoridades no revelaron por el momento el nombre del sospechos, pero que ya tienen en su poder  una pistola semiautomática y varios cargadores que el sospechoso usó en el ataque, con la que hizo entre  15 y 20 disparos.

Los tres estudiantes que murieron fue uno de  16 años y dos chicas, de 14 y 17 años, precisó McCabe y que conforme a Bouchard,  el padre del detenido había comprado  la pistola Sig Sauer calibre 9 milímetros que se utilizó en el ataque, apenas unos días antes.

 Añadió que no sabía por qué el hombre había adquirido el arma. Bouchard señaló que el sospechoso había practicado tiro al blanco con esa pistola y que había publicado imágenes del arma.