miércoles, 1 de diciembre de 2021
Hallan en Israel restos Sanedrín pidió crucificar profeta Yoshwa
Gobierno pagará dominicanos atiendan personas en casas
SANTO DOMINGO.- Un primer grupo de 2,000 dominicanos desempleados serán capacitados por el gobierno este 2022 en labores de cuidado a convalecientes y discapacitados en hogares habitados por unas 4 mil 350 personas, para laborar en un 10% de los hogares cuyos integrantes necesitan de esta asistencia.
Para iniciar con ese plan piloto, autoridades del gobierno se han propuesto crear una estrategia denominada “Comunidades de Cuidado”, cuya primera parte será ejecutada a favor de familias que habitan los municipios Santo Domingo Este, Bánica, y Azua.
Dicho programa se denomina “Supérate” y fue anunciado Gloria Reyes, quien igual dijo que ya está en marcha el proceso de reclutamiento para capacitar a los primeros empleados y que desde el mes pasado se empezó a contactar a las familias a ser incluidas en algunos puntos de esta provincia capitalina.
Entrevistada por el portal El Caribe detalla que desde este enero 2022 iniciarán el programa a través del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), para instruir las personas que serán certificadas, quienes serán contratada por el Gobierno con un salario de RD$21,000 mensuales.
Dijo que los seleccionados agotarán una jornada de 8 horas al día en los hogares con envejecientes y personas con discapacidad, quienes tendrán el beneficio adicional de un seguro médico y que este programa recibe el apoyo directo del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, y otras diez instituciones estaales.
“Hemos creado lo que serían las bases para la constitución de un Sistema Nacional de Cuidado. Esta estrategia procura saldar una deuda pendiente de tantos años y hacer un salto en la protección social, trabajando la pobreza con el tema de cuidado, como lo han hecho otros países”, resaltó Reyes.
Dijo que la decisión de aplicar el programa tuvo su origen en que datos oficiales arrojan que cerca de 850,000 personas requieren cuidados en el 37% de los hogares dominicanos y que muchas madres de familia trastornan y hasta abandonan sus labores productivas para tener que atender a sus parientes.
SANTO DOMINGO.- Un primer grupo de 2,000 dominicanos desempleados serán capacitados por el gobierno este 2022 en labores de cuidado a convalecientes y discapacitados en hogares habitados por unas 4 mil 350 personas, para laborar en un 10% de los hogares cuyos integrantes necesitan de esta asistencia.
Para iniciar con ese plan piloto, autoridades del gobierno se han propuesto crear una estrategia denominada “Comunidades de Cuidado”, cuya primera parte será ejecutada a favor de familias que habitan los municipios Santo Domingo Este, Bánica, y Azua.
Dicho programa se denomina “Supérate” y fue anunciado Gloria Reyes, quien igual dijo que ya está en marcha el proceso de reclutamiento para capacitar a los primeros empleados y que desde el mes pasado se empezó a contactar a las familias a ser incluidas en algunos puntos de esta provincia capitalina.
Entrevistada por el portal El Caribe detalla que desde este enero 2022 iniciarán el programa a través del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), para instruir las personas que serán certificadas, quienes serán contratada por el Gobierno con un salario de RD$21,000 mensuales.
Dijo que los seleccionados agotarán una jornada de 8 horas al día en los hogares con envejecientes y personas con discapacidad, quienes tendrán el beneficio adicional de un seguro médico y que este programa recibe el apoyo directo del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, y otras diez instituciones estaales.
“Hemos creado lo que serían las bases para la constitución de un Sistema Nacional de Cuidado. Esta estrategia procura saldar una deuda pendiente de tantos años y hacer un salto en la protección social, trabajando la pobreza con el tema de cuidado, como lo han hecho otros países”, resaltó Reyes.
Dijo que la decisión de aplicar el programa tuvo su origen en que datos oficiales arrojan que cerca de 850,000 personas requieren cuidados en el 37% de los hogares dominicanos y que muchas madres de familia trastornan y hasta abandonan sus labores productivas para tener que atender a sus parientes.
"De manera que, el pasado año, el 40 % de las mujeres inactivas, reveló que no buscaron empleos, porque tenían que atender responsabilidades familiares o tareas del hogar.", sostuvo Reyes.
Policía no da nombre pistolero mató 3 en Michigan, EE.UU.
Detalla que sobre el caso, el jefe de policía del condado de Oakland, Michael Bouchard, quien el tiroteo ocurrió en una comunidad de unos 22.000 habitantes a unos 48 kilómetros (30 millas) al norte de Detroit, donde el sospechoso fue arrestado sin mayores incidentes al entregarse voluntariamente.
“La persona que sabe más al respecto se niega a hablar”, dijo Bouchard en una conferencia de prensa, en alusión al sospechoso, de quien dijo que tan pronto fue arrestado manifestó que se le respete su derecho a permanecer en silencio.
Ademas de los tres muertos, varios de los estudiantes lesionados en el tiroteo estaban en condición crítica, incluido un joven de 14 años que tuvo que ser conectado a un respirador artificial, declaró Bouchard.
Indica que, de su lado, el subjefe de policía, Mike McCabe, dijo antes que Bouchard, que las autoridades estaban al tanto de las afirmaciones que circulaban en las redes sociales de que había habido amenazas de un tiroteo en la referida escuela con una matricula de mil 700 estudiantes, pero que el hecho ocurrio en medio de la indagatoria sobre dichas denuncias.
Ante los rumores, los administradores de la escuela publicaron en el sitio web dos cartas dirigidas a los padres de familia, en las que les indican que respondían a los rumores de una amenaza contra la institución, pero que no habían encontrado indicios de que fuera cierta.
Las autoridades no revelaron por el momento el nombre del sospechos, pero que ya tienen en su poder una pistola semiautomática y varios cargadores que el sospechoso usó en el ataque, con la que hizo entre 15 y 20 disparos.
Los tres estudiantes que murieron fue uno de 16 años y dos chicas, de 14 y 17 años, precisó McCabe y que conforme a Bouchard, el padre del detenido había comprado la pistola Sig Sauer calibre 9 milímetros que se utilizó en el ataque, apenas unos días antes.
Añadió que no sabía por qué el hombre había adquirido el arma. Bouchard señaló que el sospechoso había practicado tiro al blanco con esa pistola y que había publicado imágenes del arma.
martes, 30 de noviembre de 2021
Solo identifican padre preso por muerte 4 hijos y la suegra
LOS ÁNGELES..- La policía de esta ciudad californiana se abstuvo de suministrar los nombres de los cuatro menores y su abuela de 60 años encontrados muertos a tiros, pero confirmó que tiene arrestado y bajo interrogatorios al padre por ser sospechoso de cometer los homicidios,
Conforme publica el portal Noticias Telemundo, el Departamento de Policía del condado explica en una nota de prensa que las víctimas fueron encontradas en una casa en la ciudad de Lancaster en el desierto Antelope Valley y que por el hecho fue arrestado Germarcus David, edad 29.
Detalla que los agentes encontraron a la mujer, una niña y tres niños con heridas de bala en la parte superior del torso y que los paramédicos los declararon muertos en la misma escena.
Precisa que todos los niños tenían menos de 12 años y que el padre, David, se presentó en el vestíbulo de la estación policial de Lancaster y fue arrestado tras ser interrogado por los investigadores, a quien ya le fue puesta una fianza de 2 millones de dólares para que recupere su libertad.
Rusia admite tiene armas hipersónica y culpa a EE.UU.
De su lado, el presidente Vladimir Putin respondió que Rusia se vería obligada a actuar si la OTAN liderada por Estados Unidos colocaba misiles en Ucrania que pudieran atacar a Moscú en cuestión de minutos.
Ucrania, una ex república soviética que ahora aspira a unirse a la Unión Europea y la OTAN, se ha convertido en el principal foco de tensión entre Rusia y Occidente, ya que las relaciones se han agriado a su peor nivel en las tres décadas desde que terminó la Guerra Fría, precisa la agencia Reuters.
Agrega que, "Habrá un alto precio que pagar por Rusia si una vez más usa la fuerza contra la independencia de la nación Ucrania", dijo a la prensa el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.
Indica que, de su lado, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, se hizo eco de Stoltenberg, afirmando que "Cualquier acción intensiva de Rusia sería una gran preocupación para Estados Unidos ... y cualquier agresión renovada desencadenaría graves consecuencias".
lunes, 29 de noviembre de 2021
Países, casi todos, suspenden viajes con Sudáfrica
NUEVA YORK.- Casi todas las naciones han suspendido los viajes hacia y desde Sudáfrica a pocos días de que en dicha nación fuera detectada la nueva variante Omicron, considera la mas peligrosa hasta ahora del coronavirus.
La voz de alerta fue dada este lunes por el secretario general de la Organización de Naciones Unidas, ONU, Antonio Guterres, quien dijo estar profundamente preocupado por el aislamiento de los países del sur de África después de que varios países
"Hago un llamamiento a todos los gobiernos para que consideren la posibilidad de realizar pruebas repetidas a los viajeros, junto con otras medidas apropiadas y verdaderamente efectivas, con el objetivo de evitar el riesgo de transmisión para permitir los viajes y el compromiso económico", expresa Guterres en un comunicado citado por la agencia Reuters.
Recuerda que la variante Omicron del coronavirus conlleva un riesgo global muy alto de sobrecargas , conforme lo ha advertido la Organización Mundial de la Salud (OMS) este lunes, ya que más países informaron casos.
Omicron se identificó por primera vez en el sur de África y muchos países, incluidos Estados Unidos y Gran Bretaña, han anunciado restricciones de viaje y otras restricciones en la región.
Encima de este gran problema, África tiene algunas de las tasas de vacunación COVID-19 más bajas del mundo debido a la falta de acceso a las dosis, comparada con los demás continentes, afirma Reuters.
Guterres, tras recordar que había advertido durante mucho tiempo sobre los peligros de la desigualdad de vacunas en todo el mundo y las bajas tasas de inmunización en dicho continente, sostuvo que ahora "no se puede culpar a la gente de África por el nivel inmoralmente bajo de vacunas disponibles y no debe ser penalizada por identificar y compartir información científica y sanitaria crucial con el mundo".
Oficiales Policía dominicana son mas que alistados
SANTO DOMINGO.- El ex jefe de la Policía dominicana, Jaime Marte Martínez, dijo este lunes que son tantos los altos oficiales existentes en ese cuerpo armado que "hay mas caciques que indios"., es decir, que son tantos los generales, coroneles y capitanes que se han quedado sin tropas a las que darles órdenes.
En ese sentido, Marte Martinez se mostró de acuerdo con el reclamo que la población le hace a este y a gobiernos anteriores, de que reduzca la cantidad de generales, coroneles, mayores y capitanes, de los cuales, los primeros actualmente son 32, equivalentes a un por provincia.
Entrevistado por el portal El Despertador, explicó que lo único que el gobierno tiene que hacer es aplicar los estándares internacionales que determinan que por cada cierto número de habitantes debe haber una cantidad de agentes policiales con un comandante.
“Este es un país pequeño, tantos generales es un exceso. La pirámide en la Policía esta invertida: hay más caciques que indios y espero que en la reforma policial eso sea tomado en cuenta”, sostuvo Marte Martinez, quien dijo que 16 generales serían suficientes para realizar un trabajo equitativo y más interactivo.
Manifestó que ahora se está realizando un levantamiento sobre los agentes policiales activos, para saber quiénes están en labores administrativas y cuántos en funciones operacionales, para así poder dedicados a labores de prevención y control del crimen y la delincuencia.
En cuanto a las denuncias de que muchos se dedican a la extorsión, que otros estan aliados con delincuentes en los barrios y que hasta ocupan solares de particulares y del Estado para construir sus casas, dijo que "tenemos la Policía que pagamos”,
“No podemos pretender que una mata de auyama nos dé granadillo…Esa es la Policía que nosotros tenemos, porque hasta poco era a mano pelada que hacia su trabajo por eso digo que es eficaz más no eficiente”, argumentó.
En cuanto a las denuncias de que muchos se dedican a la extorsión, que otros estan aliados con delincuentes en los barrios y que hasta ocupan solares de particulares y del Estado para construir sus casas, dijo que "tenemos la Policía que pagamos”,
“No podemos pretender que una mata de auyama nos dé granadillo…Esa es la Policía que nosotros tenemos, porque hasta poco era a mano pelada que hacia su trabajo por eso digo que es eficaz más no eficiente”, argumentó.
domingo, 28 de noviembre de 2021
New York en Estado de emergencia por cepa ómicron.
NUEVA YORI.- La pres;encia en Estados Unidos de la nueva cepa de coronavirus denominada ómicron por la Organización Mundial de la Salud, OMS, mas el masivo desplazamiento con motivo del feriado de Acción de Gracias motivaron a la gobernadora demócrata, Katy Hochul, a declarar el Estado de emergencia como medida preventiva.
No obstante, conforman publican portales newyorquinos, entre ellos el New York y el Post, la declaración de la gobernación estatal no entrará en vigor hasta este 3 de diciembre, pese a que ya la funcionaria ha ddijo que “no nos sorprende que estén surgiendo nuevas variantes y que probablemente acaben en Nueva York”.
Aunque las muertes por coronavirus siguen una tendencia decreciente, el incremento sostenido en el número de casos detectados ya ha alcanzado el 33% en los últimos 14 días, por lo que la gobernadora igual defendió la declaratoria del Estado de emergencia.
“Hasta ahora, no se ha encontrado la nueva variante ómicron en el Estado de Nueva York. Pero estamos en alerta máxima. Está llegando”, tuiteó Hochul en su cuenta de Twitter, agregando que el laboratorio del Centro Wadsworth del Departamento de Salud seguirá vigilando activamente las muestras del covid-19 seleccionadas en todo el Estado para comparar las secuencias e identificar las variantes circulantes y las nuevas”.
Con la declaratoria de emergencia, el Estado neoyorquino puede adquirir suministros para la lucha contra la pandemia, aumentar la capacidad hospitalaria y combatir la posible escasez de personal, en un sector cuya funcionalidad se ha visto limitada por el alto número de abandonos voluntarios.
Dominicanos aumentan crímenes los fines de semana
Nuevas tensiones en relaciones entre EE.UU. y Rusia
MOSCÚ, - Nuevas tensiones se originaron este fin de semana en las relaciones entre Estados Unidos y Rusia, cuyo embajador en Washington, denunció que las autoridades estadounidenses ordenaron la expulsión de otros 27 diplomáticos rusos y sus familias para que salgan de Norteamérica a mas tardar el 30 de enero.
Ocurrió luego que el embajador ruso afirmara que "el castillo de naipes" de las acusaciones presentadas contra Rusia por su supuesta intervención en los comicios de Estados Unidos se cayera, con la aparición de nuevas personas que han dicho lo contrario a lo que se afirmaba en el 2016.
En las opiniones del embajador ruso Antaoli Antonoly, ofrecidas durante una entrevista con el canal Soloviov Live, de TouTube, el diplomático igual dijo que todavía con esta nueva situación la Casa Blanca ortodoxia mantiene las sanciones impuestas en respuesta al alegato estadounidense.
Sobre las nueva expulsión de diplomáticos rusos de Estados Unidos, el embajador Anatoly sostuvo que "un gran grupo de mis compañeros,, 27 personas con familias, nos dejarán el 30 de enero ... Estamos enfrentando una grave escasez de personal"., citado por dos portales internacionales de noticias, la agencia británica Reuters y la rusa RT en Español.
Rusia habia revelado meses antes que más de 100 de sus diplomáticos con familias se habían visto obligados a abandonar Estados Unidos desde 2016, cuando empeoró la relación entre los dos países.
No obstante, Rusia dijo que hasta el 29 de octubre pasado, casi 200 diplomáticos rusos todavía estaban en sus puestos de trabajo en Estados Unidos, incluido el personal de la misión rusa ante las Naciones Unidas, versión atribuida al portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Maria Zakharova.
La administración del presidente Joe Biden dijo el mes pasado que el personal de la misión de Estados Unidos en Rusia se había reducido desde 1200 hasta 120 a principios de 2017 después de una serie de expulsiones y restricciones, y que era difícil continuar con algo más que una presencia provisional en la embajada.
De igual modo, la embajada de Estados Unidos en Moscú dejó de procesar visas no diplomáticas este año y agregó a los rusos a una lista de "ciudadanos sin hogar" que pueden solicitar visas en terceros países, es decir, no desde Rusia.
sábado, 27 de noviembre de 2021
Robaba dinero y apostaba en juego paga con moneda irreal
VIENA.- Portales de noticias de todo el mundo han divulgado este sábado el insólito hecho de una mujer de Tasmania, en Austria, que tras ser apresada por el robo de casi 680 mil dólares se declaró culpable del delito que, alegadamente cometió para alimentar su adicción a un juego de apuestas en línea, donde, aparentemente, ella no sabia que si ganaba le iban a pagar don dinero que ni siquiera es real.
Rachel Naomi Perri se declaró culpable de realizar 475 "transacciones fraudulentas" entre 2016 y 2019, mientras trabajaba como gerente de finanzas en el Hospital Veterinario de la ciudad austriaca.
Ha sido acusada de "25 cargos de fraude informático y un cargo de fraude" por robar un total aproximado de 680.000 dólares, conforme publican entre otros portales, el ABC Australia, que tuvo acceso a documentos legales y el ruso de noticias RT.
La fiscal Simone Wilson dijo a la corte que Perri transfería el dinero de la cuenta bancaria del hospital a una variedad de cuentas, tarjetas de crédito y préstamos personales a su nombre y que no fue hasta el año 2019, tras ser despedida, que "se descubrieron sus anomalías en las transacciones bancarias".
Al ser interrogada por la policía, Perri reconoció inmediatamente su culpabilidad y reveló que todo el dinero lo había gastado en un juego de apuestas conocido como 'Heart of Vegas' que seguro que no sabia que si ganaba le iban a pagar con dinero no real.
"Es similar a jugar a las tragamonedas y pagas para adquirir monedas o créditos", explicó Wilson, pero subrayó que el crédito comprado "nunca se convirtió en dinero real" y que Perri "no era capaz de explicar por qué estaba jugando ese juego" si ni siquiera le daba ganancias monetarias.
"Me metí en tantos problemas, pero decidí que seguiría hasta que me atraparan", declaró Perri durante el interrogatorio, agrega que que ella sabía que no podía salirse con la suya y que estaba esperando a que la policía llamara a su puerta".
Perri ya tenía un historial de robo y adicción a los juegos de apuestas. En la década de 1990 fue condenada por robar 4.986 dólares en efectivo de su empleador y, en 2015, sacó fraudulentamente una tarjeta de crédito de 21.300 dólares a nombre de su esposo sin que este lo supiera, precisan los portales de noticias.