lunes, 25 de octubre de 2021

Cuba acusa diplomáticos EE.UU.. de subversión en la isla


LA HABANA.-  El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, acargo del canciller Bruno Rodríguez, acusó  al personal de la embajada de Estados Unidos en esta capital, e incluso,  a la propia entidad estadounidense, de  "estar desempeñando un papel creciente en los esfuerzos de subversión política" en la República Socialista.

"Es un comportamiento provocador y violatorio de la Convención de Viena. Tenemos la determinación de enfrentar la labor subversiva y agresiva de la Embajada", escribió en su cuenta de Twitter el cancilller Rodríguez.

Dias antes, la Fiscalia General de la República Socialista manifestó su apercibimiento  sobre  un grupo "reducido" de ciudadanos  que han estado pretendiendo realizar protestas contra el gobierno en las provincias  Villa Clara, Cienfuegoss, Holguin y La Habana, por lo que se les ha denegado las solicitudes de encabezar marchas para afectar la imagen del gobierno y del país, conforme publica el portal Granma.

Ocurre meses después que el gobierno de Cuba  había acusado al gobierno de Estados Unidos encabezado por el demócrata Joe Biden, de haber promovido varias protestas en la capital y otras ciudades, con la intención de provocar una rebelión popular y deponer al gobierno.

La denuncia del canciller cubano se produjo  poco después de que concluyera en esta capital  el "II Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba", en el que el presidente del país, Miguel Díaz-Canel, también acusó a Estados Unidos  de intentar violar la soberanía de la isla.

"El enemigo no cesa en su empeño de destruirnos. No nos perdona la osadía de que nuevas generaciones continúen la voluntad y el compromiso de mantener la independencia, la soberanía y la construcción del socialismo", declaró el mandatario. 


 


Sudán amanece sin gobierno tumbado por militares



JARTUM.-  Motivado porque en otras naciones han dado golpes de Estado y Estados Unidos y otras naciones no han castigado como es debido a los golpistas,  Sudán amaneció este lunes sin gobierno y con violentos enfrentamientos  luego que la pasada noche le fue dado un golpe miliar por el  jefe del consejo gobernante de  Abdelfatah al Burhan.

Constituyéndose en "ley, batuta y Constitución",  anunció  h la disolución del Gobierno de transición y declaró  el Estado de emergencia, luego de los militares haber arrestado al  primer ministro y otros funcionarios a fin de controlar la situación.

El primer ministro Abdalla Hamdok fue detenido y trasladado a un lugar desconocido tras rechazar apoyar el golpe, informó el Ministerio de Información, que estaría todavía bajo el control de sus partidarios,  ha informado al mundo la agencia británica de noticias Reuters.

Detalla que la mayoría de los ministros del país, un gran número de integrantes de partidos políticos a favor del Gobierno y un miembro del Consejo Soberano de Sudán fueron  detenidos este lunes para neuatralizarlos y evitar que hicieron llamados a  protestas.

No obstante, decenas de miles de personas ganaron a las calles en protestar contra el golpe militar y sositienen enfrentamientos con los cuerpos armados durante los cuales, al menos 12 personas han resultado heridas,  uno de los cuales ocurrió  frente al cuartel general del Ejército en esta capital sudanesa, según informó el Comité de Médicos de Sudán.

Mientras, el aeropuerto de Jartum ha sido cerrado y el Ejército ha bloqueado las entradas a la capital, los puentes y las calles principales, lo que ha generado una crisis politica de imprevisibles consecuencias.

La crisis de las relaciones entre los militares y las autoridades civiles ha estado en curso durante varias semanas  durante las cuales  varias  concentraciones de partidarios del Ejército fueron realizadas donde exigieron la dimisión del Gobierno.

domingo, 24 de octubre de 2021

Tras capturar gran narco Colombia lo enviará a EE.UU.



BOGOTÁ, - Tras la captura del gran narcotraficante  Dairo Antonio Usuga, la prioridad del gobierno y de la Justicia de  Colombia es enviarlo a Estados Unidos, revelaron fuentes de seguridad a la agencia británica de noticias, Reuters.

Usuga, de 50 años, fue capturado por las fuerzas armadas de Colombia durante una operación en una zona rural de la región colombiana de Urabá, provincia de Antioquia, confirmaron este sábado las autoridades.

Recuerda que  como Otoniel enfrenta órdenes de extradición de Estados Unidos, . Colombia trabajará con las autoridades estadounidenses  para asegurarse de que se lleve a cabo la extradición,

Colombia había ofrecido una recompensa de hasta 3.000 millones de pesos (unos 800.000 dólares) por información sobre el paradero de Otoniel, mientras que el gobierno de Estados Unidos había ofrecido una recompensa de 5 millones de dólares por ayudar a localizarlo.

Otoniel ascendió hasta convertirse en el líder del grupo narcotraficante Clan del Golfo luego de períodos como guerrillero de izquierda y despues como paramilitar al servicio del sistema estatal.

Empleados McDonald's en huelga por acoso sexual



LA FLORIDA.- Empleados de McDonald's en sucursales de diez ciudades de Estados Unidos están en aprestos huelguistas  entrar  en protesta por el continuo acoso sexual laboral y a una  presunta violación sexual contra  una trabajadora de 14 años en Pittsburgh por parte de un gerente a comienzos del año, publican este domingo portales de noticias de esta y otras ciudades, incluido el portal de noticias USA Today.

Coinciden en que el  paro laboral será durante las 24 horas correspondientes a este martes 26 de octubre,  también en demanda de que les permitan  la sindicalización para defender sus derechos ante la cadena de comida rápida y otros reclamos, conforme al movimiento 'Fight for $15' ('Lucha por 15 dólares por hora').

Sostienen que  la empresa  debe dejar  de perder el tiempo y escuchar  a los trabajadores a la hora de solucionar el alto nivel de acoso sexual en sus establecimientos en vez de estar resistiendo todavía .a asumir la responsabilidad de las innumerables mujeres y adolescentes que enfrentan acoso en el trabajo en sus locales en todo el mundo.

Recuerdan que el pasado septiembre, la Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo de Estados Unidos  presentó una demanda a McDonald's alegando que el propietario de una de sus franquicias no había respondido adecuadamente a las quejas de acoso sexual en 22 de sus restaurantes en tres Estados, principalmente de empleados jóvenes y que incluían "manoseos y toques no deseados frecuentes e insinuaciones sexuales no deseadas". 

"Todas las personas que trabajan en uno de nuestros restaurantes merecen sentirse seguras y respetadas, y el acoso y la agresión sexual no tienen cabida", fue la respuesta de McDonald's en un comunicado enviado al portal  USA Today.

Alemanes de extrema derecha contra polacos entran al país




BERLÍN, -  El aumento de acciones extremas contra los ciudadanos que ingresan a Alemania desde Polonia fue motivo de una investigación de la  policía que este domingo  anunció el arresto de más de 50 "justicieros de extrema derecha" que  armados con gas pimienta,  bayoneta,  machete y porras intentaron patrullar la frontera para reprimir los migrantes polacos. .

Los vigilantes estaban siguiendo un llamado de "La Tercera Vía", un partido de extrema derecha con presuntos vínculos con grupos neonazis, para que sus miembros detuvieran los cruces ilegales cerca de la ciudad de Guben en la frontera germano-polaca, precisa la agencia britanica de noticias, Reuters.

Detalla que a los arrestados les fueron decomisadas  las armas que portaban y obligados a abandonar el área de Guben este sábado en la madrugada, muchos de los cuales no eran nativos, sino que habían viajado de otras ciudades alejadas de la frontera entre ambos vecinos.

Este mismo sábado, decenas de personas realizaron una vigilia en Guben para mostrar su oposición a las patrullas planificadas de extrema derecha y las autoridades desplegaron  800 policías adicionales para controlar el flujo de inmigrantes que intentan ingresar a la Unión Europea desde Bielorrusia, dijo  el ministro del Interior.

"Cientos de oficiales están actualmente de servicio allí día y noche. Si es necesario, estoy preparado para reforzarlos aún más", dijo Horst Seehofer al periódico Bild am Sonntag, ofreciendo el dato de que ya habian registrado 6 mil 162 entradas no autorizadas a Alemania desde Bielorrusia y Polonia en lo que va de este 2021.

"Si la situación en la frontera germano-polaca no mejora, también tendremos que considerar si este paso debe tomarse en coordinación con Polonia y el estado de Brandeburgo. Esta decisión llegará al próximo gobierno", dijo el funcionario.

Los tres partidos alemanes que trabajan para formar un gobierno de coalición dicen que su objetivo es concluir las conversaciones para fines de noviembre y elegir al socialdemócrata Olaf Scholz como canciller en este diciembre.

Ordenan corregir conductas racistas escuelas EE.UU.




SALT LAKE CITY.-  El  Departamento de Justicia de Estados Unidos dispuso correctivos en el distrito escolar  Davis del Estado de Utah,  tras los resultados de una investigación  por las quejas de estudiantes afroamericanos y de origen asiáticos que durante muchos años han sido victimas de practicas racistas y de odio.

Asimismo, publica el portal Deseret News, para evitar la continuación de este problema las autoridades ordenaron  una serie de medidas incluida  la creación de un nuevo departamento para tratar quejas, así como entrenamiento para el personal, los padres y los alumnos sobre cómo identificar, prevenir y responder ante prácticas discriminatorias.

El documento detalla cientos de casos de agresión verbal reportados por jóvenes afroamericanos en los que estos habían sido insultados con palabras racistas y ofensivas y que lo mas indignante fue que los encargados del distrito escolar no tomaron medidas para evitar que todo esto ocurriera.

Indica que en cuanto a los estudiantes asiáticos frecuentemente fueron llamados de formas degradantes, tales como "amarillos" "bizcos", o bien se les instaban a "regresar a China".

"Con frecuencia, sus compañeros de otras razas se referían a estos jóvenes como monos o simios, les decían que el color de su piel era de un tono sucio similar al de las heces e incluso hacían referencias jocosas a la esclavitud y al linchamiento, instándolos a que fueran "a recolectar algodón", precisa la indagatoria.

Agrega los autores del informe  que en todos los casos  los oficiales del distrito escolar de Davis —un condado de mayoría absoluta blanca donde la población de ascendencia africana y asiática representa 1,21 % y 1,77 %, respectivamente— se mostraron "deliberadamente indiferentes" frente a las manifestaciones racistas contra ambas minorías, lo que fue muy injusto.

Precisa que en muchas ocasiones los estudiantes de color recibían sanciones disciplinarias más severas que otros por el mismo comportamiento, ademas de que  se les denegaba formar grupos estudiantiles, un tipo de iniciativa que sí fue bien recibida en el caso de otros alumnos. 

sábado, 23 de octubre de 2021

Otra gran caravana de migrantes va de Mexico a EE. UU.



 CIUDAD DE MÉXICO. -  Otra gran caravana de migrantes  integradas por miles de centroamericanos,  caribeños y hasta suramericanos partió  este sábado de la ciudad de Tapachula hacia la capital federai  con la meta de ingresar ilegalmente a Estados Unidos,  trayecto durante el cual sostuvieron varios encontronazos con personal de las fuerzas del orden que les ponían obstáculos, acusándolos   de cometer abusos en su contra.

Conforme a portales de noticias locales, estatales, nacionales e internacionales, al menos  3.000 personas, incluidas familias con niños pequeños, comenzaron a caminar a pie desde este sábado desde cerca de la frontera con Guatemala, hacia la capital mexicana.

A su salida de Tapachula, un  puesto de control en la carretera, donde esperaban  unos 400 agentes de la ley intentaron bloquear su camino, pero muchos migrantes lograron pasar en medio de los disturbios durante los cuales, un tamano sufrio una herida en la cabeza, precisa una crónica del portal Univision Noticias.

Las redes sociales se llenaron de fotos y videos  donde se muestran a los migrantes cargando mochilas y con niños sobre sus hombros, mientras forcejeaban con  un grupo de oficiales con equipo antidisturbios que intentaron contener a la multitud.

Este 2021  ya  autoridades Estados Unidos han arrestado  casi dos millones de migrantes en la frontera Sur con México, la mayor cantidad jamás registrada, muchos de los cuales han sido retornados a Mexico  y entre ambos países los han expulsados en aviones, la mayoría haitianos.


 

Turquía declara no gratos embajadores de diez países



ANKARA. - El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ordenó  al Ministerio de Relaciones  Exteriores  declarar personas no gratas a los embajadores de Estados Unidos,  Alemania,  Dinamarca, Finlandia, Francia, Holanda, Suecia, Canadá, Noruega y Nueva Zelanda por  haber pedido  la liberación de Osman Kavala.

Los enviados que pidieron la liberación de Kavala "tendrían que entender a Turquía o deberían marcharse", sostuvo Erdogan, que también señaló que su país "no es un estado tribal, como se podría considerar. Esto es Turquía".

Conforme a las embajadas de dichas naciones en un comunicado de prensa,  hicieron el reclamo por considerar que  el proceso legal contra Kavala "socava el respeto por la democracia, el Estado de derecho y la transparencia del sistema judicial turco".

Tras el reclamo,  el vicepresidente del país, Fuat Oktay, acusó a los embajadores de los diez países de interferir en los asuntos internos de Turquía y considerar que  los diplomáticos "se excedieron en sus facultades"  y les instó a mostrar "respeto por la independencia del país al que fueron asignados".

Sobre la declaratoria de no gratos  contra dichos embajadores, el presidente turco manifestó  que  "le dije a nuestro ministro de Exteriores que no podemos permitirnos el lujo de acogerlos en nuestro país".

Conforme a publicaciones de portales de noticias turcos y extranjeros, Osman Kavala es un empresario, activista y filántropo turco, nacido el 2 de octubre de 1957, que desde la década de 1990 ha apoyado a numerosas organizaciones de la sociedad civil.

Pero las autoridades turca lo relacionan  con la oficina en Turquía de Open Society Foundation, una red internacional de organizaciones creada por el multimillonario George Soros, po rlo que en el  2018,  dicha  fundación cesó todas sus actividades en el país.

 Recuerdan que  en una entrevista en 2018 Kavala aseguró que "respeta a Soros" y que sus opiniones "coinciden en cuestiones como el funcionamiento adecuado de las instituciones legales, la protección y extensión de los derechos civiles, el apoyo de las organizaciones de la sociedad civil y los defensores de estos derechos, así como en las políticas de inmigración".

viernes, 22 de octubre de 2021

Presos por matar cuatro tras recibir pago para irse a EE.UU.



SAN SALVADOR.-  Cuatro salvadoreños fueron apresados por las  autoridades de su país, acusados de haber recibido el pago acordado para facilitarles el viaje a Estados Unidos a otros cinco compatriotas a quienes montaron en un  vehículo cerrado disque con ese fin y lo que hicieron fue llevarlos a otra zona del mismo país donde les dieron muerte.

Los muertos fueron identificados como Medardo Enrique Tejada Portillo, Yeni Selena Dubon Peñas, Ana Francisca Domínguez de Zelaya y un menor de siete años, crimenes que las autoridades   aseguran haber resuelto ante el clamor de sus familiares.

En cuanto a los apresados, según la acusación,   el ejecutor de los homicidios fue  Saúl Ernesto Molina González,  Óscar Armando Portillo Martínez se habría hecho pasar como coyote y sus  cómplices son Denis Vladimir Aguilar Yanes y José Sixto Gómez, quienes colaboraron para ocultar evidencias

En un informe de prensa de la  Fiscalía se asegura que Molina González recibió un envío de 9,000 dólares por parte de una inmigrante radicada en EEUU, que solo ha sido identificada como “la señora Peña”, la  madre de Dubón Peña y abuela del niño asesinado.

"Los citaron en una gasolinería en el departamento de Chalatenango el 9 de octubre para comenzar la falsa travesía hacia el norte. Las víctimas, a bordo del vehículo en el que supuestamente emprenderían su camino, fueron trasladadas hacia un terreno rústico ubicado en el Cantón San Rafael, en La Libertad, donde los asesinaron”, precisa la investigacon de  la Fiscalia General de la República.

.Indica que la Policía arrestó a los  cuatro sospechosos, quienes este pasado  jueves comparecieron por primera vez en una corte de La Libertad, localidad en la costa salvadoreña, acusados todos de homicidio agravado y estafa, noticia destacada por portales de noticias locales, nacionales  e internacionales como el portal Noticias Univision.

Dos turistas muertos México en tiroteo entre pandilleros




CIUDAD DE MÉXICO.- Dos  turistas murieron  y otros tantos resultaron heridos en la ciudad turística de Tulum en medio del fuego cruzado  entre bandoleros integrantes de dos grupos antagónicos del crimen organizado en esta comunidad, uno de los  destinos turísticos más exitosos en la república mexicana.

Conforme a las investigaciones de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, fue  alrededor de las 10 de la noche cuando comenzaron los disparos en la Avenida Principal, donde  algunos proyectiles entraron hasta el  bar “La Malquerida” donde se encontraban muchas mujeres extranjeras.

Conforme a las autoridades, en total, el intercambio de disparos alcanzó a  cinco  turistas, una mujer murió en el lugar,, mientras que  otros 4 parroquianos, dos hombres y dos mujeres, fueron llevados a un hospital donde más tarde murió otra de las heridas..

“Son temas de la delincuencia organizada que de alguna manera están tratando de disputarse un área y lamentablemente en este caso hay daños colaterales”, destacó Marciano Dzul Caamal, presidente Municipal de Tulum, citado por el portal Noticieros Televisa. 

Precisa que dos de las victimas fueron una alemana y otra hindue,  en tanto que entre los heridos figuran otros tres ciudadanos de Alemania y los Países Bajos (Holanda).

 Precisa que las autoridades correspondientes tenían los nombres de los extranjeros muertos y heridos, pero se abstuvieron de hacerlos públicos hasta tanto informen primero a sus parientes en sus países de origen.

EE.UU. rehúsa pagar rescate y banda dice matará secuestrados Haití



PUERTO PRÍNCIPE. - Luego de que varios funcionarios de Estados Unidos advertir que la Casa Blanca no negocia con terroristas ni secuestradores, el haitiano Wilson Joseph, líder de la banda criminal de Haití,  denominada  400 Mawozo, amenazó  con asesinar a 17 religiosos estadounidenses y un canadiense secuestrados  hace días en esta capital  caribeña por cada uno de los cuales exigen la entrega de un millón de dólares.

La advertencia extorsiva fue grabada este pasado miércoles y divulgada al siguiente dia en un video donde  las imágenes muestran  a Joseph, vestido con un traje y un sombrero azul, luciendo algunas joyas en medio de un funeral tras la  muerte de algunos de sus "soldados", sobre lo cual no entra en detalles, si fallecieron o fueron muertos por la policía haitiana.

"Juro por el trueno que si no obtengo lo que estoy pidiendo  les daré una bala en la cabeza a estos estadounidenses", expresa el delincuente, en alusión a los secuestrados entre los cuales  hay adultos religiosos menonitas que realizaban tareas comunitarias en el país centroamericano, cuatro niños y un bebé de ocho meses. 

Todos fueron secuestradas el pasado sábado por la mañana mientras viajaban en un autobús por un grupo fuertemente armado que  habría colocado barricadas en la carretera por donde transitaba el vehículo donde, ademas  de los norteamericanos,  el chofer haitiano también fue privado de su libertad de modo irregular. 

El secuestro se produjo en el marco de una visita de los religiosos, pertenecientes a la Christian Aid Ministries, a un orfanato cerca de Puerto Príncipe, donde la pandilla tiene fuerte presencia ante la incapacidad de la Policia, cuyo director general luego decidió su renuncia, sin que hayan sido enfrentado por las autoridades.

Los secuestrados son nativos de  Wisconsin, Ohio, Michigan, Tennessee, Pensilvania y Oregón en Estados Unidos, asi como de  Ontario (Canadá), cuyos parientes en  su página web, piden desplegar cadenas de oraciones, incluso para los secuestradores, "para que experimenten el amor de Jesús y se vuelvan a él".

En cuanto al líder de la pandilla, previamente ya había sido buscado por las fuerzas de seguridad por los delitos de asesinato, secuestros, robos de vehículos y secuestros de camiones de cargas, la mayoría procedente de su vecino República Dominicana, que comparten la isla La Española.

Igualmente, en su grabación, Joseph también les dejó un mensaje intimidatorio al primer ministro local, Ariel Henry, y al entonces jefe de la Policía nacional, Léon Charles: "Ustedes me hacen llorar. Lloro agua. Pero los voy a hacer llorar sangre", tras quejarse de que le mataron cinco integrantes de la banda.

Ocurre luego que  Haití afrontara un difícil escenario social tras el asesinato del entonces presidente, Jovenel Moïse, el pasado 7 de julio, la ocurrencia de un terremoto  y una actual escasez de combustible, motivando conflictos económicos y protestas callejeras.