domingo, 24 de octubre de 2021

Alemanes de extrema derecha contra polacos entran al país




BERLÍN, -  El aumento de acciones extremas contra los ciudadanos que ingresan a Alemania desde Polonia fue motivo de una investigación de la  policía que este domingo  anunció el arresto de más de 50 "justicieros de extrema derecha" que  armados con gas pimienta,  bayoneta,  machete y porras intentaron patrullar la frontera para reprimir los migrantes polacos. .

Los vigilantes estaban siguiendo un llamado de "La Tercera Vía", un partido de extrema derecha con presuntos vínculos con grupos neonazis, para que sus miembros detuvieran los cruces ilegales cerca de la ciudad de Guben en la frontera germano-polaca, precisa la agencia britanica de noticias, Reuters.

Detalla que a los arrestados les fueron decomisadas  las armas que portaban y obligados a abandonar el área de Guben este sábado en la madrugada, muchos de los cuales no eran nativos, sino que habían viajado de otras ciudades alejadas de la frontera entre ambos vecinos.

Este mismo sábado, decenas de personas realizaron una vigilia en Guben para mostrar su oposición a las patrullas planificadas de extrema derecha y las autoridades desplegaron  800 policías adicionales para controlar el flujo de inmigrantes que intentan ingresar a la Unión Europea desde Bielorrusia, dijo  el ministro del Interior.

"Cientos de oficiales están actualmente de servicio allí día y noche. Si es necesario, estoy preparado para reforzarlos aún más", dijo Horst Seehofer al periódico Bild am Sonntag, ofreciendo el dato de que ya habian registrado 6 mil 162 entradas no autorizadas a Alemania desde Bielorrusia y Polonia en lo que va de este 2021.

"Si la situación en la frontera germano-polaca no mejora, también tendremos que considerar si este paso debe tomarse en coordinación con Polonia y el estado de Brandeburgo. Esta decisión llegará al próximo gobierno", dijo el funcionario.

Los tres partidos alemanes que trabajan para formar un gobierno de coalición dicen que su objetivo es concluir las conversaciones para fines de noviembre y elegir al socialdemócrata Olaf Scholz como canciller en este diciembre.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario