jueves, 9 de septiembre de 2021

Condenada por reclutar y esclavizar mujeres sexuales



NUEVA YORK.-  tribunal del distrito de Brooklyn, Estados Unidos, sentenció este miércoles a tres años y medio de prisión a Nancy Salzman, quien en 1998 fundó,  junto con Keith Raniere, la controvertida organización de autoayuda estadounidense NXIVM, que luego se convirtió en un culto que reclutaba mujeres para convertirlas en  esclavas sexuales.

Portales nacionales, incluido  The Washington Post,  recuerdan que Salzman, ahora con  67 años de edad, fue encontrada culpable de conspiración para robar información personal y para obstruir la justicia.

 Según los fiscales del caso, facilitó la permanencia de Raniere como líder de la empresa, ayudó a brindarle acceso a sus víctimas y a espiar e intimidar a los detractores de NXIVM y  durante la audiencia, admitió una vez más su culpabilidad y ofreció disculpas.

 "No sé si alguna vez podré perdonarme a mí misma",  tras lo cual sus  abogados alegaron que ella pudo haber sido en realidad víctima de Raniere, posiblemente una de las primeras, significando que luego actuarían en consecuencia con lo que le pudo haber ocurrido, aunque tampoco ella lo ha expresado.

No obstante,  la sentencia fue moderada debido a que Salzman fue la primera entre los acusados en declararse culpable (ya en marzo de 2019) y ayudó a facilitar las declaraciones de culpabilidad de otros miembros de alto rango, entre ellos su hija Lauren Salzman

En ese contexto, los letrados pedían dos años de prisión domiciliaria, alegando además problemas graves de salud, su declaración temprana de culpabilidad y el hecho de que cuida de su madre enferma. 

Adicionalmente, la defensa de Salzman alegó que Rainere le ocultó la existencia de una división dependiente de NXIVM, llamada DOS, a través de la cual reclutaban a mujeres que después eran convertidas en esclavas sexuales y laborales/

Además de la pena en prisión, Nancy Salzman también deberá pagar una multa de 150.000 dólares, que acordó saldar parcialmente en efectivo, más varias propiedades y un piano de cola, por lo que el juez Nicholas Garaufis dictaminó que la sexagenaria debe entregarse a las autoridades penitenciarias el 19 de enero de 2022, ya que actualmente continúa encargándose de su madre.

miércoles, 8 de septiembre de 2021

México se queja asaltos a sus barcos en Haití



CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la república mejicana expuso este miércoles los    ataques de que han sido objeto los barcos que ha enviado con ayudas para Haití de parte  de bandas armadas que dijo dificultan la llegada de los envíos con ayuda humanitaria.

"Es muy triste lo de Haití, porque es pobreza, violencia, afectación por sismos. Es una situación muy difícil, muy triste, y nosotros estamos ayudando (...) Ya van varios envíos y hemos tenido problemas para desembarcar víveres porque las bandas tienen tomada casi todo Haití", sostuvo Andrés Manuel López Obrador, en su acostumbrada rueda de prensa, publican Excelsior y otros portales nacionales.

El mandatario detalló que en ocasiones "hubo disparos" y que las autoridades mexicanas se vieron obligas a anclar los barcos "a esperar condiciones", mientras que en uno de los operativos, la descarga de los alimentos debió suspenderse cuando iba a la mitad debido a los disturbios.

"No hemos informado sobre esto porque lo que queremos es cumplir con la misión, esto se ha dado al mismo tiempo que están llegando muchos haitianos a la frontera sur", sostuvo López Obrador, quien aprovechó para responder a las críticas que ha recibido por parte de la oposición, tras la reciente agresión que se registró contra un ciudadano haitiano por parte de funcionarios del Instituto Nacional de Migración de México (INM)

El mandatario manifesto que el tema de Haití va más allá de las dificultades para la entrega de la ayuda humanitaria y que una  de las aristas más complicadas está en la llegada de migrantes haitianos a la frontera sur de México, que desean continuar su paso hasta Estados Unidos. para huir de la inestabilidad política, económica y social que padece su país.

Por ese motivo, el mandatario mexicano ha adelantado que abordará el tema con el Gobierno estadounidense, en el marco de la visita que comenzó este miercoles el canciller Marcelo Ebrard a Washington este jueves.

"Es un asunto que va a tratar Marcelo Ebrard y nosotros vamos a ayudar en todo lo que podamos", aseveró López Obrador, tras reiterar que en su país "no se violan los derechos humanos", dijo,  tras sostener que Mexico no acepta presiones de ningún Gobierno porque  es un país independiente, soberano y más libres que nunca, por lo que  defendió la necesidad de poner orden en la frontera porque, a su juicio, si se abre y los migrantes pasan libremente hacia el norte y se corren muchos riesgos.

Tesorera EE.UU. advierte gobierno se quedaría sin dinero



WASHINGTON.-  El  Gobierno del presidente demócrata, Joe Biden,  corre el riesgo de quedarse sin dinero en este mes de octubre, advirtió este miércoles la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, en una carta dirigida a los líderes del Parlamento.

En la misiva, detallan portales nacionales de noticias,  la funcionaria plantea que actualmente  "hay una incertidumbre considerable debido a los desafíos normales de pronosticar los pagos y los ingresos del Gobierno de Estados Unidos".

Entre las causas de dicha incertidumbre, enumera el nivel de impuestos con vencimiento el próximo 15 de septiembre, los efectos de la pandemia de coronavirus y las expectativas de alivio económico para el país.

Por tanto, indica Yellen, "el Departamento del Tesoro no puede proporcionar una estimación específica de cuánto durarán las medidas extraordinarias" que ha adoptado y  pronostica que  "Según nuestra mejor y más reciente información, el resultado más probable es que el efectivo y las medidas extraordinarias se agoten durante el mes de octubre".

"Una vez que se hayan agotado por completo todas las medidas disponibles y el efectivo disponible, Estados Unidos no podrá cumplir con sus obligaciones por primera vez en nuestra historia", advierte la jefa del Tesoro, quien igualmente prevé para tal caso "un daño irreparable a la economía estadounidense y los mercados financieros mundiales".

Ante esos desafíos, Yellen llama a los parlamentarios a suspender o aumentar el límite de endeudamiento, les advierte contra el habito de  esperar hasta el último minuto, ya que se puede causar un daño grave a la confianza de las empresas y los consumidores, aumentar los costos de los préstamos a corto plazo para los contribuyentes y afectar negativamente la calificación crediticia de la poderosa nación.

Otro diputado dominicano "implicado" con el narcotráfico


SANTO DOMINGO.- La Procuraduria General de la República (PGR) reveló  el desmantelamiento de una red de narcotraficantes nacionales  que recibía y exportaba grandes cantidades de drogas en la que implica al diputado del Partido de la Liberación Dominicana, PLD,, Héctor Félix Féliz, quien alegadamente hizo uso de su inmunidad parlamentaria para proteger en su vehículo a un extradictable por asuntos de drogas hacia Estados Unidos.

En la operación se realizó una  amplia investigación de varios meses  junto a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD),  conforme a la procuradora  Yenni Berenice Reinoso, quien sostuvo que por la única razón que no ha sido apresado es porque goza de jurisdicción privilegiada, en tanto que otro funcionario ya fue sustituido por haber sido implicado en el caso.

La titular de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público manifestó que ya fue  ha sido arrestado Juan José de la Cruz Morales, de quien sostuvo que quienes lo conocen lo identifican con los apodos de Wandy, Wander, W, El Michero, El Hombre  y  El Don, por lo que eh Miches se realizaron varios allanamientos arrestando a varias personas implicadas.

Otros arrestados son  Juan Maldonado Castro, quien era director de la estatal Comunidad Diga, quien ya fue suspendido en funciones, así como María Olimpia Tavares Rodríguez (Oli, La Princesa), ex pareja de un narco de Colombia,   Lenin Bladimir Torres Bueno,  Rafael Alberto de Jesús, Marisol López Ceballo (Mary), Elva Teresa Polanco, Delfina Asunción Polanco, Víctor Elpidio Paulino Herrera, Francisco Linares Pimentel, Adolfo Torres Sanabia y Julio César Jiménez Talavera.

Detalló que pese a los obstaculos que puso el legislador peledeista, el vehículo de Féliz Féliz fue registrado y arrestada la persona que pretendía proteger, por lo que  "el referido legislador está bajo investigación y no fue arrestado en la madrugada de hoy por la única razón de que tiene inmunidad (parlamentaria) y esta inmunidad impide que el Ministerio Público proceda al arresto”.

“Es el diputado Féliz Féliz, el Ministerio Público reitera que está bajo investigación y procederá en la jurisdicción competente, que es la Suprema Corte de Justicia”, apuntó.

La procuradora dijo que la red operaba en la  region Norte y en el Este, , en especial en Santiago y que los  involucrados se dedicaban a lavar dinero como resultado y beneficio ilícito por movilizar grandes cargamentos de drogas provenientes de Suramérica, en especial desde Colombia y Venezuela, hacia República Dominicana para llevarlas al territorio de  Estados Unidos, especialmente a Puerto Rico y  hasta a Europa, “utilizando lanchas rápidas, lanchas deportivas (doble fondo), barcos pesqueros y contenedores.

Dijo que primero le fue ocupado  un alijo de 1,786 kilogramos en  Puerto Rico en noviembre de 2016, otro de 500 kilogramos de cocaína introducido a Puerto Rico, en diciembre de 2018, y otro de 722 paquetes ocupados por la DNCD en Boca de Yuma en noviembre de 2018., ademas de otro  alijo de 659 paquetes de cocaína ocupado en Bayahíbe en noviembre de 2018. entre otras cargas.

 sido arrestado porque tiene inmunidad parlamentaria, pero eso no impidió que el Ministerio Público arrestara, a pesar de estar en su vehículo, al extraditable”, indicó.

Reynoso destacó que “la ley no hace excepciones y el Ministerio Público que dirige la magistrada Miriam Germán, tampoco las hace”.

En la operación Falcón participan más de 60 fiscales, incluyendo el titular de Santiago, Osvaldo Antonio Bonilla Hiraldo, así como más de 200 agentes de la DNCD, bajo el mando directo de su presidente, el vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa.

Niños huyeron de Kabul UNICEF trata entregarlos a padres



GINEBRA,  -  La Organización de Naciones Unidas para el Desarrollo de la Infancia,UNICEF, ;informó que cientos de niños afganos que huyeron de su país sin el acompañamiento de sus padres  durante las evacuaciones en el aeropuerto de Kabul, están bajo su protección y está esforzándose en  reunirlos con sus padres.

En un informe de prensa  precisa que son cientos los niños afganos en esas condiciones luego de que fueron separados de sus familias y evacuados a varios países durante la apresurada retirada de Estados Unidos de su país.

Conforme recuerda la agencia de noticias Reuters, cientos de niños fueron separados en las caóticas escenas del aeropuerto de Kabul y en estos momentos  UNICEF está tratando de que vuelvan a estar con sus familias.

Al respecto, el  portavoz  de UNICEF en  Suiza, James Elder, dijo que los chiquillos fueron enviados  a una  variedad de países y que ya han constado sus respectivos gobiernos para que aceleren los tramites, por lo que ya  más de 100 se han reunido  con familiares.

Se recuerda que imágenes dramáticas del mes pasado mostraron a una niña pequeña levantada sobre el alto muro perimetral del aeropuerto, a que fue puesta en  manos de un soldado estadounidense en un vuelo que al momento no se dijo hacia donde se dirigia, igual que los demás vuelos apresurados..

Conforme a Reuters, en la foto que ilustra esta crónica,  un padre y sus hijos evacudos  de Afganistan mientras salian de un avion estadounidense, C-17 Globemaster, despues de aterrizar en la base aerea  Ali Al Salem, en Kwiat, este pasado 24 de agosto.

Instan EE. UU. enviar soldados otra vez a Afganistán



El senador republicano de Estados Unidos,  Lindsey Graham exhortó a que su país vuelva a ocupar militarmente a  Afganistán para derrocar a los talibanes, que  tras la salida de las tropas estadounidenses, tumbaron al gobierno y han asumido el control casi total.

Conforme publican portales de noticias de Estados Unidos e Inglaterra, durante  una entrevista con BBC, Graham sostuvo que los talibanes..... "no se han reformado, no son [otros] nuevos y solo  tienen una visión del mundo no sincronizada con los tiempos modernos".

Asimismo,  hizo el vaticinio de que el Talibán va  a imponer un estilo de vida al pueblo afgano que cree que será repudiado en todo el mundo .

"Lo más importante es que le darán refugio a Al Qaeda, que tiene la ambición de sacarnos del Medio Oriente y atacarnos por nuestra forma de vida", vaticinando luego que  "regresaremos a Afganistán, como volvimos a Irak y Siria".

"Los talibanes no podrán gobernar Afganistán, el pueblo afgano los odia. […] El país entero va a fracturarse el año que viene, creando una tormenta perfecta para que sean atacados los intereses occidentales", señaló Graham.

Sus pronunciamientos se produjeron luego que el presidente de EE.UU., Joe Biden, dijo este  lunes que su Administración no reconocerá en un futuro cercano al Gobierno talibán. "Eso está muy lejos [de suceder]", respondió Biden a los periodistas sobre el asunto.

Birmanos convocados a insurrección contra militares



NAIPYIDÓ.- Luego de siete meses del golpe de Estado dado por  militares contra el gobierno de Birmania, ahora Myanmar,  el  grupo que coordina  la resistencia contra la junta militar que gobierna este país   hizo un llamado a levantamiento nacional  para derrocar a los golpistas.

Duwa Lashi La, presidente en funciones del Gobierno de Unidad Nacional, compuesto por legisladores electos a los que el golpe les impidió ocupar sus escaños, llamó a la insurgencia "en cada aldea, población y ciudad en todo el país al mismo tiempo" y declaró un "estado de emergencia", en un video divulgado en Facebook,  

Conforme a la agencia estadounidense de noticias, Associated Press, APD,  el representante del organismo, que se autoconsidera el Gobierno en el exilio, instó a las milicias de los distintos grupos étnicos, algunas de las cuales se han declarado en alianza con la resistencia, a "atacar inmediatamente".

La inst;ancia es que ataquen a las fuerzas gubernamentales hasta obtener el control completo de sus tierras, en un pais donde los grupos armados étnicos llevan décadas luchando por una mayor autonomía y operan de manera independiente del Gobierno de Unidad Nacional.

El presidente en funciones llamó a una "revolución popular" y pidió a todos los soldados y policías que se unan a las "fuerzas de defensa popular" y  a los funcionarios públicos no acudir al trabajo y recomendó a la población cuidar de su propia seguridad, no viajar a no ser que sea necesario, abastecerse de víveres y medicamentos y ayudar a las fuerzas de defensa como puedan, incluido proporcionando información sobre las fuerzas gubernamentales.

Mahn Winn Khaing Thann, primer ministro del Gobierno en el exilio, dijo en otra intervención que el llamado se debe a "un cambio de circunstancias" que requiere la total abolición del actual gobierno militar, sin dar más detalles.

Todavía no se han detectado indicios de elevada actividad de resistencia tras la declaración, aunque algunos grupos estudiantiles y organizaciones armadas étnicas han expresado solidaridad con el llamado.

Fuerte temblor en México este martes en la noche



CIUDAD DE MEXICO.-  Un fuerte temblor  de magnitud 7.1 se registró la anoche  de este martes en la república mexicana, tras lo cual el presidente Andrés Manuel López Obrador informó  a la población que no hubo daños graves a lo largo del país.
Asimismo, el mandatario resaltó que el epicentro del movimiento telúrico tuvo lugar en Acapulco, Estado de Guerrero, donde fueron reportadas “piedras y caídas de bardas”., publica el portal Excelsior.
“Lo mismo en Morelos. No hay daños en Oaxaca, no hay daños en Puebla, No hay daños graves en la Ciudad de México”, destacó Lopez Obrador.
También manifestó que el general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa, hizo una revisión en todas las zonas militares y “ese es el reporte que se tiene”.
“Afortunadamente no hay daños graves. Hablé también con la jefa de Gobierno, con el gobernador de Oaxaca, con el gobernador de Guerrero, con el gobernador de Puebla y es el mismo reporte; afortunadamente, no tenemos, hasta ahora, ninguna información sobre pérdidas de vidas humanas”, dijo el presidente mexicano.
Mas tarde , Héctor Astudillo Flores , gobernador de Guerrero, confirmó  que una persona murió luego de que un poste le cayó encima debido al sismo de 7.1.

En entrevista televisiva, Astudillo Flores informó que los hechos donde la persona perdió la vida tuvieron lugar en Coyuca de Benítez.

"En muchas partes no hay luz, en Chilpancingo se cayeron bardas. Hay reportes de edificios, en Acapulco, en este centro comercial que se llama La Isla, muchos vidrios rotos de tiendas”,, dijo el funcionario


martes, 7 de septiembre de 2021

Jueces de México objetan aborto sea un crimen

 



CIUDAD DE MÉXICO, - Los jueces de la  Corte Suprema mexicana dictaminaron este martes  a unanimidad que penalizar el aborto es inconstitucional, lo que de inmediato fue recibido con mucha alegría por los activistas de derechos humano y entidades feministas que lo consideran como una gran victoria .

La decisión será  de mucha incidencia en Mexico, considerado como el segundo país católico romano más grande del mundo, porque  significa que los tribunales ya no pueden procesar casos de aborto contra los que se involucren en ellos, desde la propia embarazada hasta el personal medico..

Arturo Zaldivar, presidente de la Corte Suprema de México, elogió la decisión como "un momento decisivo" para todas las mujeres, especialmente las más vulnerable, conformen publican portales de noticias locales, incluidos Excelsior..

El dictamen  se produce cuando un creciente movimiento feminista ha tomado las calles en México para presionar por un cambio, incluidos los llamamientos para poner fin a las leyes antiaborto en los libros en gran parte del país.

En una manifestación en la capital del estado de Coahuila, Saltillo, mujeres que vestían pañuelos verdes para simbolizar el movimiento pro elección abrazaron y gritaron "¡el aborto ya no es un crimen!"

"Estamos muy contentas de que se haya despenalizado el aborto y ahora queremos que sea legal", dijo Karla Cihuatl, de 26 años, una de las manifestantes, quien pertenece a la organización feminista Frente Feminista en Saltillo, conforme publica la agencia de noticias Reuters, que tambien ha destacado la noticia.

Inundación hospital averió electricidad y 17 internos murieron




CIUDAD DE MÉXICO.-  fuertes lluvias registradas en el estado de Hidalgo causaron el desbordamiento del río Tula y la inundación de un hospital, lo que averió el servicio eléctrico del establecimiento de salud y produjo el  fallecimiento de 17 pacientes que eran mantenidos vivos con ventilación mecánica tras ser ingresado con coronavirus.

Asimismo,  empleados de los servicios de salud y emergencia  se esforzaron en rescatar vivos y  evacuar a las demás personas que quedaron atrapadas dentro del hospital  a donde las aguas colmaron las áreas del primer nivel. 

Las propias autoridades explicaron que el municipio de Tula fue el más afectado por las lluvias y que en el  Hospital General Número 5 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS),  donde se encontraban 104 trabajadores y 56 pacientes hospitalizados, quedó completamente inundado en el primer piso. 

"Tenemos 17 personas muertas en el hospital", manifestó  este martes el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, durante una entrevista con medios locales, incluido Noticieros Televisa., que recuerda que las inundaciones fueron el resultado de que el día antes se registraron fuertes precipitaciones en el estado de Hidalgo que provocaron el desbordamiento de otros dos rios, el Salado y  Rosas  y que unos mil soldados de la Guardia Nacional tuvieron que reforzar las labores.

Por su parte, el director general del IMSS, Zoe Robledo, informó que fueron 16 los pacientes que fallecieron, mientras que los 40 restantes sobrevivieron. 

Dominicanos tratan prohibir fornicacion de menores



SANTO DOMINGO.- El Congreso dominicano fue apoderado de un proyecto legislativo que obliga a los propietarios  de  moteles, hoteles y  cabañas a que exijan la presentación de la cédula de identidad a las parejas que acudan a esos establecimientos comerciales a tener relaciones sexuales a fin de evitar la fornicación de menores de edad.

De inmediato, la pieza legislativa del diputado Luis Henriquez, del opositor Partido de la Liberación Dominicana, PLD, ha originado una fuerte polémica con ribetes políticos, comerciales y legales, en tanto que la pieza legal fue entregada a la secretaría legislativa de la Cámara de Diputados.

De su lado, el legislador sostuvo que las personas que deseen hospedarse en hoteles, moteles y cabaña, deberán presentar por obligación la cédula de identidad y electoral o un documento que los identifique, porque el embarazo de adolescente es un problema social que multiplica la pobreza y el Estado tiene que cargar con los gastos que los menores no pueden sostener porque  en su mayoría no trabajan.

Asimismo, Henriquez sostuvo que quienes se oponen, incluidos los propietarios de esos negocios deben dejar la hipocresía y que las autoridades saben  que estos lugares son utilizados como zonas francas por delincuentes, ya que los hospedan  y les sirven de escondiste.

“Esto lo hacemos en el sentido de contribuir contra la delincuencia. No es posible que en nuestro país las cabañas y moteles sean utilizados para violar niñas y niños, para hacer tráfico de drogas, para secuestrar personas y para que los delincuentes se escondan», expresó el legislador.

El proyecto también indica que es caso de incumplir con la presentación de una identificación, la cabaña, hotel o motel podrá ser sancionado con el cierre por tres meses y una multa de 50 salarios mínimos, lo que ha motivado que 22 diputados hayan opinado a favor de su aprobación.