sábado, 4 de septiembre de 2021

Mueren cinco en caída helicóptero en California, EE.UU.



LOS ÁNGELES.- Al menos cinco  tripulantes fueron declarados muertos  este sábado tras  un accidente de helicóptero  cerca de las costas de California después de  haber sido dado como desaparecido el pasado martes.

En la búsqueda, que se extendió durante más de 72 horas, participaron cinco helicópteros y embarcaciones como la USS Abraham Lincoln, así como  el buque de combate USS Cincinnati igual que varias unidades de la Guardia Costera

La nave, asignada al “Escuadrón de helicópteros de combate marítimo”, sufrió el percance  cuando cumplía operaciones de vuelo rutinarias desde el portaaviones USS Abraham Lincoln, donde estaba basado, según un comunicado difundido por la tercera flota de la Marina.

El accidente ocurrió a 60 millas náuticas de la costa de San Diego, en California, agrega un informe de la Armada estadounidense citado por el portal Los Ángeles Times, agregando que no se revelaron de inmediato las identidades de los fallecidos, a la espera de que  sus familiares sean notificados.

viernes, 3 de septiembre de 2021

Católicos EE.UU. siguen enfrentados contra gobierno Joe biden



WASHINGTON.-  El polémico tema del aborto mantiene enfrentados a los católicos contra los demócratas, incluido al presidente Joe Biden, a quien un obispo ha pedido que no lo dejen entrar a los templos, problema socio-religioso que otra vez fue puesto sobre la mesa este fin de semana, por una funcionaria de Estados Unidos.

Se trata de la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, quien les dio dos fuertes respuestas cortantes a un periodista que le preguntó sobre la posición del presidente Joe Biden acerca del aborto, quien en la conferencia de prensa representaba a la red de canales catolicos Eternal Word Television Network (EWTN).

Temasactualesrd recuerda que conforme a las Sagradas Escrituras de los profetas de Israel, sobre el aborto  Dios  dispuso castigos para quienes accidentalmente interrumpan el embarazo, poniendo de ejemplo  si dos hombres están peleando y  hacen abortar a una mujer, así como en otras circunstancias, aunque no haya sido la intención.

Este y otros portales estadounidenses detallan que durante su rueda de prensa diaria, el  periodista que labora para dichos medios le hizo una pregunta a Psaki sobre por qué Biden apoya la interrupción voluntaria del embarazo, cuando "su propia fe católica enseña que el aborto es moralmente incorrecto?".

La secretaria de prensa respondió que Biden "cree que es un derecho de la mujer, es el cuerpo de la mujer y es su elección" a lo que el reportero  la cuestionó  nuevamente sobre quien cree que debería cuidar el feto.

Detallan que ante la insistencia,  Psaki expresó que según el mandatario depende de la mujer tomar esas decisiones, con su médico, agregando.. "sé que usted nunca ha afrontado ese dilema, ni ha estado nunca embarazado, pero para las mujeres ahí afuera que hacen frente a esa elección es algo increíblemente difícil y el presidente opina que sus derechos deben respetarse".

El cuestionamiento del periodista llega después de las declaraciones de Biden criticando la decisión de la Corte Suprema, que se negó a bloquear la nueva ley antiaborto de Texas, la cual prohíbe someterse al procedimiento si se detectan latidos del corazón del feto, es decir, a las seis semanas del embarazo, cuando ya se sienten los latidos de corazón de la criatura.


Insólito, jueces hindúes exigen derechos humanos para la vaca



NUEVA DELHI.- En un hecho sorprendente para casi todos los habitantes de la propia Asia, de Europa, África y de las Américas,  jueces de la  Corte de Allahabad, en la India, fallaron contra un musulmán acusado de violar  la ley de Prevención de Sacrificio de Vacas, tras robar y matar a uno de estos animales considerado sagrado en esta nación.

Portales de noticias nacionales e internacionales  detallan que, además de negarle la libertad bajo fianza, el tribunal dictaminó que la vaca debería tener derechos fundamentales y ser declarada animal nacional, por lo que instó al Gobierno a impulsar leyes en ese sentido, en una nación donde los crímenes contra mujeres son muy frecuentes y abundantes.

Temasactualesrd recuerda que la sorpresa para los  habitantes del Occidente y del mismo Oriente Medio se produce porque tanto las Sagradas Escrituras de Israel no prohíben comer la carne de vaca, debido a que no figura entre otros animales cuyas carnes son prohibidas de consumir, entre ellos, cerdos, conejos etc. ni  tampoco fue prohibida por el profeta Mahoma a los árabes, por lo que el filete de la carne de ese animal es el mas usado en parrilladas

En cuanto a los jueces de La India,  en su dictamen  explican que "el trabajo de protección de la vaca no es solo de una secta religiosa, sino que la vaca es cultura de la India y el trabajo de salvar la cultura es de todos los ciudadanos que viven en el país, independientemente de la religión".

 En ese sentido, también recordaron  que las vacas han sido presentadas como "una parte importante de la India" en los textos antiguos, como los Vedas y el Mahabharata, "que definen la cultura india y por los que la India es conocida".

En cuanto al musulmán condenado por matar el animal, fue identificado como Javed, de 59 años, a quien los jueces le recordaron que es reincidente en este tipo de delito, pues "anteriormente también había cometido sacrificios de vacas que habían perturbado la armonía de la sociedad".

Para evitar que se repitan estas situaciones, el tribunal dijo que el Gobierno debería presentar un proyecto de ley en el Parlamento que otorgue derechos fundamentales a las vacas y que debería de haber leyes estrictas que castiguen a quienes provoquen daños a estos herbívoros. Otros animales sagrados en La India son los monos. 

Extremista acuchilló seis abatido a tiros en Nueva Zelanda



WELLINGTON, - La policía de Nueva Zelanda  mató este viernes a un "extremista",  quien  cuchillo en mano,  hirió a seis personas en un supermecado,  confirmó  la primera ministra, Jacinda Ardern.

El atacante, un ciudadano de Sri Lanka que había estado en Nueva Zelanda durante 10 años, alegadamente se inspiró en el grupo militante Estado Islámico y estaba siendo monitoreado constantemente, dijo Ardern.

"Un extremista violento llevó a cabo un ataque terrorista contra neozelandeses inocentes", dijo Ardern en una sesión informativa, agregando que "obviamente, él era un partidario de la ideología del ISIS", dijo.

El atacante, detalla la agencia noticiosa Reuters, a quien de momento  las autoridades no  identificaron, había sido una "persona de interés" durante unos cinco años, sgun Ardern, quien fue ultimado 60 segundos después de comenzar su ataque en la ciudad de Auckland.

La policía que siguió al hombre pensó que había entrado en el supermercado New Lynn para hacer algunas compras, pero tomó un cuchillo de una exhibición y comenzó a "correr como un loco" apuñalando a la gente, dijo la compradora Michelle Miller al medio local de noticias en línea, Stuff.

Ademas, otro testigo le dijo al New Zealand Herald que el atacante había gritado "Allahu akbar" (Dios es el más grande), tras lo cual el  comisionado de policía Andrew Coster dijo en la sesión informativa que el hombre estaba actuando solo y que la policía confiaba en que no había más amenazas para los ciudadanos.

"Estábamos haciendo absolutamente todo lo posible para monitorearlo y, de hecho, el hecho de que pudiéramos intervenir tan rápido, en aproximadamente 60 segundos, muestra cuán de cerca lo estábamos observando", dijo Coster.

Reuters recuerda que Nueva Zelanda ha estado en alerta por ataques desde que un hombre armado supremacista blanco mató a 51 personas en dos mezquitas en la ciudad de Christchurch el 15 de marzo de 2019.

Pánico entre juezas encarcelaron talibanes en Afganistán



LA HAYA, - Las juezas que durante el gobierno mas o menos democrático instalado por Estados Unidos en Afganistán, unas 250, enviaron a la cárcel a muchos talibanes, están en pánico y   temen ser asesinadas por los talibanes que tras el retiro de tropas extranjeras, tumbaron al gobierno y han asumido el control total de la nación asiática.

El temor entre ellas aumenta en la medida en que las autoridades del Talibán han estado libertando a los que antes habían condenado a la prisión por los victoriosos talibanes que sospechan han comenzado a prepararse para cazarlas en venganza por sus sentencias contra ellos.

Si bien algunas mujeres jueces pudieron huir en las últimas semanas, la mayoría se quedaron atrás y todavía están tratando de salir, dijeron jueces y activistas que trabajan las 24 horas del día para ayudarlas a escapar.

Los militantes, que llegaron al poder el mes pasado cuando Estados Unidos retiró sus tropas, prohibieron a las mujeres la mayoría de los trabajos cuando gobernaron el país por última vez hace 20 años y ahora que han retomado el poder han dicho que protegerán los derechos de las mujeres, pero aún no han avanzado detalles.

Su situación fue enfocada y discutida en Los Paises Bajo, (Holanda) , donde se recordó que las  mujeres que trabajan en la justicia ya han sido objetivos de alto perfil y que  dos magistradas de la Corte Suprema fueron asesinadas a tiros el pasado enero, dijo una jueza afgana de alto nivel que huyó a Europa desde un lugar no revelado.

En Kabul, "cuatro o cinco miembros del Talibán vinieron y preguntaron a la gente en mi casa: '¿Dónde está esta jueza?' Estas eran personas a las que había encarcelado ", dijo a Reuters en una entrevista, pidiendo no ser identificada.

Asimismo,  la publicacion precisa que ella estuvo entre un pequeño grupo de jueces afganas que logró salir en las últimas semanas con la ayuda de un colectivo de voluntarios de derechos humanos y colegas extranjeros de la Asociación Internacional de Mujeres Jueces (IAWJ).

Mas ofertas de trabajo y menos empleos en EE.UU.



WASHINGTON,  - En medio del alivio de la pandemia de coronavirus en Estados Unidos se ha estado registrando un hecho insólito, las ofertas para oportunidades de conseguir empleos han aumentado, pero  hubo una disminución en la cantidad de empleados, durante el pasado agosto.

 En medio de esta situación, las estadísticas demuestran que el crecimiento del empleo en Estados Unidos se desaceleró más de lo esperado durante el referido mes  en medio de un debilitamiento de la demanda de servicios y la persistente escasez de trabajadores a medida que han vuelto a aumentar  las infecciones de COVID-19, aunque el ritmo fue suficiente para sostener la expansión económica.

Portales nacionales y la agencia de noticias  Reuters han destacado ese probema socio-economico que registra Estados Unidos, donde las nóminas no agrícolas aumentaron en 235.000 puestos de trabajo el mes pasado después de subir 1.053 millones en julio, conforme al Departamento de Trabajo en su informe sobre el empleo publicado este viernes.

Asimismo,  destaca que la tasa de desempleo cayó al 5,2% desde el 5,4% de julio, aunque ha sido subestimado por personas que se clasifican erróneamente como "empleados pero ausentes del trabajo".

Al respecto,  economistas encuestados por Reuters habían pronosticado que las nóminas no agrícolas aumentarían en 728.000 puestos de trabajo y que  la tasa de desempleo caería al 5,2%, pero las  estimaciones de las nóminas variaron desde un mínimo de 375.000 hasta un máximo de 1.027 millones.

La impresión inicial de las nóminas de agosto ha superado las expectativas y ha sido más lenta que el crecimiento del empleo promedio de tres meses hasta julio durante los últimos años, incluso en 2020, mientras que las nóminas de agosto se revisaron posteriormente al alza en 11 de los últimos 12 años, precisa la publicación.

Recuerda que el presidente de la Fed, Jerome Powell, anunció la semana pasada la recuperación económica en curso, pero que no ofreció ninguna señal respecto a  cuándo el banco central de Estados Unidos planea recortar sus compras de activos más allá de decir que podría ser "este año".

Algunos economistas no creen que el recuento de nóminas por debajo de las expectativas sea lo suficientemente débil como para que la Fed se aleje de su señal de "este año".

"La escasez de materias primas ha dificultado que las empresas repongan los inventarios agotados. Las ventas de vehículos de motor cayeron un 10,7% en agosto, lo que llevó a los economistas de Goldman Sachs y JPMorgan a recortar sus estimaciones de crecimiento del PIB para el tercer trimestre a una tasa anualizada del 3,5% desde un ritmo tan alto como del 8,25%", precisa..


Aviones ONU vuelan Afganistán por causa humanitaria



KABUL.- Tras los talibanes prohibir vuelos de aerolineas de Estados Unidos en su territorio, la Organización de Naciones Unidas, ONU, ha estado realizando vuelos humanitarios, dijo este jueves el  portavoz de la Secretaría General, Stéphane Dujarric,

Asimismo,  manifestó  que el Servicio Aéreo Humanitario de la ONU, que opera el Programa Mundial de Alimentos (PMA), ha estado reanudando los vuelos para permitir que 160 grupos humanitarios continúen con sus actividades en Afganistán, a favor de personas necesitadas.

Dijo  que el servicio aéreo une actualmente la capital de Pakistán, Islamabad, con las ciudades de Mazar-e-Sharif, en la provincia afgana de Balj, y Kandahar, en la provincia homónima, donde ya han  han realizado tres vuelos del pasado 29 de agosto hasta la fecha.

No obstante, sostuvo que no han aterrizado en el aeropuerto de Kabul, porque todavía  sigue fuera de operación, “al menos” para la ONU, desde que la última tropa de Estados Unidos salio de Afganistán.

“El PMA dice que se están haciendo todos los esfuerzos para intensificar las operaciones lo antes posible y aumentar el número de destinos a los que se vuela en Afganistán. Además, se está estableciendo un puente aéreo de carga para transportar artículos no alimentarios, como suministros médicos y otros suministros de emergencia, hasta donde más se necesitan”, explicó Dujarric citado por Infobae y otros portales y agencias de noticias.

Migrantes "invaden" a México para entrar a EE.UU.



CIUDAD DE MÉXICO.-  México se ha convertido en la nación favorita de centroamericanos y caribeños que con sus frecuentes caravanas han  "invadido" la  nación norteña, en ocasiones escenificando  enfrentamientos violentos cuando son impedidos a mitad de las carreteras para impedirles el paso.  

Debido a la presencia de tantos hispanoamericanos,  en  lo  que va de este  2021 se ha triplicado la cantidad de migrantes con  respecto al mismo periodo del año pasado, según el Instituto Nacional de Migración.

En un informe de prensa publicado por portales de noticias estatales y nacionales como  Excelsior , en estos ocho meses se ha identificado a 147 mil 33 personas migrantes que transitaban en condición irregular por el país, cuando en el mismo periodo de 2020 la cifra apenas  alcanzó los 48 mil 398.

"De las 147 mil 33 personas migrantes extranjeras, 145 mil 863 son originarias de América y el resto de Asia, África, Europa y Oceanía, y entre las naciones de estos últimos continentes sobresalen los provenientes de Bangladesh, Senegal, India, Rusia, Ghana y Nepal, con más de 100 identificados por cada país", detalla el informe.

Sobre las condiciones de los migrantes,  este miércoles se identificaron mil 118 personas  en condición irregular en 22 Estados del país, detallando  272 en Tabasco; 214, Chiapas; 114, Sonora; 105, Chihuahua; y 102, Tamaulipas.

Asimismo, en proporciones menores menciona el Estado de la capital federal, asi como  Veracruz, San Luis Potosí, Jalisco, Puebla, Coahuila y, Zacatecas, entre otras.

En cuanto al origen de los migrantes  detalla que partieron de 21 países distintos: 438 de Honduras; 355, Guatemala; 70 Nicaragua; 70, El Salvador; 65, Haití; 37, Ecuador; 25, Cuba; 14, Brasil; 14, Venezuela; 6, Colombia; 6, Estados Unidos; 4, Chile; 4, Guayana; 3 Perú, y 1 de República Dominicana, Argentina, Belice, Panamá, Bulgaria, Francia y Gabón.

Asimismo, por género detalla 546  hombres, 288 mujeres y 284 menores de edad (145 niños y 139 niñas); entre las y los infantes, 255 no iban acompañados y sólo 29 estaban acompañados.

Amnistía Internacional denuncia a Chile en Europa



LONDRES.- Amnistía Internacional (AI) denunció este jueves ante los mandatarios de Italia, Francia, España e Inglaterra, a la República de Chile, sobre alegadas violaciones de los derechos humanos durante las manifestaciones ocurridas en dicho país.

La denuncia coincide con una gira que el presidente Sebastián Piñera realiza por Europa desde ese 3  hasta el  12 de este  septiembre, la que ademas de esas naciones, es extensiva a los demás países que integran la Unión Europea. 

"A casi dos años de las protestas iniciadas en octubre de 2019 y los ataques generalizados contra la población que se manifestaba por parte de Carabineros de Chile, apenas avanzan las investigaciones por graves violaciones de derechos humanos y posibles crímenes de lesa humanidad", expresó  AI en un comunicado 

En el documento de prensa, Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de AI,  expresa su preocupación por las "graves violaciones de derechos humanos y la situación de impunidad que siguen poniendo en riesgo a todas las personas en Chile.

AI manifiesta que la falta de avances en las investigaciones "implican un continuo incumplimiento de las obligaciones del Estado con relación a la justicia, la reparación a las víctimas y sus familiares, y las garantías de no repetición".

Asimismo, solicitan a las autoridades europeas "que le expresen a Piñera la importancia de que la Fiscalía Nacional y el Poder Judicial, presenten toda la información y se realicen las investigaciones necesarias, para esclarecer todos los hechos".

El mandatario chileno mantendrá, durante su estadía en Europa,  reuniones de trabajo con el rey Felipe VI de España; el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez; el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson; el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el papa Francisco.

Entre octubre de 2019 y marzo de 2020, 34 personas fueron reportadas oficialmente como fallecidas durante la represión de las protestas que derivaron en el estallido social, motivado por la desigualdad, el modelo económico y el alto costo de vida.

Además, según cifras del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), 3.443 personas resultaron heridas por agentes del Estado, 347 de ellas con daños oculares, de las que cinco sufrieron pérdida total de visión.

jueves, 2 de septiembre de 2021

Dominicanos fustigan gobierno y piden eliminar Policía



SANTO DOMINGO.- Tras un aumento notable en la comisión de crímenes y delitos comunes en medio de la crisis económica y sanitaria causada por la pandemia, los dominicanos han estado fustigando al gobierno del presidente Luis Abinader e incluso, la han exigido que elimine la Policía.

Asimismo, en medio de los ataques, Abinader, del gubernamental Partido Revolucionario Moderno, PRM, significo que en la incidencia de esos delitos podrian estar implicados integrantes de bandas criminales de Haití, que comparte la isla La Española con República Dominicana.

"El Gobierno tiene identificadas y está dando seguimiento a las bandas criminales de Haití y les recomiendo que no entren (a territorio dominicano), porque nuestro pais tiene Ejercito", dijo Abinader.

“Nosotros los conocemos y sabemos quiénes son cada uno de los jefes de las bandas y tenemos una inteligencia muy clara sobre cada uno de ellos”, dijo el presidente en una entrevista realizada en el programa Matinal.

Este mismo jueves, la La exvicepresidenta de la República, Margarita Cedeño, arremetió contra el Gobierno por el auge que se ha registrado en  atracos, asaltos y homicidios, expresando que “la delincuencia arropa el país y el gobierno no actúa para prevenirla y atacar sus causas” y que es una barbaridad que el Ministerio de Interior y Policía alega carecer de recursos para paliar el problema.

Asimismo, en la víspera, la vocera de los diputados en el Congreso,  Fior Peguero, propuso que la Policía sea desintegrada por incompetente, agregando que “si ellos (los policías) no se sienten competentes, bueno pues vamos a desintegrar eso”, 

Entre las quejas mas frecuentes de los ciudadanos contra los policías figuran que muchos están aliados a delincuentes para repartirse el botín, que golpean los ciudadanos al momento de arrestarlos y les colocan pruebas de delitos para luego extorsionarlos para liberarlos sin acusaciones y que muchos se han aliado a fiscales ya que estos tienen sus despachos dentro de los cuarteles y tienen temor de defender los ciudadanos, entre otros motivos.

Españoles también sufren los azotes de tormentas



MADRID. - Una intensa tormenta de lluvia en la víspera  causó estragos en varias partes de España, a consecuencia de  inundaciones en algunas localidades donde miles de personas se quedaron sin electricidad y hubo que cerrar  algunas carreteras y enlaces ferroviarios.

La tormenta, que cobró fuerza debido a las altas temperaturas y la humedad, golpeó con especial fuerza en la localidad costera de Alcanar, en el noreste de Cataluña, precisa la agencia britanica de noticias Reuters.

Detalla que el  primer ministro de España, Pedro Sánchez, tuiteó que se solidariza con las áreas afectadas y exhortó  a las personas a ser extremadamente cautelosas y seguir los consejos de los servicios de emergencia, ya que los pronósticos presagiaban nuevos torrenciales.

Algunas calles de Alcanar se convirtieron rápidamente en torrentes, con una poderosa corriente de agua que empujaba automóviles, muebles y árboles hacia la costa, en medio de lo cual el personal de emergencia rescató a decenas de personas atrapadas en vehículos, casas y campamentos,  dijeron las autoridades.

Alrededor de una docena de personas fueron reubicadas en un estadio deportivo habilitado para albergar a damnificados, mientras que dos hoteles albergaban a más de 20 personas, dijo el servicio de emergencia de Cataluña en un comunicado, pero afortunadamente no han reportado fallecidos

Alrededor de 5.000 hogares de la zona quedaron sin servicio eléctrico, las comunicaciones móviles también se vieron afectadas y varias carreteras y enlaces ferroviarios  interrumpieron el servicio.

También se registraron intensas lluvias e inundaciones en las regiones centrales de Castilla-La Mancha y Navarra, que detuvieron el enlace ferroviario de alta velocidad entre la capital española y Toledo, tuiteó el administrador ferroviario Adif.