LONDRES.- Amnistía Internacional (AI) denunció este jueves ante los mandatarios de Italia, Francia, España e Inglaterra, a la República de Chile, sobre alegadas violaciones de los derechos humanos durante las manifestaciones ocurridas en dicho país.
La denuncia coincide con una gira que el presidente Sebastián Piñera realiza por Europa desde ese 3 hasta el 12 de este septiembre, la que ademas de esas naciones, es extensiva a los demás países que integran la Unión Europea.
"A casi dos años de las protestas iniciadas en octubre de 2019 y los ataques generalizados contra la población que se manifestaba por parte de Carabineros de Chile, apenas avanzan las investigaciones por graves violaciones de derechos humanos y posibles crímenes de lesa humanidad", expresó AI en un comunicado
En el documento de prensa, Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de AI, expresa su preocupación por las "graves violaciones de derechos humanos y la situación de impunidad que siguen poniendo en riesgo a todas las personas en Chile.
AI manifiesta que la falta de avances en las investigaciones "implican un continuo incumplimiento de las obligaciones del Estado con relación a la justicia, la reparación a las víctimas y sus familiares, y las garantías de no repetición".
Asimismo, solicitan a las autoridades europeas "que le expresen a Piñera la importancia de que la Fiscalía Nacional y el Poder Judicial, presenten toda la información y se realicen las investigaciones necesarias, para esclarecer todos los hechos".
El mandatario chileno mantendrá, durante su estadía en Europa, reuniones de trabajo con el rey Felipe VI de España; el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez; el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson; el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el papa Francisco.
Entre octubre de 2019 y marzo de 2020, 34 personas fueron reportadas oficialmente como fallecidas durante la represión de las protestas que derivaron en el estallido social, motivado por la desigualdad, el modelo económico y el alto costo de vida.
Además, según cifras del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), 3.443 personas resultaron heridas por agentes del Estado, 347 de ellas con daños oculares, de las que cinco sufrieron pérdida total de visión.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario