jueves, 19 de agosto de 2021

Presidente hace 12 propuestas de reformas en RD



SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader, al cumplir su primer año de gobierno,  hizo 12 propuestas de reformas  a los ciudadanos de los distintos sectores para modernizar la República Dominicana,  incluida varias que durante muchos años les han estado reclamando a los políticos y autoridades.

Entre ellas figura la  reforma de la transparencia y la institucionalidad en el Ministerio Público  junto con la Cámara de Cuentas, para que sean organismos independientes que trabajen sin miedo a la influencia e intereses políticos  para que se acabe con la impunidad y la corrupción y otra reforma en el sector eléctrico para que el país cuente con un servicio de energía de calidad, de costos competitivos y de amplia cobertura.

Asimismo, una reforma a en la Policía Nacional para  transformar la estructura legal, institucional, operativa y funcional del cuerpo armado y  garantizar la seguridad ciudadana, demanda popular que se queja de abusos policiales como  arrestos irregulares, acusaciones fabricadas y con pruebas de delitos puestas contra ciudadanos indefensos y contra el chantaje, torturas, crímenes y otros hechos delictivos que siguen cometiendo policías en complicidad con fiscales..

De igual modo, una  reforma aduanal que garantice el despacho 24 horas en Aduanas, y la aprobación, vigencia de la Ley Burocracia Cero  para simplificar los tramites burocráticos y dar respuesta ágil ante los requerimientos de inversión o de permisos y otra en el sistema educativo  para  que la inversión del 4% del PIB  mejore su calidad y sirva para formar a quienes harán las transformaciones requeridas en la sociedad dominicana.

También, otra reforma en los sistemas de  Salud y Seguridad Social que  establezca una atención universal, solidaria, eficiente y de calidad para proteger la condición física y mental de toda la población y otra en el sistema de transporte de pasajeros que mejore la movilidad urbana e interurbana moderno y la  colectivización del servicio que descongestione el tránsito y  sea útil para todos los ciudadanos.

Tanto estas reformas como otras no menos importantes tendrán que ser consensuadas, primero en el Consejo Económico y Social que integran representantes de los sectores publicos y privados para conciliar posiciones como en las Cámaras  de Diputados y de Senadores que conforman el Poder Legislativo.

miércoles, 18 de agosto de 2021

Otra vez aumentan muertes de covid19 en EE.UU.



 WASHINGTON.-  Otra vez se ha registrado un aumento de fallecimientos por coronavirus en Estados Unidos . donde este martes reportaron  más de 1,000 fallecidos en las últimas 24 horas, problema que se le atribuye a la variante Delta que solo en Nueva York ha aumentado los contagios fuera de lo normal.

Las muertes relacionadas con el coronavirus se han disparado en los Estados Unidos durante el mes pasado y tienen un promedio de 769 por día, el más alto desde mediados de abril, según un recuento realizado por la agencia de noticias Reuters .

Recuerda que la  administración del presidente Joe Biden confirmó este martes por la noche que planeaba extender los requisitos para que los viajeros usen máscaras en aviones, trenes y autobuses, y en aeropuertos y estaciones de tren hasta mediados de enero.

El recuento de Reuters basado en datos estatales fue hecho en base a un registro de mil  7 muertes, lo que elevó el número de muertos por la pandemia a poco menos de 623.000 personas, el número más alto de muertes reportadas oficialmente por cualquier país del mundo.

Tras recordar que la  última vez que Estados Unidos registró más de 1.000 muertes diarias fue en marzo, Reuters explica que funcionarios estadounidenses han comenzado a acelerar las vacunas frente a la renovada amenaza, por lo que el promedio de siete días de dosis administradas aumentó en un 14% en las últimas dos semanas, citando cifras publicadas por el portal Our World in Data .

Precisa que si bien los gobiernos y las empresas inicialmente ofrecieron incentivos como dinero en efectivo y premios por vacunarse, el aumento de casos ha provocado que algunas empresas y Estados exijan vacunas si los trabajadores quieren mantener sus puestos de trabajo y no enfrentar pruebas de rutina.

Sin embargo, los hospitales de EE. UU. Continúan inundados de nuevos pacientes, ya que las hospitalizaciones relacionadas con COVID han aumentado en aproximadamente un 70% en las últimas dos semanas, en tanto que se han estado reportando  más de 100.000 casos nuevos por día en promedio durante los últimos doce días, un máximo de seis meses, según el recuento de Reuters.

Recuerda que el sur de los Estados Unidos sigue siendo el epicentro del último brote,  donde La Florida informó un récord de casi 26,000 casos nuevos la semana pasada, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

recisa que entre los nuevos casos se encontraba el gobernador de Texas, Greg Abbott , cuyo estado está sumido en un cuarto aumento de COVID. Abbott dio positivo por COVID-19 el martes, pero hasta ahora no tiene síntomas de la enfermedad, dijo su oficina.

El número de niños hospitalizados con COVID-19 está aumentando en todo el país y era de 1.834 hasta este martes por la mañana, según datos del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, 

Mormones ayudan refugiados afganos; tienen US$50,000 MM



SALT LAKE CITY.- La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos  Días, conocida en gran parte del mundo como "los mormones" está reajustando el portafolio de su fondo gestor activo que contabiliza casi 50,000 millones de dólares, producto de las donaciones en este segundo semestre del 2021, en momento en que se prepara para recibir refugiados que han huido de Afganistán en la recién concluida guerra interna tras el retiro de las tropas de Estados Unidos.

Según datos reportados a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos, agencias de reasentamiento de refugiados en el Estado de Utah, donde esta iglesia tiene su sede central, esta es una de las dos agencias de reasentamiento de refugiados  cuyo personal, se está preparando para la llegada de civiles afganos en las próximas semanas.

Aden Batar, director de servicios de migración y refugiados, dijo que espera que el Departamento de Estado remita algunos casos a Utah, pero que  no sabe cuándo llegarán a esta ciudad del Estado, estimando que podría ser a fines de agosto o principios de septiembre.

"Estamos realmente preparados para recibir a cualquier refugiado que se le permita venir. Tenemos la capacidad. Tenemos el personal. Tenemos la comunidad "., manifesto  Batar, citado por varios portales estatales,entre ellos el Deseret Nrews.

En tanto, al  gobernador de Utah, Spencer Cox, se le atribuye haber  tuiteado este pasado  lunes que... "Utah está lista para recibir a los refugiados de Afganistán, especialmente a aquellos que ayudaron valientemente a nuestras tropas durante los últimos 20 años"

En cuanto a otros usos del dinero de la congregación,  el portal The Wall Street Journal ha publicado que los representantes de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días han dicho que el total de dólares   de dicho fondo depende de las donaciones de sus parroquianos, por lo que se buscaba mantenerlo en secreto.

Asimismo, detalla la publicación,  conforme a datos publicados por el portal WhaleWisdom, los activos del fondo, junto con la propia Iglesia  se valoraban a finales de este junio en 49 mil 571 millones de dólares, invertidos en valores de 1.822 empresas.

Detalla que aunque la cantidad de compañías se redujo en tan solo tres desde finales del primer trimestre, la composición de la cartera de inversión ha cambiado drásticamente: Ensign Peak Advisors liquidó sus acciones en 71 empresas, entre ellas BlackberryUber, Lions Gate Entertainment, Roku, Peloton Interactive y Spotify.

Precisa que el fondo se deshizo de todas sus 46.000 acciones de GameStop, cadena de tiendas de videojuegos, cuyos títulos bursátiles se dispararon en enero a raíz de una campaña coordinada de inversores minoristas de un subforo de Reddit. El paquete había sido comprado en el cuarto trimestre del año pasado.

Asimismo, la compañía redujo en 13 % el número de sus acciones en Tesla, que quedó en 561.289, pero aumentó en 2 % su paquete de acciones de Facebook, hasta más de 3 millones, publican otros portales internacionales, entre ellos el ruso de noticias, RT.

La cartera cuenta con 68 nombres nuevos, entre ellos la aseguradora Root, la farmacéutica Elanco Animal Health, el grupo financiero neerlandés ING Groep y el gigante financiero británico HSBC Holdings, precisa la publicación.


 

martes, 17 de agosto de 2021

Lluvias de "Grace" empeoran situación Haití; periodista decribe



LES CAYES..- "La zona más afectada del terremoto, no hay luz, la conexión es mala, la gente con temor por las réplicas que se siguen sintiendo, hospitales abarrotados y ahora lluvias" fue el panorama dantesco descrito por la periodista Deisy Toussaint sobre la actual situación existente este lunes en esta localidad de Haití, agravadas por las lluvias de la tormenta Grace después del sismo registrado en este Estado que junto con República Dominicana comparten la isla caribeña La Española.

Asimismo, en sus cuentas en Face book y otras redes sociales, la comunicadora de origen haitiano manifestó su interés y disposición de reportar a colegas dominicanos con los cuales mantiene buenas relaciones profesionales, de responderles a cada uno en cuanto pueda con la intención de facilitarles informaciones en cuanto las condiciones se lo permitan.

"Yo estoy bien y podré responderles a todos en cuánto pueda. Intento en la medida de lo posible mantenerlwa
🌎 informados de lo que está pasando, a pesar de la mala comunicación en esta zona y también; pero lo más importante es mantenerse a salvo", precisa Toussaint, en momento en que portales de noticias dominicanos y de otras naciones han estado destacando la posibilidad de que bandas armadas intercepten las ayudas enviadas al pueblo haitiano..

Tras pasar frente a la costa Sur haitiana, la influencia de la tormenta tropical continuaban esta noche sobre sobre porciones de Jamaica mientras se esperaba que continuaran sus condiciones de tormenta tropical a lo largo de una parte de la costa sur de Cuba, precisa un boletín del National Hurracane Center, NHC, con sede en Miami, Estados Unidos.

Pronostica que las actuales condiciones para posbile huracán de Grace son posibles para las Islas Caimán este miércoles a lo largo de la costa sur de Cuba e, incluso, para la Península de Yucatán en México este miércoles por la noche.

Cae simpatía Joe Biden tras victoria talibanes Afganistán



NUEVA YORK, - El índice de aprobación del presidente Joe Biden cayó 7 puntos porcentuales y alcanzó su nivel más bajo hasta el momento,luego que el gobierno afgano respaldado por Estados Unidos colapsó el pasado fin de semana en una agitación que envió a miles de civiles y aliados militares a escapar por su vida, revela una encuesta de la agencia de noticias Reuters / Ipsos.

En una publicación divulgada al resto del mundo detalla que la  encuesta de opinión nacional, realizada este pasado lunes, encontró que solo el 46% de los adultos estadounidenses aprobaron el desempeño de Biden en el cargo.

Agrega que  se trata del  más bajo registrado en las encuestas semanales que comenzaron cuando Biden asumió el cargo en enero y recuerda que también  está por debajo del 53% que sintió lo mismo en una encuesta similar de Reuters / Ipsos que se realizó el pasado viernes.

Argumenta que la  popularidad de Biden cayó cuando los talibanes entraron en la capital, Kabul, borrando dos décadas de presencia militar estadounidense que costó casi 1 billón de dólares de los contribuyentes y miles de vidas estadounidenses.

Sin embargo,  Reuters destaca que una mayoría de votantes republicanos y demócratas dijo que el caos era una señal de que Estados Unidos debería irse.

Cita otra encuesta independiente de Ipsos, también realizada este lunes, la que  encontró que a menos de la mitad de los estadounidenses les gustó la forma en que Biden ha dirigido el esfuerzo militar y diplomático de Estados Unidos en Afganistán este año. 

El presidente, que el mes pasado elogió a las fuerzas afganas por estar "tan bien equipadas como cualquiera en el mundo", fue calificado como peor que los otros tres presidentes que presidieron la guerra más larga de Estados Unidos, precisa Reuters.

Entretanto, Estados Unidos y sus aliados occidentales continuaron evacuando a diplomáticos y civiles este martes ( ya en Afganistán), un día después de que los afganos se agolparan en el aeropuerto de Kabul en un intento desesperado por huir del régimen talibán.

Indica que la encuesta de Ipsos encontró que el 75% de los estadounidenses apoyó la decisión de enviar tropas adicionales para asegurar instalaciones clave en Afganistán hasta que se complete la retirada y que aproximadamente el mismo número apoyó la evacuación de afganos que ayudaron a las fuerzas estadounidenses en el país.

Destacan tres países aplican tercera dosis covid19




Militares chinos se ejercitaron próximo a Taiwán



PEKÍN.- Militares de la Republica Popular de Chna  realizaron ejercicios de asalto  con aviones de combate y antisubmarinos,  así como  con buques de guerra chinos, cerca de Taiwán y tras los cuestionamientos el  Ejército comunista respondió que eran necesarios para proteger la soberanía china.

Conforme informa la agencia estadounidense de noticias, Associated Press, AP, el gigante asiatico ha  incrementado los ejercicios militares en torno a Taiwán, un territorio que defiende celosamente su autonomía pero que  Pekín considera territorio suyo.

Detalla que, igualmente,  el vocero del mando del Teatro Oriental de China, Shi Yi, en un comunicado de prensa argumenta que "provocaciones recientes de Taiwán y Estados Unidos han violado gravemente la soberanía china".

Conforme publica AP, los  ejercicios de asalto se realizaron en aguas situadas al suroeste y sureste de la isla , sobre lo que el Ministerio de Defensa de Taiwán dijo en un comunicado que esto comprendió  acciones en el mar y el aire y que están preparados para responder en cada caso.

Al respecto, la agencia rusa de noticias RT  recuerda que el pasado junio, 28 jets de guerra chinos volaron en dirección a Taiwán y que la  semana pasada, oficiales estadounidenses y de la guardia costera taiwanesa se reunieron para discutir sobre cooperación y comunicaciones.

Washington mantiene solo relaciones extraoficiales con Taiwán, pero es su principal proveedor de armas y su aliado político más estrecho, ademas de que ha promovido los vínculos con el gobierno taiwanés al tiempo que se deterioran sus relaciones con China.

Talibanes tienen armas EE.UU. dio a militares afganos



WASHINGTON.,-  Gran parte de las armas de guerra que Estados Unidos entregó al Ejército de Afganistán acabaron en manos de los talibanes, en gran cantidad,  lo que admitió Jake Sullivan, consejero estadounidense de Seguridad Nacional.

 "Una cantidad considerable" manifestó Sullivan  sobre las armas entregadas por Estados Unidos en  Afganistán, valoradas en miles de millones de dólares, de las cuales se apoderaron desde que los militantes islámicos  comenzaron su ofensiva, lo que les permitió avanzar  rápidamente hacia la conquista del poder.

A la pregunta periodística de que,  qué pasará con los miles de millones de dólares en equipos, incluidas armas, municiones, helicópteros y otros pertrechos, entregados por Washington al Gobierno de Afganistán en las dos décadas anteriores a su colapso, esta fue la respuesta de Sullivan.

"No tenemos una imagen completa, obviamente, de a dónde ha ido cada artículo de material de defensa, pero, ciertamente, una cantidad considerable ha caído en manos de los talibanes y, obviamente, no tenemos la sensación de que nos lo vayan a entregar en el aeropuerto", cuando se despidan del país las últimas tropas estadounidenses.

En otra actividad, el  general Hank Taylor, jefe de operaciones del Estado Mayor Conjunto, no tuvo respuestas cuando este lunes le preguntaron al respecto en la sesión informativa del Pentágono. 

Cuando se le preguntó si el Pentágono estaba haciendo algo para evitar que armas y equipos cayeran en manos de los talibanes (por ejemplo, destruirlo todo), Taylor afirmó que no tenía información al respecto.

No obstante, conforme a la agencia de noticias Associated Press, AP, un oficial de defensa de Estados Unidos le confirmó que los talibanes han acumulado una cantidad enorme de equipos militares suministrados por Washington al ejército afgano, dada la rapidez con la que los insurgentes pudieron tomar control del país, con poca resistencia de las fuerzas del Gobierno afgano, cuyo presidente se dio a la fuga.

Portales de noticias estadounidenses recuerdan que Washington gastó más de 80.000 millones de dólares en los últimos 20 años para armar y equipar al Ejército Nacional Afgano (ANA, por sus siglas en inglés), la fuerza de combate leal al gobierno respaldado por Estados Unidos..

Si bien Biden y sus generales habían insistido en que la ANA era una fuerza de combate capaz y que podría contener a los talibanes, terminó rindiéndose sin luchar durante el fin de semana pasado.

lunes, 16 de agosto de 2021

Frustración en EE.UU. por "derrota" en Afganistán



WASHINGTON,  -  Una gran parte de los estadounidenses sienten la frustración y en muchos casos la ira por el manejo de las evacuaciones de tropas de Estados Unidos de  Afganistán por parte del presidente Joe Biden, que dispuso la medida a sabiendas o desconociendo que "dejaba el rancho ardiendo" en ese país ocupado militarmente por mas de 20 años.

Quienes actualmente sufren esa situación en Estados Unidos son,, principalmente altos funcionarios de la administración de Biden, los legisladores de ambos partidos y los grupos de defensa, conforme publica este lunes la agencia de noticias Reuters.

Desde el ex presidente Donald Trump hasta el mas desconocido de los estadounidenses se decepcionaron al ver a  los diplomáticos estadounidenses huir asustados mientras buscaban refugios, a miles de afganos desesperados abarrotando el aeropuerto de Kabul, donde cinco personas murieron este lunes, lo que llevó al ejército estadounidense a suspender temporalmente los vuelos para despejar el aeródromo.

En un discurso televisado este lunes, Biden reconoció que había preocupaciones sobre por qué los afganos no habían sido evacuados antes, pero dijo que el gobierno afgano había desanimado a su administración a hacerlo en ese momento y que "parte de la respuesta es que algunos afganos no querían irse antes, todavía esperanzados por su país".

"Podríamos haber hecho mucho más para ayudar. La administración esperó demasiado", dijo un oficial militar a Reuters que pidio reservar su nombre, en  clara respuesta a  un alto funcionario de la administración que citó los comentarios del del asesor de seguridad nacional Jake Sullivan, quien dijo que "el equipo de Biden ha estado comprometido durante meses con una extensa planificación de escenarios y estaba listo para este desafío".

A pesar del rápido colapso del gobierno, Sullivan dijo que la embajada se cerró "de manera segura y rápida" y que ahora están  enfocados en sacar a la gente".

Los empleados de la embajada local que han estado en casa durante semanas tuvieron que hacer su propio camino al aeropuerto, dijo la fuente, y agregó que el domingo se les enviaron correos electrónicos después de disparos esporádicos para que permanecieran en sus casas o en algún otro lugar seguro.

El pandemonio que obstaculizó las evacuaciones llevó a algunos funcionarios de la embajada a expresar su preocupación de que no había un número suficiente de tropas estadounidenses para asegurar el aeropuerto, lo que refleja una mala planificación y fallas de inteligencia, dijo la fuente.

La fuente y otro funcionario estadounidense dijeron a Reuters que la administración calculó tan mal la situación que el Departamento de Estado envió una rotación regular de diplomáticos a Kabul el pasado martes pasado, incluso cuando ya los talibanes avanzaban hacia la capital para tomarla y desalojar al gobierno cuyo presidente se dio a la fuga.

Otra critica hecha a Estados Unidos fue haber organizado unos comicios para elegir al gobierno que ahora  trasciende y se demuestra que fueron fraudulentos, ya que en ningun momento los afganos salieron a defenderlo ante la embestida del talibán.


NHC alerta hoy tormenta Haití y República Dominicana



MIAMI.- Una advertencia de tormenta fue emitida la noche de este domingo para Haití y República Dominicana, que comparten la isla La Española, a causa del paso frente a sus costas del fenómeno atmosférico Grace., emitida por el National Hurricane Center, especialmente para este lunes desde la mañana hasta la noche.

En el boletin meteorológico, el NHC precisa que a las 8:00 de la noche, el  centro, en ese momento de la depresión tropical  Grace fue localizado a unas 155 millas , equivalentes a 250 kilómetros  al Sureste de Santo Domingo y a 295 millas, unos 475 kilómetros al Este-Sudeste de Puerto Príncipe. 

Agrega que la depresión tropical se movía hacia el Oeste a una velocidad de 15 millas por  horas,  equivalentes a 23 kilómetros por hora y que en la pista de pronósticos se esperaba que  Grace se moviera hacia el Oeste Noroeste los siguientes días. 

"Grace se moverá sobre La Hispaniola este lunes, cerca o sobre el Este de Cuba este martes y cerca o sobre el Oeste centro cubano este miércoles", precisa el NHC. 

Explica que a hace hora de la noche, el avión meteorológico informó que  Grace tenia vientos máximos sostenidos de 35 millas por hora, equivalentes a 55 kilómetros por hora, en ocasiones con ráfagas mas potentes y que los pronósticos eran de que podría fortalecerse en los días siguientes.

Subió a mas de mil 200 muertos por sismo en Haití



PUERTO PRÍNCIPE.- El saldo mortal del terremoto registrado este fin de semana en  Haití subió a  mil 297,  cifra reportada este domingo por la estatal Agencia de Protección Civil que también dijo que el número de heridos  ya superó  los 5 mil 700, mientras continúan buscando debajo de los escombros de viviendas y edificaciones colapsadas.

Asimismo, el reporte de las autoridades haitianas indica que solamente en la zona Sur haitiana el temblor  produjo la caída de más de 13.000 casas  y  que otras  14.000 resultaron dañadas, publican portales locales y  agencias internacionales de prensa.

En un informe de prensa explica que todavía muchas  personas se encuentran desaparecidas y que  muchas  otras víctimas podrían estar bajo los escombros. especialmente la localidad de Les Cayes y sus alrededores.

Debido al desastre, la Organización de Naciones Unidas,  ONU, ya  anunció el desembolso de al menos 8 millones de dólares para ayudar a las víctimas del terremoto , dijo este domingo el subsecretario general de Asuntos Humanitarios, Martin Griffiths.

 "Esta cantidad se envía a las personas afectadas por el desastre para atención médica, agua potable, albergues temporales y medidas sanitarias", tuiteó, en tanto que conforme a informaciones oficiosas, República Dominicana, Venezuela y México ya enviaron alimentos y medicamentos.

El terremoto de magnitud 7,2, seguido por una serie de réplicas, provocó daños graves en varias localidades de Haití, dejando edificios parcialmente derrumbados y calles llenas de escombros.

El primer ministro del país, Ariel Henry, declaró el estado de emergencia por un mes debido al desastre y conforme a esta autoridad, algunas ciudades quedaron casi completamente destruidas.