domingo, 8 de agosto de 2021

Grandes países con logros Juegos Olímpicos de Tokio



TOKIO, -  Como se esperaba,  las principales naciones mas poderosas y desarrolladas  fueron  las sobresalientes en los finalizados Juegos Olímpicos de Tokio, conforme a recuentos de medios internacionales tras apagarse la llama olímpica en una destacada ceremonia celebrada este domingo.

Momentos después de que se apagara la llama en el Estadio Olímpico, una ráfaga de fuegos artificiales multicolores iluminó el cielo nocturno alrededor del Estadio Olímpico donde los atletas ya se dirigían hacia las salidas, detalla la agencia británica de noticias Reuters.

Agrega que la ceremonia de clausura se transformó brevemente en un parque con césped, músicos callejeros y ciclistas de BMX y que los organizadores dijeron que la escena estaba destinada a que pudieran "experimentar Tokio", un conmovedor guiño al hecho de que muchos pasaron su tiempo en los Juegos encerrados en salas o compitiendo en lugares.

Fue un cierre bastante extraño para unos Juegos que fueron trastocados por la pandemia y luego transformados por el drama de la política, el deporte y la agitación personal, expresa la agencia de noticias.

Sobre las naciones mas descollantes precisa que el récord de medallas de Japón ayudó a aliviar parte del dolor de los organizadores, pero que  Estados Unidos terminó en la cima de la lista con 39 medallas de oro, una más que sus rivales chinos con 38 y Japón con 27, nación que entregará el testigo olímpico a la próxima ciudad anfitriona, París.

Precisa que solo en natación , Estados Unidos se quedó sin el 23 veces medallista de oro olímpico Michael Phelps por primera vez desde los Juegos de Atlanta en 1996 y,que  aunque su conteo de oro cayó, aún así terminó  la reunión en la parte superior de la tabla de medallas con 30 en total.



 

Conmociona dominicanos madre habría quemado viva su hija





  SANTO DOMINGO.- La mayoría de los dominicanos están conmocionados este agosto ante la alegada confesión de una madre de haber torturado y quemado viva a su hija,  acto de barbarie mas agravante porque la víctima apenas tenia 18 días de haber dado a luz a la nieta de la supuesta victimaria tras lo cual sustrajo   a la menor de edad, conforme han revelado fiscales a cargo de la pesquisa.

La villana protagonista de este episodio que retrata muy mal a los dominicanos ante la gente de otros países fue identificada como  Kenia Martínez Lara, acusada de quemar a su hija Estephany García la madrugada del pasado martes en rl residencial de clase media,  Alma Rosa II, al Este de la ciudad..

Amparada en esos cargos, la Fiscalía de Santo Domingo está solicitando que a la imputada, que supuestamente confesó el crimen, se le imponga la prisión preventiva como medida de coerción con impedimento de salida en caso de que sea favorecida con una libertad condicional mediante el pago de fianza.

En principio, como sospechoso de la muerte de Garcia, que comenzó a ser investigado como tal debido a que el cadáver de su criatura no fue encontrado en la escena del hecho, su pareja y padre de la bebé fue el primer sospecho,  arrestado tras retornar de Estados Unidos, de donde vino para reconocerla, pero tras la alegada confesión de la madre, ya fue liberado de cargos.

Conforme a los fiscales, El relato del Ministerio Público,  Martínez Lara habría confesado que llegó a la casa de su hija Estephany la noche del pasado lunes 2 de agosto y que durante una discusión, por motivos que aún no han sido revelados, la inmobilizó con una sustancia química (se presume amoníaco), dejándola tendida en la cama.

Luego, aproximadamente a las 4:00 de la madrugada del martes, incendió el cuerpo de su propia hija tras lo cual se fue de la casa con su nieta de 18 días de nacida, como lo demuestra un video de una cámara de vigilancia.

Por no vacunarse se dañan Alabama 65,000 dosis vacuna covid19.





MONTGOMERY.- Mas de 65.000 dosis de vacunas  covid19 se habrian echado a perder en el Estado norteamericano de Alabama debido a la poca participación ciudadana en la campaña de inmunización, publica este domingo la agencia estadounidense de noticias, The Associated Press, AP. 

"En total, hemos contabilizado 65.511 dosis que han caducado. […] Esto es extremadamente lamentable, cuando tenemos una tasa de vacunación tan baja y, por supuesto, haya tanta gente en el mundo que todavía no tiene acceso a la vacuna", acentuó Scott Harris, responsable de Salud del Estado. 

Este sábado, conforme publica el portal local  The Gadsden Times, "Alabama mostró mil 848 personas hospitalizadas con covid19  durante la jornada correspondiente al pasado jueves  y 37 pacientes pediátricos.

Conforme a AP,  las  inyecciones caducadas representan menos del 1,5 % del total de más de 5 millones de dosis entregadas al Estado, según los últimos datos de los Centros para la Prevención y Control de Enfermedades CDC.

Detallla que el 34 % de los residentes de Alabama han completado su pauta de inoculación contra el virus, lo que sitúa al Estado en el último lugar a nivel nacional en relación por número de personas totalmente vacunadas. 

Asimismo,  solamente el 44 % de la población local se ha vacunado con al menos una dosis de un componente, lo que lo sitúa en el quinto lugar por la cola, al extremo que en total, hasta ahora solo tres millones  y medio de dosis han sido administradas.

El total de infectados hasta la fecha han sido  607.209 ciudadanos, mientras que la cifra total de fallecidos ascendió  a 11 mil 624, según la página web del Departamento estatal de Salud Pública.

EE.UU. mantendrá militares en siete puestos de dos países



WASHINGTON.- El gobierno de Estados Unidos  anunció su decisión de mantener sus soldados en seis puestos militares de dos naciones europeas,  Alemania y a Bélgica, en medio de la creciente demanda de ese tipo de instalaciones en el Viejo Continente, conforme informa este domingo la  agencia norteamericana de noticias, Associated Press, AP.

Recuerda que en los años  2010 y 2015 se anunció el cierre de estos sitios militares, pero que  ahora Washington ha cambiado de opinión debido a que —según señala el Ejército  estadounidense— la demanda de instalaciones superó la construcción y la renovación.

Detalla que en  el caso de Alemania, los sitios militares que se mantendrán son los cuarteles de Barton, en Ansbach y de Pulaski, Kaiserslautern; asi como  los depósitos de Coleman, en Mannheim y  el depósito de Weilimdorf (Stuttgart) y el Centro Amelia Earhart en Wiesbaden.

Agrega que en cuanto a Bélgica se trata del cuartel de Daumerie y que un  séptimo lugar, el cuartel de Husterhoeh, en Pirmasens (Alemania), será transferido a las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos en Europa (USAFE, por sus siglas en inglés), que también opera en África.

AP recuerda que cuando el pasado mes de enero Lloyd Austin asumió el cargo como secretario de Defensa del país norteamericano, ordenó una revisión de la "postura global", que se espera que esté completada para el próximo otoño. 

Asimismo, que su objetivo es evaluar cómo Estados Unidos  puede organizar y apoyar mejor su red mundial de tropas, armas, bases y alianzas para responder a la cambiante política exterior y las amenazas de seguridad.

Desde Washington han aclarado que ven a China, y no a grupos terroristas como Al Qaeda o el Estado Islámico, como el principal desafío de seguridad nacional y que  la mencionada revisión podría involucrar un movimiento adicional de tropas y de activos estadounidenses a la región del Pacífico.

Ataques y amenazas de Guerra entre Israel y Líbano



BEIRUT.- El  jefe del movimiento Hezbolá  en el  Líbano, Sayyed Hassan Nasrallah, advirtió este sábado a Israel que, aunque este grupo de rebeldes siriofenicios  no busca una guerra con la nación judía, están preparados para hacerla y ganarla, advertencia hecha en medio de ataques armados en la frontera entre las dos naciones la semana finalizada.

En un discurso para conmemorar el final de la guerra del 2006 con Israel, Nasrallah advirtió que la respuesta del movimiento ( los ataques recientes) "estuvo vinculada a los ataques israelíes que ocurrieron en el sur del Líbano por primera vez en 15 años", los cuales calificó de un "avance peligroso".

Israel realizó este jueves sus primeros ataques aéreos en suelo libanés en varios años, lo que provocó que Hezbolá disparara cohetes contra el país hebreo al día siguiente, publican portales nacionales de noticias e internacionales, incluido los de ambos vecinos.

"Queríamos decirle a nuestro enemigo israelí que cualquier ataque aéreo contra el Líbano definitivamente tendrá una respuesta, pero de una manera apropiada y proporcional", manifestó.

Según el líder del movimiento de rebeldes, tantos de seriios como de fenicios, , su mensaje  "es tan claro como el día. Ustedes bombardearon áreas abiertas, así que nosotros bombardeamos áreas abiertas".

De hecho, Nasrallah sostuvo que su grupo optó deliberadamente por disparar cohetes contra Israel durante el día para evitar "aterrorizar a los residentes israelíes", y que eligió las granjas de Sheba al ser "una zona militar sin civiles ni agricultores". 

Sin embargo, el jefe de Hezbolá aseveró que si Israel continúa realizando ataques aéreos en el Líbano, el grupo puede ampliar su alcance de fuego,  por ejemplo, "a Galilea o partes del Golán libanés que Israel ha ocupado".

"Siempre decimos que no queremos la guerra. Pero no le tenemos miedo. Estamos preparados para ella y la esperamos cada día. Y la ganaremos, con la ayuda de Dios", recalcó Nasralla.

Congresista EE.UU. busca sanción secretario crisis migrantes



WASHINGTON .  El congresista republicano, Andy Biggs, del Estado de Arizona,  anunció este sábado que presentará una propuesta  de destitución contra  el secretario de Seguridad Nacional , Alejandro Mayorkas,  a causa de la crisis migratoria en la frontera sureña del país en esta administración del presidente Joe Biden.

"El secretario Mayorkas es una amenaza para la soberanía y la seguridad de nuestra nación. Como resultado de sus acciones y políticas, Estados Unidos está más en peligro hoy que cuando comenzó a servir como secretario", sostuvo Bigss citado por e portal  Fox News.

El congresista argumentó sus intenciones, invocando la incapacidad del alto funcionario de "mantener el control operacional de la frontera", lo que se traduce en la entrada ilícita de migrantes. 

"Bajo su dirección, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) está liberando sistemáticamente a extranjeros que dan positivo por coronavirus en nuestras comunidades, sometiendo al pueblo estadounidense a riesgos innecesarios y evitables", dijo el congresista.

Los republicanos acusan a la Administración Biden de haber desmantelado varias políticas desarrolladas bajo el mandato de Donald Trump, en particular los Protocolos de Protección de Migrantes, la construcción del muro en la frontera con México, o la aplicación del Título 42, apartado de una ley federal que permite la expulsión de migrantes irregulares con el argumento de evitar la propagación del covid-19 en instalaciones de detención, y que el actual mandatario ha prolongado, aunque de forma limitada.

El pasado jueves portales de noticias  estatales y nacionales  publicaron imagenes de  834 niños no acompañados  que llegaron Estados Unidos por la frontera con Mexico en un solo día, mientras que más de 19.000 menores fueron detenidos por las autoridades migratorias solo el pasado  julio.

Por su parte, la Casa Blanca sostiene que el incremento del flujo de migrantes ilegales se debe a "causas de fondo", como la pobreza, la violencia y el cambio climático en los países de origen de los migrantes.

viernes, 6 de agosto de 2021

Dominicanos alegres atleta ganó plata Juegos de Tokio



SANTO DOMINGO.- Una parte de los dominicanos se olvidaron  este viernes de sus actuales problemas, la peste africana que ha estado diezmando los cerdos y el alza en el costo de la carne de pollo, entre otros, para alegrase de que una de los atletas que compiten en los Juegos Olimpicos de Tokio, obtuvo otra  medalla de plata.

Se trata de la velocista Marieidy Paulno, quien  este viernes  ganó la tercera medalla de plata para República Dominicana, en la competencia de 400 metros lisos femeninos.

La carrera de 400 metros fue ganada por la bahamena  Shaune Miler-Ulbo, quien revalidó su título  olimpico , competencia donde tambien  Allysn Felix estableció un record de preseas con una medalla de bronce.  

Miler-Ulbo tuvo un registro de 48.36 segundos, seguida por la dominicana Paulino con 49.20  y por Felix  cuyo registro fue de 49.48.

Ofertas de empleo subieron este julio en EE.UU.



WASHINGTON, - El crecimiento del empleo en Estados Unidos  se mantuvo sólido este pasado julio en medio de nuevas medidas y cambios  dispuestos en el proceso de reapertura de la economía tras los fuertes azotes que les ha dado y continua propinándole la pandemia de coronavirus.

Portales nacionales destacan este viernes un  informe sobre  empleo del Departamento de Trabajo, el que demuestra  que las nóminas no agrícolas aumentaron en al menos 1 millón el mes pasado debido a los llamados factores de ajuste estacional, que también se ven inflando el empleo en las plantas de ensamblaje de automóviles y en el sector del ocio y la hospitalidad.

Antes de la pandemia de COVID-19, el empleo solo en el sistema educativo se redujo en alrededor de 1 millón de puestos de trabajo hasta julio,  cuando las escuelas cerraron, mientras que los cierres temporales de plantas para la remodelación de verano pesaron sobre las nóminas de automóviles. 

Ocurre porque la  escasez de chips ha obligado a los fabricantes de automóviles a realizar cambios en sus programas de producción normales, lo que pudo haber afectado el momento de los cierres temporales de reacondicionamiento de herramientas y alterado el modelo que utiliza el gobierno para eliminar las fluctuaciones estacionales de los datos de las nóminas..

"Los factores de ajuste estacional son extremadamente favorables", dijo Ryan Sweet, economista senior de Moody's Analytics en West Chester, Pensilvania, agregando que el  "el mercado laboral ha perdido algo de impulso, lo que refleja los efectos de desvanecimiento de la reapertura, junto con un menor impulso del estímulo fiscal".

En cuanto al campo, este y otros economistas coincidieron en que las nóminas no agrícolas probablemente aumentaron en 870.000 puestos de trabajo el mes pasado después de subir  en 850.000 el mes antes..

La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) del departamento, que compila el informe de empleo, señaló las distorsiones de los patrones normales de despido estacional con el comunicado de junio diciendo que "las variaciones hacen que sea más difícil discernir las tendencias actuales del empleo en estas industrias".

Mas ataques talibanes tras EE.UU. sacar tropas Afganistán



KABUL,  - Militantes talibanes continuaron este viernes su ofensiva contra el gobierno de su país instalado con el apoyo de Estados Unidos luego que la nación americana ha estado retirando sus tropas  de Afganistan  que mantuvo invadido durante mas de dos décadas para matar a Osama bim Laden y exterminar a la organizacion Al Quaeda.

En su ofensiva de este  viernes, los rebeldes afganos asesinaron  al principal funcionario de medios del gobierno afgano en esta capital, lo que supuso un golpe de alto perfil para la administración respaldada por Estados Unidos  tras los avances del grupo islamista en el campo de batalla ante la marcha de las fuerzas extranjeras, precisa la agencia británica de noticias Reuters.

Detalla que el  asesinato de Dawa Khan Menapal, jefe del Centro de Información y Medios del Gobierno, fue el último de una serie destinada a debilitar al gobierno democráticamente elegido del presidente Ashraf Ghani..

A fin de evitar que los talibanes asesinaran a cientos de afganos que fueron colaboradores de las tropas estdounidenses, el presidente Joe Biden dispuso el rescate de cientos de informantes y su traslado en un vuelo a Estados Unidos.

Reuters explica que en un tuit, el Encargado de Negocios de Estados Unidos, Ross Wilson, dijo que estaba entristecido y disgustado por la muerte de Menapal, a quien llamó un amigo que proporcionó información veraz a todos los afganos.

Decenas de activistas sociales, periodistas, burócratas, jueces y figuras públicas que luchan por sostener una administración islámica liberal han sido asesinados por combatientes talibanes en un intento por silenciar las voces de disidencia en este país devastado por la guerra.

Luchando para restablecer la estricta ley islámica después de su derrocamiento en 2001 por las fuerzas lideradas por Estados Unidos, los talibanes han intensificado su campaña para derrotar al gobierno respaldado por Estados Unidos mientras las fuerzas extranjeras completan su retirada después de 20 años de guerra.

Un funcionario del Ministerio del Interior federal dijo que "los terroristas salvajes mataron" a Menapal durante las oraciones del viernes, agregando que  "Él (Menapal) era un joven que se paró como una montaña frente a la propaganda enemiga, y que siempre fue un gran partidario del régimen (afgano)",

Sube a 2 millones 300 mil los hambrientos en Etiopía



KADUNA, -  Mas de  2 millones 300,000  madres y sus niños actualmente  sufren hambre y desnutrición en el noreste de Nigeria, a causa del conflicto armado entre insurgentes islamitas y soldados al servicio del gobierno, lo que ha motivado que los agricultores a huyan de sus campos, abandonando  hogares, cultivos y propiedades para escapar con vida.. .

Los ataques de militantes islamistas se han intensificado en el Noreste de Nigeria en los últimos meses, con decenas de soldados y civiles muertos y hasta agricultores en algunos casos, precisa una información divulgada este viernes por la agencia britanica de noticias, Reuters..

Recuerda que el  conflicto ya lleva  más de una década con cientos de miles  muertos y  millones de desplazados,  a lo que  ahora se le ha sumado la escasez y encarecimiento  de los alimentos, por lo que muchos ya no pueden alimentarse individualmente y mucho menos a sus proles.

Cita un informe de la agencia Save the Children que ha estimadoque 700.000 niños menores de cinco años se encuentran entre los 2,3 millones de afectados y pidió al gobierno que proteja a los agricultores y dedique más recursos a la región.

"Estamos extremadamente preocupados de que esto conduzca a una crisis alimentaria aún mayor en el noreste del país", alerta  en un comunicado Shannon Ward, directora interina de Save the Children para Nigeria.

Mientras tanto, la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios dijo que la combinación de cambio climático, inseguridad y COVID-19 había puesto a la región al borde de una inseguridad alimentaria "catastrófica".

Asimismo, Edward Kallon, el coordinador humanitario de la ONU para Nigeria, dijo que alrededor de 4,4 millones de personas estaban en riesgo de sufrir una escasez de alimentos crítica y que la "creciente amenaza de una inseguridad alimentaria catastrófica" estaba en su peor momento en cinco años..

"Los padres están sacando a sus hijos de la escuela para que mendiguen con el fin de sobrevivir", dijo Kallon, agregando que  "las mujeres han compartido que recurren a comer pasto".

Presidente Brasil se burla de dictamen Poder Judicial



BRASILIA.- El presidente Jair Bolsonaro desafió un dictamen del Poder Judicial emitido por el  Supremo Tribunal Federal (STF) para que las autoridades abran una investigación en su contra por difundir noticias falsas sobre el sistema electoral vigente,  cuestionando si se atreverían a allanar e incautar la residencia presidencial como lo hacen con "la gente común".

"¿A quién mandarán? ¿A la Policía Federal o a las Fuerzas Armadas?", preguntó Bolsonaro, sonriendo y en tono desafiante dirigiéndose a un grupo de simpatizantes ubicados en la entrada del Palacio de la Alvorada.

Este viernes,  O Globo y otros portales nacionales, así como internacionales, han estado publicando informaciones al respecto, donde el influyente periódico expresa lo siguiente.."Encuestas mas recientes involucran la conducta del presidente de la República tras Live.com, información reivindica  sobre urnas electrónicas"

"¡Qué vergüenza!", exclamó el líder de ultraderecha respecto a lo que considera una inclusión "ilegal" en este proceso abierto en el  2019 por la Corte Suprema, época en la que empezaron a circular en redes sociales noticias falsas contra las instituciones brasileñas y sus autoridades.

De su lado, el  ministro del máximo tribunal de Justicia del país, Alexandre de Moraes, determinó  incluir al mandatario en un expediente en el que se investigan los delitos de "calumnia" e "incitación al crimen", debido a los cuestionamientos sin pruebas que realizó en las últimas semanas sobre el voto electrónico, cuando restan 11 meses para los comicios presidenciales.

Previamente, el Tribunal Supremo Electoral (TSE)  había solicitado a la Corte Suprema la apertura de una investigación complementaria a la que ya tramita ese organismo y en respuesta al dictamen, sin haber  presentado evidencias, Bolsonaro dijo que el sistema de voto electrónico, utilizado en Brasil desde 1996, se presta para el fraude.

Bolsonaro  ha anunciado que buscará la reelección en los comicios del próximo año, aunque su principal competidor, el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, se perfila como virtual ganador, según las encuestas.