TOKIO, - Como se esperaba, las principales naciones mas poderosas y desarrolladas fueron las sobresalientes en los finalizados Juegos Olímpicos de Tokio, conforme a recuentos de medios internacionales tras apagarse la llama olímpica en una destacada ceremonia celebrada este domingo.
Momentos después de que se apagara la llama en el Estadio Olímpico, una ráfaga de fuegos artificiales multicolores iluminó el cielo nocturno alrededor del Estadio Olímpico donde los atletas ya se dirigían hacia las salidas, detalla la agencia británica de noticias Reuters.
Agrega que la ceremonia de clausura se transformó brevemente en un parque con césped, músicos callejeros y ciclistas de BMX y que los organizadores dijeron que la escena estaba destinada a que pudieran "experimentar Tokio", un conmovedor guiño al hecho de que muchos pasaron su tiempo en los Juegos encerrados en salas o compitiendo en lugares.
Fue un cierre bastante extraño para unos Juegos que fueron trastocados por la pandemia y luego transformados por el drama de la política, el deporte y la agitación personal, expresa la agencia de noticias.
Sobre las naciones mas descollantes precisa que el récord de medallas de Japón ayudó a aliviar parte del dolor de los organizadores, pero que Estados Unidos terminó en la cima de la lista con 39 medallas de oro, una más que sus rivales chinos con 38 y Japón con 27, nación que entregará el testigo olímpico a la próxima ciudad anfitriona, París.
Precisa que solo en natación , Estados Unidos se quedó sin el 23 veces medallista de oro olímpico Michael Phelps por primera vez desde los Juegos de Atlanta en 1996 y,que aunque su conteo de oro cayó, aún así terminó la reunión en la parte superior de la tabla de medallas con 30 en total.