jueves, 8 de julio de 2021

Califican mercenarios matones presidente de Haití



PUERTO PRÍNCIPE. - Las fuerzas de seguridad de Haití se vieron envueltas en un feroz tiroteo el miércoles con asaltantes que asesinaron al presidente Jovenel Moise, en el que habrían  matado a cuatro de los "mercenarios" y capturado vivos, confirmó  el director general de la Policía, León Charles, en comentarios difundidos por televisión.

"Los bloqueamos en el camino cuando salían de la escena del crimen. Desde entonces, hemos estado luchando con ellos.Serán asesinados o detenidos", advirtió el director policial.

Al respecto, la agencia de noticias Reuters precisa que  Moise, un ex empresario de 53 años que asumió el cargo en 2017, fue asesinado a tiros y su esposa, Martine Moise, resultó gravemente herida, cuando asesinos fuertemente armados irrumpieron en la casa de la pareja en las colinas sobre Puerto Príncipe alrededor de la 1 de la madrugada. hora local (0500 GMT).

Precisa que el embajador de Haití en Estados Unidos, Bocchit Edmond, dijo a Reuters en una entrevista,  que los hombres armados se hicieron pasar por agentes de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) cuando ingresaron a la residencia vigilada de Moise al caer la noche, una medida que probablemente los habría ayudado a ingresar.

Reuters recuerda que el  descarado asesinato, que provocó la condena del Consejo de Seguridad de la ONU, los Estados Unidos y los países vecinos de América Latina, se produjo en medio de disturbios políticos, un aumento de la violencia de las pandillas y una creciente crisis humanitaria en la nación más pobre de América.

El gobierno declaró un estado de emergencia de dos semanas para ayudarlo a perseguir a los asesinos, a quienes Edmond describió como un grupo de "mercenarios extranjeros" y asesinos bien entrenados, quienes hablaban inglés y español,  según el primer ministro interino Claude Joseph, quien asumió el liderazgo del país, donde la mayoría habla francés o criollo haitiano.

"Pido calma. Todo está bajo control", dijo Joseph en televisión junto al director general de la policía, Charles. "Este acto de barbarie no quedará impune".

Tras resultar herida de muerte, la  primera dama fue trasladada en avión a Florida para recibir tratamiento, donde este jueves se encuentra  en una condición estable, dijo Joseph.

Haití, un país de unos 11 millones de habitantes, ha luchado por lograr la estabilidad desde la caída de la dictadura dinástica de Duvalier en 1986, y ha enfrentado una serie de golpes de Estado e intervenciones extranjeras, indica Reuters.

Agrega que el  Consejo de Seguridad de la ONU condenó el asesinato de Moise y pidió a todas las partes que "mantengan la calma, actúen con moderación y eviten cualquier acto que pueda contribuir a una mayor inestabilidad". 

Asimismo, el presidente estadounidense Joe Biden denunció el asesinato como "atroz" y calificó la situación en Haití, que se encuentra a unas 700 millas (1.125 km) de la costa de Florida, como preocupante.

"Estamos listos para ayudar mientras continuamos trabajando por un Haití seguro", dijo.

De su lado, el  secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, en una llamada con Joseph, expresó el compromiso de Washington de trabajar con el gobierno de Haití para apoyar "la gobernabilidad democrática, la paz y la seguridad", dijo el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, en un comunicado.

Racha de ataques contra bases EE.UU. en Siria e Irak



BAGDAD - Sedes diplomáticas y tropas estadounidenses en Irak y Siria fueron blanco de tres ataques con cohetes y aviones no tripulados en las últimas 24 horas, publica este  jueves la agencia de noticias Reuters basada en fuentes de Estados Unidos y de Irak, quienes manifestaron que solo a una base iraquí  que alberga fuerzas estadounidenses le dispararon 14 cohetes, uno de los cuales dio en el blanco.

Precisa que si  bien no hubo reclamos inmediatos de responsabilidad por los ataques, parte de una ola dirigida a tropas estadounidenses o áreas donde tienen su base en Irak (antigua Babilonia)  y Siria, los analistas creían que eran parte de una campaña de milicias respaldadas por Irán.

Agrega que los  grupos de milicias iraquíes alineados con Irán prometieron tomar represalias después de que los ataques estadounidenses en la frontera entre Irak y Siria mataran a cuatro de sus miembros el mes pasado.

Dos personas resultaron levemente heridas en el ataque con cohetes contra la base aérea de Ain al-Asad en el oeste de Irak, dijo el portavoz de la coalición, coronel del ejército estadounidense Wayne Marotto. 

En otro de los ataques indica que dos cohetes fueron disparados contra la embajada de Estados Unidos dentro de la Zona Verde de la capital babilónica la madrugada del jueves, dijeron a Reuters fuentes de seguridad iraquíes.

El sistema anti-cohete de la embajada desvió uno de los cohetes, dijo una de las fuentes, un oficial de seguridad cuya oficina está dentro de la Zona Verde y el  segundo cohete cayó cerca del perímetro de la zona, dijeron funcionarios de seguridad.

Precisa que en Siria, las Fuerzas Democráticas Sirias respaldadas por Estados Unidos dijeron que un ataque con aviones no tripulados en el campo petrolífero de Al Omar en una zona oriental fronteriza con Irak, donde las fuerzas estadounidenses fueron disparadas con cohetes, no sufrieron daños este pasado 28 de junio.

De su lado, el  Pentágono dijo que un avión no tripulado había sido derribado en el este de Siria y que ningún miembro del servicio estadounidense había resultado herido y no había habido daños.

Funcionarios del ejército iraquí dijeron que el ritmo de los recientes ataques contra bases que albergan a las fuerzas estadounidenses con cohetes y drones cargados de explosivos no tiene precedentes.

En tanto, el pasado martes, un dron atacó el aeropuerto de Erbil en el norte de Irak , apuntando a una base estadounidense en los terrenos del aeropuerto, dijeron fuentes de seguridad kurdas, mientras que otros tres cohetes también cayeron sobre Ain al-Asad el lunes sin causar víctimas.

miércoles, 7 de julio de 2021

Revelan Trump decidió demanda contra Facebook



NUEVA YORK.-  El  expresidente de Estados Unidos,  Donald Trump,  sancionado por el gigante social Facebook  habría decidido presentar una demanda contra esta plataforma mundial, igual que contra la red social de Twitter.

La noticia fue publicada este miércoles por el The New York Post,, que basa la informacion en lo informado en el portal Axions, demandas  colectivas  contra el director ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, y el director ejecutivo de Twitter, Jack Dorsey.

Temasactualesrd  entiende que la demanda del ex presidente Trump se contradice con su posición ante Israel, ya que sectores judios lo han calificado como el presidente estadounidense que mas ha defendido a ese pais, en tanto que Zuckerberg es judio e incluso, el ex mandatario está casado con una judía.  

Conforme a lo que publica New York Post, el  esfuerzo legal contra ambos gigantes ciberneticos será apoyado por el America First Policy Institute, una organización sin fines de lucro formada a principios de este año por ex alumnos de la administración Trump.

El problema tuvo su origen en que el  8 de enero, dos días después de los disturbios en el Capitolio, Twitter dio el paso sin precedentes de prohibir permanentemente la cuenta de fama mundial del entonces presidente Trump en dicha plataforma.

Asimismo, Facebook también expulsó a Trump de sus plataformas de redes sociales casi al mismo tiempo, diciendo que la prohibición duraría al menos hasta el final de su presidencia, tras lo cual  envió el caso a su Junta de Supervisión para decidir si  debería ser permanente.

Finalmente, el pasado mayo, la Junta de Supervisión confirmó la decisión de la compañía de bloquear a Trump , pero tras considerar que  una prohibición indefinida era inapropiada, el pasado junio. Facebook anuncióque la prohibición durará al menos hasta 2023 , cuando otra vez será reevaluada..

EE.UU. evalúa situación de Haití tras muerte presidente



WASHINGTON. - Estados Unidos está evaluando el "trágico ataque" que mató al presidente de Haití la madrugada de este miércoles  y el presidente Joe Biden recibirá todas las informaciones posibles sobre  el asesinato, dijo la Casa Blanca.

"Todavía estamos recopilando información. Todavía estamos evaluando en este momento" dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, citada por la agencia de noticas Reuters.. .

El presidente haitiano Jovenel Moise fue asesinado a tiros por atacantes no identificados en su residencia privada,  sobre lo que Psaki manifestó al portal CNN que   "esta es una tragedia, es un crimen horrible", 

"Estamos listos y los apoyamos para brindar cualquier asistencia que sea necesaria", dijo, agregando que  "nuestra embajada y el Departamento de Estado estarán en estrecho contacto, pero es una tragedia. Los apoyamos y es importante que la gente de Haití lo sepa".

La oposición en Haití había acusado a Estados Unidos, el principal donante extranjero de Haití, de ser indulgente con Moise, dado su apoyo a la política exterior estadounidense, precisa Reuters.

Comando armado mata al presidente de Haití



PUERTO PRINCIPE.-  Un grupo de hombres armados asesinaron a balazos en su casa al presidente de Haití, Jovenel Moise,  la madrugada de este miércoles 7 de julio,  confirmado luego por el gobierno.

En un comunicado de prensa,  el primer ministro saliente, Claude Joseph, precisa que durante el ataque a tiros se pudo escuchar que algunos de los autores del atentado hablaban en idioma español.

Detalla que la esposa del presidente Moise resultó herida en el ataque y fue hospitalizada, precisa Joseph, quien  pidió calma a la población y  garantizó   que las demás autoridades han sido encargadas de mantener el orden.

Este miércoles, muchos de los haitianos residentes en República Dominicana, que  junto a Haiti ocupan la isla La Espanola,  se ausentaron de sus labores cotidianas, preocupados por lo que pueda ocurrir con sus familiares en su país.

Asimismo, las autoridades dominicanas han reforzado la vigilancia en la frontera para evitar que los autores del hecho ingresen al vecino territorio o que miles de haitianos huyan al vecino Estado si se produce una revuelta fratricida.

Esta mañana, agencias y portales de noticias internacionales han mostrado imágenes de video  con participantes de los autores del magnicidio, entre ellos,  Noticias Univision. el que es chequeado por las autoridades para arrestar a los autores.


 

"Elsa" cambia de tormenta a ciclón sin dejar sus amenazas




MIAMI.-  Tras abandonar la costa de Cuba el disturbio tropical Elsa ha estado transformándose en tormenta y luego ciclón y viceversa, desde su paso por las Antillas Mayores y luego de ciclón a tormenta en su ruta a Estados Unidos, pero en ningún momento ha dejado de ser una gran amenaza para los estadounidenses y extranjeros que residen en La Florida y en otros Estados cercanos. 

Este martes en la tarde, el National Huracaine Center con sede en esta ciudad de La Florida, emitio un alerta donde advertía que Elsa volvió a convertirse en huracán tras haber salido de la costa cubana como tormenta, exhortando a los habitantes de Tampa y otras ciudades a tomar medidas preventivas ante las rafagas de viento que en ese momento eran de 75 millas por hora, intensas lluvias e inundaciones.


No obstante,  este miércoles portales de noticias locales e internacionales, como Noticias Univison, por ejemplo, han informado que el fenómeno atmosférico  volvió a debilitarse en tormenta  en su tránsito hacia la costa Oeste de Florida, fundamentado el boletín de las 02:00 am del NHC,(por sus siglas en inglés).

El boletin detalla que a  esta hora fue  localiza a 60 millas al Oeste de Tampa, momento en que  presentaba vientos máximos sostenidos de 70 millas por hora (115 km/h), mientras se desplazaba  a 11 mph (22 km/h).

"Es posible que se produzcan algunas fluctuaciones en la intensidad hasta que toque tierra. El debilitamiento comenzará después de que Elsa se mueva hacia el interior a finales de la mañana del miércoles", pronostica el boletín  del NHC.

Entre sus efectos inmediatos menciona  marejadas con posibles inundaciones en  áreas normalmente secas cerca de la costa debido al aumento del nivel de las aguas que se mueven tierra adentro, con olas de 1 hasta 5 pies de altura,  asi como entre 1 a 3 pulgadas con acumulaciones de 3 a 6 pulgadas de lluvia de los Cayos de Florida hacia las porciones Suroeste y Oeste de la Península de Florida.

 Igualmente, los pronósticos alertan sobre  tornados desde el  Norte de Florida, hacia el Sureste de Georgia y el Lowcountry de Carolina del Sur, entre otras consecuencias, sea que el fenómeno decida seguir transformándose de  tormenta a huracán y viceversa.

Chinos comunistas reprimen los grupos LGBT



HONG KONG. - La plataforma de redes sociales WeChat,  del gigante tecnológico chino Tencent,  eliminó docenas de cuentas de los grupos LGBT administradas por estudiantes universitarios, con el alegato de que algunas habían violado las reglas sobre la información en Internet, lo que les generó temor a una represión del contenido gay en línea.

Los miembros de varios grupos LGBT entrevistados por la agencia britanica de noticias  Reuters sobre la medida,  dijeron que el acceso a sus cuentas fue bloqueado este martes por la noche y luego descubrieron que todo su contenido había sido eliminados.

En contradicción con esa posición de la República Popular de China, en naciones de Europa y de las Américas,  los grupos de izquierda con tendencia socialista y comunista,  han estado apoyando a los grupos LGBT,  como una forma de que surjan explosiones sociales contra el capitalismo democrático, observa el portal Temasactualesrd.

Los intentos de Reuters de acceder a algunas cuentas se encontraron con un aviso de WeChat que decía que los grupos "habían violado las regulaciones sobre la gestión de cuentas que ofrecen servicios de información pública en la Internet china", en tanto que otras cuentas no aparecieron en los resultados de búsqueda.

Si bien la homosexualidad, que fue clasificada como un trastorno mental hasta 2001, es legal en China, el matrimonio entre personas del mismo sexo no está reconocido, mientras que el  estigma social y la presión aún disuaden a la gente de salir del armario o a manifestarse con orgullo como lo que son.

Este año, un tribunal confirmó la descripción de la homosexualidad de una universidad como un "trastorno psicológico" y dictaminó que no se trataba de un error fáctico, en un pais donde las minorías  LGBT se han enfrentado repetidamente a la censura y la Administración del Ciberespacio de China se comprometió recientemente a limpiar Internet para proteger a los menores y tomar medidas enérgicas contra los grupos de redes sociales considerados una "mala influencia".

La plataforma de redes sociales Weibo, propiedad de Weibo Corp, en ocasiones ha eliminado el contenido lésbico y la plataforma de la junta comunitaria en línea Zhihu ha censurado temas sobre género e identidad, precisa Reuters.

Recuerda que el  año pasado, el único festival del orgullo de China fue cancelado indefinidamente después de que los organizadores citaron preocupaciones sobre la seguridad del personal, en momento en que "las autoridades han estado reduciendo el espacio disponible para la defensa LGBT y la sociedad civil en general. Este es otro giro del tornillo", dijo Darius Longarino, investigador principal del Centro de China Paul Tsai de la Facultad de Derecho de Yale, que se centra en los derechos LGBT y la igualdad de género.

Gran final de Copa América entre Brasil y Argentina


BRASILIA.- En la gran final de la Copa América los rivales son nueva vez el  Brasil y la  Argentina luego que en la víspera la  selección argentina de fútbol se impusiera  a la de  Colombia en el partido de semifinales  que terminó con empate a uno y se dirimió en la tanda de penaltis.

El equipo dirigido por Lionel Scaloni se adelantó en el minuto 7, cuando Lautaro Martínez marcó un gol. Los de Reinaldo Rueda lograron empatar en el minuto 61, gracias a un tanto de Luis Fernando Díaz.

Los dos momentos mas dramaticos de la competencia fueron destacados por portales argentinos de noticias, entre ellos Infobae..."A los tres minutos del complemento del encuentro entre Argentina y Colombia por la Copa América, se dio una acción súper polémica que involucró a Frank Fabra y Lionel Messi. El defensor colombiano le metió un durísimo planchazo al tobillo del capitán argentino, que terminó ensangrentado".

Asimismo, precisó que "la  jugada debió ser sancionada con roja directa de parte del árbitro venezolano Jesús Valenzuela, quien llamativamente ni siquiera amonestó. La sangre en el tobillo de Lionel Messi confirmó que la patada dejó consecuencias y en estos casos es cuando se debe considerar uso de fuerza excesiva".

Tras acabar el partido con tablas en el marcador (1-1), 'La Albiceleste' se impuso por 3-2 en la tanda de penaltis después de que Davinson Sánchez, Yerry Mina y Edwin Cardona, jugadores del equipo rival, fallaran sus respectivos lanzamientos.

 Por el lado argentino, el país que más veces ha ganado la Copa América, con 14 títulos en su haber, solo falló su lanzamiento Rodrigo de Paul.

En tanto, Brasil es el vigente campeón y ha ganado el torneo continental en nueve ocasiones, por lo que nueva vez la  'La Albiceleste' se verá las caras en la final con Brasil, país anfitrión de la edición de este año, que este lunes ganó a Perú por 1-0 en las otras semifinales.


Perú de mal a peor tras comicios sin Presidente electo



LIMA.- La incertidumbre política en este país a un mes de las elecciones  amenaza con violentar a los peruanos en momento en que  sectores sociales y partidos políticos de izquierda convocan a un paro nacional en reclamo de la proclamación del presidente electo,  Pedro Castillo,  tras rechazar lo que consideran un intento de golpe de Estado contra el virtual ganador del torneo electoral.

El Frente Nacional por la Democracia y Gobernabilidad llamó, a través de su cuenta de Facebook, a realizar movilizaciones en todo el país, acciones  que esperan sean apoyadas por  organizaciones gremiales,  colectivos sociales, asociaciones civiles y movimientos políticos, entre otros inconformes con la situación.

En dichos comicios  Castillo obtuvo una ventaja de 44.000 votos sobre la derechista Keiko Fujimori, sin que todavia haya sido proclamado como candidato ganador, debido a que se presentaron varias instancias en contra,  en su gran mayoría por Keyko  la hija del expresidente Alberto Fujimori, casi todos los cuales fueron descartados. 

Entre tanto,  los simpatizantes de cada candidato han hecho manifestaciones principalmente en la capital, bastión electoral fujimorista, para pedir la proclamación de Castillo, respaldado por el  Frente Nacional por la Democracia y Gobernabilidad, que entiend que  "el fujimorismo y sus aliados continúan sus intentos para perpetrar el golpe y desconocer la voluntad popular".

En opinión de quienes respaldan a Castillo, de resultar electos los magistrados derechistas "captarían" al Tribunal Constitucional "para servir a sus intereses y consumar un golpe de Estado", al que han denominado "fujimontesinista", por la unión de los apellidos de Fujimori y Montesinos.

"Se cocina un golpe de Estado desde la Base Naval [donde permanece detenido Montesinos por secuestro, homicidio, desaparición forzada, tráfico de armas y asociación ilícita] y el Congreso", sostuvo  el Frente Nacional por la Democracia y la Gobernabilidad.

China fustiga retiro EE.UU. sin solución entre afganos



PEKÍN.-   La República Popular China fustigó que tras dos décadas de ocupación militar ahora Estados Unidos haya estado retirando sus tropas de Afganistan sin importarle las consecuencias de que los afganos tengan dificultades de garantizar su propia paz social.

El ministro chino de Asuntos Exteriores , Wang Yi, sobre  la retirada de las tropas estadounidenses y las de sus aliados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte,  OTAN, los responsabiliza  de los problemas entre los afganos sin preocuparse del  empeoramiento de la situación en el país asiático.

"La situación en Afganistán se encuentra en una coyuntura crítica, y el país se enfrenta de nuevo al grave reto de avanzar hacia la guerra o la paz, el caos o la estabilidad. Estados Unidos que creó el problema afgano en primer lugar, debe actuar de forma responsable para garantizar una transición suave en Afganistán", sostuvo en momento en que se ha informado el retiro de casi el 90 por ciento de las tropas.

A  juicio del diplomático chino,  Estados Unidos no debe limitarse a trasladar la carga a otros y retirarse del país, dejando el desorden sin atender y que su  retirada no debe dar lugar al caos y a la guerra.

Al pronunciarse en el  marco de la ceremonia de inauguración del "9.º Foro Mundial por la Paz", celebrado  en la Universidad Tsinghua, Wang acentuó que la posición de Pekín es cooperar con otros Estados de la región y organismos internacionales para contribuir al proceso de paz y reconciliación en Afganistán, que incluye a todas las partes interesadas para poder elaborar "un marco político amplio e inclusivo" para el futuro del país.

Tras el retiro de las tropas extranjeras, los militantes talibanes han estado avanzando  en su ofensiva, tomando el control de nuevos territorios abandonados, en tanto que varios de sus lideres  han fundamentado la paz social a que se respeten la cultura y religion de los afganos.

martes, 6 de julio de 2021

Españoles tienen nueva ley sexual aumenta castigos



MADRID.-  El gobierno español puso este martes en vigencia  una nueva ley que  define todo sexo no consentido como una violación, como parte de la reforma legislativa que endurece las penas por acoso sexual y exige más sistemas de apoyo para las víctimas.

Portales nacionales y agencias internacionales de noticias, como Reuters,  que la aprobación se produce cinco años después del caso  'manada de lobos', en el que cinco hombres violaron en grupo a una mujer de 18 años en la fiesta de los encierros de Pamplona, ​​lo que provocó indignación pública y llamados a reformar las leyes sobre relaciones sexuales violentas.

Detalla que "basada en un modelo de "sí significa sí", que califica cualquier sexo sin consentimiento como violación, la ley pondrá a España en línea con otros 11 países europeos, incluidos Suecia, Portugal y Gran Bretaña, que utilizan definiciones legales similares.

"Lo que hace la nueva ley es poner a la víctima en el centro de la respuesta pública", dijo la portavoz del gobierno, María Jesús Montero, en una conferencia de prensa, alegando que  "el silencio o la pasividad no significa consentimiento".

Según la legislación existente, un perpetrador debe haber utilizado la violencia física o la intimidación para que una agresión se clasifique como violación, en tanto que el acecho y el acoso callejero, considerados delitos menores según la legislación actual, se convertirán en delitos, al igual que la mutilación genital femenina.

Asimismo, la nueva legislación  considera la violación en grupo como  agravante que conlleva penas de prisión de hasta 15 años, cuyo objetivo es  disuadir delitos de pandillas similares a otros que han conmocionado a los españoles.

Paralelamente, las medidas exigen la creación de una línea telefónica de ayuda para agresiones sexuales las 24 horas del día y hogares infantiles especializados para víctimas menores de edad, precisa la publicación.

España ha buscado durante mucho tiempo posicionarse a la vanguardia de la política sexual y contrarrestar las actitudes machistas predominantes, en tanto que legalizó el matrimonio homosexual en 2007 e introdujo una ley pionera sobre violencia de género en 2004.

Asimismo, la semana pasada, el gabinete aprobó un proyecto de ley para permitir que cualquier persona mayor de 14 años cambie legalmente su género sin un diagnóstico médico o terapia hormonal. 

Recuerda que las  protestas estallaron en toda España el lunes por la noche en respuesta al asesinato de un hombre gay, muerto  a golpes en lo que pareció ser un ataque homofóbico en la ciudad norteña de La Coruña el fin de semana.