jueves, 8 de julio de 2021

Califican mercenarios matones presidente de Haití



PUERTO PRÍNCIPE. - Las fuerzas de seguridad de Haití se vieron envueltas en un feroz tiroteo el miércoles con asaltantes que asesinaron al presidente Jovenel Moise, en el que habrían  matado a cuatro de los "mercenarios" y capturado vivos, confirmó  el director general de la Policía, León Charles, en comentarios difundidos por televisión.

"Los bloqueamos en el camino cuando salían de la escena del crimen. Desde entonces, hemos estado luchando con ellos.Serán asesinados o detenidos", advirtió el director policial.

Al respecto, la agencia de noticias Reuters precisa que  Moise, un ex empresario de 53 años que asumió el cargo en 2017, fue asesinado a tiros y su esposa, Martine Moise, resultó gravemente herida, cuando asesinos fuertemente armados irrumpieron en la casa de la pareja en las colinas sobre Puerto Príncipe alrededor de la 1 de la madrugada. hora local (0500 GMT).

Precisa que el embajador de Haití en Estados Unidos, Bocchit Edmond, dijo a Reuters en una entrevista,  que los hombres armados se hicieron pasar por agentes de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) cuando ingresaron a la residencia vigilada de Moise al caer la noche, una medida que probablemente los habría ayudado a ingresar.

Reuters recuerda que el  descarado asesinato, que provocó la condena del Consejo de Seguridad de la ONU, los Estados Unidos y los países vecinos de América Latina, se produjo en medio de disturbios políticos, un aumento de la violencia de las pandillas y una creciente crisis humanitaria en la nación más pobre de América.

El gobierno declaró un estado de emergencia de dos semanas para ayudarlo a perseguir a los asesinos, a quienes Edmond describió como un grupo de "mercenarios extranjeros" y asesinos bien entrenados, quienes hablaban inglés y español,  según el primer ministro interino Claude Joseph, quien asumió el liderazgo del país, donde la mayoría habla francés o criollo haitiano.

"Pido calma. Todo está bajo control", dijo Joseph en televisión junto al director general de la policía, Charles. "Este acto de barbarie no quedará impune".

Tras resultar herida de muerte, la  primera dama fue trasladada en avión a Florida para recibir tratamiento, donde este jueves se encuentra  en una condición estable, dijo Joseph.

Haití, un país de unos 11 millones de habitantes, ha luchado por lograr la estabilidad desde la caída de la dictadura dinástica de Duvalier en 1986, y ha enfrentado una serie de golpes de Estado e intervenciones extranjeras, indica Reuters.

Agrega que el  Consejo de Seguridad de la ONU condenó el asesinato de Moise y pidió a todas las partes que "mantengan la calma, actúen con moderación y eviten cualquier acto que pueda contribuir a una mayor inestabilidad". 

Asimismo, el presidente estadounidense Joe Biden denunció el asesinato como "atroz" y calificó la situación en Haití, que se encuentra a unas 700 millas (1.125 km) de la costa de Florida, como preocupante.

"Estamos listos para ayudar mientras continuamos trabajando por un Haití seguro", dijo.

De su lado, el  secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, en una llamada con Joseph, expresó el compromiso de Washington de trabajar con el gobierno de Haití para apoyar "la gobernabilidad democrática, la paz y la seguridad", dijo el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, en un comunicado.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario