jueves, 1 de julio de 2021

EE.UU. sanciona funcionarios de tres países y vigila a otros



WASHINGTON.- Estados Unidos dispuso sanciones contra funcionarios y ex funcionarios corruptos de tres naciones centroamericanas y tiene a otros tantos en la mirilla para igualmente aplicarles las sanciones correspondientes.

La noticia fue divulgada pro el secretario de Estado, Anthony Blinken,, quien manifestó que el  Departamento de Estado tiene pendiente otra serie de sanciones dirigidas a funcionarios "corruptos" , pero no solo de Guatemala, Honduras y El Salvador, donde viven los sancionados, sino también a los de otros países del hemisferio.

En un comunicado de prensa, Blinken, informó  que la lista de funcionarios sancionados incluye aquellos que han incurrido en "actos que socavan los procesos o instituciones democráticas".

Manifestó  que los  sancionados, sobre los cuales no se ofrecen sus identidades, habrían participado "en actos de corrupción importantes"   u  obstruyeron "las investigaciones de tales actos de corrupción" en los referidos países.

Al recibir dichas sanciones, los funcionarios y ex funcionarios sancionados no son elegibles para obtener una visa o ser admitidos en territorio de Estados Unidos, conforme publican portales federales y nacionales.

Haitianos temerosos por muerte de 15 en una noche



PUERTO PRÍNCIPE.-   Al menos quince personas fueron asesinadas a tiros la noche de este pasado  martes en la capital haitiana, entre ellas un periodista y una activista política de oposición, confirmó  el jefe de la Policía nacional, quien los atribuyó a supuestas represalias por parte de los partidarios de un  sindicalista asesinado horas antes.

Las redes sociales en este país caribeño, considerado el mas pobres de las Americas,  se llenaron de  fotos con  los cadáveres del periodista Diego Charles  y de Antoinette Duclair, feminista y activista del partido de la oposición “Matrice Libération”,  acribillada al  volante de su coche, lo que ha atemorizado a la población haitiana..

“Como reacción al asesinato de Guerby Geffrard (sindicalista y agente de policía asesinado), sus aliados tramaron el tiroteo que provocó la muerte de 15 ciudadanos pacíficos. Entre los asesinados se encuentran el periodista Diego Charles, de Radio Visión 2000, y la señora Antoinette Duclair”, declaró el director Léon Charles en una rueda de prensa, sin dar detalles que respaldaran lo dicho.

 Geffrard fue asesinado en el barrio de Puerto Príncipe donde se produjo el tiroteo nocturno,   quien  era el portavoz del sindicato policial SPNH-17, que está en conflicto abierto con la administración central de la policía, conforme han informado medios locales.

De su lado, el  director general de la Policia haitiana dijo que se había abierto una investigación “para localizar a todos los autores y coautores de los delitos cometidos”, en tanto que en las primeas horas de este miércoles el gobierno había transmitido sus condolencias a las familias de las víctimas.

“Estos crímenes atroces y acciones reprobables no pueden quedar impunes de ninguna manera en una sociedad democrática”, reaccionó la oficina del Primer Ministro haitiano.

El tiroteo se produce cuando el control de las bandas en Haití ha empeorado desde principios de año, cuyos integrantes, en  enfrentamientos entre bandas armados en el Oeste de la capital han motivado  a miles de residentes de barrios pobres a huir de sus hogares e incluso a República  Dominicana, Estado con el que comparte la isla caribeña La Española.

EE.UU dice malasios siguen peor en trata de blanca



KUALA LUMPUR,- Estados Unidos ubica a Malasia en la clasificación más baja en  la trata de personas conforme publica este jueves en un informe divulgado al resto de la humanidad,  un avance del cual fue facilitado a la agencia británica de noticias Reuters por dos fuentes familiarizadas con conocimiento de la materia.

"Malasia caerá al 'Nivel 3' después de pasar tres años en la 'Lista de vigilancia de Nivel 2' en el informe de este año sobre la trata de personas (TIP)",  dijeron las fuentes que pidieron no ser  identificadas porque no estaban autorizadas a divulgar esta noticia. .

Conforme a Reuters,  al ser consultada al respecto, la  embajada de Estados Unidos en la capital malasia se negó a comentar antes de que el informe fuera publicado  por no tener suficientes conocimientos del mismo.

 En tanto, Reuters  no  pudo contactar al Departamento de Estado cuyo personal tuvo a su cargo la elaboración del informe, debido a que el personal estaba  fuera del horario comercial habitual. 

Asimismo, precisa que tampoco el  Ministerio del Interior de Malasia  tuvo un comentario inmediato, en tanto que este organismo, junto al Parlamento malasio han estado tomando medidas para amortiguar el problema, pero hasta ahora han sido ineficaces.

Trump vuelve alertar Joe Biden destruye a EE.UU.


 
SAN ANTONIO.- Nueva vez, durante una  visita  este miércoles a la frontera por el Estado de Texas, entre su país y México,  el ex presidente  Donald Trump criticó al presidente Joe Biden,  a quien acusó de estar destruyendo los Estados Unidos, al descuidar la seguridad nacional y desmantelar los controles establecidos antes para evitar la entrada de migrantes ilegales.

"Teníamos todas estas grandes políticas en marcha y se les puso fin a todas. Esto no sucedió en tres o cinco meses, tuvo lugar en la primera semana (del gobierno de Biden). Fue casi como si las hubieran terminado porque yo las hice",  sostuvo el exmandatario en una reunión con el gobernador texano, Greg Abbott.

Subrayó que su administración hizo "un trabajo titánico", y apuntó que en cambio actualmente Estados Unidos  tiene "una frontera abierta y realmente peligrosa".

 "Tenemos un país enfermo. Está enfermo en las elecciones y está enfermo en la frontera", agregó Trump, citado por el influyente portal de noticas,  The Washington Post.

También  dijo que la decisión de su sucesor demócrata de deshacer sus políticas migratorias de línea dura había provocado un aumento de la inmigración ilegal y del contrabando de drogas.

"Dentro de unos meses habrían tenido el muro totalmente terminado y lo iban a pintar. Se suponía que iban a pintar el muro. Ni siquiera lo están haciendo. Tienen que dar una capa de pintura al muro. Lo crean o no, se oxida. Tal vez eso es lo que les gusta: dejar que se oxide, que se pudra", añadió.

Las declaraciones de Trump se producen cuando las detenciones en la frontera Suroeste han aumentado a los niveles mensuales más altos en dos décadas desde que Biden asumió el cargo, según datos preliminares obtenidos por la agencia britanica de noticias Reuters. 

En lo que va del año fiscal 2021, las autoridades estadounidenses han realizado más de un millón de arrestos de migrantes en la frontera con México y al  ritmo actual, el total de detenciones en la frontera cuando termine el año fiscal en septiembre, sería el más alto desde el 2000, cuando fueron detenidos casi 1,7 millones de migrantes, publica el influyente portal ruso de noticias, RT.

Chinos presumen del Comunismo y su partido



PEKÍN.- El  Presidente, otras autoridades y los lideres del Partido Comunista de China, durante los actos celebrados este jueves con motivo del centésimo aniversario de la fundación del Partido Comunista, (PCCh). presumieron de ese sistema político y del desarrollo y progreso alcanzado por su país.

Portales nacionales e internacionales  coinciden en que durante la ceremonia principal, que se centró en la plaza de Tiananmén, participaron miles de personas, entre ellas militares, miembros de organizaciones sociales y líderes del PCCh, incluido el presidente chino, Xi Jinping.

Informan que el presidente XI destacó que China ha logrado construir una sociedad modernamente próspera "en todos los aspectos", al aumentar el PIB en 2,5 veces entre 2010 y 2020 y  que ese avance culmina la persecución, a lo largo de 2.500 años, del ideal de 'xiaokang', una vida pacífica y feliz.

"Estamos más cerca, más confiados y más capaces que nunca de hacer realidad el objetivo del rejuvenecimiento nacional. Pero debemos estar preparados para trabajar más duro que nunca para llegar allí", declaró Xi.

Detallan que el presidente chino también  resaltó que el país no busca una confrontación internacional, pero no obstante, está decidido a defender su soberanía. 

"El pueblo chino no permitirá en absoluto que ninguna fuerza extranjera nos intimide, oprima o esclavice, y cualquiera que lo intente se enfrentará a cabezas rotas y derramamientos de sangre frente a la Gran Muralla de hierro de los 1.400 millones de chinos", advirtio.

Asimismo, el goernante manfiesto que  "nunca hemos intimidado, oprimido o subyugado a la gente de ningún otro país, y nunca lo haremos", tras lo cual describió  el Ejército chino como "un pilar fuerte para defender el mundo rojo y mantener la dignidad nacional" .

" Esuna fuerza poderosa para salvaguardar la paz regional y mundial", dijo el presidente  Xi, quien  llamó a fortalecer las fuerzas armadas del país para convertirlas en unas de las más potentes del mundo.

miércoles, 30 de junio de 2021

Surge disturbio viene hacia islas caribeñas se llamaría Elsa



MIAMI.- El National Huracaine Center de Estados Unidos con sede en esta ciudad del Estado de La Florida emitió una recomendación de vigilancia a las autoridades de las islas de sotavento, las islas Vírgenes, Puerto Rico, y La Hispaniola, que comparten República Dominicana y Haití , sobre el progreso de un disturbio tropical de gran potencial en esta region de las Americas.

"Es probable que se necesiten advertencias y relojes adicionales desde esta noche y este jueves. Para obtener información sobre tormentas específica para su área, por favor monitoreee los productos emitidos por su servicio meteorológico nacional", precisa en un boletín meteorológico.

Explica que los intereses en Florida también deberían monitorear las actualizaciones de la previsión para este sistema, pero que todavía es demasiado pronto para determinar qué pasa si los impactos podrían ocurrir allí la semana que viene teniendo en cuenta la incertidumbre en el pronóstico a largo plazo.
Detalla que a las 5 p.m. AST, el disturbio se centró a unas 1195 millas (1920 km) al Este de las islas Windward., que el sistema se estaba moviendo hacia el Oeste-noroeste cerca de 21 mph (33 km / h) y que se esperaba que este movimiento continuara con un aumento de velocidad de avance durante los próximos dos días.

"En la pista de previsión, el sistema pasará cerca o sobre partes de las islas Windward o las islas Sotavento del sur de las Islas de Sotavento este viernes, se trasladará al Mar Caribe la tarde de este viernes y se moverá cerca de la costa sur de La Hispaniola este sábado", precisa el NHC.

Expresa que este miercoles, los vientos máximos sostenidos del fenomeno ascendian a 35 mph (55 km / h) con ráfagas más altas y que los pronósticos eran de cierto fortalecimiento durante las próximas 48 horas, cuando se espera que el disturbio se convierta en una tormenta tropical este jueves y que si ocurre , se llamará ′′ Elsa ".

"El potencial ciclón tropical producirá lluvias totales de 3 a 6 pulgadas con un total máximo de 8 pulgadas este viernes a través de Windward y las islas del sur de Leeward, incluyendo Barbados. Esta lluvia puede producir inundaciones repentinas aisladas y deslizamientos de barro", indica el NHC de La Florida..

"Calorazo" azota a casi todo Estados Unidos




WASHINGTON.- Una tremenda ola de calor sin precedentes están azotando actualmente a todos los Estados Unidos, especialmente  en la región Noroeste y con mayor fuerza  a esta capital y Estado federal, reportando se temperaturas extremas en Seattle  y Portland, correspondiente al Estado de Oregón, donde ya se reportaron las  primeras víctimas de la temporada de verano.

De igual manera,  residentes en el Estado de Nueva York también son fuertemente azotados por el "calorazo" a tal extremo que las autoridades estatales y citadinas han recomendado evitar  el uso de electrodomésticos que  consumen mucha energía, como lavadoras, secadoras y microondas, incluso  abanicos, debido a que en vez de refrescar emite brisa caliente.

Asimismo, en otra ciudad,  Bremerton,  correspondiente a otro Estado norteamericano, autoridades dijeron este miercoles que  el calor pudo haber contribuido a cuatro fallecimientos, conforme a lo publicado por el potal local, Kitsap Sun.

En cuanto a Seatle y  Portland, las autoridades locales relacionan al menos una docena de muertes en ambos Estados con el intenso calor que comenzó a fines de la semana pasada,  conforme ha divulgado al resto del mundo la agencia de noticias Associated Press. AP.

Entretanto, el Servicio Meteorológico Nacional informó  que las temperaturas alcanzaron este martes los 42,2 grados Celsius en Spokane, la  más alta jamás documentada en esta ciudad, mientras que en Seatle registró  cerca de 32 grados Celsius después el pasado lunes tuvo 42 y  Portland, a su vez, alcanzó 46,6 grados centígrados el pasado domingo. 

La ola de calor, que provocó que una empresa de energía local impusiera apagones continuos en medio de una gran demanda, fue causada por lo que los meteorólogos describieron como una cúpula de alta presión sobre el Noroeste y se vio agravada por el cambio climático, dice la publicación.

Dominicanos atentos otra vez a nuevo caso corrupción



SANTO DOMINGO.- Una parte de los dominicanos se mantienen entretenidos nuevamente con otro caso de corrupción atribuido al pasado gobierno del Partido de la Liberación Dominicana, PLD, por lo que ya fueron apresados el exprocurador general,  Jean Alain Rodríguez y seis de sus colaboradores.

Todos fueron  arrestados en el marco de las acciones desplegadas por personal del Ministerio Púbico con la colaboración de la Policía, quienes este marte ya pernoctarán esta noche en la cárcel del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva en la zona baja de la capital dominicana. 

Ademas de Rodriguez, otros apresados son Miguel José Moya, exasesor de comunicación estratégica del ex procurador general, Javier Alejandro Forteza Ibarra, exdirector de Tecnología de la Información, el ex encargado de Contabilidad de la Procuraduría, Rafael Antonio Mercedes,   Jonnathan  Rodríguez Imbwert, ex encargado de Almacén,  Rafael Stefano Cano Sacco, exdirector de Gabinete de la Procuraduría General y  Altagracia Guillén Calzado, exsubdirectora Administrativa.

Todos fueron  acusados de robo, lavado de activos y estafa contra el Estado, ademas de incumplimiento de un contrato millonario por servicios especializados prestados.

Covid19 duplicó muertes embarazadas en Brasil


 

BRASILIA.- La infección del coronavirus duplicó la muerte de  mujeres gestantes e incluso, de  las que recién acababan  de dar luz  durante los últimos 12 meses de la pandemia, revelaron autoridades sanitarias del gigante sudamericano.

En un boletín divulgado este martes, la  Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), una institución de investigación en ciencias biológicas vinculada al Ministerio de Salud de Brasil. informa que en lo que va de año en el país han muerto por la infección 1.156 mujeres embarazadas y que habían dado a luz recientemente, una cifra que supone un aumento de más del doble respecto a los 560 casos registrados durante todo el 2020. 

Este problema de salud confirma  el alerta de una investigación de científicos británicos  que había advertido que  las mujeres embarazadas tienen un 50% más probabilidades de desarrollar complicaciones en comparación con las no contagiadas, tras lo cual los médicos calcularon que las mujeres encintas contagiadas corrían un riesgo de morir 22 veces mayor que las no infectadas.

En cuanto al Brasil,  el informe de  dicha fundación precisa que la mayoría de los casos letales fueron registrados durante el embarazo y no en el puerperio, mas frecuentemente durante las primeras semanas tras el parto.

"En términos de probabilidades, la tasa de mortalidad de las mujeres gestantes y puérperas alcanza el 7,2 %, mientras que la tasa general actual es del 2,8%. Es decir, las pacientes de esta categoría corren un riesgo 2,57 veces más alto de morir por coronavirus, resaltan los médicos", precisa el informe publicado por medios locales e internacionales..

Explica que la alta mortalidad materna entre las brasileñas estaría asociada a "los cambios morfológicos de la gestante, cuando se produce un cambio en las estructuras circulatorias para atender la demanda de crecimiento fetal".

Para reducir el número de muertes en el período prenatal y posparto,  médicos del Brasil han propuesto  adoptar medidas como un mayor distanciamiento físico, la distribución de mascarillas de alta calidad y pruebas universales de PCR al ingresar a las maternidades.

 Además, abogan por la vacunación prioritaria de las futuras madres, un paso que consideran "fundamental […] en la etapa actual de la pandemia".

Putin cree Inglaterra y EE.UU, provocan a Rusia




MOSCÚ.- Para el presidente de Rusia, Vladimir Putin,  el paso cerca de Crimea de un buque destructor de Inglaterra  este 23 de junio, fue una provocación detrás de la cual estuvieron no solo el Reino Unido, sino también los Estados Unidos. 

Putin hizo esta declaración sobre el buque que hizo su entrada en las aguas territoriales rusas  el marco del evento televisivo denominado  'Línea directa', conforme publica este miércoles el portal ruso de noticias RT.

Detalla que conforme al  mandatario, la acción fue "una provocación" llevada a cabo no solo por las fuerzas británicas, sino también por las de Estados Unidos, acusando a la nación norteamericana de que  antes de la maniobra del buque envió a la zona un avión de Inteligencia.

Se refiere a que el 23 de junio, el destructor británico HMS Defender se adentró 3 kilómetros en aguas territoriales de Rusia cerca de Crimea, las que tuvo que abandonar después  que la Armada rusa abriera fuego de advertencia, según el Ministerio de Defensa ruso.

Rusia ha considerado que la maniobra del buque destructor  fue una flagrante violación de la convención de las Naciones Unidas,  ONU,  sobre el derecho del mar, aprobada en 1982 e instó a Inglaterra  a investigar con detenimiento las acciones de su nave.

martes, 29 de junio de 2021

Hallan 20 muertos en barco cerca de islas caribeñas



COCKBERN TOWN.-  Los cuerpos sin vida de  20 personas fueron halladas  a bordo de un bote encontrado a la deriva cerca de las Islas Turcas y Caicos, territorio británico de ultramar ubicado en el mar Caribe, informaron las autoridades locales .

Conforme a una informacion compartida por la agencia norteamericana de noticas, Associated Press,  AP, un  grupo de pescadores se percató de la embarcación  y dio aviso a la Real Fuerza Policial, por lo que las autoridades pusieron en marcha los operativos para remolcarla hasta la orilla y comenzar con las pesquisas correspondientes.

Hasta el momento, los investigadores han descartado que las muertes estén relacionadas con la comisión de algún crimen, pero continúan las indagatorias para esclarecer el motivo de los fallecimientos y  determinar la identidad y procedencia de las víctimas.

Sobre el hallazgo, Trevor Botting, comisario de Policía, señaló que es probable que el bote procediera de fuera del Caribe, pero que las autoridades no creen que tuviera como destino final las Islas Turcas y Caicos, las cuales suelen atraer a migrantes haitianos y también son usadas como punto de transbordo por los traficantes de personas.