viernes, 25 de junio de 2021

Argentinos atentos a juicio a cura por abusos sexuales



BUENOS AIRES.- Aunque ciertos medios de prensa argentinos no publican este  nuevo escándalo en la Iglesia Católica, portales internacionales han destacado los abusos atribuidos a un cura  por una ex monja y dos ex novicios y la mayoria estan pendientes del destino que le espera al religioso  Agustín Rosa Torino, sentado desde este viernes en el banquillo de los acusdos a ser juzgado por tres casos de abuso sexual agravado por ser ministro de cultos.

En total serán ocho audiencias que culmina este 8 de julio con un veredicto que sentará precedentes, ya que este es el primer juicio por abusos eclesiásticos ocurridos en Salta, una provincia del norte conocida por su conservadurismo y en donde el imputado fundó el Instituto Hermanos Discípulos de Jesús de San Juan Bautista, en el que se formaba a sacerdotes", publica el portal ruso de noticias RT..

Recuerda que el  Instituto fue cerrado en 2019 por orden del Vaticano luego de que ya habían pasado cuatro años de las primeras denuncias y Rosa Torino, quien había sido detenido en 2016, disfrutaba de prisión domiciliaria debido a supuestos problemas de salud.

Los jueces Maximiliano Troyano, Roberto Faustino Lezcano y Norma Vera presiden el juicio que, acorde con los delitos señalados, puede culminar en penas de hasta 20 años de prisión, puies en el caso de los dos ex novicios, entonces eran menores de edad, quienes lo acusan de haberlos motivados a callar con el alegato de que su denuncia afectaría la congregación.

La acusación formal corre a cargo de la fiscal María Luján Sodero Calvet, quien al realizar la imputación que derivó en el juicio explicó que más de 20 testigos habían confirmado las acusaciones de los denunciantes y testificaron que hay muchos casos más, pero que  las víctimas prefirieron no denunciar para no rememorar los traumas padecidos.

En 2019, la conmoción generada por las denuncias de abuso sexual contra Rosa Torino se intensificó por una investigación del canal Todo Noticias que reveló que el cura también estuvo acusado de presunto lavado de dinero del mexicano Cártel de Sinaloa.

La periodista Miriam Lewin entrevistó a un exmiembro del Instituto fundado por el sacerdote, quien le dijo que dudaba del origen e intenciones de los benefactores que ayudaban a Rosa Torino.

"Sospechábamos porque no sabíamos de qué trabajaban y había mucho dinero, mucho lujo. Eran gente siniestra, decían que tenían empresitas, pero nunca a qué se dedicaban. Una vez, dos hermanos fueron a un lugar lleno de tipos armados y les dijeron que tenían que bendecir un campito de ovejas. Estaban aterrorizados, uno de ellos se dio cuenta enseguida de la situación", aseguró el testigo, que también comenzó a sospechar que se contrataban a sicarios.

Otro exmiembro de la congregación aseguró que en una ocasión viajaron más de 50 integrantes del Instituto desde México hacia Argentina y que traían miles de dólares en efectivo que supuestamente donaron a Rosa Torino.

Cuando termine el juicio por abuso sexual, el sacerdote podría enfrentar un nuevo proceso por presunto lavado de dinero, aunque la causa no ha tenido avances sustanciales en los tribunales salteños, precisa la publicación.

jueves, 24 de junio de 2021

Indígenas hallan otro "entierro" de niños en Canadá



TORONTO, - Indígenas canadiense anunciaron el "descubrimiento horroroso e impactante" de cientos de tumbas sin marcar en el sitio de una antigua escuela residencial, pocas semanas después de que el descubrimiento de los restos de otros niños en un internado católico sacudiera al país.

En un comunicado de prensa, la  Federación de Naciones Indígenas Soberanas expresa  que el número de tumbas sin marcar recientemente encontradas era "el más significativo hasta la fecha en Canadá", aunque la declaración no especifica  cifras, publica la agencia britanica de noticias, Reuters..

Detalla, empero que ocurrió   "el descubrimiento horrible e impactante de cientos de tumbas sin marcar en el sitio de la antigua Escuela Residencial Indígena Marieval" en Saskatchewan.

La información recuerda que el hallazgo hace semanas de los restos de 215 niños indígenas en el sitio de otra escuela residencial para niños indígenas en Kamloops, Columbia Británica, obligó a los canadienses a enfrentar el legado de un sistema abusivo y asimilacionista.

Recuerda igualmente que entre 1831 y 1996, el sistema de escuelas residenciales de Canadá separó por la fuerza a unos 150.000 niños indígenas de sus familias, quienes  estaban desnutridos y fueron abusados ​​física y sexualmente en lo que la Comisión de la Verdad y la Reconciliación del país denominó "genocidio cultural" cometido en el  2015.

Los sobrevivientes que hablaron con Reuters recordaron el hambre perpetua y la soledad inquietante , y las escuelas corren bajo la amenaza y el uso frecuente de la fuerza.

"El gobierno federal de Canadá se disculpó por el sistema en 2008. La Iglesia Católica Romana, que dirigía la mayoría de las escuelas, no se ha disculpado. A principios de este mes, el Papa Francisco dijo que estaba dolido, una declaración desestimada por los sobrevivientes", indica Reutes.

Tras el hallazgo,  el gobierno de la Republica Popular China manifestó que las autoridades de Canadá deben pedir excusas por esos hechos, lo que habría enfurecido al primer ministro canadiense..

Niños yihadistas asesinaron 130 en Burkina Faso



OUAGADOUGOU. - Una masacre fue cometida en  el noreste de Burkina Faso donde murieron violentamente más de 130 personas asesinadas este junio por niños yihadistas vinculados al Estado Islámico,  de entre 12 y 14 años, denunciaron  la Organización de Naciones Unidas, ONU, y el  gobierno de este país africano..

Conforme publica la agencia britanica de noticias Reuters, los  asaltantes armados llegaron a  la aldea de Solhan en la noche del 4 de junio, abrieron fuego contra los residentes y quemaron las casas, el que consideran como el   peor ataque en años en esta zona plagada de yihadistas vinculados también  a  Al Qaeda.

Detalla que sobre  la tragedia, el  portavoz del gobierno, Ousseni Tamboura, dijo que la mayoría de los atacantes eran niños, lo que provocó la condena de la ONU.

"Condenamos enérgicamente el reclutamiento de niños y adolescentes por parte de grupos armados no estatales. Esto es una grave violación de sus derechos fundamentales", precisa, de su lado la Organización de Naciones Unidas para el Desarrollo de la  infancia, UNICEF, en un comunicado  de prensa emitido este  jueves.

La publicacion precisa que a  pesar de las intervenciones del personal de mantenimiento de la paz de la ONU y de las fuerzas armadas internacionales, los ataques de extremistas islamistas continúan sin cesar en toda la región del Sahel de África occidental, incluidos los vecinos Malí y Níger.

Expresa que funcionarios locales en el norte de Burkina Faso, donde los yihadistas controlan grandes áreas, dijeron que los grupos islamistas han utilizado niños soldados desde el año pasado y  que  el ataque de este mes fue, con mucho, el caso de más alto perfil.

Recuerda que cientos de personas han muerto y más de 1 millón, 200,000 han sido desplazadas, según  UNICEF, muchas de las cuales se han visto obligadas a ir a campamentos improvisados ​​repartidos por el árido norte, este y centro, lo que ha motivado el cierre de más de 2 mil 200 escuelas, lo que afecta a más de 300.000 niños en este país.

Rusia cree grave entrada bruque inglés al Mar Negro





 MOSCÚ .- El  viceministro ruso de Exteriores, Serguéi Riabkov, advirtió este jueves a quienes recurran a provocaciones como la del destructor británico, que este miércoles violó la frontera marítima rusa en el mar Negro, que "las consecuencias pueden ser muy graves" y que "bombardearemos si hace falta".

Conforme publica la agencia de noticias TASS, el  destructor británico HMD Defender se adentró  3 kilómetros en aguas rusas cerca de Crimea, zona que abandonó después de que la flota rusa abriera fuego de advertencia, según el Ministerio ruso de Defensa citado por e portal ruso de noticias RT.

Detalla que las autoridades rusas  consideran que  la maniobra del Defender fue  una flagrante violación de la convención de la Organización de Naciones Unidas, ONU, por lo que ha  instado al  Reino Unido  a investigar con detenimiento las acciones de su buque en el mar Negro.

"La integridad territorial de Rusia es inviolable. La inviolabilidad de sus fronteras es un imperativo absoluto, estaremos en guardia ante todo esto por medios diplomáticos y políticos y, si es necesario, militares", advirtó Riabkov.

Según el diplomático ruso, este tipo de acciones que rozan la colisión pueden acarrear consecuencias muy graves y que por dicha maniobra  británica  "estamos indignados por su comportamiento [del buque británico] y apuntamos que hacer equilibrios al borde de la colisión puede conllevar graves consecuencias para aquellos que planean este tipo de actividades y luego intentan llevarlas a cabo".

El buque fue avisado en un primer momento sobre el uso de armas en caso de violación de la frontera rusa, pero "no reaccionó a esta advertencia", indicó el Ministerio, en tanto que el  HMS Defender abandonó las aguas rusas solo después  que un buque patrulla de guardacostas abriera fuego de advertencia y un avión de ataque Su-24M efectuara un aviso con lanzamiento de bombas en la zona a la que se dirigía el destructor.

Por su parte, el Ministerio británico de Defensa ha negado en su cuenta de Twitter que su buque fuera objeto de fuego de advertencia por parte de Rusia, pero el periodista del portal  BBC realizó una llamada a bordo del buque británico y confirmó las advertencias de los patrulleros rusos en medio del ruido generado por los aviones rusos que sobrevolaban la nave británica. 

El periodista Jonathan Beale indicó que, pese a las advertencias de Rusia, el HMS Defender siguió navegando por la ruta que atravesaba las aguas territoriales de Crimea –"estuvimos a menos de 12 millas e incluso vimos la costa"- antes de regresar a las aguas internacionales rumbo a Georgia.

Uno muere y 10 heridos en derrumbe edificio La Florida



MIAMI.-  Al menos un muerto y diez heridos fue el primer resultado preliminar  del derrumbe parcial de un edificio habitado por familias cerca de la  playa de esta ciudad del Estado de La Florida. 

Conforme a portal Noticias Univision,  el edificio de 12 pisos colapsó parcialamente  la madrugada de este jueces,  en la calle donde termina la ciudad justo en la playa, donde autoridades del Departamento de Bomberos  de Miami-Dale recogieron una persona muerta y otras diez llevados a curase por los servicios de emergencia.  Autoridades  manifestaron que unas 15 familias resultaron ilesas, pero que en horas de la mañana no tenian detalles  de la cantidad de personas  atrapadas o desaparecidas en los 30 apartamentos afectados, dijo el alcalde Charles Burkett. 

Conforme a testigos citados por el portal  Noticias Univision,  testigos dijeron que durante el derrumbe pudieron ver  como algunos apartamentos se derrumbaban sobre otros mas debajo que igualmente se caían.

 El Cuerpo de Bomberos de Miami-Dade dijo que estaban  llevando a cabo operaciones de busqueda y rescate  y que mas de 80 unidades estaban en la escena con la ayuda de los departamentos de bomberos locales. 

"Estamos  en la escena, asi que todavía está muy activa", dijo el  sargento Narian Cruz, del Departamento de Policía del condado de Surfside, agregando que  toda la parte trasera del edificio se vino abajo. 

La dirección exacta del edificio es el 8777 Collins Avenue, un condominio con vista al mar, donde junto a otros fueron construidos en el 1981,  cerca de la playa en la esquina Sureste del condado de Surfside.

Seis fiscales suspendidos por malas acciones en RD



SANTO DOMINGO.- No es solo la fiscal del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, la única puesta bajo la lupa, sino otros cinco mas que tambien son vigilados por autoridades superiores y los miembros del Consejo Superior del Ministerio Publico por presuntamente incurrir en irregularidades.

La noticia la publica este jueves el portal El Caribe, que detalla que desde febrero hasta la fecha han sido suspendidos cinco fiscales y recientemente se destituyó a otro, que no podrá volver a ejercer como representante del Ministerio Público al quedar inhabilitado para ocupar funciones públicas por un período de cinco años.

Con frecuencia, los noticiarios de television y otros portales de noticias publican denuncias de ciudadanos que se quejan de las actuaciones de fiscales en casos penales a favor de ciudadanos acusados de delitos, e incluso, varias protestas fueron hechas desde hace dos semanas contra el fiscal del lado Este de la ciudad.

Otros fiscales suspendidos citados por El Caribe son el   procurador general de la Corte de Apelación, Bienvenido Ventura Cuevas, quien se desempeñaba como titular de la Procuraduría Especializada contra Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas.

Asegura que el Consejo Superior del Ministerio Público también dispuso sus suspensión tras la Inspectoría General solicitarlo a raíz de una investigación que abrió en contra de Ventura Cuevas por supuestamente incurrir en irregularidades en aspectos administrativos, de dirección, de gestión de casos, procesos de investigación y litigación, entre otros.

Igualmente al  procurador general de  otra Corte Roberto Encarnación, quien desempeñaba sus funciones en San Pedro de Macorís.  contra quien se inició una investigación después que se interpuso una denuncia en su contra por actuaciones irregulares en perjuicio de la parte denunciante.

Según las pesquisas, Encarnación se encontraba de licencia médica y, no obstante, dispuso la puesta en libertad de dos hombres detenidos en la Unidad de la Violencia de Género, de San Pedro de Macorís, acusados de haber agredido a sus parejas, una mala practica que incentiva los feminicidios en la sociedad domincana.

Conforme a El Caribe, dos meses después, lo mismo pasó con el antiguo procurador fiscal titular de Santiago, Francisco Núñez, de quien dice que a  finales de abril fue cesado en el cargo, por supuestas irregularidades y faltas graves.

"En los días siguientes fueron suspendidos dos fiscales más, también de Santiago. Ellos son David Barreras, adscrito a la Dirección Nacional de Control de Drogas, y Mauricio Estrella, por haber alegadamente embarazado a una menor de edad.", precisa, agregando que en la misma fecha también fue suspendida la fiscalizadora Adris Fernández, adscrita a la Oficina de Litigación Estratégica. 

miércoles, 23 de junio de 2021

Niña llora ante hombre blanco creyó era un fantasma



KAMPALA.-  Una  niña de África irrumpió en llanto al ver por primera vez a un hombre blanco que confundió con un fantasma que podría comersela, noticia que se ha viralizado junto con un video compartido luego  en YouTube,  hecho ocurrió en la zona de las montañas de Rwenzori, en el oeste de Uganda.

De acuerdo con las imágenes, cuando el visitante llega y comienza a hablar con las personas que viven en el lugar, la pequeña, que dice llamarse Maria, reacciona instintivamente escapando  con prisa del lugar, asustada por su presencia.

Asimismo,  se observa que al instante, algunos de sus parientes reaccionan llamandola para que no tuviera miedo y finalmente va n a buscarla y hacen esfuerzos para retornarla al ugar, pero la niña comienza a llorar y a llamar reiteradamente a su papá, mientras repite una y otra vez que el hombre blanco se la iba a comer.

"No va a comerte, si lo hace lo golpearemos", dijo uno de sus parientes para tranquilizarla, pero no lograron que la chiquilla dejara de llorar, incluso se nota que tampoco pudieron calmarla defintivamente.

De su lado, como para romper el hielo, al visitante se le escucha decir blanco, "Yo también estoy asustado, voy a esconderme". 

Pese a que la nena siguió demostrando  miedo, vuelven a acercarla al hombre y logran que le toque la mano, aunque recién después de unos instantes se calma. 

"Yo también le tengo miedo a la gente blanca", comenta el hombre, mientras sostiene la mano de la niña.

El video dura algunos minutos más, hasta que finalmente el visitante decide continuar su camino, publica el portal ruso de noticias RT.

Anthony Fauci tilda grave mutación "Delta" covid19



WASHINGTON.-  El principal  asesor médico jefe del gobierno de Estados Unidos, Anthony Fauci, advirtió que es una grave amenaza para los estadounidenses y extranjeros residentes en su país,  la variante Delta  del  el covid-19 y que podría obstaculizar la lucha para la extinción del virus.

Conforme ha reportado el portal CNBC. el renombrado epidemiólogo subrayó que esta cepa parece seguir "el mismo patrón" que la variante Alfa, detectada inicialmente en Reino Unido, donde produjo un aumento en el contagio y muerte de personas.

A juicio de Fauci, las autoridades sanitarias de Estados Unidos  han tenido que tomar  en cuenta que los casos de contagios se duplican en su país  cada quince días aproximadamente y que el número de infectados con la variante Delta ahora representa un 20 % de todos los contagios registrados en el país.

Se recuerda que dias antes, Rochelle Walensky, directora de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), también había exhortado  a los estadounidenses a inocularse contra el coronavirus, al expresar su preocupación de que la cepa Delta será dominante en el país.

Según los estudios, dicha mutación es un 60 % más transmisible que la cepa Alfa que, a su vez, es más contagiosa que la cepa original de coronavirus, conforme lo han demostrado en las naciones donde han aparecido estas mutaciones.

Países aprueban fin bloqueo a Cuba en la ONU



NUEVA YORK, - Pese a la oposición del gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que este miércoles mantuvo  la tradición de su pais  de votar  contra una resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas, ONU,  sobre el fin del embargo económico contra Cuba,  pudo lograrse la aprobación.

La noticia fue ampliamente divulgada por los portales y agencias internacionales  de noticias, incluidos el portal cubano Granma, que resalta que la aprobación fue lograda con 184 votos a favor, dos abstenciones y dos en contra de que el bloqueo fuera levantado.

Al respecto, la agencia de noticias Reuters explica que "la resolución fue adoptada por 29ª vez con 184 votos a favor, tres abstenciones y dos votos en contra: Estados Unidos e Israel y que aunque el  voto de la ONU puede tener peso político,  solo el Congreso de Estados Unidos puede levantar el embargo que ha sido mantenido por mas de 50 años.

Recuerda que Estados Unidos votó constantemente en contra de las resoluciones de la ONU durante 24 años, pero se abstuvo por primera vez en 2016 bajo el mandato del expresidente Barack Obama, cuando Washington y La Habana forjaron una relación más estrecha.

Agrga que Washington luego volvió a oponerse a la resolución bajo la administración del presidente Donald Trump, quien también revocó casi todas las medidas que Obama había tomado para aliviar el embargo y mejorar los lazos entre Estados Unidos y su antiguo enemigo de la Guerra Fría.

Indica que Biden prometió durante su campaña revertir algunas de las medidas de Trump sobre Cuba que "han infligido daño al pueblo cubano y no han hecho nada para promover la democracia y los derechos humanos", pero que aún no ha cumplido esa promesa y su administración ha dicho que un cambio de política hacia Cuba no está entre sus principales prioridades.

En el evento, el  diplomático estadounidense Rodney Hunter dijo a la Asamblea General de la ONU antes de la votación,  que las sanciones eran un conjunto de herramientas en el esfuerzo más amplio de Washington hacia Cuba para promover la democracia, el respeto por los derechos humanos y ayudar al pueblo cubano a ejercer las libertades fundamentales.

"Por lo tanto, nos oponemos a esta resolución. Reconocemos los desafíos que enfrenta el pueblo cubano. Por eso Estados Unidos es un importante proveedor de bienes humanitarios para el pueblo cubano y uno de los principales socios comerciales de Cuba", dijo Hunter.

Cuba dijo a principios de este mes que el embargo comercial estadounidense de décadas de antigüedad le costó un total récord de más de $ 9,000 millones durante el último año financiero, lo que perjudicó su capacidad para enfrentar la pandemia de coronavirus.

Indica que, de su lado, el  canciller Bruno Rodríguez dijo a la Asamblea General que las sanciones han dificultado que Cuba adquiera el equipo médico necesario para desarrollar sus propias vacunas COVID-19 y para otros usos, así como equipos para la producción de alimentos.

"Como el virus, el bloqueo asfixia y mata, debe cesar", dijo Rodríguez a la Asamblea General, en tanto que la  Asamblea General adoptó la resolución mientras el Estado antillano  lucha con una severa recesión económica, marcada por una escasez generalizada de productos básicos y cuando los casos de COVID-19 alcanzaron un récord de 2.055 este  miércoles.

Human Rights cifra 3,250 acciones contra migrantes EE.UU.





CIUDAD DE MÉXICO. La organización no gubernamental, ONG,  Human Rights First, reveló que en los primeros seis meses de este 2021,  desde el pasado enero hasta este 17 de junio, ha documentado  3 mil 250 casos de  secuestros, violaciones, trata de personas, agresiones y crímenes contra migrantes varados en la frontera con Estados Unidos o devueltos a México.

Asimismo, en un informe de prensa  precia que estos casos se han registrado después que el presidente  Joe Biden asumiera la presidencia de Estados Unidos  y representan un aumento significativo en comparación con los datos acumulados para el mismo período hasta abril de 2020, cuando se documentaron 492 acciones contra los migrantes

"Siguen aumentando los ataques violentos contra los que buscan asilo y los migrantes que no pueden alcanzar la seguridad en Estados Unidos, debido al fracaso de la Administración de Biden para respetar la ley de refugiados y reanudar los trámites para otorgar el asilo", sostiene Human Rights First.

Asimismo, acusa al actual mandatario estadounidense de "aparentemente seguir la política ilegal" de su predecesor Donald Trump "como herramienta de política migratoria", tras sostener que el  proceso implementado recientemente para eximir de la expulsión a una pequeña fracción de solicitantes de asilo y migrantes, caso por caso, es insuficiente para proteger a las familias y personas que buscan protección en la frontera sur y no cumple con las leyes de refugiados de EE.UU. ni con las obligaciones establecidas en el marco de los tratados sobre refugiados.

Human Rights First precisa que pese a los intentos del gobierno de Estados Unidos de mostrarse más abierto que el antescesor del ex presidente Trump a la acogida de migrantes, Biden ha dejado en vigor la política de expulsión de las familias en la frontera, conocida como Título 42, que, según reportó el portal Axios, la Casa Blanca ahora considera cancelar.

Los activistas sostienen que incluso si el Gobierno deja de utilizar esa regla, la situación de la mayoría de los migrantes no va a cambiar, en tanto que el gobierno democrata  "supuestamente" está considerando eximir a las familias de las expulsiones bajo el Título 42, pero continuaría expulsando a los adultos que solicitan asilo, una decisión que seguiría enviando cruelmente a las personas vulnerables a los peligros en México, entre ellas muchos negros, representantes de LGBTQ y otros individuos solteros que no viajan con sus hijos".

Rusia defiende favor a Cuba, Venezuela y Nicaragua



MOSCÚ.- Con la declaración de que  "la ayuda rusa es requerida" en aquellos países de América Latina donde hay amenaza de terrorismo y revoluciones de color demandan el apoyo de su pais, el ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú, justifica la intervención a favor de Cuba, Venezuela y Ncaragua. 

En el marco de una nueva version de la tradicional  "Conferencia sobre Seguridad Internacional",  inaugurada este miércoles en la capital rusa, Shoigú constató que Rusia goza "históricamente" de buenas relaciones de cooperación con estos tres países,  en momento en que "se enfrentan a diferentes formas de presión", incluida la amenaza del uso abierto de la fuerza militar".

Temasactualesrd  recuerda que otras naciones donde han surgido acciones y actitudes deliberativas de las Fuerzas Armadas son  Bolivia, donde los guardias le dieron un golpe de Estado al gobierno de Evo Morales  y  Perú, donde ex militares han propuesto que el Ejército desconozca al presidente electo Pedro Castillo. 

Asimismo, publica el portal ruso de noticias RT, el  alto funcionario resaltó que las autoridades de los países mencionados se ven obligados a equipar a sus Fuerzas Armadas con armamento contemporáneo y a preparar a sus tropas para operaciones de combate en entornos complejos.

En cuanto a la influencia rusa en otros hemisferios,  sobre la actual  situación en Afganistán, enfatizó que  las agrupaciones militares de Occidente "no lograron avances significativos en la construcción de estructuras sostenibles de gobierno", en momento en que las naciones aliadas ha anunciado su retiro de tropas tras invadir esa nación.

Asimismo, estimó que la retirada definitiva de las fuerzas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, OTAN,  podría desatar de nuevo el conflicto civil en Afganistán, lo que desembocaría en "un deterioro de la vida de la población, migración masiva y la extensión del extremismo a los Estados colindantes" .

Días antes,  un vocero del Talibán manifestó la disposición y la vocación que tienen actualmente para la paz,  siempre  que  haya respeto a los aspectos  culturales y religiosos de los afganos.