miércoles, 23 de junio de 2021

Human Rights cifra 3,250 acciones contra migrantes EE.UU.





CIUDAD DE MÉXICO. La organización no gubernamental, ONG,  Human Rights First, reveló que en los primeros seis meses de este 2021,  desde el pasado enero hasta este 17 de junio, ha documentado  3 mil 250 casos de  secuestros, violaciones, trata de personas, agresiones y crímenes contra migrantes varados en la frontera con Estados Unidos o devueltos a México.

Asimismo, en un informe de prensa  precia que estos casos se han registrado después que el presidente  Joe Biden asumiera la presidencia de Estados Unidos  y representan un aumento significativo en comparación con los datos acumulados para el mismo período hasta abril de 2020, cuando se documentaron 492 acciones contra los migrantes

"Siguen aumentando los ataques violentos contra los que buscan asilo y los migrantes que no pueden alcanzar la seguridad en Estados Unidos, debido al fracaso de la Administración de Biden para respetar la ley de refugiados y reanudar los trámites para otorgar el asilo", sostiene Human Rights First.

Asimismo, acusa al actual mandatario estadounidense de "aparentemente seguir la política ilegal" de su predecesor Donald Trump "como herramienta de política migratoria", tras sostener que el  proceso implementado recientemente para eximir de la expulsión a una pequeña fracción de solicitantes de asilo y migrantes, caso por caso, es insuficiente para proteger a las familias y personas que buscan protección en la frontera sur y no cumple con las leyes de refugiados de EE.UU. ni con las obligaciones establecidas en el marco de los tratados sobre refugiados.

Human Rights First precisa que pese a los intentos del gobierno de Estados Unidos de mostrarse más abierto que el antescesor del ex presidente Trump a la acogida de migrantes, Biden ha dejado en vigor la política de expulsión de las familias en la frontera, conocida como Título 42, que, según reportó el portal Axios, la Casa Blanca ahora considera cancelar.

Los activistas sostienen que incluso si el Gobierno deja de utilizar esa regla, la situación de la mayoría de los migrantes no va a cambiar, en tanto que el gobierno democrata  "supuestamente" está considerando eximir a las familias de las expulsiones bajo el Título 42, pero continuaría expulsando a los adultos que solicitan asilo, una decisión que seguiría enviando cruelmente a las personas vulnerables a los peligros en México, entre ellas muchos negros, representantes de LGBTQ y otros individuos solteros que no viajan con sus hijos".

No hay comentarios.:

Publicar un comentario