sábado, 15 de mayo de 2021

Presidencia Joe Biden repone ayuda palestinos



WASHINGTON.- La administración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden notificó esta semana al Capitolio que enviará 10 millones de dólares en asistencia estadounidense a palestinos que residen en Cisjordania, zona donde residen palestinos en las regiones de Judea y Samaria en Israel, para promover la convivencia pacifica con los israelitas.

Al  respecto , el gobierno de Biden le ha informado  al Congreso de un desembolso de  10 millones de dólares a entregarse a  grupos palestinos, incluidos los de ciudad Gaza para apoyar proyectos de intercambio y reconciliación con israelíes.

No obstante, el portal de noticias The Times of Israel, asi como otros, no especificaron nombres de los grupos sociales a ser beneficiados con la ayuda económica, ayuda que envuelve un presupueto de al menos 100 millones de dólares. 

Sobre el tema, un aviso a los legisladores obtenido por The Associated Press, la Agencia de Estados Unidos para para el Desarrollo Internacional, indica que los 10 millones de dólares se destinarían a apoyar “los esfuerzos de pueblo a pueblo para unir a los grupos afectados por el conflicto y abordar las divisiones que pueden tener sus raíces en diferencias de grupo como como etnia, religión, estatus, clase o afiliación política en áreas afectadas por conflictos y guerras civiles”.

Dijo que el dinero se gastaría principalmente en proyectos transfronterizos entre Israel, Judea y Samaria y Gaza, pero también podría incluir programas para judíos y árabes que viven en Israel.

Asimismo, la administración Biden no ha ocultado su creencia de que el enfoque del ex ex presidente Donald Trump hacia el Medio Oriente, fue equivocada y alienó a los palestinos, era defectuoso y hacía menos probables las perspectivas de paz.

Evangélicos EE.UU convocados a orar a favor Israel



SACRAMENTO.- La Conferencia Nacional de Liderazo Cristiano Hispanico, (NHCLC, por sus siglas en inglés) con sede en este condado de California y otras entidades evangélicas, anunciaron  una jornada de oraciones  desde este domingo 16 de mayo,  para que Dios intervenga a favor de Israel  en los ataques armados con integristas de dos grupos rebeldes palestinos.

Conforme publican portales religiosos de este y otros Estado d la Union Americana, varios millones de evangélicos y cristianos han acordado realizar  jornadas de oraciones en sus respectivos templos para que Israel salga ganancioso en los ataques disparado en su contra por rebeldes de los grupos  Hamas y Jihad Islámica Palestina.

La noticia fue compartida por  Jerusalem Post y otros portales de noticias de Israel, en una de las cuales el comunicador Maayan Jeffe-Hoffman  cita al revendo Johnnie Moore haber expresado que “Como de costumbre, en un nanosegundo, millones de evangélicos se activaron, comenzando por sus líderes”,  para orar a Dios a favor de Israel.

Detalla que Moore,, quien ayudó a organizar la junta asesora evangélica del expresidente estadounidense Donald Trump en 2016 , también dijo al  The Jerusalem Post. que  “los evangélicos hicieron una pausa en sus vidas para defender al Estado de Israel y al pueblo judío contra los integristas de Hamas y sus partidarios, los persas de Irán.

"Nuestra comunidad volvió a estar en línea en respuesta a la desinformación proveniente de los terroristas, se acercó a los políticos de manera obsesiva y este fin de semana, decenas de millones de evangélicos orarán por Israel en sus iglesias”, sostuvo Moore.

La noticia detalla que, de hecho, en Twitter y Facebook, se pueden encontrar decenas de publicaciones de líderes cristianos pidiendo el fin de la agresión de Hamas y al presidente Joe Biden para demostrar un apoyo más vocal al Estado de Israel.

“Israel necesita el apoyo cristiano más que nunca”, dijo el pastor Jentezen Franklin, agreganqo que  no es el día para mirar la televisión y negar con la cabeza, sino para que cada uno de nosotros (evangelicos) haga todo lo que esté al alcance para traer paz, seguridad y estabilidad a Tierra Santa.

 Tenemos que recordar el poder que tenemos en la oración, el poder que tenemos al dar y el poder que tenemos políticamente”., adujo.

La cronica tambien atribuye a Jason Yates, director ejecutivo de My Faith Votes,, haber expresdo que  “xcomo cristianos, apoyamos al pueblo de Israel porque son los elegidos de Dios” y que también, "como estadounidenses, celebramos al Estado de Israel como un aliado y la única democracia en Oriente Medio"… 

"Hacemos un llamado al presidente Biden para que apoye públicamente a Israel sin equívocos y deje clara su posición: Estados Unidos no tolerará el terrorismo en ninguna forma, nacional o en el extranjero”., dijo.

viernes, 14 de mayo de 2021

Humanos indiferentes al conflicto de Israel, dice historiador



LONDRES.- A juicio del historiador francés, Vincent Lemire el resto de la humanidad se ha mantenido muy indiferente, incluida la piensa, durante el actual conflicto armado entre los dos grupos rebeldes palestinos y  los soldados que integran las Fuerzas de Defensa de Israel.

Incluso, aunque no lo dijo el historiador  Lemire al ser entrevistado por el influyente portal BBC News, hasta la fecha solo Egipto y Rusia, conforme ha trascendido, han estado gestionando un alto al fuego para  que se detenga tantas destrucciones y muertes  como resultados de los ataques.

La publicación de BBC News  precisa que el  experto en Medio Oriente, específicamente en Jerusalén, asegura que la ciudad atraviesa por un momento de violencia que no se veía desde la segunda intifada, a principios de siglo.

Sobre la santa ciudad de Jerusalén indica que segun este historiador,  para Israel, toda la ciudad es su capital y esto no es negociable, mientras que los palestinos quieren hacer de Jerusalén Este la capital de la nación que algún día aspiran tener, alegando, igualmente, que la  ciudad ha cambiado muchísimo demográficamente y que  esto ha tenido un impacto en el conflicto israelí-palestino.

Lemire,  autor del libro "Jerusalem, Histoire d'une ville-monde" (Jerusalén, historia de una ciudad-mundo),  desde la ciudad milenaria explica, la situación actual y analiza por qué la ciudad vuelve a estar en el corazón de un conflicto que no parece tener solución.

Entiende que,  "n  términos de intensidad, no habíamos visto tal nivel de violencia desde la última guerra en Gaza, en 2014  y en cuanto a disturbios urbanos, esto no se había visto desde la segunda intifada".

Recuerda que esta intensa crisis comenzó en Sheij Jarrah y la Explanada de las Mezquitas en Jerusalén, tras una movilización organizada por la juventud palestina que intentaba hacer retroceder a los agentes de seguridad israelitas en la Ciudad Vieja el pasado lunes hasta que a las 6:00 de la tarde,  la crisis dio un giro completo cuando Hamás disparó un aluvión de misiles e Israel respondió.

"Por un lado tenemos a Jerusalén, que se encuentra bajo una movilización inédita y sorprendente, por otro tenemos a Gaza, y luego están las ciudades mixtas, donde hay muchos israelíes y palestinos y vemos disturbios de gran magnitud y enfrentamientos comunitarios", explica, argumentando que eso  no se había visto desde la segunda intifada.

Recordó que Jerusalén representa el retorno de lo reprimido. Estuvo un poco fuera de la mesa de negociaciones del proceso de paz de Oslo, porque era demasiado complicado y se pensaba que no se podría resolver.

Agrega que una  segunda razón es que actualmente el 40% de la población de Jerusalén es palestina y que  hay 300.000 palestinos dentro de las fronteras del municipio de Jerusalén, lo que entiende  juega un rol porque actualmente la extrema derecha supremacista está ganando terreno en Israel.

Sostiene que a  la extrema derecha supremacista le molesta ver cómo Jerusalén se escapa de la soberanía israelí, que el 40% de la población de la ciudad es palestina y que 90% de la Ciudad Vieja es palestina, lo que cree crea tensiones.

Sobre si estos ataques se pueden considerar como una  tercera intifada, sostuvo que se trata de  una nueva guerra de Gaza que no se va a acabar inmediatamente, por lo que dijo creer que  ya la tercera intifada está en marcha. .

Sosuvo que no es el único que piensa que la presión internacional ya no funciona y que solo  tiene un impacto en el gobierno de Israel, en sus gobiernos de derecha y en la opinión pública israelí.

Estampidas causan 5 muertos y decenas heridos



DHAKA.-  Al menos cinco personas murieron y decenas resultaron heridas en sendas estampidas  en dos barcos repletos de viajes turísticos después que, en medio de las incomodidades, comenzaron a inquietarse y a atropellarse unos a otros, aumentando los temores y originando los sucesos en Bangladesh..

Una de ambas embarcaciones abarrotadas  es el  ferry Enayetpuri, cuya mayoría de pasajeros, incluido  un gran número de turistas pretendían  llegar a Banglabazar en Shibchar upazila de Madaripur, publica el portal Dhaka Tribune.

Detalla que después de que el ferry cruzó el río Padma y tocó el muelle, cientos de pasajeros se empujaron  para bajar del barco al mismo tiempo, parte de los cuales comenzaron a vociferar en busca de sus amistades o parientes extraviados en medio del atropellamiento.

Precisa que La policía de Shibchar OC Md Miraz Hossain dijo que la estampida estalló en los dos transbordadores debido a la enorme presión de los pasajeros, en tanto que luego  de los incidentes, la administración del distrito de Madaripur entregó 20.000 taka a las familias de cada fallecido.

Explica que millones de personas habían abandonado esta capital Dhaka desde la semana pasada para celebrar el Eid en sus casas de pueblo con sus familias, violando las restricciones impuestas por el gobierno al movimiento público e ignorando los riesgos de infección por coronavirus.

En medio de la prohibición de autobuses, lanchas y trenes entre distritos, los turistas estaban desesperados por llegar a sus destinos  utilizando varios modos de transporte, ya sea en las carreteras o en los ríos, destaca el portal

Recuerda que desde que comenzó el éxodo, una gran cantidad de asistentes a casa se había trasladado a las terminales de ferry de Shimulia y Paturia para cruzar el río Padma.

Indica que aunque las autoridades suspendieron inicialmente las operaciones de ferry para los pasajeros, los servicios se restablecieron este pasado  jueves tras las estampidas y debido a la excesiva afluencia de veraneantes.

Se vio a pasajeros con destino a casa a los distritos del norte viajando en automóviles, microbuses, camionetas, motocicletas, auto-rickshaws a GNC y camionetas cubiertas en la autopista del puente Dhaka-Tangail-Bangabandhu. dice la publicación.

jueves, 13 de mayo de 2021

Hacker rusos recibieron US$5 MM de petrolera EE.UU.



JACKSON. - La Colonial Pipeline pagó casi US$ 5 millones a los piratas informáticos de Europa del Este después de un ciberataque paralizante que cerró la red de oleoductos más grande de Estados Unidos, informó Bloomberg News, citando a dos personas familiarizadas con la transacción.

La compañía pagó el rescate en criptomonedas imposibles de rastrear horas después del ataque, según el informe, en tanto que .Colonial Pipeline, que en sus cuentas de redes sociales indica que todavía sigue cerrada, declinó hacer comentarios.

Si los objetivos de tales ataques deberían pagar para recuperar el control de sus sistemas es un tema de intenso debate, ya que los  críticos argumentan que pagar un rescate fomenta los ciberataques, expresa la agencia de noticias Reuters.

La decision, incluso, contradice lo dicho por la  presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos , Nancy Pelosi,  que las empresas  víctimas de ataques cibernéticos no deben pagar  rescates.

Con forme a Bloomberg News,  los  piratas informáticos proporcionaron a Colonial Pipeline una herramienta de descifrado para restaurar su red informática deshabilitada después de recibir el pago, pero la compañía utilizó sus propias copias de seguridad para ayudar a restaurar el sistema.

Después de una interrupción de seis días, el principal oleoducto de Estados Unidos., que transporta 100 millones de galones por día de gasolina, diesel y combustible para aviones, movió algunos de los primeros millones de galones de combustibles para motores este mismo jueves.

El cierre provocó escasez de gasolina y declaraciones de emergencia desde Virginia hasta La Florida, llevó a dos refinerías a frenar la producción e hizo que las aerolíneas reorganizaran algunas operaciones de reabastecimiento de combustible.

A principios de esta semana, el FBI acusó a una misteriosa banda criminal llamada DarkSide por el ataque de ransomware,  grupo que  no se ha atribuido el mérito directamente, pero este miércoles afirmó haber violado sistemas en otras tres empresas.

Un escueto comunicado de prensa publicado en el sitio web de DarkSide no mencionó directamente Colonial Pipeline pero, bajo el título "Acerca de las últimas noticias", señaló que "nuestro objetivo es ganar dinero y no crear problemas para la sociedad"..

No habrá paz sin Jesusalen liberada, dice Mahamoud Abbas


RAMALAH.- El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, advirtió este jueves que no habra paz entre su pueblo y el judio de Israel mientras Jerusalen no sea liberada, en momento en que estrategas de las Fuerzas de Defensa de Israel sopesan autorizar una incursion militar en ciudad Gaza, parcialmente destruida por bombardeos aereos y terrestre..

Conforme a la agencia palestina de noticias, Wafa, Abbas hizo su advertencia tras recibir una
llamada del primer ministro de Pakistan,, Imran Khan, con quien habría tratado sobre los últimos acontecimientos en Jerusalén, Gaza y Cisjordania.

En este occidente, la noticia con las declaraciones del presidente de la Autoridad Palestina fueron publicadas por el portal La Tercera.

Asimismo, informa sobre otra llamada recibida por el Presidente Abba del Primer Ministro iraquí sobre los últimos acontecimientos en Palestina.
Ramallah 13-5-2021 Wafa - El Jefe de Estado de Palestina, Mahmoud Abbas, recibió una llamada telefónica del Primer Ministro iraquí, Mustafa Kazemi, sobre los últimos acontecimientos en Jerusalén, Gaza y Cisjordania.

Detalla que durante la jornada corespondiente a este jueves, el presidente le izo una llamada a un miembro central de Fatah Ahmed Halas para que dirija el aprovechamiento de todas las posibilidades para aliviar el sufrimiento del pueblo en Gaza.

"Teléfono del Jefe de Estado de Palestina, Mahmoud Abbas, este jueves, miembro del Comité Central del Movimiento Fatah Ahmed Halas, para ver cómo está nuestro pueblo en la Franja de Gaza y la situación es consecuencia de la continuación de la agresión israelí.", precisa la información.

Asimismo, detalla que un ciudadano falleció y otros ocho resultaron heridos en una incursión de soldados de Israel en la ciudad de Beit Lahia, al norte de Gaza, este jueves por la tarde y que los aviones de Israel han estado incursionando el espacio aereo al occidente de ciudad Gaza.

Iglesia crea videos viacrucis para los mormones



SALT LAKE CITY.- La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días respaldó que estudiantes y docentes de la Universidad Brigham Young crearan dos videos que cree educarán a los mormones sobre el viacrucis y  fomentarían  una mayor comprensión sobre la muerte del profeta Joshwe ( cuyo nombre en hebreo significa salvador y guiador) muerto en cruz por soldados romanos en Jerusalen,  Israel.

Conforme publica este jueves el portal Deseret News... los videos colgados en Youtube se denominan "Un reflejo del Vía Crucis",  de 35 minutos, junto a otro video de 7 minutos,  noticia divulgada con esta pintura sobre el profeta, hecha por El Greco, ya que en ese tiempo todavía no habían inventado las cámaras que ciertamente pudieron haber demostrado su verdadero rostro.

Recuerda que "el Vía Crucis, también conocido como el Camino de los Dolores, se refiere a una serie de imágenes que representan a Jesucristo y los eventos del día de su crucifixión".

Detalla que ambos vídeos fueron patrocinados por el Consejo de Extensión Religiosa de BYU y publicados en la pasada  Semana Santa (del 28 de marzo al 3 de abril), según Elliott Wise, profesor asistente de Historia del Arte y Estudios Curatoriales en BYU , quien fue el supervisor..

Agrega que segun el reverendo Martin Díaz , rector de la Catedral de la Madeleine,  entrevistado en los videos,  las estaciones ofrecen "un poderoso simbolismo que nos acerca a la realidad" del sufrimiento de Cristo. 

Precisa que es  posible que los mormones no practiquen esta tradición religiosa, pero que si ven estos videos los motivarían a que las celebraciones de Pascua sean más significativas, dijo otro entrevistado,  el profesor de BYU John Hilton III.

"Las Estaciones de la Cruz son una devoción católica de 14 pasos que conmemora el último día de Jesucristo en la tierra como hombre y a menudo se representan en las iglesias católicas, así como en algunas iglesias protestantes. Las 14 devociones, o estaciones, se enfocan en eventos específicos del último día del Salvador y se usan comúnmente como un minipilgrimaje cuando una persona se mueve de una estación a la siguiente, orando, leyendo las Escrituras o meditando, según el portal  Catholic.org 

Wise sostuvo que las estaciones son "puntos de parada", pero que aunque  algunos son  bíblicos, otros son  legendarios, que se muestran en la vieja ciudad de Jerusalen,  desde el Salón del Juicio de Pilatos hasta el monte Calvario

“Siglos de peregrinos a Tierra Santa han recorrido la 'Vía Dolorosa ' y han meditado sobre estas tradicionales estaciones. Con el tiempo, la práctica se exportó a iglesias de todo el mundo, donde puedes caminar con ellas en tu propia parroquia ”, dijo Wise.

Finalmente, indica que Eric Huntsman, profesor de BYU de Escritura Antigua y especialista en Nuevo Testamento que ha vivido y estudiado en Tierra Santa, sostuvo que "la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días tiene muchas diferencias doctrinales y rituales de otros cristianos, pero cuando se trata de la idea de la encarnación y el nacimiento de Jesucristo y su sacrificio y su resurrección, esos son dos puntos de contacto donde compartimos tanto con el mundo cristiano en general ”.

Joe Biden trata conflicto Israel con primer ministro



WASHINGTON.- El presidente Joe Biden manifestó que este miércoles tuvo una conversación con el  primer ministro de Israel,  Benjamin Netanyahu, "por un tiempo",  en medio de la escalada de violencia  entre israelíes y palestinos y que dio  su "apoyo inquebrantable" al  "derecho de Israel a defenderse".

"Mi esperanza es que veamos llegar a una conclusión más temprano que tarde", dijo Biden, citado por el portal The New York Times,  en respuesta a las preguntas de periodistas.

Detalla que de acuerdo a una lectura de la llamada emitida por la Casa Blanca, Biden "condenó"  los ataques con cohetes contra Israel y manifestó que la posición de Estados Unidos es que Jerusalén sea "un lugar de paz".

Asimismo, que  Biden también dijo que los funcionarios de defensa y seguridad nacional de su administración habían estado y permanecerían "en contacto constante" con sus contrapartes en el Medio Oriente. 


Precisa que la Casa Blanca agregó que durante la llamada telefónica, Biden había actualizado a Netanyahu sobre el compromiso diplomático de Estados Unidos con funcionarios palestinos y otras naciones en el Medio Oriente.


Asimismo, que la llamada entre los dos líderes se produjo el mismo día en que el secretario de Estado Antony J. Blinken habló por teléfono con Netanyahu.




 

Consejo de Iglesias clama por paz Israel-palestina


BERNA.- El secretario general interino del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), reverendo Ioan Sauca, expresó su creciente preocupación y profundo dolor por el creciente número de muertos y heridos en la escalada de violencia entre rebeldes palestinos y soldados de Israel en la franja de Gaza y pidió a las partes evitar que el conflicto tenga una escalada mayor.

En un comunicado de prensa divulgado en esta capital de Suiza, el organismo eclesiástico precisa que " las partes en conflicto deben alejarse del borde  de  un conflicto todavía mas mortal  y destructivo", que lo que han originado en esta semana.

"Lamentamos  cada  una de las preciosas vías que ya se  han perdido, palestinos e israelíes, en Gaza, en Ashkelon, cerca de Lod y en otros lugares", precisa Sauca, agregando que el CMI comparte el dolor de las familias y comunidades cuyos seres queridos han sido arrebatados.

"Entre aquellos  con quienes nos compadecemos, levantamos ante Dios a uno de los empleados de nuestra organizacion asociada, DanChurchAid y Norwegian Church Aid en Gaza, que perdio  a cinco miembros  jovenes de su familia, un hijo, una hija, un nieto y dos sobrinos con otros tres hijos previamente heridos  y en estado crítico", precisa.

Expresa que "querido Dios, mueve los corazones de todos aquellos que tienen los medios de tal violencia en sus manos, a pensar en los muchos otros  que morirán, quedaran mutilados o sufrirán un duelo terrible  como nuestro colega en Gaza, si este ciclo de viiolencia continúa y se intensifica".

Sauca ha instado a la gente a deponer las armas y trabajar para abordar las injusticias y antagonismos mutuos que sustentan los ciclos recurrentes de violencia, entre ambos pueblos.

"Abordaremos  la violencia que afecta a los lugares de culto, las incursiones en la mezquita  Al-Aqsa y los ataques contra las sinagogas en Lod", precisa Sauca.

Finalmente indica que oran para que los lugares santos de Jerusalen y la región (de Judea) no sean  profanados mas por la violencia y las violaciones y para que se conviertan en centros de inspiración para la paz.

miércoles, 12 de mayo de 2021

Temerosos combustibles escaseen adelantan compras EE.UU.



ATLANTA..-  Temerosos de que el sabotaje a una gran distribuidora de combustibles por parte de hackers rusos provoque una escasez y carestía,  ciudadanos que residen en la costa Sureste de  Estados Unidos han adelantado la compra, por lo que enormes colas han comenzado a formarse en las estaciones de expendio al detalle.

 Portales de noticias estadounidenses, tanto locales como estatales y nacionales han estado publicando imagenes  de las colas que se han formado desde este miércoles para llenar los tanques y comprar otras cantidades en envases con fines de guardarlos para ir usandolos en la medida en que los necesiten.

Precian que en tal sentido, estos ciudadanos no han tomado  en cuenta las súplicas del gobierno de no acumular  los carburantes, porque han tomado en cuenta que sigue cerrado el gasoducto más grande del país que  hasta la fecha ya lleve seis dias sin despacho normal..

"Si no tengo gasolina, no trabajo", dijo Ronald Ross, de 47 años, conductor de DoorDash en Atlanta, mientras cargaba combustible en su sedán Chevy, donde fue entrevistado por periodistas de la agencia de noticias Reuters, que ha estado infomando sobre el problema.

Cuando se le preguntó sobre las solicitudes del gobierno para evitar el acaparamiento, dijo: “Olvídese de eso. Es por orden de llegada. La gente tiene que cuidarse a sí misma. Siempre y cuando sean pacíficos y todo ".

La publicacion detalla que en  algunos lugares se informó de peleas a puñetazos en las estaciones de servicio. Un video mostró un altercado entre dos clientes en una estación en Carolina del Norte.

Recuerda que casi el 60% de las estaciones de servicio en el área metropolitana de Atlanta se quedaron sin gasolina el miércoles, junto con más del 70% de las estaciones en el área metropolitana de Charlotte y Raleigh, Carolina del Norte, y Pensacola, Florida, dijo la firma de rastreo GasBuddy.


 

Liga Naciones Árabes critica a Israel por guerra palestina



EL CAIRO.- La Liga de Naciones Árabe condenó los ataques aéreos lanzados por Israel en la Franja de Gaza tras calificarlos como "indiscriminados e irresponsables" y que la nación judía es culpable porque había provocado un aumento de la violencia con las acciones de su gobierno en Jerusalem.
La violencia comenzó con enfrentamientos entre manifestantes palestinos y fuerzas de seguridad israelíes en la Mezquita Al-Aqsa, en el corazón de la Ciudad Vieja amurallada de Jerusalem, en el complejo conocido por los judíos como Monte del Templo y por los musulmanes como el Santuario Noble, precisan portales de noticias que agrega que en esta reunión, la Liga Árabe permitió la presencia de los embajadores de dichas naciones..
"Las violaciones israelíes en Jerusalem, y la tolerancia del gobierno de los extremistas judíos hostiles a los palestinos y árabes es lo que llevó a esta peligrosa situación", sostuvo el jefe de la Liga Árabe, Ahmed Aboul Gheit, quien luego emitió un comunicado cib con esta cita textual.

Insiste en que los ataques en ciudad Gaza fueron una "miserable demostración de fuerza a expensas de la sangre de los niños", y que las "provocaciones israelíes" fueron una afrenta a los musulmanes en la víspera de la festividad de Eid al final del mes sagrado de Ramadán.

Asimismo, ocurre luego que en la víspera, los ministros de Relaciones Exteriores de la Liga Árabe celebraron una reunión virtual de emergencia para discutir la situación en Jerusalem, en tanto que a la luz de estos hechos, en Jerusalem, Egipto declaró su "total rechazo y condena de estas prácticas opresivas israelíes", dijo su ministro de Relaciones Exteriores, Sameh Shoukry.
De su lado, Turquía, quien como imperio otomano habia ocupado Israel y apoderado de los lugares santos, tras lo cual se libraron tres guerras de los cruzados de Europa contra ellos, también condenó los ataques aéreos israelíes.

"El gobierno israelí debe comprender que no podrá reprimir los derechos y demandas legítimos del pueblo palestino utilizando un poder indiscriminado y desproporcionado", dijo en un comunicado el Ministerio de Relaciones Exteriores de Turquía, cuyo gobierno luego le propuso a Israel un cese al fuego que le respondió diciendo que no lo habrá mientras no neutralice los rebeldes palestinos.
Este miercoles, el Ministerio de Salud de Gaza informó que al menos 28 palestinos, incluidos 10 niños, habían muerto, pero Israel refutó esa versión, diciendo que había matado al menos a 20 combatientes de Hamas y que un tercio de los cientos de cohetes lanzados por militantes no habían funcionado, causando víctimas civiles palestinas.