MOSCÚ.- Pese a que una parte de la humanidad no le puesto atención a la inminente caida de un cohete disparado al espacio por China tras lo cual perdió su control, cientificos de todo el mundo le están dando seguimiento a cada instante, debido a la enorme velocidad a que ha estado descendiendo y a los daños que podría causar si cae dentro de una ciudad en cualqueir parte de la Tierra.
Este viernes, el cuerpo del cohete chino Larga Marcha-5B, que es seguro que va a caer fuera de control sobre terreno o agua en los próximos días, fue fotografiado en la órbita de nuestro planeta por el proyecto europeo de telescopios operados a distancia (Europe's Virtual Telescope Project), informa el portal ruso de noticias RT.
Detalla que la imagen fue capturada por una unidad del telescopio robótico Elena y con una exposición de 0,5 segundos y según el astrónomo Gianluca Masi, que logró recibir la imagen, el movimiento del aparato fue "excepcionalmente rápido": 0,3 grados por segundo y se ubicaba este pasado jueves a 700 kilometros del aparato que lo captó.
Agrega que al momento en que se captó la imagen, el sol se encontraba solo a unos grados por debajo del horizonte por lo que el cielo fue increíblemente brillante",,, "esas condiciones hicieron la toma de imágenes bastante extrema", pero el telescopio robótico logró captar los "enormes escombros" del aparato.
El astrónomo señaló que se espera que el cohete entre a la atmósfera terrestre este domingo 9 de mayo, e hizo hincapié en que la proyección puede cambiar, ya que "a medida que nos acercamos al evento".
"Son escombros enormes (22 toneladas, con una dimensión de 30 metros de largo y 5 de ancho), pero es poco probable que esto ocasione daños serios", sostuvo, aclarando que dependiendo si cae en un terreno poblado o en agua.
Entre tanto, desde EE.UU. anunciaron que siguen rastreando el cohete chino y que "el Comando Espacial está al tanto y rastrea la ubicación del Larga Marcha-5B chino en el espacio, pero su punto exacto de entrada a la atmósfera de la Tierra no se podrá precisar hasta unas horas después de su reentrada, que se espera para alrededor del 8 de mayo".
En tanto, la agencia espacial rusa Roscosmos también confirmó que igual está monitoreando la situación y que "algunas de las estructuras de la etapa central del cohete dejarán de existir en las densas capas de la atmósfera, pero elementos estructurales individuales, no combustibles, pueden alcanzar la superficie de la Tierra".
"Los días 7 y 8 de mayo aparecerán probabilidades reales de establecer su punto de caída. Esta situación no afectará al territorio de Rusia", informó Roscosmos, que deduce que los restos del Larga Marcha-5B Y2 caerán al océano o en áreas deshabitadas, aunque siempre existe la posibilidad de que amenacen vidas humanas y propiedades.