miércoles, 5 de mayo de 2021

Médicos deciden quien muere o vive infectado en La India



NUEVA DELHI.-  Los azotes de contagios y muertes de coronavirus en La India son tan extremos, que  Rohan Aggarwal tiene 26 años, ni  siquiera completado su formación médica y en uno de los mejores hospitales del país debe decidir quién vivirá y quién morirá cuando los pacientes se acerquen a él jadeando y  sus familiares pidiendo clemencia para aceptar la mejor de ambas mediciones.

Aunque parezca exagerada, la noticia fue difundida este miércoles al resto de la humanidad por la agencia inglesa de noticias, Reuters,  que también asegura que mientras el sistema de salud se tambalea al borde del colapso en la ahora brutal segunda ola del nuevo coronavirus, Aggarwal toma esas decisiones durante una jornada laboral de 27 horas que incluye un sombrío turno nocturno a cargo de la sala de emergencias de su hospital en esta capital.

Todos en Holy Family Hospital, pacientes, familiares y personal, saben que no hay suficientes camas, oxígeno o ventiladores para mantener con vida a todos los que llegan a las puertas del hospital y que "Quién debe ser salvo, quién no debe ser decidido por Dios".

Entrevistado al respecto, el doctor Aggarwal sostuvo que  "no estamos hechos para eso, solo somos humanos. Pero en este momento, estamos hechos para hacer esto".

El problema es tan extremo en La India que en los 14 días de las dos pasadas semana diariamente reportaba un  récord mundial de más de 300 mil  contagios, cifras que, según los expertos, son casi con certeza conservadoras. 

En la capital, menos de 20 de las más de 5.000 camas de la UCI COVID-19 son gratuitas a la vez, pero tan grave es la situación que los  pacientes corren de hospital en hospital, muriendo en la calle o en casa, mientras los camiones de oxígeno se mueven bajo vigilancia armada (para que no se los roben) hacia instalaciones con existencias peligrosamente bajas. 

Asimismo, la crónica de Reuters explica que los  crematorios funcionan las veinticuatro horas del día, arrojando columnas de humo cuando los cuerpos de las víctimas llegan cada pocos minutos y que en muchas los hornos de cremación se han fundido porque no han sido apagado para atender tan extrema demanda.

Durante su turno de maratón, que Reuters documentó para proporcionar uno de los relatos más completos de hospitales abrumados durante la oleada desgarradora de India, Aggarwal dice que teme lo que sucederá si él también se infecta, sabiendo que es poco probable que su propio hospital le encuentre una cama. .

Actualmente La India ocupa el segundo lugar entre las naciones mas azotadas por  la pandemia, después de Estados Unidos, e incluso, en muertes  contagios ha desplazado al Brasil desde hace mas de cuatro semanas, que se mantuvo durante muchos meses como el epicentro del coronavirus en América del Sur.

Asimismo, India representa actualmente  el 46% de los nuevos casos de COVID-19 registrados en todo el mundo desde la semana pasada y aporta uno de cada cuatro muertos por el virus , dijo este miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS).

De igual modo, precisa Reuters, este  martes, La India se convirtió en el segundo país en registrar 20 millones de contagios, después de Estados Unidos, en tanto que las  muertes por coronavirus en este país aumentaron en un récord de 3.780 durante las últimas 24 horas, y las infecciones diarias aumentaron en 382.315 el miércoles, mostraron datos del Ministerio de Salud.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario