viernes, 23 de abril de 2021

Argentino en moto choca niña, la patea y juez lo libera


BUENOS AIRES.- Muchos argentinos  en las últimas horas de esta semana han estado cuestionado la independencia de poderes en la democracia, luego de haber visto fotos y un video donde se ve a un motociclista arrollar una niña de tres años,  arrastrar;a  varios metros sobre el pavimento al quedar  enganchada a una de las ruedas de la moto con sus cabellos y luego pateó para poder escapar y asombrosamente fue liberado por el juez apoderado del caso.

"Sofía, una nena salteña (de ciudad Salta) de 3 años, fue víctima de un espeluznante accidente que casi le cuesta la vida. Fue atropellada salvajemente por un joven motociclista y arrastrada por varios metros luego de que su pelo quedara enredado en la rueda delantera del vehículo,  detener su marcha por unos segundos y, en lugar de asistirla, le propinó a la pequeña una violenta patada para poder escapar y unas  diez horas después, el agresor se entregó en una comisaría, pero a las pocas horas un juez lo dejó en libertad:, detalla el portal Infobae.

Indica que todo ocurrió en la calle Borja Díaz al 600 hacia las 14:30, en una zona residencial de la ciudad de Salta,  donde Sofía caminaba junto a su hermano de 12 años hasta que, a la altura de la esquina, decidieron cruzar para encontrarse con su mamá, quien los esperaba del otro lado. 

Fue en esos segundos que apareció en escena un joven de 18 años a bordo de una moto tipo enduro y embistió a la nena, arrastrándola por una distancia importante, en tanto que el hermano mayor se salvó por centímetros

Agrega que la  víctima fue atendida en un hospital y resultó con laceraciones y traumas en el cuerpo., pero que actualmente se recupera en su casa bajo supervisión ante la posibilidad de lesiones internas.

 "Hay un fuerte hematoma en la ceja derecha, también tiene morada parte de la cara y lesiones compatibles con arrastre en las extremidades, el torso y el tórax. Sigue con monitoreos porque le detectaron sangre en la orina", manifestó el fiscal del caso, Ramiro Ramos Osorio, en dialogo con el diario Clarín.

La denuncia fue radicada por la tía de la menor y gracias al trabajo de los investigadores y grabaciones de cámaras de seguridad el agresor fue identificado, quien  se entregó a una comisaria en compañía de su abogado.  donde Osorio solicitó su detención al juez de garantías Antonio Pastrana, pero este la rechazó argumentando que no había sido detenido en flagrancia y desestimando el hecho de que el sujeto huyó de la escena.

Sobre el acusado recaen cargos por "lesiones leves en siniestro vial agravado por la fuga y lesiones leves en concurso real" y se espera que declare próximamente, por lo que la  defensa de Sofía busca avanzar en el caso aportando testimonios y fotografías de sus lesiones. 

China muestra poderosa arma de guerra "a EE.UU."



PEKIN.- En momento de altas tensiones, la  empresa aeronáutica china,  Zhongtian Feilong Intelligent Technology,  mostró "a Estados Unidos, aunque ellos no lo dicen",  el prototipo de un dron de ataque sigiloso bautizado como Feilong-2, o Flying Dragon-2, diseñado para ataques a tierra con armas de precisión, con una carga util interna de seis toneladas que alcanza un rango operativo de 7,000 kilómetros.

Conforme a portales nacionales como el  South China Morning Post e internacionales como el ruso RT en Español, este aparato está diseñado de acuerdo al esquema de 'ala voladora' y está equipado con dos motores de propulsión a chorro y una baja sección equivalente de radar, imágenes  publicadas  también en la red social china Weibo con retoques para ocultar algunos elementos de su equipo.

Según el medio, se trata de un vehículo de velocidad subsónica diseñado para ataques a tierra con armas de precisión contra puestos de mando enemigos, pistas de aterrizaje, e, incluso,  portaviones.

Zhongtian indica que el aparato tiene características parecidas al B-21 Raider, que desarrolla Northrop Grumman para la Fuerza Aérea de Estados Unidos., en términos de velocidad, rango de ataque, carga útil y capacidades de sigilo, pero más barato de producir.

Indican que  todo esto significa que el B-21 estadounidense ya se ha quedado atrás incluso antes de entrar en servicio y que el   B-21 Raider es un avanzado dron estratégico furtivo de largo alcance y carga pesada que podrá lanzar tanto armas convencionales como termonucleares., el que podría estar en servicio en el año 2026.

Peleas entre árabes y judíos deja 100 heridos



JERUSALÉN.- Más de 100 personas resultaron heridas y decenas arrestadas la noche de este jueves y  la mañana de este viernes  durante  violentos choques en esta capital entre manifestantes judíos y árabes. 

Los enfrentamientos se produjeron tanto entre los manifestantes como con los agentes de Policía que trataban de mantener a los dos grupos alejados, según informó el periódico Haaretz. 

Este y otros portales, incluido The Jerusalem Post,  explican que las  protestas las iniciaron activistas judíos de extrema derecha tras una semana de ataques contra árabes israelíes y residentes palestinos del centro de Jerusalén, que comenzaron después de que se publicaran en TikTok varios videos de palestinos agrediendo a judíos en el área de la Puerta de Damasco.

Detallanque muchos de los manifestantes judíos coreaban "que se queme tu aldea", "la sangre judía no es barata" y "muerte a los árabes" durante las protestas.

 "Hemos venido aquí esta noche para dejar muy claro a cualquiera que piense lo contrario, ¡Jerusalén es nuestra!", declaró Ben-Zion Gopstein, líder de Lehava, un movimiento de extrema derecha que se opone a la integración judío-árabe, recoge el periódico The Jerusalem Post.

Temasactualesrd recuerda que los palestinos son primos de los hebreos, ya que los primeros descienden, igual que los egipcios de los hermanos Isaac, padre de Jacobo, patriarca de Israel y los segundos de Ismael, hijo de Abraham  con la trabajadora egipcia, ademas de que en esta capital hay un barrio donde vivien árabes palestinos y ambos tienen sus templos.

Los manifestantes arrojaron botellas de vidrio, piedras y bombas incendiarias hacia los agentes de Policía, que respondieron empleando métodos de dispersión de disturbios como granadas paralizantes o la llamada 'agua de mofeta',un líquido fétido utilizado por las Fuerzas de Defensa de Israel.

Otras imágenes no confirmadas parecen mostrar un ataque a una casa árabe por parte de un grupo judío, en el que se ve a personas arrojando objetos contra el inmueble.

Según Haaretz, al menos 30 personas fueron arrestadas durante las protestas, en tanto que The Jerusalem Post eleva los detenidos más de 50 y  ocurre cuando los árabes acuden a su iglesia El Domo de la Roca en su fiesta de Ramadan  y los judíos al Monte del Templo, donde se encuentra el Muro de los Lamentos, lo unico que ha estado en pie desde que el general romano Tito Vespaciano lo  destruyó .

jueves, 22 de abril de 2021

Talibanes explotan bomba en hotel de Pakistán



ISLAMABAD.- La explosión de un coche cargado con explosivos en el aparcamiento de un hotel de lujo en la ciudad pakistaní de Quetta, situada a menos de 100 kilómetros de la frontera con Afganistán, dejó al menos cinco muertos y 12 heridos y se cree que la intención fue acabar con la vida del embajador de la República Popular China

Entre las víctimas mortales se encuentra un oficial de policía y varios de los lesionados fueron hospitalizados en estado crítico, según informaron medios locales e internacionales sobre el atentado cuya onda explosiva provocó daños en varios vehículos que estaban estacionados en los alrededores. 

Las autoridades negaron la presencia de algún invitado de alto perfil en el hotel en el momento de la explosión y el  ministro del Interior pakistaní, Sheikh Rashid Ahmad, citado por la agencia Reuters, aseguró que el embajador chino era huésped del hotel pero que en ese momento se encontraba en otro lugar.

Al respecto, China ha condenado "firmemente" que explotara dicho coche bomba el pasado  frente al hotel de Quetta donde se alojaba su embajador, según ha comunicado el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Wang Wenbin.

Pekín está "de luto por las víctimas inocentes" que provocó ese "acto de terrorismo" y ha expresado sus "condolencias" a los damnificados por ese suceso, dijo el vocero oficial, citado por el portal de noticias CGTN.

El representante de la Cancillería del gigante asiático también manifestó que ningún miembro de la delegación de China se encontraba en el hotel en ese momento y que  "hasta la fecha", no han recibido "ninguna información sobre chinos heridos.

Manifestó que China espera que Pakistán "encuentre a los responsables del suceso" y ha señalado que apoyan sus esfuerzos "en la lucha contra el terrorismo, el mantenimiento de la paz y la estabilidad regional y la garantía de la seguridad de los ciudadanos chinos en su territorio".

Otra asomo de guerra, Rusia prepara sus soldados



MOSCÚ.- Un nuevo asomo de guerra surgió este jueves  con la advertencia del ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, de que ha ordenado a las Fuerzas Armadas  estar listas para reaccionar "inmediatamente" en caso de un "desarrollo desfavorable" de la situación actual con espeto a Ucrania.

El jefe militar ruso hizo alusión  a  la región marítima donde  Estados Unidos y la Organización del Tratado Atlántico Norte,  OTAN,  planean celebrar los ensayos militares denominados  "Defender Europe 2021",  al ser entrevistado durante su visita a Crimea, donde denunció que la alianza del Atlántico del Norte está aumentando su actividad militar cerca de las fronteras meridionales de Rusia.

Asimismo, publica el portal ruso de noticias RT,  el presidente ruso, Vladímir Putin, declaró en a vispera que los autores de provocaciones que amenacen "los intereses fundamentales" de la seguridad de Rusia "se arrepentirán de lo que hicieron como no se han arrepentido de algo desde hace mucho tiempo".

Detalla que  el presidente destacó, durante su mensaje anual ante la Asamblea Federal (Parlamento ruso), que las acciones hostiles contra el país "no cesan" y que querer culpar a Rusia "por cualquier motivo y, más a menudo, sin ningún motivo en absoluto" se ha convertido  en un tipo de "deporte" en algunos países.

El mandatario declaró que, como en 'El libro de la selva' de Rudyard Kipling, unos "Tabaquis pequeños" aparecen "inmediatamente" cerca de los autores de estas acusaciones, como cerca de Shere Khan. "Están aullando para apaciguar a su soberano", dijo.

Afirmó que Moscú va a establecer por su propia cuenta, en cada caso concreto, "una línea roja" en las relaciones con otros países.

"Nos comportamos a este respecto con moderación —lo diré directamente, sin ironía— se puede decir, modestamente. A menudo no respondemos no solo a las acciones hostiles, sino a la grosería franca",  sostuvo el jefe de Estado.

Dominicanos en riesgos por criminales en Haití, advierte EE.UU.



SANTO DOMINGO.- El  jefe del Comando Sur de Estados Unidos, almirante Craig Faller, advirtió  los riesgos que corren los dominicanos residentes en poblados cercanos a la frontera con Haití , por la existencia  de bandas criminales, por lo que les  recomendó preocuparse mas por tener segura ese lado del territorio nacional.

“Es una situación muy compleja y sé, personalmente, que les impacta a ustedes y también al ministro (de Defensa, Luciano Díaz Morfa y sí, vamos a tener discusiones a profundidad sobre este tema. Entiendo que cada nación merece fronteras seguras”, manifestó Faller, quien hizo una segunda visita a la República Dominicana. 

Al recordar la  gran destrucción en Haití del terremoto sufrido hace varios años,  el jerarca militar de Estados Unidos  dijo que si no hubiese existido la ayuda y el liderazgo que tomó la República Dominicana, los haitianos hubieran tenido más sufrimiento después del terremoto. 

"Cito estas historias porque creo que es una manera de trabajar con las personas y tener ese liderazgo regional e internacional para poder trazar el camino hacia adelante. Es una situación muy compleja y sé personalmente que les impacta a ustedes y también al ministro Díaz y sí, vamos a tener discusiones a profundidad sobre este tema”, manifestó.

El jefe del Comando Sur destaca que "en Haití hay  una situación de subversión, violencia y grupos armados fuera de control del Gobierno, y hay una seria amenaza de violación a la frontera dominicana”.

Respecto a las bandas criminales que secuestran extranjeros en Haití para exigir dinero por su liberacion y sobre otros problemas, dijo que  " estamos trabajamos de manera muy cercana con el embajador de Estados Unidos en Haití. Hablamos muy frecuentemente sobre los pasos que podemos tomar. Tenemos un número de proyectos de asistencia humanitaria y seguridad para ayudar a estabilizar la situación".

Consejo Mundial de Iglesias fustiga genocidio armenio


 El Consejo Mundial de Iglesias sugirió al gobierno de Estados Unidos que reconozca públicamente  el genocidio cometido en Armenia  por el imperio otomano  entre los años 1915 y 1923 que  acabó con la vida de, al menos, un millón y medio de ciudadanos.

Conforme a datos que aporta Google, el genocidio armenio cometido durante ese periodo para exterminar la cultura de los habitantes,  grupos étnicos cristianos  también fueron masacrados por e entonces imperio otomano, entre ellos, asirios y griegos pónticos.

En una carta enviada al presidente Joe Biden,  el secretario interino del Consejo Mundial de Iglesias, reverendo, doctor  Ioan Sauca,  precisa que "el reconocimiento del genocidio armenio es una cuestión de principio fundamental, un paso esencial hacia la curación, la reconciliación  y la  reparación".

Asimismo, el profesor Sauca  agrega que  mas importante todavía es que se trata de una medida  vital para la  prevención del genocidio, ahora y en un futuro. 
\
La carta  del  secretario general actual del Consejo Mundial de Iglesias al presidente Biden  tiene fecha de este 21 de abril y entre otros motivo  explica que el reclamo es hecho al recordarse el 106 aniversario de tan trágico acontecimiento.

También precisa que con esa medida Estados Unidos le enviaría al resto del mundo  una señal  de  su compromiso con  el respeto a los derechos humanos,  la justicia y la paz en el mundo.

miércoles, 21 de abril de 2021

Evangélicos de Eritream 35 arrestados el pasado marzo



ASMARA.- Al menos 35 evangélicos fueron arrestados el pasado marzo y  dos reuniones de creyentes  fueron atacados mientras celebraban jornadas de  de oración y alabanza a Dios,  por soldados de Eritrea, muchos de los cuales son mujeres.

Según los portales Release International  y Mundo Cristiano,  23 personas fueron arrestadas en esta capital africana y  luego 12 personas más fueron detenidas  durante una reunión de oración en la ciudad de Assab.

Detallan que luego las autoridades liberaron a  22 que fueron recluidos en  la prisión de Mai Sarawa este 11 de abril, pero que no se sabe por cuales delitos los demas fueron dejados  en cautiverio. 

Según los informes, los 12 detenidos en Assab se encuentran recluidos en una zona remota de la ciudad y en duras condiciones,  conforme ha publicado el portal de noticias  Barnabas Fund .

Precisa que el  líder de la iglesia eritrea, doctor  Berhane Asmelash, pidió una jornada de  oraciones para que las autoridades sean motivadas a libertarlos y por sus familias mientras esperan ansiosos su liberación. 

"Oren por toda Eritrea, por un cambio de política, por la democracia y la libertad de cultos", dijo Asmelash, agregando que a  menos que haya un cambio de política, estos seguirán siendo tiempos peligrosos para los creyentes  en Eritrea, donde dijo  que muchos están sufriendo por su fe.

Eritrea sigue siendo uno de los peores países del mundo para las personas de fe, pues conforme a lo rating,  actualmente ocupa el sexto lugar en la Lista Mundial de Vigilancia 2021 de la plataforma Open Doors, entre los países donde los fieles  sufren la mayor persecución.

"Eritrea ha sido calificada como la Corea del Norte en África", dijo Paul Robinson, director ejecutivo de Release International, quien recomendó a las autoridades de  Eritrea que deroguen  sus restrictivas leyes religiosas y concedan plena libertad de cultos.

El gobierno de Eritrea prohibió todas las iglesias pentecostales hace casi 20 años y solo reconoce cuatro grupos religiosos, incluido el cristianismo ortodoxo, el Islam sunita, la Iglesia Católica Romana y la Iglesia Evangélica Luterana, por lo que los otros grupos eclesiasticos son ilegales y considerados instrumentos de gobiernos extranjeros.

Bloqueados en Facebook no podrán contactar sus bloqueadores



CALIFORNIA.- Por fin los contactos bloqueados por otros no  podrán crear nuevas cuentas para tener acceso a los usuarios que los bloquearon, porque Instagram de Facebook Inc (FB.O) ha estado implementando una función para evitarlo.

Ocurre luego que la mas importante plataforma social de este mundo, fundada por el judío Mark Zuckerberg comprobara que muchos  usuarios utilizan identificaciones falsas o se cambian los apellidos y  nombres para crear nuevas cuentas tras abandonar una o varias creadas antes.

Asimismo, Facebook  ha comenzado a impedir que los usuarios vean mensajes posiblemente abusivos al filtrar palabras, frases y emojis ofensivos en la aplicación para compartir fotos, precisa una informacion divulgada al mundo por la agencia británica de noticias, Reuters..

"La compañía dijo este miércoles que, junto con la opción de filtro para mensajes directos abusivos, también dificultará que las personas bloqueadas por los usuarios eludan y se comuniquen con ellos a través de nuevas cuentas", precisa una cita de la agencia inglesa..

Detalla que Instagram ha estado impulsando sus esfuerzos para abordar el discurso de odio y el abuso en línea en su plataforma, que es más popular que la aplicación principal de Facebook entre adolescentes y adultos jóvenes.

El filtro, que se puede activar en Instagram en la configuración de privacidad, puede ser personalizado por los usuarios para incluir palabras, frases y emojis que deseen bloquear o evitar recibir en sus solicitudes de mensajes.

Explica que los  usuarios pueden usar su discreción para informar, eliminar o abrir mensajes, que se clasificarán en una carpeta de solicitudes ocultas, citando una informacion de la plataforma  Instagram.

Manifiesta que la  función, que solo es aplicable a las solicitudes de mensajes directos y no a la bandeja de entrada en sí, se implementará en algunos países en las próximas semanas, según lo atribuido a  Instagram.

A partir de unas pocas semanas, todos los usuarios también tendrán la opción extendida de bloquear por completo a las personas para que no se comuniquen con ellos en Instagram, después de bloquear su cuenta, concluye la publicación.


Ucrania, en tensión con Rusia, aprueba ley usar reservistas



KIEV.-  El presidente de  Ucrania, Volodymyr Zelenskiy, país que actualmente tiene fuertes tensiones con Rusia, firmó una ley que permite que los reservistas de las Fuerzas Armadas sean llamados al servicio militar sin anunciarse públicamente han sido movilizados.

Conforme a su oficina de prensa, la ley fue aprobada por el parlamento a fines de marzo,  porque  permite impulsar significativamente las fuerzas armadas,

"Esto permitirá equipar rápidamente a las unidades militares de todas las fuerzas de defensa con reservistas, aumentando así significativamente su efectividad en el combate durante una agresión militar", dice una publicacion compartida por la agencia de noticias Reuters, citando a la oficina del Presidente.

Recuerda que este martes, Zelenskiy desafió a su homólogo ruso, Vladimir Putin, a reunirse con él en la región de Donbass para entablar conversaciones y así poner fin al conflicto allí a fin de aliviar  la tensión entre ambos vecinos.

Kiev y Moscú han intercambiado culpas por los crecientes enfrentamientos en el Donbass, donde las tropas ucranianas han luchado contra las fuerzas respaldadas por Rusia en un conflicto que Ucrania dice que ha matado a 14.000 personas desde 2014.

Precisa que Ucrania, sus aliados occidentales y la Organización del Tratado Atlantico Norte,  OTAN, han acusado a Rusia de una acumulación "provocadora" de tropas en la frontera oriental de Ucrania y en Crimea. 

A su vez, Rusia ha acusado a Estados Unidos , que apoya Ucrania y se ha estado enemistando con esta nación, y a  la OTAN de "actividad provocadora" en la región del Mar Negro.

Gobernador contradice gobierno presidente Joe Biden




PHOENIX.- Los trastornos que la creciente migracion de ilegales  ha estado causando en Arizona, Estados Unidos,  fue motivo para que el gobernador de  este Estado, Doug Ducey, dispusiera un  despliegue de la Guardia Nacional en la frontera con México tras haber declarado  el estado de emergencia.

"Ha quedado evidentemente claro que Arizona necesita la Guardia Nacional, y la Casa Blanca es consciente de ello. Sin embargo, a día de hoy no ha habido ninguna acción por parte de esta Administración, y no parece que vayan a actuar pronto", sostuvo  Ducey, conforme publica el portal de noticias Azcentral.

Manifestó que como la  Administración que encabeza el presidente Joe Biden ha hecho nada ante los trastornos que causan los migrantes en Arizona ni  parece que tiene la intención de  hacer nada,   dispuso ambas medidas. 

"Las organizaciones no lucrativas se quedan para recoger las piezas  rotas de las políticas federales, estan  tensas.... y  aún  asi  no hemos recibido una respuesta adecuada de la administracion de Biden", dijo Duce citado por el portal de Arizona.

No obstante, habrá que esperar a ver si al menos en este Estado los migranes ilegales por la frontera con México son apresados por los miembros de la Guardia Nacional, o al menos, impedidos de entrar a territorio estadounidense.

Se recuerda que en las últimas semanas  Ducey se ha estado lamentando y anunciando  que estaba considerando desplegar a la Guardia Nacional ante la crisis migratoria y que iba a solicitar un reembolso federal para hacerlo.

Un total de 250 miembros de la Guardia Nacional están siendo enviados a la frontera para ayudar con operaciones médicas, instalar cámaras fronterizas, monitorear datos y "analizar imágenes satelitales para detectar tendencias en los cruces fronterizos y ayudar en las operaciones en los centros de detención.

Ademas de Arizona, otros Estados fronterizos con México, como Texas por solo citar otro ejemplo, han venido soportando muchos problemas en medio de la crisis humanitaria que está provocando la entrada masiva de migrantes ilegales, los que, incluso, no son arrestados por las Patrullas Fronterizas, sino escoltados hacia centros de refugios que ya estan saturados de gente.