"Ha quedado evidentemente claro que Arizona necesita la Guardia Nacional, y la Casa Blanca es consciente de ello. Sin embargo, a día de hoy no ha habido ninguna acción por parte de esta Administración, y no parece que vayan a actuar pronto", sostuvo Ducey, conforme publica el portal de noticias Azcentral.
Manifestó que como la Administración que encabeza el presidente Joe Biden ha hecho nada ante los trastornos que causan los migrantes en Arizona ni parece que tiene la intención de hacer nada, dispuso ambas medidas.
"Las organizaciones no lucrativas se quedan para recoger las piezas rotas de las políticas federales, estan tensas.... y aún asi no hemos recibido una respuesta adecuada de la administracion de Biden", dijo Duce citado por el portal de Arizona.
No obstante, habrá que esperar a ver si al menos en este Estado los migranes ilegales por la frontera con México son apresados por los miembros de la Guardia Nacional, o al menos, impedidos de entrar a territorio estadounidense.
Se recuerda que en las últimas semanas Ducey se ha estado lamentando y anunciando que estaba considerando desplegar a la Guardia Nacional ante la crisis migratoria y que iba a solicitar un reembolso federal para hacerlo.
Un total de 250 miembros de la Guardia Nacional están siendo enviados a la frontera para ayudar con operaciones médicas, instalar cámaras fronterizas, monitorear datos y "analizar imágenes satelitales para detectar tendencias en los cruces fronterizos y ayudar en las operaciones en los centros de detención.
Ademas de Arizona, otros Estados fronterizos con México, como Texas por solo citar otro ejemplo, han venido soportando muchos problemas en medio de la crisis humanitaria que está provocando la entrada masiva de migrantes ilegales, los que, incluso, no son arrestados por las Patrullas Fronterizas, sino escoltados hacia centros de refugios que ya estan saturados de gente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario