PEKÍN.- La Sociedad China para Estudios de Derechos Humanos (CSHRS, por sus siglas en inglés) acusó a los Estados Unidos de haber provocado la inmensa mayoría de los conflictos armados después de la Segunda Guerra Mundial en mas de 81%., repartiendo el restante 19% a otras naciones poderosas de este mundo.
En un informe publicado en el diario estatal China Daily, la CSHRS calcula que entre 1945 y 2001 en el mundo hubo 248 conflictos armados, de los que 201 fueron iniciados por Washington, sobre el que agrega que Estados Unidos nunca ha estado en paz durante 20 años seguidos.
"Desde el final de la II Guerra Mundial, casi todos los presidentes de Estados Unidos han librado o intervenido en guerras extranjeras durante sus mandatos. Los pretextos que utilizaron incluyen: detener la propagación del comunismo, mantener la justicia, detener la agresión, la intervención humanitaria, combatir el terrorismo, prevenir la proliferación de armas de destrucción masiva, proteger la seguridad de los ciudadanos estadounidenses en el extranjero, etc.", sostiene la CSHRS.
En cuanto a las consecuencias humanas de esa agresiva política externa, la sociedad afirma que esas guerras "causaron bajas civiles y daños materiales extremadamente serios", además de las muertes de militares y civiles, provocando "terribles desastres humanitarios".
Sobre datos recopilados durante el 2018, calcula que en las guerras estadounidenses en Afganistán, Pakistán, Irak, Siria y Yemen murieron en total entre 312 mil 971 y 335 mil 745 personas, de las que entre 184 mil 382 y 207 mil 156 fallecieron en Irak, ademas de provocar varios millones de civiles que huyeron de zonas de combates para ubicarse en campos de refugiados.
"Asimismo, entre 2001 y 2005 una tercera parte de los veteranos estadounidenses de las guerras de Irak y Afganistán fueron diagnosticados con enfermedades mentales y psicológicas, y entre 2008 y 2016 en Estados Unidos se registraron anualmente 6.000 suicidios de soldados retirados, indica la CSHRS china.