martes, 6 de abril de 2021

Narcos mexicanos golpeados otra vez en California



LOS ÁNGELES.- Otra vez el  Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) de  Estados Unidos.  anunció la captura de varios mexicanos acuados de narcos con  el desmantelamiento de una banda que operaba en el estado de California, incluido  su cabecilla y otros siete cómplices.

Conforme publica este martes el portal ruso de noticias RT,  información que hasta este martes no habian publicado Los Angeles Times, El Comercio y otros portales californianos, el  líder de la banda se llama Omar Alberto Navarro, de 38 años, según lo revelado por las autoridades estadounidenses.

Recordaron que entre septiembre y diciembre del 2020, dos de los integrantes de ese grupo criminal fueron interceptados por las fuerzas del orden, que incautaron más de 172 kilos de metanfetamina y casi 4 kilogramos de fentalino, sustancia que reciben las bandas criminales desde China Comunista.

Los ocho detenidos enfrentan cargos federales de tráfico de drogas, y si son declarados culpables podrían enfrentarse a una pena mínima de 10 años de prisión hasta un máximo de cadena perpetua, así como una multa de 10 millones de dólares.

De su lado, el portal Noticias Univision, que también ha publicado esa noticia, en sus archivos datos indican  que Navarro pretendía formar su propio cartel en California, pero que  no sabía que el ICE tenía interceptadas sus comunicaciones desde el año pasado.

"Sus planes se derrumbaron el 26 de marzo, cuando él y sus cómplices fueron detenidos en la localidad californiana de Bakersfield. Durante los meses de investigaciones, se determinó que Omar Alberto compraba la droga directamente a un cártel que opera en la ciudad mexicana de Tijuana, y que cruzaba el cargamento ilícito al otro lado de la frontera con su propia gente", precisa el portal estadounidense de habla hispana.

Además, Navarro buscaba expandir su red narcotraficante al estado de Texas, estableciendo allí una 'oficina'. Incluso anhelaba con hacerse con el control de la ciudad mexicana de Mexicali, fronteriza con EE.UU., con el fin de dominar el tráfico de drogas, concluye.

Un dron con un kilo de metanfetamina se estrella contra el tejado de un edificio cerca de la frontera entre México y EE.UU.


Chinos de Taiwan ven comunistas rondan sus aguas



PEKÍN.- Las autoridades chinas de  Taiwán se mantienen bien alertas por la presencia en su isla de  una recua de buques  que ya la portavoz de la Armada del Ejército Popular de Liberación de China, Gao Xiucheng, confirmó que están realizando maniobras de entrenamiento y que tienen portaaviones,  en aguas de la tensa región.

Temasactualesrd  recuerda que el problema entre las dos naciones se debe a que Taiwan, tras separarse de la China comunista ha mantenido una fuerte alianza con Estados Unidos, el  enemigo mas pdoeroso que tiene el gigante asiático.

Ademas,  China ha criticado recientemente los crecientes esfuerzos de Estados Unidos por ejercer su influencia en la región a través de su ayuda a Taiwán, que Pekín considera parte integral de su territorio, según la posición política de 'una sola China' defendida por el gigante asiático

En un comunicado publicado en el portal del Ejército chino precisan que "Fue un ejercicio de entrenamiento de rutina organizado de acuerdo con el plan de trabajo anual para probar la efectividad del entrenamiento de las tropas y fortalecer su capacidad para salvaguardar la soberanía nacional, la seguridad y los intereses de desarrollo".

Conforme dijo Gao Xiucheng,  en el futuro la Armada de la Republica Popular China "continuará llevando a cabo este tipo de actividades de entrenamiento de manera regular según lo planeado".

Diez aviones militares chinos, incluidos aviones espía y antisubmarinos, sobrevolaron este lunes la zona de identificación de defensa aérea taiwanesa, lo que ha aportado nuevas tensiones entre ambos paises.

 Al respecto, el  Ministerio de Defensa de Taiwan dijo que registró cuatro cazas de combate polivalentes J-10 y cuatro aeronaves del mismo tipo J-16, así como un avión de reconocimiento y alerta temprana KJ-500 y un avión antisubmarino Y-8.

¿Por qué China mandó un grupo de buques acompañado por un destructor de misiles guiados hacia el Pacífico y qué tiene que ver con EE.UU. y Japón?

lunes, 5 de abril de 2021

Dominicanos afectados por bajón visita de turistas



SANTO DOMINGO.- A pesar de los esfuerzos del presidente Luis Abinader y del Ministerio de Turismo, de estimular un aumento en la llegada de turistas a la República Dominicana, llegada de de visitante  extranjeros a República Dominicana ha sufrido una tremenda caida  que supera el 73.3 durante los primeros meses de este 2021 con respecto al mismo periodo de 2020, 

No obstante, un informe económico del estatal Banco Central  destaca que a pesar de la referida caida,  los esfuerzos del presidente y su gobierno tuvieron como resultado una  leve recuperación en el segundo semestre del año anterior.

Tras el brote de covid19, el pasado gobierno tuvo que alquilar habitaciones de hoteles a precios módicos para alojar a personas infectadas  con el virus, aislándolas para evitar que contagiaran a familiares, debido a que prácticamente los establecimientos quedaron sin clientes al cesar los viajes en aviones, barcos y el ferry.

Los datos  oficiales divulgados este lunes explican que en total,  esta  nación caribeña, que junto con Haití pueblan la isla La Española , e recibió 256 mil 782 turistas extranjeros frente a los 962 mil 380 que visitaron el país en los dos primeros meses de 2020,  unos meses antes del cierre de fronteras decretado al inicio de la pandemia.

"El descenso de febrero fue del 74,05 % con respecto al mismo mes del año anterior, para un total de 126.289 viajeros extranjero",, precisa el informe , destacando  que en el  lapsus analizado llegaron  147 mil 014 dominicanos no residentes, lo que representó una disminución de un 8,1 % al compararlo con el primer bimestre del año anterior.

Sostiene que  que el comportamiento del turismo local “seguirá condicionado principalmente por la evolución mundial de la pandemia, la flexibilización de las medidas restrictivas en los principales países emisores y la efectividad de la vacunaciones efectivas globales contra el coronavirus».

Príncipe se rebela contra el Ejército de Jordania


AMMAN - El príncipe Hamza,  de Jordania, en prisión domiciliaria tras desvelarse una conspiración contra el rey,  dijo en una grabación de voz publicada este lunes que desobedecería las órdenes del Ejército de no comunicarse con el mundo exterior.

El medio hermano del rey Abdullah y ex heredero al trono dice en la grabación difundida por la oposición de Jordania que no obedecería después de que se le prohibiera cualquier actividad y se le dijo que se callara, publica la agencia de noticias Reuters.

Explica que si bien el príncipe Hamza no es visto como una amenaza directa para el rey, sus acciones sugieren que quiere apuntalar su posición con el público jordano después de ser destituido de la sucesión real.

“Seguro que no obedeceré cuando te digan que no puedes salir, tuitear o comunicarte con la gente, sino que solo puedes ver a la familia. Espero que esta charla no sea aceptable de ninguna manera ”, expresa el príncipe  en la grabación que circuló entre amigos y contactos.

El sábado, el ejército le advirtió sobre acciones que, según dijo, estaban socavando "la seguridad y la estabilidad" en Jordania, y luego dijo que estaba bajo arresto domiciliario. También fueron detenidas varias figuras destacadas.

"La situación es difícil ... y el jefe de gabinete vino a advertirme y grabé sus palabras y las distribuí a amigos en el extranjero y mi familia en caso de que pasara algo y ahora estoy esperando a ver qué harán",  dce el prince. Hamza en la grabación.

Temasactualesrd recuerda que ese problema entre los jordanos ocurre en momento en que, primero, Jordania prohibió el uso del espacio aéreo al avión del primer ministro de Israel cuando retornaba de otra nación arabe.

Asimismo, después que el rey de Jordania objetara que los fieles judíos asistan  al Monte del Templo en Jerusalem, controlado por los jordanos, lugar cercano a la iglesia árabe El Domo de la Roca. 

Chilenos aplazan comicios por causa del covid19



SANTIAGO DE CHILE.-  Senado chileno aprobó este domingo un  proyecto legal presentado por el Gobierno de Sebastián Piñera para aplazar  los comicios  hasta el 15 y 16 de  este mayo, que estaban previstas para el próximo 10 y 11 de abril, debido a la situación epidemiológica que atraviesa el país a raíz del coronavirus.

La decisión fue adoptada debido al aumento de casos de coronavirus en Chile, que en las últimas 24 horas ha sumado 7 ml 304 nuevos contagios y 120 fallecimientos, elevando el balance total desde el inicio de la pandemia a más de 1 millón de infectados y 23 mil 644 fallecidos.

Con 40 votos a favor y dos abstenciones, los senadores dieron el visto bueno en lo general a la iniciativa, postergando a este lunes el debate en los particular, que abarcará temas como si habrá transporte gratuito el día de los comicios o si podrán estar en sus funciones los alcaldes. 

En estos comicios se elegirán a los nuevos gobernadores, alcaldes y concejales del país, así como a lo integrantes de la Convención Constitucional, que se encargarán de redactar la nueva carta magna de Chile, detallan portales nacionales. 

Explican que en  caso de ser necesaria una segunda vuelta en las elecciones de gobernadores, la iniciativa aprobada señala que se harán el 13 de junio; antes estaban pautadas para el 9 de mayo.

Además de la postergación de las elecciones, la normativa también hace cambios en las primarias presidenciales de cara a los comicios de noviembre que pasarían a realizarse del 4 al 18 de julio.

En la última semana, este país, de alrededor de 19 millones de habitantes, ha registrado casi 50.000 casos nuevos de covid-19 y 890 fallecidos, lo que ha obligado a las autoridades a cerrar de nuevo las fronteras.

Comando armado libera 1,500 presos en Nigeria



ABUYA.-Más de 1.500 presidiarios fueron liberados por un grupo de hombres armados que atacaron  este lunes una cárcel de la ciudad de Owerri, en el sureste de Nigeria, sin que al promediar la mañana se identificaran a que grupo rebelde pertenecen los autores.

Los desconocidos abrieron todas las celdas de la prisión correccional de Owerri, lo que produjo una tremenda alegria entre los reos cuando tras las explosiones y un silencio ensordecedor escucharon voces que les vociferaron que se fueran a casa.

Durante su incursión también dispararon y arrasaron con el cuartel general del Comando de Policía del Estado de Imo, del que Owerri es capital, quemando sus instalaciones y la mayor parte de los vehículos que allí se encontraban, informó el diario nigeriano The Punch.

Horas mas tarde, ell ataque fue confirmado por Orlando Ikeokwu, portavoz de la Policía, quien no dio otros detalles en tanto se cree que en la irrupción fueron utilizados rifles AK-47 y dinamita, entre otros explosivos durante unas  tres horas sin que llegaran refuerzos.

Fuentes oficiales citadas por el portal de noticias  The Cable sospechan que la acción fue obra de miembros de un movimiento independentista conocido como Pueblo Indígena de Biafra (IPOB, por sus siglas en inglés.).

domingo, 4 de abril de 2021

Lluvias sobre la RD tras tres feriados con sol



SANTO DOMINGO.– Copiosos lluvias comenzaron a caer sobre la República Dominicana (RD) provocando desbordamientos de ríos, arroyos y otros causes de agua como en esta foto donde los ocupantes de este vehículo estuvieron a punto de morir ahogados si campesinos de la zona no se hubieran lanzado a rescatarlos del agua cuando clamaron por ayuda tras desoír su consejo de que no se arriesgaran a cruzar.

El cambio climático tan repentino fue motivo de que muchos se consideraron con suerte ya que las lluvias comenzaron  este domingo cuando ya muchos habían decidido adelantar el retorno a casa luego de pasarse los feriados del viernes, sábado y parte del domingo en playas, balnearios, lagos, lagunas y bosques debido a que fueron días feriados .

Este domingo, el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) emitió un alerta verde para diez provincias, la mayoría en las regiones Norte, Noroeste, Nordeste y Sureste para prevenir los habitantes de posibles desbordamientos de causes de agua, deslizamientos de tierra  y otros trastornos ecológicos.

Igualmente la  Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) pronosticó aguaceros desde  moderados a fuertes, debido a la incidencia combinada  de un sistema frontal casi estacionario que ese domingo se ubicaba sobre la porción norte y una vaguada sobre la parte central del país.

Entre las provincias donde se reportaron copiosas lluvias figuran Santiago Rodriguez, Dajabon y Montecristi, cercanas con la frontera de Haití, en la región Noroeste, asi como en algunas zonas de las provincias Maria Trinidad Sanchez y Samaná, en la región Nordeste y finalmente en las provincias El Seybo y La Altagracia, en la región Sureste, 

Incluso, para este lunes, el organismo estatal ha pronosticado muchas posibilidades de lluvias para las provincias de La Romana, San Pedro de Macoris y la capital dominicana, las dos primeras ubicadas en la region Sureste y  la última en el centro de la costa sur colindante con el Mar Caribe.

Facebook resta importancia a filtración de datos "viejos"



CALIFORNIA.- Facebook, la plataforma social mas grande e influyente de este mundo,propiedad del judio-estadounidense, Mark Zuckerberg,  ha confirmado y le ha restado importancia  a la filtración de mas de 533 millones  de datos de sus usuarios en todo el mundo, incluso,  hasta del número de teléfono celular del fundador y CEO  de la  poderosa compañía tecnológica con sede en este Estado de la Unión Americana.

La noticia también fue confirmada este domingo por el destacado  investigador cibernético Dave Walker,  que ha dicho que el nombre, la ubicación y la información sobre el matrimonio Zuckerberg, así como la fecha de nacimiento y la identificación de usuario en Facebook del fundador de la red aparecen entre los datos personales robados y publicados en un foro de piratería.

No obstante y pese a lo mucho que ciertos medios de prensa han destacado esta información,  los que tiene cuentas personales en Facebook no tienen que preocuparse porque al respecto, la  portavoz de Facebook Liz Bourgeois ha restado importancia a la noticia sobre la filtración, alegando que se trata de datos "antiguos" y que la vulnerabilidad relacionada con la filtración ya fue arreglada en agosto de 2019, mucho antes de que trascendiera públicamente.

Este domingo, detalles personales similares sobre los cofundadores de Facebook, los tambien judíos Chris Hughes y Dustin Moskovitz,  fueron destacados en la información robada,  conforme a destacado el portal londinense Daily Mail.

La información robada incluye nombres completos de usuarios, números de teléfono, ID de Facebook, ubicaciones, fechas de nacimiento, información biográfica y, en algunos casos, direcciones de correo electrónico, entre otros datos, según Alon Gal, director de tecnología de la firma de seguridad Hudson Rock, que fue el primero en descubrir la filtración.

Al respecto, el portal ruso de noticias RT  afirma que la filtración afecta a usuarios de más de 100 países, incluidos más de 32 millones de registros de internautas en Estados Unidos, 13 millones en México, casi 11 en España, 8 en Brasil, la misma cantidad en Perú y casi 7 millones en Chile, entre otras naciones, pero los usuarios comunes, es decir que no son altos funcionarios, congresistas, jerarcas militares, politicos de alta categoria y millonarios no tienen que preocuparse porque no son objetivos de los hackers.

Adventistas padres de escolares recibirán ayuda panameña



CIUDAD DE PANAMÁ.-  Los adventistas  que  administran colegios  y  escuelas  en Panamá serán beneficiados con subsidios económicos por el gobierno  en cumplimiento con  una resolución reciente sobre asistencia financiera por causa de los trastornos económicos que han sufrido a causa de la crisis causada por la pandemia de coronavirus.

 Los beneficios, sin embargo, no seran entregados a los centros de aprendizane, sino que la ayuda consiste en honrar los compromisos que los padres adventistas no han podido cumplir con esos establecimientos  con los que tienen  cuentas pendientes de pago .

La noticia fue anunciada  por el pastor José De Gracia, presidente de la iglesia en Panamá, quien  compartió la buena nueva a los padres durante el día anual de oración de la iglesia en las escuelas adventistas de la División Interamericana .

 “Alabamos a Dios y agradecemos  al personal administrativo y  a la facultad por permanecer a la vanguardia para ayudar a brindar soluciones a los cientos de padres de la iglesia y la comunidad que creen en el enfoque holístico de la educación adventista, que incluye un enfoque en la naturaleza integradora de lo espiritual, desarrollo mental, físico y social ", dijo durante el encuentro.

Conforme a una publicacion en Facebook y otras redes sociales, de la Seventh-Day Adventist Church, la  resolución No. 4074, votada el 30 de noviembre de 2020, establece que US $ 2 millones se destinarán a asistencia a los padres que no han podido pagar la escolarización de sus hijos desde que terminó el año escolar en diciembre,  citando a  Virgilio Sousa, Ministro de Panamá. Educación.

"Estamos agradecidos de que las 36 escuelas adventistas hayan sido consideradas para esta ayuda económica", dijo el profesor Abel Cubilla, director de educación de la iglesia en Panamá,  agregando que muchos padres han estado luchando para llegar a fin de mes y no han podido continuar proporcionando un programa adventista en la educación de sus hijos.

Los montos variarán de una escuela a otra dependiendo de las necesidades evaluadas en cada una, pero los padres verán la ayuda reflejada en sus cuentas pronto entre las 740 escuelas privadas en Panamá, de las cuales  268 cumplieron con los requisitos y la documentación requerida por el Ministerio de Educación para recibir el beneficio, explicó Cubilla. 

Dominicanos alertados por obispo evitar "basura" canales TV



SANTO DOMINGO.- El obispo Jesús Castro Marte exhortó  a los dominicanos a cuidarse de la "basura" y contenido "chatarra" que actualmente le han estado ofreciendo los canales de televisión y las estaciones de radio.

Monseñor Castro Marte, obispo de la provincia La Altagracia,  sostuvo que los medios electrónicos de República Dominicana han venido promocionando  muchos antivalores entre los cuales hizo mencion del  consumo de drogas, la violencia y la sexualidad desenfrenada.

Asimismo, el prelado católico  se quejó de la irresponsabilidad de los administradores del gobierno de quienes dijo han asumido una actitud de  "ausencia" (simulando que no se dan cuenta y dejándolo pasar)  por falta de supervisión.

El obispo de la Diócesis de La Altagracia afirmó que esos medios de comunicación masiva requieren de una verdadera transformación si es que los propietarios o administradores tienen l buena voluntad de hacer los correctivos correspondientes.

Temasactuales recuerda  que el Estado tiene una Comisión Nacional de Espectáculos Públicos  y Comunicaciones, pero tradicionalmente los encargados de ese organismo estatal les han temido "como el diablo a la cruz" a los  canales de televisión.

Asimismo, recuerda que hace casi un año que el  comunicador social de origen dominicano, Tony Andrades,  originó una tremenda polémica pública cuando durante una corta estadía en este pais,  dijo que los canales de televisión dominicanos tienen la misma programación de hace medio siglo.

Actualmente la mayoria de los canales de televisión se dedican a difundir telenovelas importadas de Colombia, México, Venezuela y Turquia, entre otras naciones, asi como programas de entretenimiento y de chismes faranduleros, en uno de los cuales un persone, sentado, se pone un huevo de gallina en el cierre y apertura de su pantalón y le dice a una mujer que el huevo está entero y le dice que lo coja..lo que se difunde a cada momento , incluido horario en que los menores no están durmiendo.




 

Papa pide mas vacunas y menos armas a países ricos




ROMA.- Este domingo de resurrección y en medio de otro cierre casi total en Italia a causa del coronavirus, el papa Francisco,  tras pregonar que hoy resuena en todo el mundo el recordatorio de la Iglesia Católica de que "Jesús el crucificado ha resucitado" exhortó a las naciones ricas a esforzarse en el envio de vacunas contra la pandemia a los países pobres y a abandonar la carrera para dotarse de armas de guerra.

Francisco, en el mensaje con motivo de la bendición Urbi et Orbi, insistió en que el anuncio de la Pascua no muestra un espejismo o una fórmula de escape ante la situación que estamos viviendo, publica el portal Vatican News.

 “La pandemia todavía está en pleno curso, la crisis social y económica es muy grave, especialmente para los más pobres; y a pesar de todo —y es escandaloso— los conflictos armados no cesan y los arsenales militares se refuerzan. Este es el escándalo de hoy”, manifestó el líder católico.

En tanto, una información de la agencia londinense de noticias, Reuters, informa que para la Iglesia, la pandemia le  ha significado que este ha sido el segundo año consecutivo en que los servicios papales de Pascua han sido asistidos por pequeñas reuniones en un altar secundario de la Basílica de San Pedro, en lugar de por multitudes en la iglesia o en la plaza exterior.

Detalla que después de decir la misa, el papa leyó su mensaje “Urbi et Orbi” (a la ciudad y al mundo), en el que tradicionalmente repasa los problemas del mundo y hace un llamado a la paz.

Francisco, que normalmente habría dado la dirección a hasta 100.000 personas en la Plaza de San Pedro,  habló con menos de 200 en la iglesia mientras el mensaje se transmitía a decenas de millones de personas en todo el mundo, precisa Reuters, agregando que la plaza estuvo  vacía a excepción de unos pocos  policías que imponían un estricto cierre nacional de tres días.

El Papa pidió a Dios que consuele a los enfermos, a los que han perdido a un ser querido y a los desempleados, e instó a las autoridades a dar a las familias más necesitadas un "sustento digno".

Elogió a los trabajadores médicos, se solidarizó con los jóvenes que no podían asistir a la escuela y dijo que todos estaban llamados a combatir la pandemia.

 “¡Todavía hay demasiadas guerras y demasiada violencia en el mundo! Que el Señor, que es nuestra paz, nos ayude a superar la mentalidad de la guerra ”, sostuvo.

Al mencionar las zonas de conflicto, elogió a “los jóvenes de Myanmar comprometidos a apoyar la democracia y hacer que sus voces se escuchen pacíficamente”, pais donde al menos 550 birmanos  han muerto en violentas protestas contra el golpe militar del 1 de febrero, país que el Papa visitó en 2017.

Francisco pidió la paz en varias áreas de conflicto en África, incluida la región de Tigray en el norte de Etiopía y la provincia de Cabo Delgado en Mozambique. Dijo que la crisis en Yemen se ha "enfrentado con un silencio ensordecedor y escandaloso".

Asimismo, hizo un llamamiento a israelíes y palestinos a "redescubrir el poder del diálogo" para alcanzar una solución de dos Estados en la que ambos puedan convivir en paz y prosperidad.