LOS ÁNGELES.- Otra vez el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos. anunció la captura de varios mexicanos acuados de narcos con el desmantelamiento de una banda que operaba en el estado de California, incluido su cabecilla y otros siete cómplices.
Conforme publica este martes el portal ruso de noticias RT, información que hasta este martes no habian publicado Los Angeles Times, El Comercio y otros portales californianos, el líder de la banda se llama Omar Alberto Navarro, de 38 años, según lo revelado por las autoridades estadounidenses.
Recordaron que entre septiembre y diciembre del 2020, dos de los integrantes de ese grupo criminal fueron interceptados por las fuerzas del orden, que incautaron más de 172 kilos de metanfetamina y casi 4 kilogramos de fentalino, sustancia que reciben las bandas criminales desde China Comunista.
Los ocho detenidos enfrentan cargos federales de tráfico de drogas, y si son declarados culpables podrían enfrentarse a una pena mínima de 10 años de prisión hasta un máximo de cadena perpetua, así como una multa de 10 millones de dólares.
De su lado, el portal Noticias Univision, que también ha publicado esa noticia, en sus archivos datos indican que Navarro pretendía formar su propio cartel en California, pero que no sabía que el ICE tenía interceptadas sus comunicaciones desde el año pasado.
"Sus planes se derrumbaron el 26 de marzo, cuando él y sus cómplices fueron detenidos en la localidad californiana de Bakersfield. Durante los meses de investigaciones, se determinó que Omar Alberto compraba la droga directamente a un cártel que opera en la ciudad mexicana de Tijuana, y que cruzaba el cargamento ilícito al otro lado de la frontera con su propia gente", precisa el portal estadounidense de habla hispana.
Además, Navarro buscaba expandir su red narcotraficante al estado de Texas, estableciendo allí una 'oficina'. Incluso anhelaba con hacerse con el control de la ciudad mexicana de Mexicali, fronteriza con EE.UU., con el fin de dominar el tráfico de drogas, concluye.