CIUDAD DE PANAMÁ.- Los adventistas que administran colegios y escuelas en Panamá serán beneficiados con subsidios económicos por el gobierno en cumplimiento con una resolución reciente sobre asistencia financiera por causa de los trastornos económicos que han sufrido a causa de la crisis causada por la pandemia de coronavirus.
Los beneficios, sin embargo, no seran entregados a los centros de aprendizane, sino que la ayuda consiste en honrar los compromisos que los padres adventistas no han podido cumplir con esos establecimientos con los que tienen cuentas pendientes de pago .
La noticia fue anunciada por el pastor José De Gracia, presidente de la iglesia en Panamá, quien compartió la buena nueva a los padres durante el día anual de oración de la iglesia en las escuelas adventistas de la División Interamericana .
“Alabamos a Dios y agradecemos al personal administrativo y a la facultad por permanecer a la vanguardia para ayudar a brindar soluciones a los cientos de padres de la iglesia y la comunidad que creen en el enfoque holístico de la educación adventista, que incluye un enfoque en la naturaleza integradora de lo espiritual, desarrollo mental, físico y social ", dijo durante el encuentro.
Conforme a una publicacion en Facebook y otras redes sociales, de la Seventh-Day Adventist Church, la resolución No. 4074, votada el 30 de noviembre de 2020, establece que US $ 2 millones se destinarán a asistencia a los padres que no han podido pagar la escolarización de sus hijos desde que terminó el año escolar en diciembre, citando a Virgilio Sousa, Ministro de Panamá. Educación.
"Estamos agradecidos de que las 36 escuelas adventistas hayan sido consideradas para esta ayuda económica", dijo el profesor Abel Cubilla, director de educación de la iglesia en Panamá, agregando que muchos padres han estado luchando para llegar a fin de mes y no han podido continuar proporcionando un programa adventista en la educación de sus hijos.
Los montos variarán de una escuela a otra dependiendo de las necesidades evaluadas en cada una, pero los padres verán la ayuda reflejada en sus cuentas pronto entre las 740 escuelas privadas en Panamá, de las cuales 268 cumplieron con los requisitos y la documentación requerida por el Ministerio de Educación para recibir el beneficio, explicó Cubilla.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario