martes, 16 de febrero de 2021

Palestinos reclaman Israel libere vacuna covid19


GAZA. - La Autoridad Palestina (AP) acusó a Israel este lunes de retrasar la entrega de vacunas contra el COVID-19  y le exigió liberar el camión que transporta el fármaco Corona para que llegue a la Franja de Gaza porque con la medida viola el derecho internacional en perjuicio de los residentes que todavía no han recibido ninguna dosis.

Asimismo, en la ciudad de Ramallah, conforme publica la agencia palestina de noticias, WAFA,  el portavoz del gobierno, Ibrahim Malham,  anunció este martes las  nuevas medidas preventivas aprobadas por el gobierno  contra el covid19 para entrar en vigencia por dos semanas.

Sobre el cargamento retenido, un  funcionario palestino dijo a la agencia de noticias Reuters que la Autoridad Palestina intentó enviar 2.000 dosis de la vacuna rusa Sputnik V desde la ocupada Cisjordania a Gaza, este lunes, pero que Israel detuvo el envío en un puesto de control de Cisjordania, alegando que el camion no estaba autorizado para continuar hasta esta ciudad palestina.

De su lado, al aclarar el problema, un  funcionario de seguridad israelí dijo que la solicitud de la Autoridad Palestina de enviar las 2.000 dosis "todavía está siendo examinada" y que "aún no se ha dado la aprobación".

La crónica de Reuters recuerda que tanto  Israel como Egipto mantienen un bloqueo en la franja costera, citando temores de seguridad sobre el grupo militante islamista Hamas, que controla Gaza desde 2007.

Detalla que ante el poblema suscitado, los grupos  palestinos y los de derechos humanos han acusado a Israel, líder mundial en el lanzamiento de las vacunas COVID-19, de ignorar sus deberes como potencia ocupante al no incluir a las poblaciones palestinas de Cisjordania y la Franja de Gaza en su programa de vacunación.

De su lado,  funcionarios israelíes han dicho que, según los acuerdos de paz de Oslo, el Ministerio de Salud palestino es responsable de vacunar a las personas en Gaza y partes de Cisjordania donde la Autoridad Palestina tiene un autogobierno limitado.

La Autoridad Palestina comenzó a administrar vacunas a los trabajadores de la salud en Cisjordania el 2 de febrero, después de recibir un pequeño envío de vacunas Moderna Inc. de Israel/

Recuerda que el organismo encargado de aprobar la transferencia es el consejo de seguridad nacional de Israel, que forma parte del gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu, versión atribuida a un  funcionario de seguridad israelí.

De su lado, funcionarios de la Autoridad Palestina alegan que presentaron la solicitud de transferencia a las autoridades de defensa israelíes poco después de recibir un envío inicial de 10.000 dosis rusas en Cisjordania este pasado 4 de febrero.

Hoy, se transfirieron 2.000 dosis de la vacuna rusa Sputnik V para ingresar a la Franja de Gaza, pero las autoridades de ocupación impidieron su entrada", dijo un comunicado del ministro de Salud de la Autoridad Palestina, Mai Alkaila.

"Estas dosis estaban destinadas al personal médico que trabaja en salas de cuidados intensivos designadas para pacientes con COVID-19 y al personal que trabaja en los departamentos de emergencia", agrega el comunicado.

El envío de vacunas fue devuelto a Ramallah porque debe mantenerse a bajas temperaturas, dijo el funcionario palestino.

El retraso pone de relieve los desafíos que los palestinos pueden enfrentar al inocular a ciudadanos en Cisjordania y Gaza, dos áreas geográficamente divididas que Israel capturó en una guerra de 1967 y que albergan a 5,2 millones de palestinos, concluye.

Arrestan rapero por elogiar el terrorismo en España



MADRID.- Portales de noticias españoles, europeos y la agencia de noticias Reuters informaron sobre el arresto en la ciudad de Lleida,  España,  de un rapero que por estar glorificando el terrorismo fue condenado a prisión y luego se escondió en una sede universitaria para evitar ser llevado a la prisión.

No obstante,  no tuvo exito porque decenas de policías irrumpieron este martes en la sede universitaria, donde    Pablo Hasel fue arrestado tras ignorar el  plazo que le fue dado  hasta el viernes pasado para  acatar la sentencia judicial y entregarse a fin de ser llevado a la prisión. durante nueve meses. 

La sentencia causó revuelo en España y llevó al gobierno a anunciar que haría menos restrictivas las leyes. Sus seguidores hicieron resistencia a los policías para evitar su arresto, pero luego se dieron a la fuga, tal como ocurrio con los apóstoles que acompañaban al profeta Joshwe, cuando fue arrestado para su crucificion  en Israel.

Hasel, conocido por sus opiniones de izquierda radical, fue condenado por letras y tuits que incluían referencias al grupo paramilitar separatista vasco ETA, comparó a los jueces españoles con los nazis y calificó al ex rey Juan Carlos de jefe de la mafia.

"La victoria será nuestra ... No habrá olvido ni perdón", gritó con el puño en alto mientras lo rodeaba la policía y lo llevaban a la cárcel, habiendo retuiteado varias horas antes las expresiones  por las que fue condenado.

Más de 200 artistas, entre ellos el director de cine Pedro Almodóvar, el actor Javier Bardem y el cantante Joan Manuel Serrat, firmaron una petición contra el encarcelamiento de Hasel, pero el gobierno no le hizo caso porque las sentencias de los jueces por nada pueden ser desacatadas.

El gobierno de izquierda de España dijo la semana pasada, en respuesta al caso que reformaría, que  la “ley mordaza” promulgada en 2015 por una administración anterior para evitar la glorificación de grupos armados prohibidos como ETA. También prohíbe los insultos contra las religiones o la monarquía".

ETA anunció su disolución en 2018 luego de una campaña de violencia de cuatro décadas que terminó en 2010.

Estadounidenses sorprendidos por peor tormenta de nieve



WASHINGTON.- Los estadounidenses y extranjeros radicados o de visita en este pais sabían que la tormenta de nieve anunciada para esta segunda semana de febrero iba a ser fuerte, pero no tanto como realmente fue, al extremo de hacer colapsar en varios Estados, servicios tan importante como la distribución del gas y de la electricidad.

Portales locales, estatales y nacionales de Estados Unidos han estado destacando las  severas inclemencias invernales que afectaron, por ejemplo,  al Estado de Texas, algo nunca visto en la región Sur del país y mucho menos esperaban que obligara a las principales refinerías de petróleo a suspender parcialmente sus operaciones, incluida la distribución de gas en el país norteamericano. 

Las inclemencias del tiempo obligaron a  la  empresa Motiva Enterprises a  suspender las operaciones de la refinería de Port Arthur, en Texas, considerada la más grande de Norteamérica, con una producción estimada de 630.000 barriles de crudo al día

Igualmente, la  corporación Citgo también suspendió parcialmente sus operaciones en la refinería de la bahía de Corpus Christi, que produce unos 167.500 barriles diarios, debido a las heladas que afectan al Estado y provocan apagones eléctricos,  conforme a lo reportado por la agencia de noticias Reuters. 

Asimismo, en la Cuenca Pérmica, el yacimiento petrolífero más activo de Estados Unidos., la producción de crudo se redujo en un millón de barriles por día, según informó  la influyente plataforma Bloomberg. 

El Servicio Nacional de Meteorología de EE.UU. emitió varias alertas ante la tormenta invernal y la ventisca de nieve que se registró en el centro y norte de Texas, lo que derivó en el corte de la energía eléctrica en dos millones de hogares y afectó a la industria petrolera en el país. 

Paralelamente, la compañía Enable Gas Transmission tuvo dificultades para garantizar el suministro de gas natural, mientras que la empresa Kinder Morgan reportó algunas limitaciones en su sistema de tuberías. 

En medio de tantas dificultades, el gobernador de Texas, Gregory Abbott, explicó en su cuenta de Twitter la causa de los apagones registrados la noche del domingo y la mañana de este lunes. donde escribió que  "Las instalaciones de muchas empresas de generación de energía se congelaron durante la noche y suspendieron su capacidad de generar energía", tuiteó Abbott este lunes.

lunes, 15 de febrero de 2021

Dominicanos, 15 murieron este feriado San Valentín

 




SANTO DOMINGO.- Al menos diez dominicanos y dos haitianos perdieron la vida accidentados y en hechos de violencia criminal este pasado domingo en medio de la celebración del Día de San Valentín.

La ciudad y provincia donde se registraron mas muertes  trágicas es la fronteriza Dajabón, seis en total,  entre ellas dos haitianos no identificados que sufrieron accidentes en motocicletas. 

Tiburcio Marte quien falleció al ser embestido por una camioneta en la motocicleta que conducía, así como en otra moto  Aneudis Contreras debido a los golpes recibidos tras ser impactados por vehículos desconocidos en la carretera hacia Montecristi.

De igual modo fallecieron la señora Cándida Estévez ,  atropellada por una motocicleta conducida por un miembro del ejército mientras caminaba por el poblado La Ceiba de Loma de Cabrera y  César Nicasio Bueno  falleció mientras era trasladado a recibir atenciones médicas luego que se deslizara  la motocicleta que conducía en el poblado  Partido.

En otro choque de motos con vehículos en n el Cruce de Guayacanes, en Mao, provincia Valverde,, fallecieron el dominicano  Junior Vargas, edad 18 y  el haitiano  Yoyo Baptiste, en tanto que en San Francisco de Macoris, Un hombre de 46 años identificado como José Antonio Cepeda Polanco, expiró mientras recibía atenciones médicas tras recibir un balazo.

En la misma ciudad fue apresado el alegado matón a sueldo del poblado El Capacito, Alexander José Hernandez Burgos alias El Flow, quien supuestamente por orden de Ricky Joel de la Cruz, les dio muerte a balazos a Jonathan Ranfiel Jimenez, Yenier Tejada Dickson y a su sobrino Jacob Tejada Mora, en la barbería Jairo Barber Shop.

En otra balacera este día de San Valentin, ocurrido en la ciudad San Pedro de Macoris, Jorge Luis Aquino, de 34 años, quien residía en la calle Génova del mismo barrio, cuho padre era el empresario Puro Matos Varela, murio herido de balas disparadas por el policia, Yeuri Pérez Mejía,, lo que investiga la institución.

Finalmente, en la Villa Mella, al norte de la provincia capitalina una niña de 9 años murió durante enfrentamiento entre varias mujeres con armas de fuego, donde la idenficaron como Carla Maxiel, en tanto que otro menor fue herido de bala durante el incidente por el cual hay una pareja detenida, acusados por vecinos de haber hecho los disparos

L

Haitianos en Brasil protestan prohibición entrar a Perú




BRASILIA..-  Cientos de haitianos inconformes con su estadía en Brasil han estado reclamando y realizando protestas porque agentes policiales peruano  no les permiten  el paso fronterizo para salir de esta nacion y llegar al Perú.

 Antes de  realizar el primer intento colectivo de abandonar Brasil con el alegando que no tienen oportunidad de seguir viviendo dignamente  en los asilos brasileños  con esta  pandemia del coronavirus, comenzaron a denunciar su situacion y deseos de abandonar Brasil.

Este fin de semana, decenas de migrantes haitianos realizaron  una protesta en la frontera con Perú, donde policías le  impidieron su ingreso a Peru por el denominado "Puente de Integrante".

Portales locales, estatales y nacionales del Brasil, así como el venezolano Telesur, informaron que en medio de la pandemia del covid-19, los migrantes haitianos han estado quejándose por los fuertes azotes recibidos por sus compatriotas del coronavirus.

En  una serie de mensajes publicados en su cuenta de Twitter, el corresponsal de teleSUR en Brasil, Nacho Lemus, difundió una  la información de  que entre 200 y 300 inmigrantes haitianos protestaron en la zona fronteriza entre Brasil y Peru.

“Afectados por la crisis económica brasileña buscan retornar a su país o dirigirse hacia otros de la región”, reportó Lemus, explicando que los migrantes del país caribeño alertaron que no hay oportunidad de sobrevivencia en los asilos brasileños donde están alojados.

El periodista comentó que los haitianos pasarían la noche acampados sobre el puente a la espera de una solución de la policía peruana. “Los presionan para que abran el paso de camiones”, destacó. 

Contó que, según testimonios de los migrantes, “se está ganando mucho dinero con la frontera cerrada. Las canoas van y vienen. Los coyotes cobran hasta U$40 a los haitianos para atravesar la frontera y U$200 para ir hasta Puerto Maldonado, en el territorio peruano.

Críticos de Trump por ataque al Capitolio vandalizan casa de su abogado



FILADELFIA.- Críticos que han fustigado al ex presidente Donald Trump por el ataque al Capitolio,  en Estados Unidos,  cometieron el error de haber hecho lo mismo, pero en contrario,  vandalizaron la casa de su abogado,  Michael van der Veen y han estado amenazándolo   con hacerle lo peor.

El propio  Van der Veen denunció este sábado haber sido objeto de ataques vinculados con su actividad relacionada con su defensa de Trump  en el juicio político en el que fue desvinculado, durante una  entrevista con Fox News en el Estado de Pensilvania.

 El abogado del ex mandatario confirmó reportes de que su casa en Filadelfia fue "atacada", expresándole a este portal de noticias que .. "Para responder a su pregunta, toda mi familia, mi negocio, mi estudio jurídico están bajo asedio en este momento".

Asimismo, durante otra entrevista  al portal  The Hill, el  prestigioso prestó más detalles a los daños sufridos durante el acto de nacionalización al contestar que .."He recibido casi 100 amenazas de muerte. […] Mi casa fue atacada: ventanas rotas, pintura en aerosol, palabras realmente malas pintadas con aerosol por todas partes".

Dijo ser un abogado litigante que solo cumple con su profesion de defender  los intereses de las personas en los tribunales y que se encuentra decepcionado de que ese sea el resultado de que solo haga su trabajo.

Este pasado sábado, Trump fue declarado inocente de "incitación a la insurrección", al no sumar el 'impeachment' los 67 votos necesarios en el Senado. 57 senadores apoyaron el juicio político, mientras que 43 expresaron su rechazo.

Momentos después de que se realizara la votación, Trump divulgó un comunicado, en el que tachó el proceso en su contra de "una fase más de la mayor caza de brujas en la historia de nuestro país" y  prometió continuar en la política, anunciando  que tiene "mucho que compartir" con los estadounidenses en los próximos meses.

Norcoreanos decepcionados por fracaso plan económico



PIONYANG.- Un sentimiento colectivo se ha apoderado de los habitantes de Corea del Norte,  al ser enterados por el  líder  y presidente , Kim Jong-un,  que su país se enfrenta ahora a su "peor" crisis tras el fracaso de su plan económico cuyo objetivo era mantener la prosperidad social y el desarrollo de la nación.

El fracasado plan ideado por el gobierno  norcoreano  se centra en la reducción de la dependencia de las importaciones, el aumento de producción de bienes de consumo, así como en el crecimiento de inversiones en la industria del metal y química, entre otras metas, recoge la agencia de noticias estadounidense, Associated Press, citando a la norcoreana KCNA.

La crónica destaca que la declaración del mandatario norcoreano se produce mientras el comercio exterior del país, cuya economía ya estaba sufriendo problemas, está afectado por el cierre de fronteras debido a la pandemia de coronavirus, ademas de que ya la  situación se había agravado  por los desastres naturales que azotaron a la nación el pasado verano, así como las sanciones que le ha impuesto Estados Unidos.

Recuerda que el pasado enero, el mandatario había afirmado  que el anterior plan de 5 años fracasó y presentó un nuevo plan de desarrollo del país. 

Durante la sesión plenaria del Partido del Trabajo que se celebró el 10 de febrero, Kim hizo hincapié en la necesidad de intensificar el control sobre la realización del nuevo plan y  pidió a la legislación "remover los elementos irracionales que se convierten en obstáculos para la implementación del plan económico nacional y promulgar y perfeccionar nuevas leyes para cada sector",  conforme habia publicado la agencia Reuters..

Además, Kim declaró que los órganos legislativos "deben aumentar su papel para asegurarse de que el plan económico nacional se distribuye apropiadamente y se realiza correctamente".

domingo, 14 de febrero de 2021

Europeos superan los hispanos en borracheras


 LONDRES.- La creencia generalizada que tienen los hispanoamericanos, de considerarse como los mas  empedernidos bebedores de alcohol ha rodado por el suelo con la revelación de una encuesta que sitúa a los europeos  como los  mayores consumidores al extremo de emborracharse hasta perder el control de ellos mismos.

Conforme al sondeo hecho por la Global Drug Survey (GDS) una organización de investigación independiente con sede en la capital británica  la que le pres;tan servicio un conjunto de expertos, los cuales, por ejemplo, en otro sondeo  también establecieron, por  ejemplo,  que contrario a como se cree, Colombia es el país donde menos se mezcla la hierba de marihuana con tabaco, que no llega ni al  8.3% ...

Respecto al alcohol, los escoceses y los británicos lideran el ránking de los habitantes de este mundo, según la encuesta de la compañía Global Drug Survey , que se basa en datos recopilados el pasado 2019, antes de que la pandemia de coronavirus trastornara las actividades festivas y sociales en todas las naciones.

En otras naciones de Europa los habitantes son grandes consumidores, pero entre los que figuran como menos son los habitantes de España, que se se sitúa a la cola de este ránking realizado con el testimonio de más de 90.000 personas en todo el mundo, al apenas registrar .una media de 14 borracheras fuertes en una año, muy por debajo de Escocia, que lidera la lista con 33,8 e Inglaterra, en segunda posición con 33,7.
Conforme a la mas importante plataforma social de este mundo, Google, fundada por dos judios en Estados Unidos, borracho es todo el que ha bebido tanto que las facultades físicas y mentales se le deterioran a tal extremo que pierde el equilibrio y el habla se le trastorna.

Asimismo, el borracho tampoco puede concentrarse claramente en las cosas y la conversación y el comportamiento es totalmente diferentes al que asume cuando no tiene la sangre y el cerebro descontrolado por el alcohol.

Otras naciones cuyos habitantes ocupan las primeras posiciones del ránking tras los países del Reino Unido y Escocia son Australia con un 31,7, Dinamarca con 31,3 y Finlandia con 30,4., entre otras naciones.

Estados Unidos apuesta a las farmacias en la vacunación



WASHINGTON.- Las autoridades sanitarias  de Estados Unidos han apostado a las farmacias en el proceso de vacunación  contra el coronavirus,  a las cuales les ha entregado hasta este fin de semana  alrededor de un  millón de dosis.

Asimismo,  la Asociación Nacional de Farmacias en la nación norteamericana  ha garantizado  que sus integrantes están  en capacidad de administrar 100 millones de dosis en 30 días, pero siempre que se les garantice el suministro.

No obstante, ante el pedido de los propietarios de esos establecimientos, estimados en unos 6 mil 500  ya seleccionados,  las autoridades les han informado que el suministro es limitado motivo por el cual  la entrega será realizada en varias  fases

 Entre los Estados que ya han  recibido la vacuna figuran California y La Florida, donde en este último  fueron entregadas  40.000 dosis para ser administradas en algunas farmacias a favor de mayores de 65 años o de otras edades pertenecientes a los que conforman la primera línea en la lucha contra el covid19.

Ademas de La Florida, California, después  que Nueva York lo fuera antes, es actualmente el centro de la pandemia en Estados Unidos, donde  mas de 46 mil 400 personas  han muerto a causa del virus y donde los hispanos han sido los que menos se han vacunado, a pesar de ser los mas azotados.

Otro sin hogar asesina a dos en el Metro de Nueva York



NUEVA YORK.-   Otro de los tantos desamparados sin hogar que pululan en esta ciudad de Estados Unidos, a quien la Policia ha apoado  "El Destripador del tren A"  les dio muerte a otros dos hombres sin techo  tras lo cual se dio a la fuga, pero afortunadamente ya fue apresado,publica  The Post basado en un informante oficial.

"El loco, que empuñaba un cuchillo era buscado en una espantosa juerga del Metro que dejó dos personas sin hogar muertas y otras dos cortadas a lo largo de la línea del tren A, y fue capturado en el Alto Manhattan", asegura el portal de noticias.

Agrega que conforme a la fuente,  al  momento de ser capturado todavía sus zapatos  estaban salpicados con la sangre de sus víctimas cuando fue detenido e incluso,  estaba en posesión del cuchillo ensangrentado, por lo que fue llevado .al Precinto 34 en Washington Heights..

El derramamiento de sangre provocó un clamor para que el Metro sea dotado de mayor seguridad iniciado desde mucho antes, cuando varias mujeres fueron lanzadas hacia los rieles  sin haber provocado a sus atacantes, en aparente estado de locura o consumo de estupefacientes.

 Al respecto, el  comisionado de la policía de Nueva York, Dermot Shea, respondió, anunciando un "aumento" de 500 policías adicionales para que la Oficina de Tránsito del departamento se despliegue en toda la ciudad de inmediato.

A las 11:30 am, un hombre de 67 años fue apuñalado mientras empujaba su andador a lo largo de la plataforma en dirección sur en la estación de la calle 181 del tren A en Washington Heights.

"¡Voy a matarte!" le dijo a la policía que su atacante gritó, según las fuentes. Fue apuñalado en la rodilla derecha y el trasero izquierdo; aunque requirió cirugía, se espera que sobreviva al ataque.

Se cree preliminarmente que ese ataque estuvo conectado con otros  tres ataques posteriores., pues doce horas más tarde, a las 11:29  de este viernes, se encontró a un hombre apuñalado hasta la muerte pero aún desplomado en su asiento en un tren A en la estación Mott Avenue en Far Rockaway., quien como sufrió heridas de arma blanca en el cuello y el torso, y fue declarado muerto en el lugar.

Unas dos horas después de eso, a la 1:15 de la madrugada de este  sábado, una mujer de 44 años fue encontrada muerta, nuevamente en un charco de sangre, debajo de su asiento del Metro dentro de un tren A en la estación 207th Street en Inwood.

Posteriormente, a la 1:28 de la madrugada del mismo  sábado, un hombre de 43 años fue apuñalado al azar mientras dormía en una escalera en la estación de tren A en West 181st Street., quien  tropezó con un banco cercano en West 181st Street, pero colapsó antes de entrar al vestíbulo y afortunadamente sobrevivió.

Es la peor ola de apuñalamientos en el Metro desde junio de 2006, cuando un asesino en serie sin hogar hirió a cuatro personas en un alboroto de 13 horas en trenes en Harlem y Rockefeller Center y afortunadamente todas las víctimas sobrevivieron.

Y es la peor violencia masiva contra las personas sin hogar desde 2019, cuando cuatro hombres sin hogar fueron asesinados a golpes mientras dormían una noche en el barrio chino de Manhattan.,

Relatora ONU pidió dejar sanciones a Venezuela y lo callan




NUEVA YORK.* La relatora especial de la Organización de Naciones Unidas, ONU, Alena Dohuan, favoreció  en un informe, que Estados Unidos y la unión de naciones europeas, UE,  levanten ya las sanciones que han impuesto a Venezuela y  casi todos los medios de comunicación no publicaron esta información.


"Este informe preliminar se apega a la realidad que vive actualmente el país después que Estados Unidos impusiera su bloque de sanciones', precisa una crónica del portal venezolano de noticias,  Telesur.

Detalla que fue este viernes 12 de febrero cuando  se conoció a través de una rueda de prensa emitida por la Relatora Especial de la Organización de Naciones Unidas (ONU),  las primeras impresiones sobre los efectos negativos de las medidas coercitivas unilaterales que afectan a la población y desenvolvimiento efectivo del Gobierno venezolano.

 “Las observaciones son preliminares, el resultado de las consultas son exhaustivas, con una amplia gama de interlocutores”, expresa  la relatora refiriéndose a este encuentro con los medios para dar a conocer algunos hechos que marcan el informe.

Este informe preliminar se apega a la realidad que vive actualmente el país después que Estados Unidos impusiera su bloque de sanciones, que iniciaron desde la presidencia del fallecido Hugo Chávez, con medidas contra ministros, ministras, empresarios y empresarias venezolanos y que se ampliaron en este gobierno del presidente Nicolás Maduro, afectando directa y significativamente a la población civil, precisa Telesur.

Sostiene que en  este marco se ha cercenado el derecho de la población y del Gobierno bolivariano a disponer de los recursos monetarios depositados en bancos extranjeros para la compra de alimentos y medicinas, militar, tecnológico, bloqueo a las transacciones bancarias por el sistema swift con el que Venezuela lograba realizar los pagos puntuales de las deudas, pago de nóminas de personal diplomático y otras responsabilidades en el exterior, esto es parte del juego para declarar ineficiente y en default a la Revolución bolivariana;  en diversos campos de desarrollo necesarios para que un país subsista, además del cerco económico, se generó un bloqueo a las operaciones marítimas, comerciales de todo tipo, violentando no solo el Derecho Internacional, sino toda forma legal que defina la soberanía territorial y la humanidad.

Precisa que esta injerencia marcó un precedente histórico cuando Estados Unidos reconoce y se alía con el autoproclamado “presidente interino”, el diputado Juan Guaidó, en esta etapa desde 2019 hasta a salida de la presidencia de Donald Trump, en que se concretaron una serie de acciones ilícitas contra el Estado venezolano, como fue el robo de Citgo, de Monómeros, la prohibición de transacciones comerciales de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), aún sabiendo la dependencia real del rentismo, así como la retención del dinero depositado en bancos en Estados Unidos, recrudecimiento de las medidas unilaterales y en otros países apropiación del oro y de otras reservas.