GAZA. - La Autoridad Palestina (AP) acusó a Israel este lunes de retrasar la entrega de vacunas contra el COVID-19 y le exigió liberar el camión que transporta el fármaco Corona para que llegue a la Franja de Gaza porque con la medida viola el derecho internacional en perjuicio de los residentes que todavía no han recibido ninguna dosis.
Asimismo, en la ciudad de Ramallah, conforme publica la agencia palestina de noticias, WAFA, el portavoz del gobierno, Ibrahim Malham, anunció este martes las nuevas medidas preventivas aprobadas por el gobierno contra el covid19 para entrar en vigencia por dos semanas.
Sobre el cargamento retenido, un funcionario palestino dijo a la agencia de noticias Reuters que la Autoridad Palestina intentó enviar 2.000 dosis de la vacuna rusa Sputnik V desde la ocupada Cisjordania a Gaza, este lunes, pero que Israel detuvo el envío en un puesto de control de Cisjordania, alegando que el camion no estaba autorizado para continuar hasta esta ciudad palestina.
De su lado, al aclarar el problema, un funcionario de seguridad israelí dijo que la solicitud de la Autoridad Palestina de enviar las 2.000 dosis "todavía está siendo examinada" y que "aún no se ha dado la aprobación".
La crónica de Reuters recuerda que tanto Israel como Egipto mantienen un bloqueo en la franja costera, citando temores de seguridad sobre el grupo militante islamista Hamas, que controla Gaza desde 2007.
Detalla que ante el poblema suscitado, los grupos palestinos y los de derechos humanos han acusado a Israel, líder mundial en el lanzamiento de las vacunas COVID-19, de ignorar sus deberes como potencia ocupante al no incluir a las poblaciones palestinas de Cisjordania y la Franja de Gaza en su programa de vacunación.
De su lado, funcionarios israelíes han dicho que, según los acuerdos de paz de Oslo, el Ministerio de Salud palestino es responsable de vacunar a las personas en Gaza y partes de Cisjordania donde la Autoridad Palestina tiene un autogobierno limitado.
La Autoridad Palestina comenzó a administrar vacunas a los trabajadores de la salud en Cisjordania el 2 de febrero, después de recibir un pequeño envío de vacunas Moderna Inc. de Israel/
Recuerda que el organismo encargado de aprobar la transferencia es el consejo de seguridad nacional de Israel, que forma parte del gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu, versión atribuida a un funcionario de seguridad israelí.
De su lado, funcionarios de la Autoridad Palestina alegan que presentaron la solicitud de transferencia a las autoridades de defensa israelíes poco después de recibir un envío inicial de 10.000 dosis rusas en Cisjordania este pasado 4 de febrero.
Hoy, se transfirieron 2.000 dosis de la vacuna rusa Sputnik V para ingresar a la Franja de Gaza, pero las autoridades de ocupación impidieron su entrada", dijo un comunicado del ministro de Salud de la Autoridad Palestina, Mai Alkaila.
"Estas dosis estaban destinadas al personal médico que trabaja en salas de cuidados intensivos designadas para pacientes con COVID-19 y al personal que trabaja en los departamentos de emergencia", agrega el comunicado.
El envío de vacunas fue devuelto a Ramallah porque debe mantenerse a bajas temperaturas, dijo el funcionario palestino.
El retraso pone de relieve los desafíos que los palestinos pueden enfrentar al inocular a ciudadanos en Cisjordania y Gaza, dos áreas geográficamente divididas que Israel capturó en una guerra de 1967 y que albergan a 5,2 millones de palestinos, concluye.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario