jueves, 21 de enero de 2021

Protestas contra nuevo gobierno EE.UU. en dos Estados





OREGÓN .- Manifestantes antigubernamentales y antifascistas de este condado  del  Estado de Portland, asi como del Estado de Seattle,  se manifestaron con violencia en ambos lugares de Estados Unidos, en contra del  gobierno iniciado este miércoles 20 de enero, presidido por Joe Biden.

 Los manifestantes violentaron la oficina del Partido Demócrata y otros edificios y se pelearon con  policías enviados a restaurar el orden alterado por los que estaban protestando contra la toma de posesión del presidente Biden.

Ciudadanos  vestidas de negro y con el rostro cubierto rompieron las ventanas y la puerta de vidrio en la oficina comercial del Partido Demócrata y pintaron con aerosol un símbolo anarquista sobre el letrero del partido, conforme muestra un video publicado en las redes sociales.

“No queremos a Biden. Queremos venganza por los asesinatos policiales, las guerras imperialistas y las masacres fascistas ”, decía una pancarta mostrada durante la  marcha.

Con la protesta en ambos Estados de la Union Americana, los manifestantes desoyeron la exhortación de Biden como  nuevo presidente, quien horas antes había exhortado a la unidad y la restauración.

Las protestas comenzaron en el verano, precisa una crónica del portal The Seattle Times,  recordando que hasta ahora  habían sido  contra el racismo y la brutalidad policial tras la muerte de George Floyd, un hombre negro que murió en Minneapolis en mayo después de que la policía le inmovilizara el cuello contra el suelo durante casi nueve minutos.

Detalla que al menos 8 personas fueron arrestadas en Portland bajo sospecha de delitos que incluyeron disturbios y quema imprudente, mientras que otras dos  fueron detenidas en Seattle, una por asalto y otra por daños a la propiedad, dijo la policía, agregando que  varios sitios habían sido violentados  e  hizo publicas las  fotografías de los daños. 

Haitianos con problemática jesuitas no le ven solución



PUERTO PRÍNCIPE.- La problemática de los haitianos se agrava cada vez mas, empeorando su situación social, económica, política y religiosa, a tal extremo que la congregación católica de los jesuitas  creen que  ya ha calado fondo y no  vislumbran solución.

Es que la profunda crisis que atraviesa la sociedad haitiana desde hace varias décadas va de mal a peor y ha alcanzado  ahora dimensiones inimaginables, incrementando al extremo la rebeldía y la conformidad en Haití, que desde hace décadas ha sido calificado como la nación mas pobre de las Américas.

Los haitianos, en su mayoría de religión  voudu, aunque también predominan los católicos y últimamente los evangélicos, para los jesuitas, ya  han calado fondo y están tan divididos que cada dia se dificulta mas la unidad.

Sentimos que estamos en un caos total; al fondo de un abismo del que no se vislumbra salida en el horizonte ”, lamentan los sacerdotes jesuitas en un comunicado donde  condenan el clima de inseguridad que parece no sacudir a nadie,  desde las autoridades hasta los ciudadanos mas comunes

Advierten que Haití se está convirtiendo en un país en riesgo donde la inseguridad adquiere dimensiones increíbles porque proliferación de bandas armadas, secuestros, asesinatos ante la incapacidad de las autoridades para imponer el orden, lo que motiva que cada  día reciba mas visitantes extranjeros 

”Todo esto se lleva a cabo muchas veces con la complicidad de las máximas autoridades de el Estado, en la indiferencia ya veces en la impotencia de la Policía Nacional de Haití ”, lamentaron  en el comunicado de prensa firmado por los sacerdotes Jean Denis Saint-Félix, superior de los jesuitas, Jean-Marie Louis, Rogério da Silva, Kawas François y Kénel Sénatus, signatarios de la declaración. 

miércoles, 20 de enero de 2021

Joe Biden asume Presidencia EE.UU. con discurso unitario



WASHINGTON.- Al asumir su cargo electo como presidente de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden, hizo un llamado a la unidad entre todos sus compatriotas, significando que todos han aprendido que aunque la democracia es preciosa, también es frágil y que afortunadamente en esta ocasión ha prevalecido. 

Asimismo, Biden  sostuvo que la actual situación de la nación norteamericana se encuentra en  un momento histórico de crisis y desafío, por lo que entiende que la unidad es el camino a seguir y en tal sentido pidió a los estadounidenses que comiencen a escucharse unos a otros nuevamente.

En este sentido, el mandatario hizo un llamado a poner fin a  la "guerra insolente" que enfrenta al rojo contra el azul, lo rural versus lo urbano, lo conservador contra lo liberal, en clara  referencia a la rivalidad política entre los republicanos y  demócratas e  instó a promover la tolerancia y la humildad.

"La política no tiene que ser un fuego furioso que lo destruye todo a su paso. Cada desacuerdo no tiene por qué ser causa de una guerra total. Debemos rechazar la cultura en la que los hechos son manipulados, e incluso fabricados", dijo el nuevo presidente de Estados Unidos.

También, en el acto, la exsenadora demócrata, Kamala Harris, hizo su juramento como la primera vicepresidenta del país norteamericano, y primera persona negra y de origen indio en ocupar el cargo.

"Aquí estamos, donde hace 108 años, en otra investidura, miles de manifestantes intentaron bloquear a las mujeres valientes que marchaban por el derecho al voto. Y hoy, celebramos el juramento de la primera mujer en la historia de Estados Unidos, elegida para un cargo nacional, la vicepresidenta Kamala Harris", comentó al respecto Biden.

A la ceremonia asistieron importantes figuras republicanas incluido el  vicepresidente Mike Pence, ante la ausencia de Trump, en tanto que el saliente  mandatario y su esposa Melania Trump abandonaron la residencia oficial de la Presidencia de Estados Unidos en horas de la mañana y partieron hacia Palm Beach, en el Estado de La Florida.

Venezolanos seguirán castigados por imperio EE.UU.



 WASHINGTON. - El futuro de los venezolanos continuará incierto porque, contrario a lo advertido por el ex presidente Donald Trump, de que  el nuevo presidente Joe Biden tiene tendencia de izquierda y apoyaba a Venezuela, Cuba y Bolivia, ahora el nuevo secretario de Estado, Antony Blinken, dijo en Capitolio  que el gobierno seguirá reconociendo al opositor Juan Guaidó como "presidente interino" de Venezuela, y al antiguo parlamento como la "única institución elegida democráticamente".

En otras palabras, Estados Unidos, como imperio, no varía su posición geopolítica porque su presidente tenga tendencia izquierdista o derechista como Trump,  lo que Temasactualesrd recuerda que fue dijo por el extinto presidente dominicano Juan Bosch, de que tanto los democratas como  republicanos piensan y se comportan igual en esta materia. 

Durante su audiencia de confirmación en el Senado, el senador republicano Marco Rubio le consultó al futuro Secretario de Estado si apoyaba a Guaidó como "mandatario interino" del país suramericano, a lo que Blinken respondió que estaba "muy de acuerdo con respecto a la cantidad de pasos tomados hacia Venezuela en los últimos años" (por el ex presidente Trump).

El venezolano Guaidó fue proclamado presidente interino por el Congreso venezolano y Washington hizo su habitual cabildeo para que varias naciones  latinoamericanas rompieran sus relaciones con el gobierno venezolano encabezado por Nicolas Maduro, entre ellos Republica Dominicana y Bolivia, por solo citar dos casos.

Conforme a portales locales y nacionales de Estados Unidos, la decisión del gobierno de Biden, de seguir  castigando a Venezuela con las sanciones impuestas por Trump quedan demostradas con la invitacion de los asesores del nuevo gobierno  de invitar al  "enviado" de Guaidó, Carlos Vecchio,  a la toma de posesión de Biden,  este 20 de enero.

Blinken afirmó que a pesar de "todos los esfuerzos que EE.UU. ha hecho, obviamente no se ha obtenido el resultado deseado" en Venezuela, por lo que estimó que el gobierno de Biden deberá cambiar la estrategia, con una política eficaz que pueda restaurar la democracia en Venezuela, comenzando con elecciones libres y justas".

Uno de los graves problemas de Estados Unidos y Venezuela es la prisión de seis ejecutivos de la empresa CITGO, presos en Venezuela y acusados de estar el Estado venezolano con mas de 500 millones de dólares tras haberse asociados con la estatal Petroleo de Venezuela,  PVDSA, a quienes el ex presidente Trump pidio que los libertaran y Maduro le respondió que los venezolanos no tienen que obedecer instrucciones de funcionarios estadounidenses. 

Japoneses son ahora mas azotados por covid19



TOKIO.- Este enero del 2021 los japoneses se han convertido en los mas azotados por la pandemia del coronavirus, tras las fuertes medidas preventivas que adoptaron desde el principio de la pandemia para evitar que el virus llegara a su pais y que el pasado 2020 les dio excelentes resultados.

No obstante,  ahora resulta que tantos son los azotes que el virus les está propinando que ya los hospitales japoneses se encuentran al borde del colapso debido al aumento de enfermos graves de covid-19, mientras la nación  se encuentra sumida  en la tercera ola de la pandemia, informaron medios locales y nacionales.

Esta situación ha hecho que el número de personas en listas de espera para ser hospitalizadas haya aumentado considerablemente, lo que ha llevado a los funcionarios a limitar la atención médica a pacientes gravemente enfermos de covid-19 ante la escasez de camas. 

En la capital japonesa la cifra de personas que esperan ser hospitalizadas o atendidas en otras instalaciones se ha multiplicado aproximadamente por once desde el pasado 2 de diciembre, alcanzando este paasdo lunes las 7 mil 481 personas, más del doble que el pasado 6 de enero. 

Otro problema está vinculado con los hoteles designados para atender a pacientes leves o asintomáticos, que tampoco han podido operar a su máxima capacidad, ya que hay partes de las instalaciones catalogadas como "zona roja potencialmente contaminada" que no pueden utilizarse hasta ser desinfectada totalmente. 

"Estas personas no tienen profesionales médicos a su alrededor, así que tenemos que hacer un esfuerzo activo para llegar a ellos", explicó Hideo Maeda, director del centro de salud pública en Kita Ward  y miembro de un panel asesor sobre el nuevo coronavirus correspondiente al  Ministerio de Salud. 

Son tantos los infectados  y  los contagios se han multiplicado  tanto  que las autoridades han estado sopesando la posibilidad de no preocuparse ya por  rastrear los parientes de los infectados para evitar contagiarse y decidieron  brindar más apoyo a los pacientes de alto riesgo.

 esas personas se les pide que esperen en casa hasta que el hospital haga las gestiones pertinentes para atenderlos, lo que va asociado a un riesgo mayor de propagación del virus entre los miembros de la familia o el empeoramiento drástico del estado de salud de la persona en cuestión si vive sola. 

Una falla de las autoridades japonesas fue que a  ocho meses después de registrar los primeros casos de covid, se portaron desafiantes sin imponer  confinamientos obligatorios, multas o cuarentena como han hecho otras naciones  y las  escuelas, restaurantes y bares estuvieron siempre abiertos, con  sus trenes repletos y solo implementaron campañas nacionales para incentivar a la población a viajar dentro del país o a comer afuera, como estrategias para recuperar la economía.

En la primera semana de enero ya se estaban registrando cantidades de contagios que superaban los 5,000 diariamente con mas de 309 mil infectados y mas de 4 mil 300 fallecidos.

martes, 19 de enero de 2021

Dominicanos Águilas Cibaeñas ganan torneo de béisbol



SANTO DOMINGO.- El torneo dominicano de béisbol profesional  terminó anoche con la victoria del equipo Águilas Cibaeñas sobre los  Gigantes del Cibao, ;cuyos integrantes en siete juego conquistaron la corona 22 en la historia de la franquicia correspondiente a la provincia Santiago, la tercera en importancia del país.

Con este nuevo triunfo,  Las Aguilas empatan nuevamente en el primer lugar en cuanto a la conquista de  campeonatos con otro equipo emblematico del país,  Tigres del Licey y lo hacen en su final 40 de por vida en la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM).

Además, es la segunda corona de Las Águilas  en los últimos cuatro campeonatos para el conjunto que tiene como presidente a Quilvio Hernández, quien pudo lograr que empataran con los Tigres  por primera vez luego que los capitalinos se fueron arriba en torneos ganados en la campaña 2013-14.

.Las Águilas se proponen ahora integrar un equipo con sus mejores jugadores y los de otros equipos para tratar de obtener tambien el capesonado de la Serie del Caribe,que la   Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC) y el equipo los Venados  decidieron que sea celebrada en el Estadio Teodoro Mariscal de Mazatlán, México.

Trump termina su gobierno con 100 indultos en EE.UU.



WASHINGTON.- Como es costumbre entre los presidentes de Estados Unidos, el equipo de colaboradores de Donald Trump prepararon un paquete de  100 indultos y conmutaciones de penas para aplicarlo en en su último día  en el cargo, conforme publicaron este 19 de enero 2021, varios portales de noticias, incluido el The New York Times.

Se recuerda que el ex presidente Barack Obama indultó o conmutó las sentencias de 330 personas el día antes de dejar el cargo, una cifra récord enfocada principalmente en infractores de drogas de bajo nivel que cumplían sentencias obligatorias.

Conforme al portal CNN,  entre los indultados figura Lil Wayne,quien  se declaró culpable el mes pasado de poseer una pistola cargada y chapada en oro cuando su avión fletado aterrizó en Miami en diciembre de 2019 y abogados consultados dijeron que podria recibir  una sentencia de hasta 10 años de prisión.

En tanto que  The New York Times publicó  que en  la lista de indultos y conmutaciones habria sido incluido el  ex presidente de la Asamblea de Nueva York, Sheldon Silver, de 76 años, condenado por cargos de corrupción en 2015.

Otros portales han informado, basados también en fuentes oficiosas, que muchas de las personas que Trump escogió  perdonar hasta ahora son sus socios Roger Stone y Michael Flynn, que se mantuvieron leales a él durante sus problemas legales; así como otros  con vínculos familiares o amistosos con la administración, como Charles, el padre de Jared Kushner; celebridades o personas relacionadas con celebridades, como Rod Blagojevich, y aquellos cuya causa fue retomada por los medios conservadores, como los guardias de seguridad de Blackwater que masacraron a civiles iraquíes.

Asimismo,  que en la lista fueron incluidos criminales de cuello blanco, raperos de alto perfil y un destacado oftalmólogo de Palm Beach, Florida, que está en prisión después de ser condenado por docenas de cargos de fraude, pero se abstuvieron de idenficicarlos.

Lo mas asombroso es que las fuentes dijeron no esperar que la lista de Trump incluya a Giuliani, el abogado privado de Trump y  firme defensor de las afirmaciones del presidente de fraude electoral ni  tampoco Steve Bannon, quien ayudó a Trump a ganar las elecciones en 2016 y fue asesor principal de la Casa Blanca. Bannon, de 66 años, quien se declaró inocente de los cargos de defraudar a los donantes de "We Build the Wall", una campaña de recaudación de fondos en línea que recaudó $ 25 millones.

Biden fomenta naturalizacion de 11 millones ilegales EE.UU.


WASHINGTON.- En víspera de su toma de posesión, informaciones oficiosas indican que el nuevo presidente Joe Biden elaboró  un proyecto de ley de inmigración para proporcionar un mecanismo que facilite la naturalización de unos 11 millones de extranjeros que viven como ilegales en Estados Unidos.
La noticia trascendió en momento en que desde los países hispanoamericanos con menor desarrollo y oportunidades para sus habitantes, han reiniciado la formación de caravanas de migrantes que huyen de sus lugares de nacimiento, tanto de la pobreza como de las bandas criminales, para buscar refugio en la nación norteamericana.
Esta iniciativa del presidente Biden lo coloca en camino para cumplir con una importante promesa de campaña que tiene relevancia para los votantes latinos y de otras comunidades de inmigrantes, tras cuatro años de las políticas restrictivas y las deportaciones en masa del gobierno saliente del presidente Donald Trump.
La propuesta contempla una de las vías más rápidas para obtener la ciudadanía estadounidense para aquellos que viven en el país sin ningún tipo de estatus legal en los últimos años, pero no incluye el tradicional compromiso de una mayor seguridad fronteriza favorecida por muchos republicanos, por lo que dudan de que sea aprobada en el Capitolio..
La legislacion que la Casa Blanca quiere que se apruebe, confirma lo dicho por Biden durante la campaña electoral,  de que las acciones de Trump sobre la inmigración eran un “ataque implacable” contra los valores estadounidenses, y a que “desharía el daño” al tiempo que mantendría la frontera bien vigilada, en tanto que sobre el muro fronterizo con México no ha trascendido si sera mantenido o continuado, ya que se había especulado que los planes eran destruirlo. 
El proyecto de ley propone que  aquellos que hayan vivido en Estados Unidos hasta el 1 de enero de 2021 sin un estatus legal tendrían una vía de cinco años hacia un estatus legal temporal, o una tarjeta de residencia permanente, si aprueban las revisiones de antecedentes, pagan impuestos y cumplen con otros requerimientos básicos y que tras comprobarse esas informaciones les queda un camino de tres años para naturalizarse, si deciden hacerlo.
Respecto a los llamados “dreamers”,  jóvenes que llegaron a Estados Unidos de manera ilegal siendo niños, así como los trabajadores agrícolas y la gente bajo el Estatus de Protección Temporal, podrían calificar para obtener la tarjeta de residencia permanente, (green card), si están trabajando, estudiando o cumplen con otros requisitos.

lunes, 18 de enero de 2021

Españoles, otra vez reciben fuertes azotes covid19




 MADRID.- Los españoles, dominicanos y otros extranjeros radicados en la denominada "Madre Patria" han vuelto a ser fuertemente azotados por la pandemia del coronavirus en esta tercera semana de enero 2021, al  extremo que este lunes el Ministerio de Sanidad español  dio la información de que en las 24 horas anteriores fallecieron 455 personas.

Asimismo, las autoridades sanitarias tambien notificaron este lunes otros 84 mil 287 nuevos positivos por coronavirus, de los cuales 7.662 corresponden a diagnósticos efectuados en las últimas 24 horas. Además.

Portales españoles, entre ellos  Mundo  y La Vanguardia coinciden en que los datos del  Ministerio de Sanidad español coinciden en que del total de nuevos infectados, unos  7 mil 662 corresponden a diagnósticos en la vispera.

El último reporte oficial también indica que en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de los hospitales españoles los enfermos de covid-19 son ya el 32,71 %, y representan también algo más del 18 % del número total de plazas ocupadas. 

Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, España ya  acumula un total de 2 millones, 336 mil 451 casos confirmados  de los cuales fallecieron a cobrado 53 mil 769 en todo el país  europeo.


De Jennifer Lopez, Ben Afleck revela motivos frustrada boda


NUEVA YORK.- Luego de pasar 20 años de que se frustrara la boda entre Ben Affleck y Jennifer Lopez,   el afamado actor estadounidense  rememoró lo mal que lo pasó cuando estaban en pareja y se conocieron en el 2002 cuando rodaron la pelicula   “Gigli” que fue destrozada por la crítica y que casi termina con su carrera. 

"Ese mismo año se comprometieron con planes de boda para el año siguiente. Sin embargo, su boda prevista para septiembre de 2003 se pospuso solo cuatro días antes de la fecha debido a la atención excesiva de los medios, lo que fue motivo de su separación al año siguiente.

“La gente fue jodidamente sexista y racista con ella”, sostuvo Afleck citado por el portal argentino Infobae, que no explica en cual espacio  de noticias el actor hizo este comentario o si fue en una entrevista exclusiva.

La cronica precisa que en su momento, JLo y y el actor habían declarado que el acoso constante que recibían por parte de la prensa y de los paparazzi había hecho mella en la relación y desgastó el vínculo. 

Ahora Affleck agregó algo a esa situación que recuerda con tristeza. “Se escribía mucha mierda y violenta sobre ella de una manera que si la escribieran ahora, literalmente, te despedirían”.

En la actualidad,  Affleck está en pareja con la joven actriz cubana Ana de Armas, mientras que  Jennifer está comprometida con Álex Rodríguez,  ex jugador de béisbol dominico-estadounidense.

Fue insistente en sus criticas  sobre el rol de los medios en su noviazgo con JLo, y dijo que en la época en la que salieron, los periódicos debían tener “siempre una historia del mes” sobre su romance. “Y mi relación con Jennifer Lopez resultó ser esa historia sensacionalista en el momento en que ese negocio crecía exponencialmente”,

China, donde surgió el covid19, sufre otro rebrote



BEIJING.- China, donde hace casi un año surgió el coronavirus, tras erradicarlo casi totalmente, ahora sufre un rebrote de la mortal infeccion al extremo que este lunes reportaron más de 100 nuevos casos de COVID-19 por sexto día consecutivo a causa de las crecientes infecciones en el noreste que los hace temer  otra ola nacional, en momento en que cientos de millones viajan para el feriado del Año Nuevo Lunar.

Los nuevos y estrictos controles en la ciudad de Gongzhuling en la provincia de Jilin, que tiene una población de alrededor de 1 millón de personas, eleva el número total de personas bajo bloqueo a más de 29 millones.

Conforme al portal de noticias Global Times, al menos 11 regiones en las provincias de Hebei, Heilongjiang y Jilin han impuesto bloqueos y han implementado extensos programas de prueba a ver si otra vez salen victoriosos en la lucha contra el peligroso virus.

Detalla que la  Comisión Nacional de Salud informó 109 nuevos casos de COVID-19 registrado este  17 de enero,  en tanto que  los días anterior.es reportaron  93 y otras cantidades casi similares.

A modo de prevención, las  autoridades de Hebei prometieron este  lunes castigar las violaciones del encierro, incluida la celebración ilegal de bodas o funerales, dijo la agencia de noticias Xinhua.

Indica que  los aumentos diarios siguen siendo una fracción de lo que vio el país en el punto álgido del brote a principios de 2020, pero a los funcionarios les preocupa que las infecciones se propaguen rápidamente por todo el país durante las vacaciones del Año Nuevo Lunar en China en menos de un mes.

A pesar de las restricciones de viaje, China Railway Corporation espera alrededor de 296 millones de viajes de pasajeros por ferrocarril durante el receso del Año Nuevo Lunar, en comparación con 410 millones en 2019.