WASHINGTON. - El futuro de los venezolanos continuará incierto porque, contrario a lo advertido por el ex presidente Donald Trump, de que el nuevo presidente Joe Biden tiene tendencia de izquierda y apoyaba a Venezuela, Cuba y Bolivia, ahora el nuevo secretario de Estado, Antony Blinken, dijo en Capitolio que el gobierno seguirá reconociendo al opositor Juan Guaidó como "presidente interino" de Venezuela, y al antiguo parlamento como la "única institución elegida democráticamente".
En otras palabras, Estados Unidos, como imperio, no varía su posición geopolítica porque su presidente tenga tendencia izquierdista o derechista como Trump, lo que Temasactualesrd recuerda que fue dijo por el extinto presidente dominicano Juan Bosch, de que tanto los democratas como republicanos piensan y se comportan igual en esta materia.
Durante su audiencia de confirmación en el Senado, el senador republicano Marco Rubio le consultó al futuro Secretario de Estado si apoyaba a Guaidó como "mandatario interino" del país suramericano, a lo que Blinken respondió que estaba "muy de acuerdo con respecto a la cantidad de pasos tomados hacia Venezuela en los últimos años" (por el ex presidente Trump).
El venezolano Guaidó fue proclamado presidente interino por el Congreso venezolano y Washington hizo su habitual cabildeo para que varias naciones latinoamericanas rompieran sus relaciones con el gobierno venezolano encabezado por Nicolas Maduro, entre ellos Republica Dominicana y Bolivia, por solo citar dos casos.
Conforme a portales locales y nacionales de Estados Unidos, la decisión del gobierno de Biden, de seguir castigando a Venezuela con las sanciones impuestas por Trump quedan demostradas con la invitacion de los asesores del nuevo gobierno de invitar al "enviado" de Guaidó, Carlos Vecchio, a la toma de posesión de Biden, este 20 de enero.
Blinken afirmó que a pesar de "todos los esfuerzos que EE.UU. ha hecho, obviamente no se ha obtenido el resultado deseado" en Venezuela, por lo que estimó que el gobierno de Biden deberá cambiar la estrategia, con una política eficaz que pueda restaurar la democracia en Venezuela, comenzando con elecciones libres y justas".
Uno de los graves problemas de Estados Unidos y Venezuela es la prisión de seis ejecutivos de la empresa CITGO, presos en Venezuela y acusados de estar el Estado venezolano con mas de 500 millones de dólares tras haberse asociados con la estatal Petroleo de Venezuela, PVDSA, a quienes el ex presidente Trump pidio que los libertaran y Maduro le respondió que los venezolanos no tienen que obedecer instrucciones de funcionarios estadounidenses.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario