lunes, 4 de enero de 2021

Preso cuando huía tras matar tres hijos de su pareja




CIUDAD DE MÉXICO.- Portales estatales y nacionales mexicanos informaron la captura este fin de semana, de un  hombre responsable de haber asesinado a sus tres hijos en el Estado mexicano de Hidalgo,  por personal de la Policía y de la  Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora.

El informe detalla que la tragedia fue cometida por el hombre  en venganza contra su esposa por una discusión conyugal este primer sábado del 2032, porque la madre de las víctimas se ausentó de su domicilio, en el municipio de Mineral de la Reforma.

Agrega que, montado en celos, el hombre asesinó a golpes y "de manera cruel" a los menores de 3, 7 y 8 años, tras lo cual se dio a la fuga y que su objetivo era esconderse en la ciudad de Tijuana, en Baja California, conforme al portal Excelsior.

Antes de darse a la fuga, el agresor le confesó lo que había hecho a su padre, quien procedió a hacer la denuncia a las autoridades que de inmediato le dieron seguimiento  mediante un operativo de búsqueda en Hidalgo y en otros Estados cercanos.

 Finalmente, el hombre, identificado como Luis Alfredo, fue localizado y capturado ese mismo día en Hermosillo, capital del Estado de Sonora.

Este domingo,  miembros de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal de Sonora entregaron al detenido en el aeropuerto a  las autoridades de Hidalgo de donde fue  trasladado a la ciudad de Pachuca, en el mismo Estado, donde lo han  acusado  de homicidio agravado.

domingo, 3 de enero de 2021

liIsrael lidera entre paises con mas vacunados covid19


JERUSALÉN.- Portales de noticias de Israel han estado destacando este domingo 3 de diciembre  que  esa nación está en la cima de la tabla mundial de vacunas, con alrededor de 7,44 vacunas por cada 100 personas y alrededor de 150.000 vacunas por día en la última semana, un promedio mejor que el de todas las demás naciones de este mundo.

"Le sigue Bahrein con 3,29 vacunas por cada 100 personas, Reino Unido con 1,18 y Estados Unidos con 0,64. Francia cierra la tabla, habiendo vacunado a menos de 100 personas en tres días desde que el país empezó a vacunar a finales de diciembre", precisa uno de esos portales de noticias, el  Unidos con Israel, que también se edita en inglés .

Al analizar en detalles el o los motivos por los cuales  la tasa de vacunación en Europa es tan lenta,  pone en primer plano que las naciones europeas tardaron más que el Reino Unido y los Estados Unidos . en aprobar todas las vacunas. 

Agrega que la Agencia Europea del Medicamento, el regulador de los 27 Estados miembros de la UE, aprobó la vacuna de Pfizer el 21 de diciembre, después de haber sido aprobada el 11 de diciembre en Estados Unidos.

Destaca que el programa de televisión frances «Ella Matin» filmó esta semana en el centro de vacunación del Fondo General de Salud en Jerusalem,  donde se le ha informado  a sus televidentes: «Así es como se almacenan miles al día, Israel gana la batalla contra la Corona. y que los  medios de comunicación franceses son muy críticos con su administración por la lenta campaña de vacunación y el gobierno ha anunciado que lanzará una nueva campaña esta semana.

En cuanto a  Alemania indica que  los ejecutivos de BioNTech, que, junto con Pfizer, desarrollaron una vacuna para corona, criticaron abiertamente la conducta de la UE en la preparación de la vacuna. 

Agrega que Agor Shahin, director de la empresa de biotecnología alemana BioNTech, dijo a Der Spiegel que «el proceso de pedido en Europa no fue tan rápido y fluido como en otros países». pero que  «La Unión Europea ha asumido una premisa falsa de que se prepararían varias vacunas diferentes a la vez. En la práctica esto no sucedió y Europa se quedó sin existencias».

Sobre La India explica que todavía  está esperando el inicio de la campaña de vacunación en las próximas semanas, país que decidió utilizar la vacuna Astrazenica, debido a la logística menos complicada para transportarla y almacenarla, a diferencia de la vacuna Pfizer. 

"Uno de los periódicos más importantes del subcontinente, el Hindustan Times, publicó un artículo sobre vacunas en todo el mundo durante el fin de semana, afirmando que «el mundo está mirando a Israel y está aprendiendo de él, después de que su ambiciosa campaña de vacunación ya ha vacunado a más del 10% de su población».

 El artículo también informó extensamente sobre la lucha israelí en los grupos de «Fake News» en Facebook y sobre la iniciativa «Pasaporte Verde» para los ya vacunados, concluye la crónica del portal UnitedwithIsrael.


 

El Papa ataca los que huyen de su países por covid-19



ROMA.- El líder mundial de los catolicos, el  papa Francisco, criticó este domingo a las personas que han abandonado sus ciudades y países para irse a vacacionar en  otras naciones con fines de evadir las medidas restrictivas por  coronavirus, calificándolas de inconscientes ante el sufrimiento de los demás.

Tras su bendición semanal correspondiente a este dia de descanso para los catolicos de todo el mundo, el pontifice  dijo que había leído en los periódicos sobre gente que tomó vuelos para huir de los controles del Gobierno y buscar diversión en otros lugares.

“No pensaron en los que se quedaban en casa, en los problemas económicos de mucha gente que ha sido golpeada duramente por el confinamiento, en los enfermos, sólo por ir de vacaciones y divertirse”, dijo el Papa citado por la agencia de noticias Reuters.

“Esto realmente me entristeció”, añadió el sumo pontífice durante la tradicional bendición del Ángelus que oficia normalmente desde una ventana con vistas a la Plaza de San Pedro, la que  en esta ocasión fue trasladada al interior para prevenir cualquier reunión de multitudes y limitar la propagación de la COVID-19.

“No sabemos qué nos reservará el 2021, pero lo que podemos hacer juntos es esforzarnos más para cuidarnos unos a otros. Existe la tentación de cuidar sólo de nuestros propios intereses”, añadió el Papa como forma de criticar esa conducta social.

Muchos países han impuesto estrictas restricciones para prevenir la propagación del coronavirus, que ha acabado con la vida de unos 1 millon, 800 mil personas en todo el mundo, según el último recuento de Reuters.

sábado, 2 de enero de 2021

Senadores "en coro" con Trump contra elección Biden



WASHINGTON.- Al menos 11 senadores republicanos liderados por Ted Cruz se han propuesto impugnar el resultado de las elecciones presidenciales en algunos Estados, cuando el Congreso se reúna  esta segunda  semana de enero para validar las certificación de los resultados de los colegios electorales donde  confirmaron el triunfo del presidente electo Joe Biden.

Si tal ocurre, el extraordinario rechazo del presidente Donald Trump para aceptar su derrota en las elecciones recibe un espaldarazo con los legisladores que en este caso hacen coro con el candidato declarado perdedor de los comicios, pero tal vez sufran un chasco y el Partido Republicano termine dividido.

 La afirmación se desduce de que al respecto, el  líder de la mayoría en el Senado, Mitch McConnell ha pedido a los republicanos que no traten de revertir el resultado electoral, tras los 11 senadores haber confirmado que votarán en contra de los resultados en algunos Estados.

Como primera condición para evitarlo,  los congresistas han propuesto que el Congreso designe una comisión electoral que realice de manera inmediata una auditoría, aunque ante el alegato de que de poco les va a servir este recurso, han reconocido que probablemente no cambien el resultado de los comicios.

“Pretendemos votar el 6 de enero para rechazar los votos electores de Estados disputados como que no fueron `dados de manera regular’ y `legalmente certificados’, a menos y hasta que se complete la auditoría de emergencia de 10 días”, precisan  en un comunicado de prensa.

 Se recuerda que en respuesta a las afirmaciones de Trump sobre fraude electoral, funcionarios electorales bipartidistas y el entonces secretario de Justicia de Trump, William Barr, han dicho que no hay evidencia de un fraude generalizado y que las elecciones se llevaron a cabo sin problemas.

No obstante lo que han adelantado, se  prevé que los próximos días no tendrán repercusiones en el resultado. Biden asumirá el cargo el 20 de enero, luego de ganar las elecciones con 306 votos electorales, respecto de los 232 de Trump, confirmados por el Colegio Electoral.

El senador Josh Hawley fue el primero en desafiar a McConnell anunciando que se uniría a los representantes republicanos para objetar los recuentos de los Estados durante la sesión conjunta del Congreso prevista para mediado de semana, en tanto que .el senador Ben Sasse advirtió que ese tipo de desafíos son una “táctica peligrosa” que amenaza las normas cívicas de la nación.

Judíos en máxima alerta por si Irán ataca Tierra Santa



JERUSALEN.-Las Fuerzas de Defensa de Israel (DFI)  están en máxima alerta y se han preparado por si se produce una escalada de las tensiones con Irán, ya que de acuerdo con una evaluación del establishment de defensa,  la República Islámica de los persas podría intentar atacar al Estado judío desde el  llamado “segundo círculo”, es decir Irak y  Yemen, el  último de los cuales  ha tenido recientes ataques armados con Arabia Saudita.

De e acuerdo con un reporte de la radio estatal israelí Kan, asi como con informaciones de distintos portales de Israel, las informaciones trascendidas 
se producen a dos días del primer aniversario de la muerte del general iraní Qassem Soleimaní, abatido por un dron estadounidense en las cercanías del aeropuerto de Bagdad, capital de los babilonios, ahora Irak.

Uno de esos portales, Aurora Israel, reuerda que Soleimani era el comandante de la Fuerza Quds, la unidad élite del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica iraní para las operaciones en el exterior, ademas de que los persas han estado muy indignado por el asesinado de su principal científico nuclear.

Las crónicas explican que esta semana las FDI realizaron maniobras militares, evaluaciones de la situación y discusiones en torno a la posibilidad de que Irán intente realizar su ataque desde los dos países antes referidos, por medio de misiles o aviones no tripulados (drones).

Las FDI estiman que los militares iraníes ya se han desplegado para una operación de ese tipo y que las milicias pro-iraníes en Irak y los rebeldes hutíes del Yemen podrían lanzar operaciones desde esos territorios contra Israel.

Durante una entrevista ofrecida al diario saudita Elaph, el portavoz militar general de brigada Hidai Zilberman expresó que “están sucediendo cosas en el segundo círculo”, en referencia a Irak y Yemen, por lo que en  Israel se están preparando ante esa posibilidad e incluso para desbaratarla.

Una de las zonas mas vigiladas es la altura del Golan, un monte que pertenecia a Siria desde la cual los soldados vigilan los movimientos en la capital, Damasco, arrebatada a los sirios durante la ultima guerra con esa nación, donde ademas se mueven rebeldes y mercenarios persas que con frecuencia son blancos de ataques de  las FDI. para evitar que implanten explosivos en la frontera.

 

Espera su ejecución este 12 de enero por matar embarazada




 SKIDMORE.-  Esta mujer, Lisa Montgomery,  espera su ejecución este 12 de enero en  la carcel del Estado de Texas,  luego que jueces de la  (orte de Apelaciones de Estados Unidos anularon  este 1 de enero la suspensión del castigo humano, que había sido dictaminada por una juez en la víspera de Navidad alegando que el letrado se había equivocado en su orden, de acuerdo con la agencia  de noticias Associated Press.

En diciembre de 2004 Montgomery estranguló a la joven embarazada Bobbie Jo Stinnett, de 23 años, para abrir su vientre con un cuchillo y secuestrar a su bebé, después que condujo desde su casa en  este condado de Kansas a la casa de Stinnett bajo el pretexto de adoptar un perrito, y al llegar usó una cuerda para estrangular a su víctima, que estaba embarazada de ocho meses. permanecía consciente y quiso defenderse cuando Montgomery cortó a la bebé del útero con un cuchillo de cocina.

La ejecución de Montgomery, primera mujer estadounidense condenada a muerte en casi seis décadas, estaba programada para el 8 de diciembre, pero sus dos abogados solicitaron suspenderla alegando estar contagiados con coronavirus luego de visitar a su clienta en Texas, donde cumple condena, con tan mala suerte que el  director de la Oficina Federal de Prisiones, Michael Carvajal, fijó la nueva fecha para este 12 de enero, ocho días antes de la posesión presidencial de Joe Biden.

La semana pasada el juez Randolph Moss había alegado que la reprogramación era ilegal porque la orden de suspensión solicitada por los abogados aún estaba vigente. Moss concluyó que, bajo su orden, la Oficina de Prisiones no podía reprogramar la ejecución de Montgomery hasta al menos el 1 de enero.

No obstante, tomando en cuenta que las directrices del Departamento de Justicia de Estados Unidos requieren que los presos sean notificados de sus fechas de ejecución con al menos 20 días de anticipación, se esperaba que la nueva cita llegara después de que Biden asumiera la presidencia el 20 de enero. Por lo tanto, el nuevo mandatario, que se ha comprometido a abolir la pena de muerte, podría impedir la ejecución.

Al respecto, ell panel de la Corte Apelaciones no estuvo de acuerdo con Moss y en su más reciente orden afirmó que Carvajal estaba actuando bajo el "reglamento que rige". Por tanto, la fecha de ejecución para este mes continúa vigente. 

Líder evangélicos RD ve parte humanidad revelada contra Dios






SANTO DOMINGO.- El lider de los evangelicos dominicanos,   Ezequiel Molina Rosario,  aseguró que la defensa por la interrupción voluntaria del embarazo aprobada en algunas naciones y creciente demanda en la República Dominicana,  es la consecuencia de que los seres humanos de hoy día  han asumido una conducta de  rebelión contra Dios.

Al pronunciar el discurso central  en el tradicional mensaje de Año Nuevo de la Concentración Evangélica Nacional "La Batalla de la Fe", el lider evangélico criticó el hecho de que  los países avanzados sean los que aprueben la muerte en el vientre de los niños  y que tilden como atrasados las sociedades subdesarrolladas  donde todavía  pugnan por el respeto la vida de los hijos.

Ante los  rebeldes contra Dios que asumen esa posición les recordó la profecia que advierte,  “Ay del que a lo malo le dice bueno y a lo bueno le dice malo”.

Sobre las tres causales para la legalización del aborto, sobre las violaciones e incestos, tanto Molina Rosario como otros pastores y sacerdotes han abogado para que en vez de obligar a que las madres aborten, que se esfuercen en castigar duro a los violadores.

“No creo que la solución de este problema dependa de una legislación, creo más bien que es un tema de conciencia y de salud. Lo que hay es una soberbia rebelión contra Dios”, sostuvo Molina Rosario en el evento, que en esta ocasión tuvo que hacerse virtualmente y escuchado por los dominicanos a traves de los medios electrónicos y las redes sociales.

Molina Rosario sostuvo que la enfermedad de los seres humanos  hoy dia a nivel mundial es la falta de esperanza, la que advirtió  es grave, y deviene en otras afecciones del cuerpo y del alma,  contra las que dijo  todavía no han hecho vacunas,  significando  que existen desde la antigüedad, las Sagradas Escrituras dadas al pueblo judio en Israel desde la época de Moises..

Exhortó escuchar a buscar a Dios para encontrar el camino y  advirtio contra la prisa actual de la humanidad que lo menos que hace  ahora es escuchar. "No escuchan ni a sus líderes, y menos a Dios", 

Entre los entretenimientos que mas ocupan el tiempo de la gente de hoy dia, Temasactualesrd recuerda las redes sociales, donde muchos usuarios solo comentan o escriben y comparten cosas, pero no  quieren perder un minuto en ver lo que sus amistades comparten.


viernes, 1 de enero de 2021

Dominicanos en lamentos por muerte otro origen español



SANTO DOMINGO.- Muchas lamentaciones entre dominicanos, especialmente en la región Sur de este país caribeño,  por el lamentable fallecimiento a los 98 años de edad, de dominicano de ascendencia española,  Rafael Altuna Rivie, quien desde su mocedad comenzó a ganar simpatía entre los habitantes de Barahona y otras y municipios cercanos de la costa Sur.

 Altuna, de quien no se pudo establecer si un canal secundario que lleva su apellido en el municipio de Vicente Noble, fue puesto en su honor o en el de su padre quien vino al país en el 1921 y abrió una imprenta,   entre sus hijos tuvo al  ex  mayor general, Carlos Altuna Tezanos, quien fue comandante general de la fuerza Aérea de la República (FARD) , así como de Andrés Altuna gerente de la sucursal del Banco América en Barahona.

Su deceso se produjo a causa de quebrantos de salud y honras fúnebres  fueron realizadas   en la funeraria El Ángel de la calle Anacaona.

Sus amigos solo expresaron palabras dignas de Altura Rivie, a quien definicieron como un hombre ejemplar, trabajador, honesto y de grandes valores humanos.

Esstuvo casado con Adela Aurora Tezanos con quien procreó cinco hijos y  junto a ella  operó por décadas la "Librería y Papelería Altuna", ubicada en la calle Jaime Mota, casi esquina Padre Billini, a pocos metros del Parque Central de Barahona.

En Barahona y en otras provincias cercanas Altura Rivie fue pionero en la crianza de pollos y luego de gallinas ponedoras,  ademas de venderlos vivos y procesados. y fundador  de la Asociación Barahona de Ahorros y Préstamos (ABAP); Institución que aportó muchas soluciones de viviendas para los barahoneros..


 

El Papa clama este 2021 sea un año de paz



ROMA.- El Papa, en su primer mensaje de este nuevo año 2021, alzó su voz para clamar al resto de la humanidad  a esforzarse para que estos siguientes doce meses antes del 2022 sean de paz mundial.

Papa Francisco, quien no  pudo asistir a los servicios este jueves y  viernes por la mañana debido a un dolor ciático, un problema relativamente común que causa dolor a lo largo del nervio ciánico en la zona lumbar y las piernas, reapareció en la liturgia del mediodía, precisa una cronica de la agencia Reuters. 

"Se creía que era la primera vez desde que se convirtió en Papa en 2013 que Francisco, quien cumplió 84 años el mes pasado, no pudo por razones de salud liderar un importante evento papal", destaca la informacion..

No obstante agrega que el pontífice  no mostró signos de incomodidad cuando pronunció un discurso y una oración al mediodía, de pie frente a un atril en la biblioteca del Palacio Apostólico del Vaticano.

“La vida de hoy está gobernada por la guerra, por la enemistad, por muchas cosas que son destructivas. Queremos la paz. Es un regalo”, manifestó el Papa, agregando que la respuesta a la crisis mundial del coronavirus demostró la importancia de compartir la carga.

Sostuvo que los dolorosos acontecimientos que marcaron el viaje de la humanidad el año pasado, especialmente la pandemia, han enseñado cuánto es necesario interesarse por los problemas de los demás y compartir sus preocupaciones.

La bendición del mediodía normalmente se da desde una ventana que da a la Plaza de San Pedro, pero se trasladó al interior para evitar que se juntaran multitudes y limitar la propagación del COVID-19,. dice la crónica.

Agrega que Papa Francisco destacó en particular sus preocupaciones sobre Yemen, afectado por seis años de violencia que ha enfrentado a una coalición liderada por Arabia Saudita contra el movimiento hutí alineado con Irán, naciones que, recuerda Temasactualesrd,  este viernes iniciaron ataques armados, tras la muerte de 22 en un acto de terror

“Expreso mi pesar y preocupación por la mayor escalada de violencia en Yemen, que está causando numerosas víctimas inocentes”, dijo Francisco, quien recomendó pensar  en los niños de Yemen, "sin educación, sin medicinas, hambrientos”.


 

Peruanos mataron 132 mujeres este pasado 2020



LIMA. -  Una parte de las 526 mujeres desaparecidas fueron asesinadas por sus parejas peruanos  durante el pasado 2020,  incluidos los 132 feminicidios ocurridos  en Perú desde el inicio de la pandemia,  aunque la cifra fue menor que la del  pasado 2019 cuando se reportaron  168.

Un informe de la  Defensoría del Pueblo  indica que en el 2020 antes de la pandemia ya se habian cometido 38  feminicidios y los restantes  94 se perpetraron en el estado de emergencia y 38.

Los 94 feminicidios que se dieron en total desde el inicio de la pandemia están por debajo de los 168 del 2019, una cantidad récord desde que se tipificó el delito en el 2009.

La Defensoría del Pueblo advirtió que, en los últimos meses, las cifras de la violencia contra las mujeres han ido en aumento en relación al periodo de confinamiento.

Ante tal situación exhortó al Estado a articular esfuerzos para abordar las causas estructurales de la violencia de género en el país suramericano, ya que tantos crimenes dejaron  151 niñas, niños y adolescentes huérfanos, ya que en muchos casos los autores se suicidaron y en otros están en prisión..

El ente indicó que durante la pandemia muchas mujeres fueron conminadas a convivir con sus agresores, por lo que hubo un  descenso de las denuncias recibidas en los Centros Emergencia Mujer (CEM), debido a que las feminas temían hacer denuncias con sus parejas en casa.

"Pero hasta el 15 de marzo se contabilizaron 37.468 denuncias, cifra superior a las 36.142 del mismo periodo del 2019", precisa la entidad cívica, conforme a informaciones de medios locales y nacionales del Perú.



 

Con guerra iniciaron este 2021 los yemenitas y sauditas


SANÁ .- Yemen y Arabia Saudita iniciaron este primer día del año nuevo 2021 con ataques armados  utilizando aviones  de combate  de una coalición internacional liderada por el segundo país sobre la capital del segundo, en respuesta a los atentados de l vispera en la ciudad portuaria sureña de Adén, durante la llegada de los miembros del nuevo Gobierno del país, informa  la agencia de noticias Reuters.

Los países, que apoyan al presidente yemení en el exilio, Abd Rabbuh Mansur al Hadi, acusaron a los hutíes, contra quienes llevan 6 años luchando, de haber organizado los ataques contra el aeropuerto de Adén y el palacio presidencial, pero los  hutíes negaron la responsabilidad del atentado. 

Residentes de la zona dijeron que  los ataques aéreos de la coalición alcanzaron el aeropuerto de Saná y otros puntos de la ciudad y sus alrededores, que escucharon fuertes explosiones y aviones de guerra la sobrevolaron durante varias horas, infundiéndoles gran gremor y desesperación.

Mientras, el canal Al Masirah, dirigido por los hutíes, informó que los aviones impactaron en al menos 15 sitios en diferentes distritos de la capital, pero en lo inmediato no ofrecieron  informciones sobre posibles víctimas.

Sobre los atques, e l primer se produjo en el aeropuerto la tarde del 30 de diciembre, cuando tuvieron lugar fuertes explosiones y disparos momentos después de que los miembros del nuevo gabinete de Abd Rabbuh Mansur al Hadi aterrizaran en la ciudad procedentes de Riad, Arabia Saudita. 

Tan pronto comenzaron a escucharse y verse los ataques los presentes en el lugar huyeron despavoridos  y al termino de la calma  las autoridades reportaron más de 20 personas muertas  y decenas heridas, varias de gravedad.

Asimismo,  más tarde, se produjo una explosión en las inmediaciones del Palacio Presidencial Maasheq en Adén, al que los ministros fueron trasladados tras el suceso en el aeropuerto, pero fue un fracaso ya que el dron cargado de explosivos fue derribado por la coalición internacional liderada por Arabia Saudita.