WASHINGTON.- Al menos 11 senadores republicanos liderados por Ted Cruz se han propuesto impugnar el resultado de las elecciones presidenciales en algunos Estados, cuando el Congreso se reúna esta segunda semana de enero para validar las certificación de los resultados de los colegios electorales donde confirmaron el triunfo del presidente electo Joe Biden.
Si tal ocurre, el extraordinario rechazo del presidente Donald Trump para aceptar su derrota en las elecciones recibe un espaldarazo con los legisladores que en este caso hacen coro con el candidato declarado perdedor de los comicios, pero tal vez sufran un chasco y el Partido Republicano termine dividido.
La afirmación se desduce de que al respecto, el líder de la mayoría en el Senado, Mitch McConnell ha pedido a los republicanos que no traten de revertir el resultado electoral, tras los 11 senadores haber confirmado que votarán en contra de los resultados en algunos Estados.
Como primera condición para evitarlo, los congresistas han propuesto que el Congreso designe una comisión electoral que realice de manera inmediata una auditoría, aunque ante el alegato de que de poco les va a servir este recurso, han reconocido que probablemente no cambien el resultado de los comicios.
“Pretendemos votar el 6 de enero para rechazar los votos electores de Estados disputados como que no fueron `dados de manera regular’ y `legalmente certificados’, a menos y hasta que se complete la auditoría de emergencia de 10 días”, precisan en un comunicado de prensa.
Se recuerda que en respuesta a las afirmaciones de Trump sobre fraude electoral, funcionarios electorales bipartidistas y el entonces secretario de Justicia de Trump, William Barr, han dicho que no hay evidencia de un fraude generalizado y que las elecciones se llevaron a cabo sin problemas.
No obstante lo que han adelantado, se prevé que los próximos días no tendrán repercusiones en el resultado. Biden asumirá el cargo el 20 de enero, luego de ganar las elecciones con 306 votos electorales, respecto de los 232 de Trump, confirmados por el Colegio Electoral.
El senador Josh Hawley fue el primero en desafiar a McConnell anunciando que se uniría a los representantes republicanos para objetar los recuentos de los Estados durante la sesión conjunta del Congreso prevista para mediado de semana, en tanto que .el senador Ben Sasse advirtió que ese tipo de desafíos son una “táctica peligrosa” que amenaza las normas cívicas de la nación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario