lunes, 21 de diciembre de 2020

Tribunal RD emite orden conducencia contra dos Odebrecht



SANTO DOMINGO.- Los jueces del  Primer Tribunal Colegiado en esta capital dominicana dictaron  este lunes  orden de conducencia contra dos funcionarios de la multinacional Odebrecht, ante la negativa de asistir como testigos a la audiencia donde se conoce el caso de los sobornos por US$92 millones a ex funcionarios y contratistas a cambio de asignaciones de obras del Estado.

Se ordenó que sean conducidos por ante ese tribunal Mauricio Dantas Bezerra y Rodrigo Maluf Cardoza, por sus incomparecencias a la audiencia de este lunes, a pesar de que habían sido citados debidamente., motivo por el cual la  continuación de la audiencia tuvo que ser fijada para el 8 de enero de 2021, a las 9:00 de la mañana.

Asimismo,  los magistrados ordenaron  la reiteración de la citación al testigo Marcelo Hofke y decidió no dictar orden de conducencia en su contra, por haber acogido una excusa médica certificada que envió desde Brasil, donde se cree se encuentran los otros dos testigos de la Procuraduria General, PGR, en el escandaloso caso.

La decisión fue tomada luego de que los jueces acogieran un pedimento del Ministerio Público, quien solicitó orden de conducencia contra ambos brasileiros, audiencia donde el fiscal
Wilson Camacho, director de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), consideró que ambos testigos con su incomparecencia irrespetaron la justicia dominicana,  de quienes dijo que  presentaron sus excusas ante el Ministerio Público para no asistir a la audiencia, pero que no las aceptó, por considerarlas un irrespeto al sistema de justicia de República Dominicana por parte de Odebrecht, empresa que ha cambiado su nombre.

La decisión fue tomada por el tribunal luego que la defensa técnica presentara un incidente oponiéndose a que Bezerra, quien se encuentra en Brasil, diera su testimonio vía vídeo conferencia, durante lo cual  los abogados de los encartados recordaron que en la audiencia anterior de las presentaciones de las pruebas el extranjero acudió y que ese mismo día fue citado de manera presencial, pero se recuerda que no asistió.

En esa ocasión, el tribunal, presidido por la magistrada Gissell Pérez Méndez, luego de deliberar por un espacio de 35 minutos, explicó que no procedía el testimonio de vídeoconferencia, ya que Bezerra tiene como domicilio nacional una residencia en la calle Pedro Henríquez Ureña, edificio Diandi 19-, piso 9, La Esperilla, aunque se ha informado extraoficialmente que se fue del territorio dominicano.

Esta vez la PGR  responsabilizó a la multinacional Odebrecht de la incomparecencia a la audiencia de ambos  testigos y extraoficialmente se ha publicado que el gobierno dominicano rompió sus contratos con la empresa del Brasil por los problemas que ha ocasionado en este proceso judicial.

Motivan niños se infecten y mueran menos de covid19



 MADRID.- Médicos investigadores de la Universidad de Sevilla  expusieron los motivos por los cuales los niños se infectan y fallecen mucho menos que los adultos y  dudaron que sean   supercontagiadores del coronavirus, lo que desmiente otras versiones publicadas a comienzo de la pandemia.
Asimismo,  dijeron que  tampoco es cierto que los menores transitan la enfermedad del mismo modo en que proporcionalmente lo hacen los adultos, ni llegan a desarrollar efectos tan intensos como los mayores, o, incluso, pueden dar negativo a los testeos aún cuando sean portadores.
Estos hallazgos han sido posibles luego que la Organización Mundial de la Salud (OMS), emitiera una declaracion en la que detalla que en  los casos diagnosticados de COVID, solo el  1,2%  han sido entre menores de cuatro años; mientras que apenas el 2,5% han sido niños de entre cuatro y 14 años.
De igual modo, la OMS ha expresado que  en las cifras analizadas también el 9,6% ha correspondido a  jóvenes de entre 15 y 24 años
En cuanto a los adultos, la OMS estableció  que el 64% de infecciones detectadas se han producido en personas de entre 25 y 64 años y algo más del 22% en mayores de esta última edad. 
La respuesta no es simple ni hay una única razón, pero es evidente que es así”, explicó Jesús Rodríguez Baño, citado en el informe ,  de quien dice es  profesor de Medicina de la Universidad de Sevilla y jefe de servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario Virgen Macarena.
Otros investigadores consultados han dicho la posibilidad de que la autodefensa natural del cuerpo de los menores al virus con la cual nacieron.
 “Es posible que en el caso de los niños sea más eficaz y rápida la respuesta. Esta es muy importante para evitar la replicación viral inicial”, advierte el investigador del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS) y miembro de la Red Española de Investigación en Patología Infecciosa (REIPI).

 

Persas de Irán muy azotados también por el covid



TEHERAN.- Los persas de Irán  también han sido fuertemente azotados por la pandemia del coronavirus, al extremo que hasta este mediado de diciembre las cifras de muertes  y contagios se situaron en mas de 53,000 fallecidos  y en en mas de un millón, 150 mil infectados.

No obstante, como se trata de una nación muy cerrada a los medios de prensa internacionales, la vocera del Ministerio de Salud de Irán, Sima Lari, apenas se ha limitado a ofrecer las cifras oficiales de manera conservadora.

En cuanto a las cantidades reportadas este pasado domingo dijo que fueron 177 los ciudadanos fallecidos y 6 mil 312 los nuevos reportados con la infección en las 24 horas correspondientes a la jornada del pasado sábado.

Conforme a la agencia Prensa Latina, Lari precisó que del día cero, en febrero, a la fecha 885 mil 054 pacientes se recuperaron, mientras que actualmente 5 mil 500 se encuentran en estado crítico y reciben atención en unidades de cuidados intensivos, UCI..

Las cifras de la Covid-19 en los últimos días reflejan una disminución de contagios respecto a los momentos más fuertes del brote en la República islámica, cuyas autoridades luchan en dos frentes, dijo la funcionaria.

La nación de los persas enfrenta la pandemia y las medidas unilaterales punitivas estadounidenses que dificultan la compra de medicamentos y suministros, incluidas vacunas contra la letal enfermedad,  precisa la agencia Prensa Latina.


 

Científicos médicos estresados por nueva cepa del covid


LONDRES.- Los científicos médicos del Reino Unido se han estresado por no perder ni un minuto en establecer cuales son los principales peligros de la nueva cepa del covid19 detectada entre los británicos, lo que ha motivado que muchas naciones hayan prohibido desde este domingo el ingreso de ciudadanos procedentes del Reino Unido.

Sin embargo, toda la investigación sobre la nueva  variante del virus se encuentra en una etapa inician y contiene grandes incertidumbres, además de una larga lista de preguntas sin respuestas, informa este lunes el portal BBC News.

"Como ya se ha reportado antes,  los virus mutan todo el tiempo y es vital mantener mucha atención sobre si su comportamiento está cambiando", precisa el influyente portal londinense..

Respecto a la mutación, la agencia de noticias Reuters ha inforado que la aparición en el Reino Unido de la nueva cepa del coronavirus, mucho más contagiosa que las otras, preocupa a los epidemiólogos, lo que han recomendado un nuevo confinamiento en la capital británica y el Sureste de Inglaterra y motivado que  varios países suspendieran  sus vuelos procedentes del territorio británico  desde este domingo.

Detalla que el  consejero científico del gobierno británico, Patrick Vallance, explicó que esta variante del SARS-CoV-2, además de propagarse rápidamente, se está convirtiendo en la forma “dominante”, lo que conllevó “una subida muy fuerte” de los ingresos hospitalarios a mitad de este diciembre.

“El grupo consultivo sobre amenazas nuevas y emergentes de virus respiratorios (NERVTAG) considera que esta nueva cepa puede propagarse más rápidamente”, declaró el médico-jefe de Inglaterra, Chris Whitty, en un comunicado citado por Reuters.

La idea se basa en la constatación de “un aumento muy fuerte de casos de contagio y de hospitalizaciones en Londres y en el sureste, respecto al resto de Inglaterra, en los últimos días”, dijo, de su lado,  el profesor de Medicina Paul Hunter, de la Universidad de East-Anglia, citado en la página web de Science Media Centre. 

“Nada indica, de momento, que esta nueva cepa cause una tasa de mortalidad más alta o que afecte a las vacunas y los tratamientos, pero se están realizando trabajos de forma urgente para confirmar eso”,  manifestó Chris Whitty, otro de los asesores medicos consultados.

La información “sobre esta nueva cepa es muy preocupante”, afirmó el profesor Peter Openshaw, inmunólogo del Imperial College de Londres, citado por Science Media CentreSobre todo, porque “parece ser entre un 40% y un 70% más transmisible”.

Es una muy mala noticia”, apuntó el profesor John Edmunds, de la London School of Hygiene & Tropical Medicine. “Parece que este virus es mucho más infeccioso que la cepa precedente”.

domingo, 20 de diciembre de 2020

Canadiense preso en RD despojado bienes muebles



SANTO DOMINGO. - La Procuraduría General de la Republica, PGR, incautó  22 lujosos apartamentos a un canadiense que huyó de su tierra natal  y se estableció en Republica Dominicana, RD,  donde adquirió 25 apartamentos con dinero fruto de una  estafa millonaria tipo ponzi en perjuicio de 600 personas en Canadá.

Los apartamentos, que forman parte de la torre en foto,  Boca del Mar, y su incautación, se inscribe dentro de las investigaciones que realiza la Procuraduría Especializada contra Lavado de Activos, luego de una solicitud de Asistencia Jurídica Internacional de las autoridades canadienses, precisa un comunicado de la PGR.

Agrega que ha estado en colaboración con el  gobierno de Canadá que acusa a Tommaso Tascone de ser parte de  la red a Charles Paul Vincent Debono, quien lavaba dinero en República Dominicana a través de su pareja sentimental.

Agrega que el canadiense se estableció en el poblado teístico de Boca Chica, 22 kilómetros al Este de la capital dominicana y que en su entramado de lavado convenció a su pareja, la dominicana Sol Esperanza Acosta y a  su pariente  Zoris Yiser Holguín Acosta, los cuales  guardan un año de prisión preventiva impuesto por un juzgado de la instrucción del Distrito Nacional el pasado 21 de septiembre.

El esquema de lavado de activos en la que el deportado Debono invertía el dinero, era creando y comprando compañías y transfiriéndolas a nombre de los testaferros, precisa el informe del gobierno dominicano.

"El deportado Charles Paul Vincent Debono, adquirió junto a su pareja sentimental y bajo la empresa de fachada Beta 2006,  25 apartamentos valorados en un millón setecientos veinticuatro mil doscientos sesenta y ocho dólares US$1,724,268 y posteriormente, dentro de una de las modalidades de lavado, simuló que pertenecían a los testaferros Zoris Yiser Holguín Acosta y Tommaso Tascone", precisa el informe.


 

Católicos instados por el Papa evitar comercio navideño



ROMA.- Católicos de todo el mundo fueron exhortados este domingo por el papa Francisco a no dejarse llevar de la extraordinaria oferta de ventas, las compras y el excesivo consumo que  han sustituido la importancia religiosa de esta temporada.

El dignatario sostuvo que el consumismo “ha secuestrado la Navidad” , por lo que  invitó a la humanidad a aprovechar estas fechas marcadas por la pandemia para ayudar a los demás, comentarios hechos durante la celebración de su  catequesis del Ángelus dominical en la plaza San Pedro.

“En este tiempo difícil en vez de lamentar lo que la pandemia nos impide hacer, hagamos algo por quien tiene menos. No el enésimo regalo para nosotros o nuestros amigos, sino para un necesitado en quien nadie piensa”, instó desde la ventana de la plaza.

Recordó que el periodo navideño es propicio para “preparar el corazón” y no para “dejarse arrastrar» por el consumismo que habitualmente ya caracteriza la temporada durante la cual se conmemora el nacimiento del profeta judío Joshuw,  muerto en cruz, en Jerusalen, Israel.

“No nos dejemos arrastrar por el consumismo, por el debo comprar regalos, debo hacer esto, por ese frenesí de hacer cosas.  El consumismo, hermanos y hermanas, nos ha secuestrado la Navidad”, lamentó el Papa.

Sostuvo que ese  consumismo no está en el pesebre de Belén de Judea, en Jerusalen, donde dijo yace  la realidad, la pobreza y el amor, tras lo  cual  recordó  a los marineros que se encuentran bloqueados en sus barcos en todo el mundo y que no pueden volver a casa por las restricciones sobre el coronavirus.

“La pandemia de coronavirus ha causado un particular problema a los trabajadores marítimos, muchos de ellos, se calcula que cerca de 400.000 en todo el mundo, están bloqueados en las naves más allá del término de sus contratos y no pueden volver a casa”, sostuvo, tras lo cual  exhortó a los Gobiernos a hacer lo posible para que estas personas puedan volver con sus seres queridos.

Europeos preocupados por nueva cepa de covid19





LONDRES. Una gran preocupación se ha regado entre los europeos como fuego en pólvora a mediado de este diciembre, al enterarse de la existencia de una nueva cepa de coronavirus que, alegadamente, se propaga con mayor rapidez que la original que ha matado a miles de británicos, aunque se consuelan con el dicho de que no es tan mortal.

Ocurre en momento en que los habitantes de Rusia, Francia, Italia, Alemania, España y Portugal, entre otras naciones de Europa,  todavía son azotados fuertemente por segunda y hasta tercera ola del virus.

No obstante, ya la  Organización Mundial de la Salud (OMS) ha informado  que está en "contacto cercano" con las autoridades de Reino Unido después de que la nuev version del covid-19 fuera detectada en Inglaterra para ayudar en lo que fuere necesario a que no azote tanto  a los europeos.

Entre tanto, amplios sectores del sureste de Reino Unido, incluyendo la capital,, están ahora bajo nuevas y más estrictas restricciones a fin de frenar la rápida propagación del virus, precisa e portal BBC News y que, en prevencion, ya los Países Bajos prohibieron la llegada de vuelos procedentes del  Reino Unido por culpa de esta nueva cepa.

Conforme al influyente portal de noticias no solo entre los británicos, sino a nivel mundial, "un virus mutante suena instintivamente aterrador, pero mutar y cambiar es lo que hacen los virus".

Agrega que la  mayoría de las veces es un ajuste sin consecuencias,  "o el virus se altera a sí mismo de tal manera que se debilita al infectarnos y la nueva variante simplemente desaparece"


 


 

Mexicano destrona al británico Callum Smith


SAN ANTONIO.- El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez destronó a su hasta anoche invicto rival británico, Callum Smith, durante el combate que se celebró este sábado en el Alamodome, en este condado de Texas, en Estados Unidos.

La pelea entrambos,  que fue seguida por millones de mexicanos, por muchos otros hispanos, estadounidenses y británicos,  fue por el título mundial del peso supermediano de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).

El combate terminó luego de  12 asaltos, a lo largo de los cuales 'Canelo' fue el dominador hasta que su victoria le fue otorgada después de realizar  una auténtica exhibición de poderío y clase, por decisión unánime: 119-109, 119-109 y 117-111.

Fue  la victoria número 54 en la carrera de 'Canelo', que también perdió un combate, mientras que dos más terminaron con empate.

El evento fue publicado este domingo por los principales portales de noticias del mundo e incluso, la noche de este mismo sábado, en portales digitales locales, nacionales e internacionales como el ruso RT en Español.

Dicen Joe Biden habla con Venezuela y objeta a Guaidó


WASHINGTON.- El equipo de asesores del  presidente electo de Estados Unido, ha propuesto a Venezuela aliviarle las sanciones a cambio de que el presidente Nicolás Maduro auspicie elecciones libres y justas, en tanto que ha ignorado los intentos realizados por el opositor Juan Guaidó,  según un reporte de portal Bloomberg, citando a sus fuentes.

La posición del  equipo presidencial estadounidense es un contraste con la que asumió la administración del saliente presidente Donald Trump, quien  mantuvo que la renuncia de Maduro era la única condición previa para las negociaciones con el gobierno venezolano.

Se recuerda que a fin de restarle votos en el reciente torneo electoral,  al  presidente electo Biden y a su equipo, los asesores de Trump  lo habían acusado de simpatizar  y "hacer coro" con  los gobiernos de tendencia izquierdista en las Americas, entre ellos, los de Cuba, Nicaragua y Venezuela, durante la cual facilitaron esta foto de Biden con Maduro en Brasil, año 2017.

De acuerdo con las fuentes de Blooomberg, el equipo de Biden planea ofrecer un alivio de las sanciones contra Venezuela, a cambio de la celebración de elecciones "libres y justas", aunque señalan que mientras algunas restricciones pueden ser eliminadas, otras pueden ampliarse.

"El equipo del presidente electo revisará las sanciones existentes para determinar dónde ampliar las restricciones con la ayuda de los aliados internacionales y qué medidas podrían levantarse si Maduro se mueve hacia el objetivo democrático", reza la publicación del influyente portal Bloomberg..

Respecto a Guaidó, las fuentes afirmaron que su equipo intenta desde finales del pasado noviembre contactar con Biden, pero que hasta la fecha no han logrado hacerlo.

Se recuerda que a principio de este diciembre Maduro se mostró dispuesto a sentarse a la mesa para negociar con la oposición venezolana, y manifestó su deseo de entablar relaciones de respeto con Estados Unidos. 

"Esperemos que se instale el nuevo gobierno del señor Joe Biden, esperemos que ellos tengan tiempo de pensar y esperemos que se abran posibilidades de comunicación y diálogo", enfatizó, entonces, el presidente de Venezuela.

Se recuerda que tras Guaidó ser proclamado por el parlamento como presidente de Venezuela, muchas naciones del  hemisferio, entre ellas Republica Dominicana, cuyo presidente entonces era Danilo Medina, rompieron las relaciones con Venezuela y reconocieron a este opositor como presidente venezolano, a pesar de que nunca pudo desempeñar el cargo ni nombrar ni a un solo ministro. 

sábado, 19 de diciembre de 2020

Italianos viajan antes gobierno lo prohíba por covid19



ROMA.- Millares  de italianos iniciaron este fin de semana  la vuelta a sus casas de parentela en sus comunidades nativas o de origen familiar para pasar las fiestas de  Navidad  y Año Nuevo antes de que el gobierno imponga el confinamiento anunciado para este jueves  24 día de Nochebuena, por causa del coronavirus

Ocurre luego que la noche de este viernes 18, el  primer ministro italiano, Giuseppe Conte, anunció una serie de restricciones para contener la pandemia y que incluyen el confinamiento en todo el país durante los festivos y sus vísperas entre el 24 de diciembre y el 6 de enero.

Específicamente los días entre  el 24, 25, 26, 27 y 31 de diciembre y el 1, 2, 3, 5 y 6 de enero los italianos deberán quedarse en casa, saliendo solo en casos de necesidad, ya que tendrán prohibido cambiar de región y la mayoría de negocios minoristas cerrarán, excepto alimentarios o farmacias.

No obstante, habida cuenta del carácter familiar de estas fechas, el Gobierno permitirá las visitas pero solo si se desplazan un máximo de dos personas, que podrán ir acompañadas solo por niños menores de catorce años (que no se computan en la pareja), medida a la que se le ha sumado la prohibición de trasladarse de una región a otra ,  desde este lunes 21.

Por esa razón los italianos que trabajan o estudian en ciudades que no son las suyas han emprendido la vuelta a casa para pasar estos días con sus padres, parejas o parientes más próximos en este último fin de semana de relativa "libertad", sin confinamiento.

Este "éxodo" se da especialmente desde el industrializada region Norte, como la ciudad de Milán, capital económica del país, hacia al sur,  a Roma, Nápoles, Bari o Reggio Calabria, por solo mencionar dos  ejemplos.

En tanto, desde el mismo litoral del gobierno, el  gobernador de la septentrional Lombardía, Attilio Fontana, culpó ayer a las autoridades nacionales  de generar "aglomeraciones de última hora" impidiendo los viajes los días previos de Navidad.

Los viajeros tanto se han  multiplicado que este sábado era prácticamente imposible hacerse con un billete de tren de alta velocidad, que además viajan a la mitad de su capacidad para garantizar la distancia entre pasajeros, y los pocos que quedan rozan los 200 euros por tres horas de trayecto entre Milán y Roma.

Cierran casi todo por covid en Estado y capital federal México



CIUDAD DE MEXICO.- Los gimnasios, teatros, cines, boliches, museos, centros comerciales, parques de diversiones, tiendas departamentales y demás establecimientos  mercantiles no esenciales, deberán de cerrar en esta capital federal y su Estado correspondiente, tras ser puestas en semáforo rojo a causa del coronavirus.

La mala nueva, publicada este sábado por el portal Excelsior, fue anunciada ante el creciente número de hospitalizaciones en la Zona Metropolitana del Valle de México, por la jefa de gobierno local, Claudia Sheinbaum y el gobernador del Estado mexiquense, Alfredo del Mazo.

En conferencia de prensa  anunciaron que el cierre abarca desde este  19 de diciembre al 10 de enero de 2021, donde Sheinbuam Pardo dijo que actualmente la ocupación hospitalaria en la capital es del 75%, aún cuando se incorporaron más camas para la atención de pacientes con Covid-19.

Detalla que la mandataria capitalina dio a conocer que desde la Secretaría de Finanzas se trabaja para determinar cuáles serán los apoyos económicos que se brindarán a la población y sectores que resultarán afectados por el cierre. 

De su lado,  Del Mazo Maza informó que el territorio mexiquense se encuentra en el mismo nivel que se tuvo durante junio, mes que hasta ahora era considerado en el Estado de México, como el más crítico de la pandemia.

En tanto,  el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, indicó que si bien el llamado que se hizo en días pasados y el decretar Alerta por Covid, tuvo algunos efectos positivos,  en este momento se requiere de esfuerzos adicionales que permitan detener el avance del SARS-Cov-2.

Mencionó que aunque se espera que en breve inicie el Plan de Vacunación contra la Covid-19 en México, es necesario dar cumplimiento a las medidas sanitarias para mitigar la propagación del Coronavirus.

Hasta este jueves en la Zona Metropolitana del Valle de México, 6 mil 832 personas estaban hospitalizadas, de las cuales mil 496 se encontraban intubadas.

En el caso específico de la Ciudad de México, los hospitalizados ascendían a 4 mil 863, de ellos mil 162, estaban en terapia intensiva.

Actualmente en Mexico se han registrado mas de un millon, 300 mil casos positivos de covid19, en tanto que a diario se registran mas de 11,000 casos.

.