sábado, 19 de diciembre de 2020

Italianos viajan antes gobierno lo prohíba por covid19



ROMA.- Millares  de italianos iniciaron este fin de semana  la vuelta a sus casas de parentela en sus comunidades nativas o de origen familiar para pasar las fiestas de  Navidad  y Año Nuevo antes de que el gobierno imponga el confinamiento anunciado para este jueves  24 día de Nochebuena, por causa del coronavirus

Ocurre luego que la noche de este viernes 18, el  primer ministro italiano, Giuseppe Conte, anunció una serie de restricciones para contener la pandemia y que incluyen el confinamiento en todo el país durante los festivos y sus vísperas entre el 24 de diciembre y el 6 de enero.

Específicamente los días entre  el 24, 25, 26, 27 y 31 de diciembre y el 1, 2, 3, 5 y 6 de enero los italianos deberán quedarse en casa, saliendo solo en casos de necesidad, ya que tendrán prohibido cambiar de región y la mayoría de negocios minoristas cerrarán, excepto alimentarios o farmacias.

No obstante, habida cuenta del carácter familiar de estas fechas, el Gobierno permitirá las visitas pero solo si se desplazan un máximo de dos personas, que podrán ir acompañadas solo por niños menores de catorce años (que no se computan en la pareja), medida a la que se le ha sumado la prohibición de trasladarse de una región a otra ,  desde este lunes 21.

Por esa razón los italianos que trabajan o estudian en ciudades que no son las suyas han emprendido la vuelta a casa para pasar estos días con sus padres, parejas o parientes más próximos en este último fin de semana de relativa "libertad", sin confinamiento.

Este "éxodo" se da especialmente desde el industrializada region Norte, como la ciudad de Milán, capital económica del país, hacia al sur,  a Roma, Nápoles, Bari o Reggio Calabria, por solo mencionar dos  ejemplos.

En tanto, desde el mismo litoral del gobierno, el  gobernador de la septentrional Lombardía, Attilio Fontana, culpó ayer a las autoridades nacionales  de generar "aglomeraciones de última hora" impidiendo los viajes los días previos de Navidad.

Los viajeros tanto se han  multiplicado que este sábado era prácticamente imposible hacerse con un billete de tren de alta velocidad, que además viajan a la mitad de su capacidad para garantizar la distancia entre pasajeros, y los pocos que quedan rozan los 200 euros por tres horas de trayecto entre Milán y Roma.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario