jueves, 10 de diciembre de 2020

Palacio fue del rey Herodes será abierto en Israel

 


PALESTINIAN-ISRAEL-ARCHAEOLOGY-TOURISM-HISTORY


JERUSALEN.- El palacio donde tuvo su trono el rey romano Herodes en Israel  será abierto a turistas extranjeros y judíos anunciaron las autoridades israelíes, conforme publicaron este jueves portales de noticias incluida la Agencia AJN.

Conforme a las crónicas, las autoridades se han propuesto desvelar las estructuras anteriormente prohibidas dentro del palacio-fortaleza Herodium, que el tiránico líder de la época romana enterró como su enorme parcela funeraria.

Explicaron que Herodium es un destino turístico enormemente popular, cercano a la ciudad de Belén en la region Cisjordania, pero se encuentra en una zona en la que Israel ejerce un control militar y civil total.

Los arqueólogos manifestaron  que Herodes decidió hacia el final de su vida enterrar su palacio, usando el suelo de debajo de la colina sobre la que estaba posado, hasta que el contorno de la estructura ya no era visible.

La Autoridad de Naturaleza y Parques de Israel planea abrir el sitio ya renovado para permitir a los visitantes contemplar por primera vez la escalera en arco de Herodio, el vestíbulo y el teatro privado.

Conforme a los Evangelios, en dicho palacio fue que el Herodes, mientras ofrecía una fiesta en honor a Herodia, dio la orden a los soldados romanos que decapitan al profeta Joan, quien estaba encarcelado y la había criticado por acostarse con un hermano del monarca.

Las crónicas indican que el  complejo del desierto de Judea fue construido por el rey romano y que fue bien conocido tanto por su brutalidad como por las magníficas estructuras construidas durante su reinado sobre la regio de Judea, en el año del 37 en la actual era, fue el favorito del monarca, ya que desde la cima de la colina, su entrada principal, se vislumbraba Jerusalem.

Era el único que llevaba su nombre y donde eligió ser enterrado, dijo Roi Porat, el arqueólogo de la Universidad Hebrea a cargo de las excavaciones.

Pero un lote para  entierros habría disgustado a Herodes ya que quería que su último lugar de descanso eclipsara su palacio. y que “por eso cubrió la montaña, incluyendo el palacio, para enfatizarlo”, dijo Eran Kruzel de la Autoridad de Naturaleza y Parques de Israel.

 “Este es un laboratorio arqueológico sin igual”, dijo Porat, comparándolo con la preservación de la famosa Pompeya en lava.

Conforme a quienes ya lo han visto, una amplia escalera conduce por la tumba hasta el vestíbulo principal del palacio y  tiene tres niveles de arcos de apoyo sobre el vestíbulo, desde que Herodes decidió enterrar su palacio, ya que aún necesitaba acceso mientras estaba vivo.

Explicaron  que el  vestíbulo en sí contiene frescos a rayas en su color caoba original, verde y negro, creando patrones que imitan los paneles de mármol, en línea con el estilo real de Judea y que al final de las escaleras, al otro lado de la tumba, está el teatro con unos 300 asientos, yla cabina privada y la sala de visitas real.

En dicho palacio, los evangelios dicen que Herodes recibió a Marco Agripa, el segundo al mando de César Augusto,  el mismo que envió al apóstol Pablo preso a Roma.

“Esta fue una visita extremadamente importante para Herodes”, señaló Porat, con el gobernante de Judea redecorando la sala de visitas para incluir una serie de dibujos que imitan las ventanas abiertas y que representan la conquista de Egipto por parte de Agripa, con audaces y lujosos relieves de estuco en la parte superior.

Casi 300 mil familias mas pobres por covid en Israel





       JERUSALEM.- Casi 300 mil familias se han empobrecido en Israel durante la actual pandemia de coronavirus, alerta un informe de la organización "Latet" que muestra el impacto de la crisis de salud y económica en este país del Medio Oriente.


En consecuencia, la proporción de hogares pobres se ha disparado a casi un tercio., ya que actualmente 650.000 familias sufren una escasez constante de alimentos., precisan portales de Israel, entre ellos Ynet en Español.


Lamentan que casi medio millón de nuevas familias sufren duras dificultades económicas debido a la crisis del coronavirus, según reveló dicho informe sobre la pobreza en este 2020 publicado por la “Latet”.

"Se trata de un reporte doloroso, uno de los más duros que he leído", dijo el presidente de Israel, Reuven Rivlin después de recibir los datos.
Detalla que el informe se centra en los efectos devastadores de la crisis del coronavirus y presenta una imagen alarmante y triste de los efectos de la pandemia en cientos de miles de hogares en Israel.

Agrega que según los datos presentados en el reporte, 422.000 nuevos hogares se encuentran en dificultades económicas debido a la pandemia, en tanto que este año, el porcentaje de familias con necesidades aumentó al 38,6%, en comparación con el 24,1% de antes de la crisis, lo que representa un incremento del 14,5%., equivalente a 268,000 familias que ahora son mas pobres.

EE.UU. ya ronda los 300,000 muertos de covid19



WASHINGTON.- Estados Unidos se acerca peligrosamente a la enorme cantidad de 300,000 fallecidos de coronavirus desde el inicio de la pandemia hasta la fecha y ha registrado mas de 15 millones de infectados, en tanto que Nueva York sigue a la cabeza entre los Estados con mas fallecidos


 De acuerdo con el recuento actualizado este jueves por la Universidad Johns Hopkins, solamente este  pasado miércoles en la nación norteamericana  se reportaron 2.772 muertes más que el martes  y  220.481 nuevos contagios.


El estado de Nueva York se mantiene a la cabeza entre los mas azotados del país por la pandemia con 35.183 fallecimientos, seguido por Texas  con 23.657, California  con 20.387, La Florida  con 19.462 y Nueva Jersey  con 17.542.


Igualmente, Illinois  tiene 14.612), Pensilvania 11.726, Massachusetts 11.166, Michigan 10.706 y Georgia 9.921, entre otros.


Actualmente el virus está golpeando con mas fuerza a  California que ya tiene un total de un millón, 445.850, seguido por  Texas con  un millón, 359.221, La  Florida con  un millón, 83.362, Illinois  con 812.430 y Nueva York con 733.064, entre otros Estados de la Unión Americana.


Facebook revisa demanda en su contra en EE.UU.



CALIFORNIA.- Tras enterarse de una demanda de la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC) y de muchos Estados de la Unión Americana, Facebook, la plataforma social mas influyente a nivel mundial, anunc que esta revisando las quejas expuestas en el reclamo judicial. 
En un informe de prensa,  la compañía manifiesta que el gobierno de Estados Unidos  “ahora quiere deshacer sin tener en cuenta el impacto que el precedente tendría en la comunidad empresarial en general o en las personas que eligen nuestros productos todos los días”.
 Conforme a publicaciones de varios medios de prensa estadounidenses, incluido el portal Noticias Telemundo, en la demanda se alega que  Facebook Inc. ha estado violando  las leyes que protegen la competencia y que la compañía posiblemente debería dividirse.

Con la presentación de demandas gemelas, Facebook se convierte en la segunda gran empresa de tecnología que enfrenta un importante reto legal en Estados Unidos.

Conforme a los medios de prensa,  FTC afirma en un comunicado de prensa que pediría una orden judicial que,  “podría, entre otras cosas: requerir la desinversión de activos, incluyendo Instagram y WhatsApp”.

Agregan que en su queja, la coalición de 46 Estados, Washington, D.C. y Guam también pidieron que las adquisiciones de Instagram y WhatsApp por parte de Facebook,  sean declaradas ilegales.

“Durante casi una década, Facebook se ha valido de su dominio y su poder de monopolio para aplastar a los rivales más pequeños, eliminar la competencia, todo ello a expensas de los usuarios habituales”, dijo la fiscal general de Nueva York, Letitia James.

La funcionaria argumentó que la empresa usó grandes cantidades de dinero para adquirir a rivales antes de que pudieran amenazar su dominio.

Hondureños marchan a EE.UU. su país no los ayuda



TEGUCIGALPA, - Cientos de hondureños salieron este miércoles en caravana para cruzar otras naciones vecinas hasta llegar a México con la meta de ingresar ilegalmente a Estados Unidos,  alegando tener muchos problemas tras la devastación causada por los huracanes Eta e Iota y que las autoridades de su  país   no les resuelven.

Los migrantes, en su mayoría jóvenes con mochilas y algunas mujeres cargando niños, partieron de la llamada Gran Terminal de autobuses de la norteña ciudad industrial San Pedro Sula convocados a través de redes sociales rumbo al puesto aduanero fronterizo con Guatemala de Agua Caliente, relata una crónica de la agencia de noticias Reuters.

“Todo lo perdimos, no tenemos otra opción más que irnos para Estados Unidos”, dijo a un noticiero de televisión un hombre de mediana edad, quien viajaba con su esposa y un primo y dijo ser nativo de la ciudad La Lima, una de las más golpeadas por las inundaciones provocadas por los ciclones.

La marcha es la primera desde que en noviembre Eta e Iota golpearon América Central, dejando en Honduras más de cuatro millones de personas afectadas, severos daños en infraestructura carretera, cultivos y unas 100 muertes, según autoridades nacionales.

El presidente Juan Orlando Hernández aseguró que debido a la pandemia y las afectaciones por las lluvias la economía hondureña se habría contraído un 10.5% en  este 2020, una cifra histórica en el país donde un 60% de la población vive en condiciones de pobreza.


 

miércoles, 9 de diciembre de 2020

Paraguayos con hospitales colapsados por covid19



ASUNCION.- Este mediado de diciembre al finalizar el 2020 los paraguayos han estado recibiendo los mas fuertes azotes de la pandemia del coronavirus, al extremo que el ministro paraguayo de Salud no le ha quedado otra opción que tener que admitir que los hospitales se  han desbordado con tantos pacientes al extremo de estar colapsados.

Asi que, ante las tantas quejas por el manejo dado hasta ahora por el gobierno a la crisis causada por la pandemia en Paraguay, el doctor  Julio Mazzoleni, se ha visto obligado a confirmar  este miércoles el colapso de las áreas de hospitalización y terapia intensiva en los hospitales de los departamentos de Asunción y Central, debido a que el país está "entrando a una etapa muy difícil de la pandemia".

"En Asunción y Central la situación es muy complicada", dijo el funcionario en declaraciones a la prensa, al salir de una reunión con Felipe González, director del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (INERAM), un hospital de referencias.

Mazzoleni admitió que los centros de salud ya están tan repletos que  "hay gente que esta esperando para ser ingresada" porque no existe disponibilidad de camas para pacientes con coronavirus. 

Una cronica del portal paraguayo de noticias, ABC precisa en una crónica que el colmo no se ha presentado solo en los hospitales publicos, sino que, incluso, la demanda en el sector privado "es alta".

 "Esto va a seguir en la medida que no nos comportemos. Hay pocas cosas que están restringidas, lo único que les pedimos es que usen mascarillas y cumplan las medidas sanitarias", sostuvo.

Mazzoleni manifestó que "hay lugares donde la Policía ni la Fiscalía ni el Ministerio de Salud va a poder llegar, pero el virus sí"; por lo que insistió en que  "Necesitamos que la conciencia predomine. No hay excusas para no usar mascarilla y no mantener distancia".

Hasta el momento, Paraguay, país de poco más de 7,2 millones de habitantes, acumula 89.421 casos positivos de coronavirus –de los cuales 698 fueron confirmados en la última jornada– y 1.887 fallecidos durante esta pandemia.

Mazzoleni exhortó a la población a hacer un mayor esfuerzo en el cuidado durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo y dijo que "por eso hago un llamado a la ciudadanía en la moderación del consumo de alcohol y las medidas preventivas para que en estas fiestas de celebración no falte nadie en la mesa. Debemos ser disciplinados como lo fuimos al principio, necesitamos que la conciencia predomine".

Hallan escrituras de 3,000 año antes de nuestra era



PARIS.- El arqueólogo francés, François Desset, del Laboratorio Archéorient de Lyon, pudo descifrar unos antiguos manuscritos procedentes de la antigua Persia, hoy Irán, que permanecieron ininteligibles desde su descubrimiento en 1901 y que se remontan al tercer milenio antes de nuestra era cristiana, período que dio origen al lenguaje escrito.

El descubrimiento del investigador francés abre el camino a nuevos conocimientos sobre Oriente Medio y el origen de la escritura, pues hasta la fecha, los sistemas de escritura más antiguos conocidos, son  el protocuneiforme de los mesopotámicos y los jeroglíficos egipcios.

Los jeroglíficos  fueron descubiertos en  antiguos jarrones adornados con estos misteriosos símbolos, que tienen alrededor de 4.400 años, acontecimiento ocurrido durante obras arqueológicas en la antigua ciudad de Susa, al sudoeste del actual Irán, publica este miercoles el portal ruso de noticias RT.

 Agrega que durante 120 años, la comunidad científica francesa no consiguió dilucidar qué representaban dichossignos, hasta que este  pasado 27 de noviembre Desset anunció que finalmente lo había logrado.

"Encontramos que alrededor del 2.300 a. C. existía un sistema de escritura paralelo en Irán y que su versión más antigua, llamada escritura protoelamita (3.300 a. C. - 2.900 a. C.) se remonta a los primeros textos cuneiformes mesopotámicos", explicó Desset, citado este lunes por la revista Sciences et Avenir.

"Hoy puedo afirmar que la escritura no apareció primero en Mesopotamia y luego en Irán: estos dos sistemas, el protocuneiforme mesopotámico y el protoelamita iraní, eran de hecho contemporáneos!", expresó el científico.

El elamita lineal estuvo en uso continuo desde el 2300 hasta el 1900 A.D C. durante el reinado de diferentes monarcas y dinastías en diferentes regiones del antiguo reino de Elam, la antigua Persia, hoy Irán, tercera nación donde los judíos de Israel fueron esclavizados, en tanto que Irak, antigua Babilonia fue la segunda y Egipto la primera, conforme a las Sagradas Escrituras.

A diferencia del cuneiforme mesopotámico, que combina fonogramas (signos que representan un sonido) con logogramas (signos que representan una palabra, lexema o morfema), esta antigua escritura iraní era puramente fonética y utilizaba signos que señalaban sílabas, consonantes y vocales, algo muy único para el mundo del tercer milenio antes de Cristo, concluye la información.

Turistas en vez de diversión pasan las de Caín en buque



SINGAPUR.-  Alrededor de 1.700 pasajeros que en esta Navidad se embarcaron  para disfrutar un largo viaje en un crucero,  de la diversión pasaron rápidamente a las de Caín,  cuando fueron todos confinados en la mar al detectarse contagios de coronavirus.

Una información de la agencia de noticias Reutes informa que la tripulación   crucero de la Royal Caribbean procedentes de Singapur recibió  la orden de permanecer en sus camarotes este  miércoles después de que se detectara por lo menos un caso de COVID-19 a bordo, lo que obligó al buque llamado Quantum of the Seas- a volver a puerto, por orden de las autoridades.

Detalla que todos los pasajeros habían superado una prueba obligatoria de reacción en cadena de la polimerasa o PCR de COVID-19 hasta tres días antes de que comenzara este lunes el crucero, según dijo la Oficina de Turismo de Singapur (STB).

El pasajero infectado, un hombre de 83 años, se había presentado en el centro médico de a bordo con diarrea y a los demás pasajeros a bordo se les informó de la infección, muchos de los cuales expresaron temores y lamentaciones.

De su lado, Royal Caribbean y la STB manifestaron, empero,  que todos los huéspedes y la tripulación del barco que tuvieron contacto cercano con el huésped infectado habían dado posteriormente resultados negativos del virus.

Los pasajeros y la tripulación permanecerán a bordo en sus habitaciones hasta que se complete el rastreo de contactos, según informó Annie Chang, directora del segmento de cruceros de la STB, quienes tendrán que someterse  a las pruebas obligatorias de COVID-19 antes de salir de la terminal.

Mientras tanto, se les ofrecerán actualizaciones periódicas y se les proporcionará comida directamente en sus habitaciones, concluye la información.


 

Criminales compran armas por la web acechados por FBI



WASHINGTON.- El imperio de Estados Unidos ha estado acechando a las bandas criminales, comerciantes o particulares que intenten  utilizar las plataformas de comercio para comprar armas, tanto  en esta nació como en otras.

 La vigilancia la llevan a cabo agencias estatales  como el Buró  Federal de Investigaciones, FBI como la Agencia  Antidrogas de Estados Unidos, DEA, luego de detectar acciones de esa naturaleza llevadas a cabo por el  Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), una de las organizaciones criminales más grandes de México.

En ese sentido, las autoridades mexicanas fueron alertadas de que el CJNG  utilizó plataformas de comercio electrónico para adquirir armamento y equipo táctico en Estados Unidos por medio de la plataforma comercial  eBay, publica el portal Milenio.

La información precisa que el cártel mexicano habría usado la plataforma eBay, con pagos por PayPal, entre 2018 y 2019, para adquirir equipo que fue entregado por paquetería y que al respecto, la agente especial del FBI, Mary Lacis detectó al menos 300 transacciones con las que el cártel adquirió armamento con ese método, para introducirlo en México por mensajería.

A través de estas operaciones de comercio electrónico, los integrantes del CJNG lograron acceder a partes para armar lanzagranadas, rifles y fusiles de asalto, además de que habría  comprado celulares antirrastreo, miras holográficas para rifles, lentes de visión nocturna, miras láser, chalecos antibalas, accesorios para lanzagranadas, así como detectores de cámaras y micrófonos ocultos.

Detalla que los paquetes fueron enviados desde California a la ciudad de Guadalajara, en el occidente de México y que las  empresas M&M Cargo y Calix Packing fueron las encargadas de hacer los envíos y que para tal fin encargaron a los  hermanos Ismael y Carlos Almada Castrillo.

Inyectados con vacuna anti covid19 prohibidos beber alcohol



MOSCU.- Las personas que reciban la inyección de la vacuna rusa Sputnik V, incluso, con cualquier otra vacuna contra e coronavirus no deben ingerir alcohol, por lo menos tres días después de recibirla, alertaron los médicos científicos creadores en Rusia.

Alexánder Gíntsburg, director del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología de N.F. Gamaleya, responsable de la vacuna rusa Sputnik V contra el covid-19, ha explicado que después de cada inyección la persona vacunada debe abstenerse de consumir alcohol.

En este sentido, el jefe del centro ha desmentido las informaciones sobre la necesidad de abstenerse totalmente del consumo de alcohol durante la vacunación.

"Por supuesto, no estamos hablando de una prohibición total del alcohol durante la vacunación. Solo se trata de una restricción razonable del consumo hasta que el cuerpo haya formado su propia respuesta inmune a la infección por coronavirus", aclaró Gíntsburg.

No obstante,  el científico ruso sostuvo que la recomendación no solo es valido para la vacuna Sputnik V, "sino para cualquier otra vacuna".

El académico recordó que el consumo excesivo de alcohol "puede reducir significativamente la inmunidad" y, por tanto, la efectividad de la vacunación, "o incluso hacerla inútil".

Del mismo modo, recalcó que no se recomienda tomar medicamentos que inhiban el sistema inmunológico en un plazo de 42 días mientras se forma la inmunidad contra el coronavirus.

martes, 8 de diciembre de 2020

Maduro revela Iván Duque planeó su muerte este domingo



CARACAS.- El presidente venezolano, Nicolás Maduro, reveló que el presidente colombiano, Iván Duque, estuvo en una reunión en la que planificaron matarlo este pasado domingo, día de los comicios parlamentarios en Venezuela

Maduro sostuvo que ese fue el motivo por el cual  a última hora tuvo que cambiar  su centro de votación porque le informaron sobre  dicho plan para asesinarlo, que habría sido organizado por el gobierno de Colombia.

Este martes, precisa una crónica del portal Telesur, el  presidente de Venezuela ofreció una conferencia de prensa donde abordó el reciente proceso electoral, que calificó como un "esfuerzo histórico de la sociedad y del pueblo" el haber enfrentado unas elecciones en medio de la pandemia de la Covid-19 y el recrudecimiento de la guerra económica, financiera y comercial de Estados Unidos contra Venezuela..

El mandatario expresó que "fuentes de inteligencia colombiana" le informaron a las autoridades venezolanas "que se estaba preparando un atentado" para matarlo "en vivo y directo". 

"Desde la Casa de Nariño (sede del Gobierno colombiano), Iván Duque participó de los planes para asesinarme el mismo día de las elecciones. Todo está en fase de investigación avanzada", dijo el presidente de Venezuela.

El pasado domingo, Maduro sufragó en la Escuela Ecológica Simón Rodríguez, ubicada en el complejo militar de Fuerte Tiuna, en la capital venezolana.

 En comicios anteriores Maduro había ejercito el voto en la Escuela Miguel Antonio Caro, ubicada en la populoso sector de Catia, también en la capital venezolana.

En los comicios legislativos se eligieron 277 parlamentarios para conformar la nueva  Asamblea Nacional para el período 2021-2026, comicios que contaron con un  30,5 % de  participación ciudadana.

En el evento  el GPP se alzó con la mayoría de los votos al obtener el  69,27 % del total de los sufragios, mientras que la Alianza para el Cambio (APC), coalición de la oposición moderada, apenas alcanzó  17,73 %.