ASUNCION.- Este mediado de diciembre al finalizar el 2020 los paraguayos han estado recibiendo los mas fuertes azotes de la pandemia del coronavirus, al extremo que el ministro paraguayo de Salud no le ha quedado otra opción que tener que admitir que los hospitales se han desbordado con tantos pacientes al extremo de estar colapsados.
Asi que, ante las tantas quejas por el manejo dado hasta ahora por el gobierno a la crisis causada por la pandemia en Paraguay, el doctor Julio Mazzoleni, se ha visto obligado a confirmar este miércoles el colapso de las áreas de hospitalización y terapia intensiva en los hospitales de los departamentos de Asunción y Central, debido a que el país está "entrando a una etapa muy difícil de la pandemia".
"En Asunción y Central la situación es muy complicada", dijo el funcionario en declaraciones a la prensa, al salir de una reunión con Felipe González, director del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (INERAM), un hospital de referencias.
Mazzoleni admitió que los centros de salud ya están tan repletos que "hay gente que esta esperando para ser ingresada" porque no existe disponibilidad de camas para pacientes con coronavirus.
Una cronica del portal paraguayo de noticias, ABC precisa en una crónica que el colmo no se ha presentado solo en los hospitales publicos, sino que, incluso, la demanda en el sector privado "es alta".
"Esto va a seguir en la medida que no nos comportemos. Hay pocas cosas que están restringidas, lo único que les pedimos es que usen mascarillas y cumplan las medidas sanitarias", sostuvo.
Mazzoleni manifestó que "hay lugares donde la Policía ni la Fiscalía ni el Ministerio de Salud va a poder llegar, pero el virus sí"; por lo que insistió en que "Necesitamos que la conciencia predomine. No hay excusas para no usar mascarilla y no mantener distancia".
Hasta el momento, Paraguay, país de poco más de 7,2 millones de habitantes, acumula 89.421 casos positivos de coronavirus –de los cuales 698 fueron confirmados en la última jornada– y 1.887 fallecidos durante esta pandemia.
Mazzoleni exhortó a la población a hacer un mayor esfuerzo en el cuidado durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo y dijo que "por eso hago un llamado a la ciudadanía en la moderación del consumo de alcohol y las medidas preventivas para que en estas fiestas de celebración no falte nadie en la mesa. Debemos ser disciplinados como lo fuimos al principio, necesitamos que la conciencia predomine".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario