miércoles, 9 de diciembre de 2020

Hallan escrituras de 3,000 año antes de nuestra era



PARIS.- El arqueólogo francés, François Desset, del Laboratorio Archéorient de Lyon, pudo descifrar unos antiguos manuscritos procedentes de la antigua Persia, hoy Irán, que permanecieron ininteligibles desde su descubrimiento en 1901 y que se remontan al tercer milenio antes de nuestra era cristiana, período que dio origen al lenguaje escrito.

El descubrimiento del investigador francés abre el camino a nuevos conocimientos sobre Oriente Medio y el origen de la escritura, pues hasta la fecha, los sistemas de escritura más antiguos conocidos, son  el protocuneiforme de los mesopotámicos y los jeroglíficos egipcios.

Los jeroglíficos  fueron descubiertos en  antiguos jarrones adornados con estos misteriosos símbolos, que tienen alrededor de 4.400 años, acontecimiento ocurrido durante obras arqueológicas en la antigua ciudad de Susa, al sudoeste del actual Irán, publica este miercoles el portal ruso de noticias RT.

 Agrega que durante 120 años, la comunidad científica francesa no consiguió dilucidar qué representaban dichossignos, hasta que este  pasado 27 de noviembre Desset anunció que finalmente lo había logrado.

"Encontramos que alrededor del 2.300 a. C. existía un sistema de escritura paralelo en Irán y que su versión más antigua, llamada escritura protoelamita (3.300 a. C. - 2.900 a. C.) se remonta a los primeros textos cuneiformes mesopotámicos", explicó Desset, citado este lunes por la revista Sciences et Avenir.

"Hoy puedo afirmar que la escritura no apareció primero en Mesopotamia y luego en Irán: estos dos sistemas, el protocuneiforme mesopotámico y el protoelamita iraní, eran de hecho contemporáneos!", expresó el científico.

El elamita lineal estuvo en uso continuo desde el 2300 hasta el 1900 A.D C. durante el reinado de diferentes monarcas y dinastías en diferentes regiones del antiguo reino de Elam, la antigua Persia, hoy Irán, tercera nación donde los judíos de Israel fueron esclavizados, en tanto que Irak, antigua Babilonia fue la segunda y Egipto la primera, conforme a las Sagradas Escrituras.

A diferencia del cuneiforme mesopotámico, que combina fonogramas (signos que representan un sonido) con logogramas (signos que representan una palabra, lexema o morfema), esta antigua escritura iraní era puramente fonética y utilizaba signos que señalaban sílabas, consonantes y vocales, algo muy único para el mundo del tercer milenio antes de Cristo, concluye la información.

Turistas en vez de diversión pasan las de Caín en buque



SINGAPUR.-  Alrededor de 1.700 pasajeros que en esta Navidad se embarcaron  para disfrutar un largo viaje en un crucero,  de la diversión pasaron rápidamente a las de Caín,  cuando fueron todos confinados en la mar al detectarse contagios de coronavirus.

Una información de la agencia de noticias Reutes informa que la tripulación   crucero de la Royal Caribbean procedentes de Singapur recibió  la orden de permanecer en sus camarotes este  miércoles después de que se detectara por lo menos un caso de COVID-19 a bordo, lo que obligó al buque llamado Quantum of the Seas- a volver a puerto, por orden de las autoridades.

Detalla que todos los pasajeros habían superado una prueba obligatoria de reacción en cadena de la polimerasa o PCR de COVID-19 hasta tres días antes de que comenzara este lunes el crucero, según dijo la Oficina de Turismo de Singapur (STB).

El pasajero infectado, un hombre de 83 años, se había presentado en el centro médico de a bordo con diarrea y a los demás pasajeros a bordo se les informó de la infección, muchos de los cuales expresaron temores y lamentaciones.

De su lado, Royal Caribbean y la STB manifestaron, empero,  que todos los huéspedes y la tripulación del barco que tuvieron contacto cercano con el huésped infectado habían dado posteriormente resultados negativos del virus.

Los pasajeros y la tripulación permanecerán a bordo en sus habitaciones hasta que se complete el rastreo de contactos, según informó Annie Chang, directora del segmento de cruceros de la STB, quienes tendrán que someterse  a las pruebas obligatorias de COVID-19 antes de salir de la terminal.

Mientras tanto, se les ofrecerán actualizaciones periódicas y se les proporcionará comida directamente en sus habitaciones, concluye la información.


 

Criminales compran armas por la web acechados por FBI



WASHINGTON.- El imperio de Estados Unidos ha estado acechando a las bandas criminales, comerciantes o particulares que intenten  utilizar las plataformas de comercio para comprar armas, tanto  en esta nació como en otras.

 La vigilancia la llevan a cabo agencias estatales  como el Buró  Federal de Investigaciones, FBI como la Agencia  Antidrogas de Estados Unidos, DEA, luego de detectar acciones de esa naturaleza llevadas a cabo por el  Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), una de las organizaciones criminales más grandes de México.

En ese sentido, las autoridades mexicanas fueron alertadas de que el CJNG  utilizó plataformas de comercio electrónico para adquirir armamento y equipo táctico en Estados Unidos por medio de la plataforma comercial  eBay, publica el portal Milenio.

La información precisa que el cártel mexicano habría usado la plataforma eBay, con pagos por PayPal, entre 2018 y 2019, para adquirir equipo que fue entregado por paquetería y que al respecto, la agente especial del FBI, Mary Lacis detectó al menos 300 transacciones con las que el cártel adquirió armamento con ese método, para introducirlo en México por mensajería.

A través de estas operaciones de comercio electrónico, los integrantes del CJNG lograron acceder a partes para armar lanzagranadas, rifles y fusiles de asalto, además de que habría  comprado celulares antirrastreo, miras holográficas para rifles, lentes de visión nocturna, miras láser, chalecos antibalas, accesorios para lanzagranadas, así como detectores de cámaras y micrófonos ocultos.

Detalla que los paquetes fueron enviados desde California a la ciudad de Guadalajara, en el occidente de México y que las  empresas M&M Cargo y Calix Packing fueron las encargadas de hacer los envíos y que para tal fin encargaron a los  hermanos Ismael y Carlos Almada Castrillo.

Inyectados con vacuna anti covid19 prohibidos beber alcohol



MOSCU.- Las personas que reciban la inyección de la vacuna rusa Sputnik V, incluso, con cualquier otra vacuna contra e coronavirus no deben ingerir alcohol, por lo menos tres días después de recibirla, alertaron los médicos científicos creadores en Rusia.

Alexánder Gíntsburg, director del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología de N.F. Gamaleya, responsable de la vacuna rusa Sputnik V contra el covid-19, ha explicado que después de cada inyección la persona vacunada debe abstenerse de consumir alcohol.

En este sentido, el jefe del centro ha desmentido las informaciones sobre la necesidad de abstenerse totalmente del consumo de alcohol durante la vacunación.

"Por supuesto, no estamos hablando de una prohibición total del alcohol durante la vacunación. Solo se trata de una restricción razonable del consumo hasta que el cuerpo haya formado su propia respuesta inmune a la infección por coronavirus", aclaró Gíntsburg.

No obstante,  el científico ruso sostuvo que la recomendación no solo es valido para la vacuna Sputnik V, "sino para cualquier otra vacuna".

El académico recordó que el consumo excesivo de alcohol "puede reducir significativamente la inmunidad" y, por tanto, la efectividad de la vacunación, "o incluso hacerla inútil".

Del mismo modo, recalcó que no se recomienda tomar medicamentos que inhiban el sistema inmunológico en un plazo de 42 días mientras se forma la inmunidad contra el coronavirus.

martes, 8 de diciembre de 2020

Maduro revela Iván Duque planeó su muerte este domingo



CARACAS.- El presidente venezolano, Nicolás Maduro, reveló que el presidente colombiano, Iván Duque, estuvo en una reunión en la que planificaron matarlo este pasado domingo, día de los comicios parlamentarios en Venezuela

Maduro sostuvo que ese fue el motivo por el cual  a última hora tuvo que cambiar  su centro de votación porque le informaron sobre  dicho plan para asesinarlo, que habría sido organizado por el gobierno de Colombia.

Este martes, precisa una crónica del portal Telesur, el  presidente de Venezuela ofreció una conferencia de prensa donde abordó el reciente proceso electoral, que calificó como un "esfuerzo histórico de la sociedad y del pueblo" el haber enfrentado unas elecciones en medio de la pandemia de la Covid-19 y el recrudecimiento de la guerra económica, financiera y comercial de Estados Unidos contra Venezuela..

El mandatario expresó que "fuentes de inteligencia colombiana" le informaron a las autoridades venezolanas "que se estaba preparando un atentado" para matarlo "en vivo y directo". 

"Desde la Casa de Nariño (sede del Gobierno colombiano), Iván Duque participó de los planes para asesinarme el mismo día de las elecciones. Todo está en fase de investigación avanzada", dijo el presidente de Venezuela.

El pasado domingo, Maduro sufragó en la Escuela Ecológica Simón Rodríguez, ubicada en el complejo militar de Fuerte Tiuna, en la capital venezolana.

 En comicios anteriores Maduro había ejercito el voto en la Escuela Miguel Antonio Caro, ubicada en la populoso sector de Catia, también en la capital venezolana.

En los comicios legislativos se eligieron 277 parlamentarios para conformar la nueva  Asamblea Nacional para el período 2021-2026, comicios que contaron con un  30,5 % de  participación ciudadana.

En el evento  el GPP se alzó con la mayoría de los votos al obtener el  69,27 % del total de los sufragios, mientras que la Alianza para el Cambio (APC), coalición de la oposición moderada, apenas alcanzó  17,73 %.



 

Dominicanos pobres ya no recibirán alimentos de Navidad



SANTO DOMINGO.- Los hogares de dominicanos pobres ya no recibirán, por lo menos durante la actual administración, las tradicionales cajas con alimentos de consumo en la Navidad, porque el presidente Luis Abinader dispuso la eliminación de ese hábito y en su lugar  entregarles una tarjeta con dinero donado por el Estado.

En un comunicado de prensa ,  el  Gabinete de Política Social  anuncia que a través del programa Progresando con Solidaridad (PROSOLI) y la Administradora de Subsidios Sociales (ADESS)  entregan  más de medio millón de la tarjeta denominada  Bono Navideño, para que las familias de escasos recursos compren los alimentos que necesiten.

Se recuerda que el hábito de entregar canastas, luego fundas y finalmente cajas navideñas fue instaurado por el extinto presidente Joaquin Balaguer, lo que motivaba que muchos padres y madres de familias pobres acudieran a los lugares de entrega a hacer largas colas para recibirlas, lo  que en muchos casos se convertía en un desagradable espectáculo por el desorden y los desmayos de personas, muchas envejecientes. 

En el acto de inicio de la entrega de la tarjeta Bono Navideño,  Tony Peña,  coordinador del Gabinete de Política Social,  aseguró que este beneficio llegará realmente a quienes más necesitan, “pues se ha hecho una triangulación para que lo reciban los dominicanos de menos ingresos y que requieren de la mano amiga del Gobierno para tener en su mesa los artículos que tradicionalmente usan para su celebración navideña, que este año esperamos sea de manera segura y en casa”. 

El funcionario no fue especifico en cuanto al monto de dinero donado por el Estado contenido en la tarjeta bancaria Bono Navideño, pero  dijo que es  el necesario para los integrantes de los hogares pobres a ser beneficiados en la Republica Dominicana.

Fumadores instados a dejar el hábito por Mundial de la Salud



GINEBRA- La Organización Mundial de la Salud (OMS) está instando, mediante una  campaña,  a los fumadores empedernidos para que dejen el hábito dada la peligrosidad en su salud, ayudada por la popular plataforma Whatsapp y otras herramientas digitales.

En un comunicado de prensa explica que ha centrado la  campaña  especialmente en países que mantienen un alto número de fumadores entre los cuales figuran Estados Unidos, México, China, Brasil y  Alemania, entre otros, donde las muertes a consecuencia del habito son elevadas.

OMS precisa que ya esta promocionando la creación,  en redes sociales,  de comunidades de personas que están dejando el hábito del tabaco, para que se apoyen mutuamente en ese reto y compartan información, así como en aumentar  el acceso a servicios de ayuda para dejar de fumar y «concienciar sobre las tácticas usadas por las empresas tabaqueras».

En la campaña participan junto a WhatsApp otras multinacionales como Google, Amazon, Facebook o Johnson & Johnson y muchas otras, lo que presagia que los resultados de la jornada serán excelentes.

De acuerdo con la OMS, actualmente unos 780 millones de personas de todo el mundo  quieren dejar de fumar, pero sólo un 30 por ciento de ellas tienen acceso a las herramientas que pueden ayudarles a conseguirlo, en cuyos casos el organismo anuncia que estudia otras alternativas.

La pandemia de COVID-19, una enfermedad que puede ser más grave para fumadores con dolencias respiratorias crónicas, ha aumentado según la OMS el número de personas interesadas en abandonar este hábito.

«Fumar mata a ocho millones de personas al año, pero si los fumadores aún necesitan más razones para dejar este hábito, la pandemia ha sido un verdadero incentivo», dijo en el acto de lanzamiento de la campaña,  el director general de la OMS. Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Matan seis ayudantes del líder islámico en Indonesia



YAKARTA. - Seis partidarios del clérigo islámico indonesio Rizieq Shihab fueron asesinados este lunes en un tiroteo según la policía, lo que ha creado temores de que  este  acontecimiento pueda reavivar las tensiones entre las autoridades y los grupos islamistas en este país de mayoría musulmana a nivel mundial cuyos presidentes todos han sido del Islam.

Una crónica de la agencia de noticias Reuters explica que desde su regreso del autoexilio en Arabia Saudí el mes pasado, Rizieq estuvo proclamado sus planes para una “revolución moral”,  causando malestar en la administración del presidente Joko Widodo.

Detalla que el líder islamista radical dirigía el Frente de Defensores Islámicos (FPI)., que fue encarcelado en 2008 por incitar a la violencia y abandonó Indonesia en 2017 tras recibir cargos de pornografía e insultos a la ideología del Estado, los que luego fueron retirados.

El FPI, que es conocido por sus redadas en bares y burdeles y por la represión violenta de las minorías religiosas, se ha convertido en una organización políticamente influyente a favor de las autoridades que controlan el Estado indonesio.

Recuerda que en el  2016, Rizieq fue la figura del movimiento de masas 212 contra Basuki Tjahaja Purnama (conocido como Ahok), exgobernador cristiano de Yakarta, que fue encarcelado bajo cargos de blasfemia por ofender al Islam.

Agrega que las multitudinarias manifestaciones de 2016, las mayores desde la caída de Suharto en 1998, suscitaron preocupación por el auge de las políticas identitarias y del Islam políticom, por lo que el presidente, conocido como “Jokowi”, las consideró como una de las mayores amenazas a su Gobierno.

Cuando Rizieq regresó a Indonesia se encontró con decenas de miles de simpatizantes y en los días siguientes celebró varios eventos a los que también asistieron miles de personas.

La policía, bajo una fuerte presión durante la pandemia en un contexto de restricciones a las reuniones públicas, convocó dos veces a Rizieq para interrogarlo sobre la supuesta violación de los protocolos de salud y el clérigo ha ignorado las peticiones, la más reciente este  lunes, cuando ocurrió el tiroteo en el que según la policía murieron seis de los partidarios de Rizieq.

La policía dice que estaba siguiendo un convoy de partidarios de Rizieq en una autopista de Yakarta justo después de la medianoche tras oír que se preparaban para movilizarse, cuando un grupo de hombres les apuntó con armas de fuego y que los agentes actuaron en defensa propia al abrir fuego y matar a seis personas.

De su lado, el FPI afirma que Rizieq y sus seguidores se dirigían a una oración del amanecer cuando fueron atacados por asaltantes desconocidos que “secuestraron” a seis de sus guardaespaldas, en tanto que un portavoz del FPI describió el incidente como una “ejecución extrajudicial”.

Amnistía Internacional Indonesia e Indonesia Police Watch han pedido una investigación independiente.

Chinos crean vacuna contra covid efectiva un 97%



YAKARTA.- La compañía farmacéutica del Estado de Indonesia, Bio Farma, anunció  su satisfaccion con la vacuna contra el coronavirus creada por los científicos chinos, porque ha comprobado ser efectiva en un 97%.

Conforme a sus  datos provisionales de los  ensayos con la vacuna CoronaVac, fabricada por la compañía china Sinovac,  informa la agencia de noticias Reuters,  Bio Farma destaca que la vacuna es  muy efectiva.

"Nuestro equipo de ensayos clínicos descubrió, en un mes, que los datos provisionales muestran hasta un 97% de eficacia", declaró en una rueda de prensa Iwan Setiawan, portavoz de Bio Farma.

La farmacéutica espera que la agencia de alimentos y medicamentos de Indonesia emita una autorización de uso de emergencia del antídoto a finales de enero para poder comenzar una campaña de vacunación masiva, según recoge Reuters.

El Gobierno indonesio informó el domingo de la llegada de 1,2 millones de dosis del fármaco de Sinovac  y dicen que  "Estamos muy agradecidos, gracias a Dios; la vacuna ya está disponible para que podamos frenar de inmediato la propagación de la enfermedad del covid-19".

La crónica agrega que al respecto, el presidente Joko Widodo adelantó que se espera la llegada de otros millón, 8,00.000  dosis a principios de enero y que el goierno está esperando también varios millones más de dosis de la vacuna en forma de materias primas, que serán procesadas por Bio Farma.

El país está cooperando con Sinovac en los ensayos clínicos de fase 3 del fármaco, realizando desde agosto pruebas en 1.620 voluntarios en la ciudad de Bandung, en Java Occidental.

 El Gobierno también estudia asociarse con otros dos fabricantes de medicamentos chinos, Sinopharm y CanSino Biologics, según otra crónica al respecto difundida por Associate Press,  AP.

Indica que Penny Lukito, directora de la Agencia de Control de Alimentos y Medicamentos, estimó que la vacuna de Sinovac obtendría la autorización de uso de emergencia para la tercera o cuarta semana de este  enero, después de que el organismo evalúe los resultados provisionales del ensayo clínico de la tercera etapa.

lunes, 7 de diciembre de 2020

Dominicana y 14 paises mas objetan comicios Venezuela



SANTO DOMINGO.- Medios de prensa nacionales e internacionales informaron este lunes que el gobierno de Republica Dominicana y los de otras 14 naciones del hemisferio firmaron una declaración conjunta donde objetan por alegada falta de legalidad y legitimidad las elecciones legislativas celebradas la víspera en Venezuela.

Además de Dominicana, los demás países firmantes de la declaración son Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, República y Santa Lucía., conforme al documento al que tuvieron acceso estos portales de prensa.

Detallan que en el documento le hacen un llamado  a la comunidad internacional a que "se una al rechazo de estas elecciones fraudulentas y apoyen los esfuerzos para la recuperación de la democracia, el respeto a los derechos humanos y el Estado de derecho en Venezuela".

Los firmantes reiteran que las elecciones para renovar los integrantes de la Asamblea Nacional de Venezuela se celebraron "sin las mínimas garantías de un proceso democrático, de libertad, seguridad  y transparencia, ni de integridad de los votos, ni la participación de todas las fuerzas políticas, ni de observación internacional".

El comunicado concluye con una llamada a los venezolanos -"de todas las tendencias ideológicas y afiliaciones partidarias"- para que se comprometan a un proceso de transición con el fin de celebrar "unas elecciones presidenciales y parlamentarias libres, justas y creíbles, lo más pronto posible".

Los medios de prensa nacionales e internacionales no explican cual gobierno u  organismos internacionales fueron los que elaboraron el documento y gestionaron el respaldo de las naciones firmantes, aunque se deduce que pudo haber sido Estados Unidos que es el imperio.

La alianza oficialista venezolana del Gran Polo Patriótico (GPP) ganó con rotundidad las elecciones legislativas venezolanas celebradas este domingo con el 67,6 % de los votos emitidos, cuando se ha recontado el 82,35 % de las papeletas, informó este lunes el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Pocos cubanos, solo 8,762 infectados de covid 19


LA HABANA.- Pocos cubanos, 8 mil 762 se han infectado de coronavirus desde el inicio  de la pandemia en esta nación caribeña hasta la fecha informa el portal Granma.

Detalla que hasta el cierre del pasado  5 de diciembre, habían internos en  vigilancia clínica epidemiológica sospechosos, un total de  4 mil 192 pacientes, de los cuales  881  eran sospechosos de estar infectados,  2 mil 630 en vigilancia y activos con el virus  681.

"Para COVID-19 se estudiaron 10 mil nueve muestras, resultando 68 muestras positivas. El país acumula un millón 176 mil 522 muestras realizadas y 8 mil 782 positivas:, destaca.

Detalla que del  total de casos (68), unos  27 fueron contactos de casos confirmados, 40 con fuente de infección en el extranjero y 1sin fuente de infección precisada en el día.

En cuanto a lugares de residencia,  por provincias, ciudades  y municipios figuran 4 casos en 

Artemisa, 28 en la capital, 3 en Mayabeque, 7 en Cienfuegos,  6 en Villa Clara, 2 en Sancti Spiritus, 
1 en  Ciego de Ávila, 6 en  Camagüey, 4 en Holguín y 2 en Santiago de Cuba.