martes, 8 de diciembre de 2020

Matan seis ayudantes del líder islámico en Indonesia



YAKARTA. - Seis partidarios del clérigo islámico indonesio Rizieq Shihab fueron asesinados este lunes en un tiroteo según la policía, lo que ha creado temores de que  este  acontecimiento pueda reavivar las tensiones entre las autoridades y los grupos islamistas en este país de mayoría musulmana a nivel mundial cuyos presidentes todos han sido del Islam.

Una crónica de la agencia de noticias Reuters explica que desde su regreso del autoexilio en Arabia Saudí el mes pasado, Rizieq estuvo proclamado sus planes para una “revolución moral”,  causando malestar en la administración del presidente Joko Widodo.

Detalla que el líder islamista radical dirigía el Frente de Defensores Islámicos (FPI)., que fue encarcelado en 2008 por incitar a la violencia y abandonó Indonesia en 2017 tras recibir cargos de pornografía e insultos a la ideología del Estado, los que luego fueron retirados.

El FPI, que es conocido por sus redadas en bares y burdeles y por la represión violenta de las minorías religiosas, se ha convertido en una organización políticamente influyente a favor de las autoridades que controlan el Estado indonesio.

Recuerda que en el  2016, Rizieq fue la figura del movimiento de masas 212 contra Basuki Tjahaja Purnama (conocido como Ahok), exgobernador cristiano de Yakarta, que fue encarcelado bajo cargos de blasfemia por ofender al Islam.

Agrega que las multitudinarias manifestaciones de 2016, las mayores desde la caída de Suharto en 1998, suscitaron preocupación por el auge de las políticas identitarias y del Islam políticom, por lo que el presidente, conocido como “Jokowi”, las consideró como una de las mayores amenazas a su Gobierno.

Cuando Rizieq regresó a Indonesia se encontró con decenas de miles de simpatizantes y en los días siguientes celebró varios eventos a los que también asistieron miles de personas.

La policía, bajo una fuerte presión durante la pandemia en un contexto de restricciones a las reuniones públicas, convocó dos veces a Rizieq para interrogarlo sobre la supuesta violación de los protocolos de salud y el clérigo ha ignorado las peticiones, la más reciente este  lunes, cuando ocurrió el tiroteo en el que según la policía murieron seis de los partidarios de Rizieq.

La policía dice que estaba siguiendo un convoy de partidarios de Rizieq en una autopista de Yakarta justo después de la medianoche tras oír que se preparaban para movilizarse, cuando un grupo de hombres les apuntó con armas de fuego y que los agentes actuaron en defensa propia al abrir fuego y matar a seis personas.

De su lado, el FPI afirma que Rizieq y sus seguidores se dirigían a una oración del amanecer cuando fueron atacados por asaltantes desconocidos que “secuestraron” a seis de sus guardaespaldas, en tanto que un portavoz del FPI describió el incidente como una “ejecución extrajudicial”.

Amnistía Internacional Indonesia e Indonesia Police Watch han pedido una investigación independiente.

Chinos crean vacuna contra covid efectiva un 97%



YAKARTA.- La compañía farmacéutica del Estado de Indonesia, Bio Farma, anunció  su satisfaccion con la vacuna contra el coronavirus creada por los científicos chinos, porque ha comprobado ser efectiva en un 97%.

Conforme a sus  datos provisionales de los  ensayos con la vacuna CoronaVac, fabricada por la compañía china Sinovac,  informa la agencia de noticias Reuters,  Bio Farma destaca que la vacuna es  muy efectiva.

"Nuestro equipo de ensayos clínicos descubrió, en un mes, que los datos provisionales muestran hasta un 97% de eficacia", declaró en una rueda de prensa Iwan Setiawan, portavoz de Bio Farma.

La farmacéutica espera que la agencia de alimentos y medicamentos de Indonesia emita una autorización de uso de emergencia del antídoto a finales de enero para poder comenzar una campaña de vacunación masiva, según recoge Reuters.

El Gobierno indonesio informó el domingo de la llegada de 1,2 millones de dosis del fármaco de Sinovac  y dicen que  "Estamos muy agradecidos, gracias a Dios; la vacuna ya está disponible para que podamos frenar de inmediato la propagación de la enfermedad del covid-19".

La crónica agrega que al respecto, el presidente Joko Widodo adelantó que se espera la llegada de otros millón, 8,00.000  dosis a principios de enero y que el goierno está esperando también varios millones más de dosis de la vacuna en forma de materias primas, que serán procesadas por Bio Farma.

El país está cooperando con Sinovac en los ensayos clínicos de fase 3 del fármaco, realizando desde agosto pruebas en 1.620 voluntarios en la ciudad de Bandung, en Java Occidental.

 El Gobierno también estudia asociarse con otros dos fabricantes de medicamentos chinos, Sinopharm y CanSino Biologics, según otra crónica al respecto difundida por Associate Press,  AP.

Indica que Penny Lukito, directora de la Agencia de Control de Alimentos y Medicamentos, estimó que la vacuna de Sinovac obtendría la autorización de uso de emergencia para la tercera o cuarta semana de este  enero, después de que el organismo evalúe los resultados provisionales del ensayo clínico de la tercera etapa.

lunes, 7 de diciembre de 2020

Dominicana y 14 paises mas objetan comicios Venezuela



SANTO DOMINGO.- Medios de prensa nacionales e internacionales informaron este lunes que el gobierno de Republica Dominicana y los de otras 14 naciones del hemisferio firmaron una declaración conjunta donde objetan por alegada falta de legalidad y legitimidad las elecciones legislativas celebradas la víspera en Venezuela.

Además de Dominicana, los demás países firmantes de la declaración son Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, República y Santa Lucía., conforme al documento al que tuvieron acceso estos portales de prensa.

Detallan que en el documento le hacen un llamado  a la comunidad internacional a que "se una al rechazo de estas elecciones fraudulentas y apoyen los esfuerzos para la recuperación de la democracia, el respeto a los derechos humanos y el Estado de derecho en Venezuela".

Los firmantes reiteran que las elecciones para renovar los integrantes de la Asamblea Nacional de Venezuela se celebraron "sin las mínimas garantías de un proceso democrático, de libertad, seguridad  y transparencia, ni de integridad de los votos, ni la participación de todas las fuerzas políticas, ni de observación internacional".

El comunicado concluye con una llamada a los venezolanos -"de todas las tendencias ideológicas y afiliaciones partidarias"- para que se comprometan a un proceso de transición con el fin de celebrar "unas elecciones presidenciales y parlamentarias libres, justas y creíbles, lo más pronto posible".

Los medios de prensa nacionales e internacionales no explican cual gobierno u  organismos internacionales fueron los que elaboraron el documento y gestionaron el respaldo de las naciones firmantes, aunque se deduce que pudo haber sido Estados Unidos que es el imperio.

La alianza oficialista venezolana del Gran Polo Patriótico (GPP) ganó con rotundidad las elecciones legislativas venezolanas celebradas este domingo con el 67,6 % de los votos emitidos, cuando se ha recontado el 82,35 % de las papeletas, informó este lunes el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Pocos cubanos, solo 8,762 infectados de covid 19


LA HABANA.- Pocos cubanos, 8 mil 762 se han infectado de coronavirus desde el inicio  de la pandemia en esta nación caribeña hasta la fecha informa el portal Granma.

Detalla que hasta el cierre del pasado  5 de diciembre, habían internos en  vigilancia clínica epidemiológica sospechosos, un total de  4 mil 192 pacientes, de los cuales  881  eran sospechosos de estar infectados,  2 mil 630 en vigilancia y activos con el virus  681.

"Para COVID-19 se estudiaron 10 mil nueve muestras, resultando 68 muestras positivas. El país acumula un millón 176 mil 522 muestras realizadas y 8 mil 782 positivas:, destaca.

Detalla que del  total de casos (68), unos  27 fueron contactos de casos confirmados, 40 con fuente de infección en el extranjero y 1sin fuente de infección precisada en el día.

En cuanto a lugares de residencia,  por provincias, ciudades  y municipios figuran 4 casos en 

Artemisa, 28 en la capital, 3 en Mayabeque, 7 en Cienfuegos,  6 en Villa Clara, 2 en Sancti Spiritus, 
1 en  Ciego de Ávila, 6 en  Camagüey, 4 en Holguín y 2 en Santiago de Cuba.


Origen del Corán y el profeta Mahoma, informa BBC News



LONDRES.- Un extenso reportaje y un documental sobre el origen del Corán e inicio del profeta Mahoma, fue publicado por el portal BBC News Mundo, donde se afirma que recibió sus revelaciones del ángel Gabriel en La Meca y que su pareja y madre de sus hijos fue clave en la difusión del Islam en las naciones árabes.

 Cita a  su entrevistado, Asad Zaman, un imán de la ciudad de Manchester, en Inglaterra,  quien hizo comentarios sobre  Jadiya, una mujer que nació en el siglo VI en lo que hoy es Arabia Saudita, de quien dijo que  "literalmente ella rompió el techo de cristal. Incluso las mujeres de hoy en día aspirarían a hacer lo que ella hizo hace 1.400 años".'

Tambien dijo que  tras el fallecimiento de su primera pareja,  si Jadiya  eligió a Mahoma,  fue porque vio en él "algunas cualidades asombrosas que la hicieron cambiar de opinión sobre el matrimonio".

Conforme a otras opiniones,  cuando se conocieron ella tenía 40 años y él era un joven de 25, de origen muy humilde, que su  historia no sólo es de amor, sino una que evoca el nacimiento de la segunda religión con más seguidores en este  mundo, esto ocurrido. antes de que  Mahoma se convirtiera en el último profeta del islam.

La crónica cita  a Robert Hoyland, profesor de Historia del Medio Oriente Antiguo de la Universidad de Nueva York, quien alega  que es difícil tener una visión detallada de quién era Jadiya, en parte, porque lo que se conoce de ella se escribió muchos años después de su muerte.

Jadiya fue la hija de un comerciante que había convertido el negocio de la familia en un imperio comercial y tras su muerte, en una batalla, ella se hizo cargo, porque "estaba acostumbrada a abrirse camino en el mundo", indica la historiadora Bettany Hughes.

Otros entrevistados indicaron que en una ocasión Jadiya oyó hablar de un hombre que tenía la reputación de ser muy honesto y trabajador, que lo conoció y le pidió que se hiciera cargo de una de sus caravanas de productos  y que pronto surgió un sentimiento de admiración entre ambos..

Se cree que tuvieron cuatro hijos, aunque sólo las hijas lograron sobrevivir la primera infancia y que  "desde una perspectiva sociológica, también hay que entender las condiciones de la época, era un matrimonio monógamo en una época en la que la mayoría de los hombres tenían varias esposas. Era una sociedad muy polígama", reflexionó en un programa de la BBC la profesora Rania Hafaz, miembro del Instituto Musulmán de Londres.

Precisan que años después de casarse, Mahoma inició una progresiva transformación espiritual que lo llevó a adentrarse en las montañas de La Meca para meditar y que de acuerdo con el islam, Mahoma recibió las  revelaciones de Dios a través del ángel Gabriel y que de ese modo le fue revelado el Corán.

"Sabemos que cuando empezó a experimentar las revelaciones coránicas, Mahoma incluso dudó de sí mismo, pero fue Jadiya quien le afirmó la realidad de su condición de profeta", señaló Leila Ahmed, estudiosa del islam y profesora de la Universidad de Harvard, en el documental hecho por Hughes.

Mahoma, cuenta Hughes, desafió a los mayores de la tribu y decidió predicar públicamente que  "Hay un solo Dios, Alá. Adorar a otros es una blasfemia", lo que fue motivo para que  en esa época  Mahoma comenzó  fuera marginado por muchos miembros de la sociedad de Meca porque se oponían a su mensaje monoteísta.

Los entrevistados coinciden que "El Año de la Tristeza" tuvo su origen en que en el  619, Jadiya se enfermó y murió, luego de  25 años juntos, Mahoma, de quien dicen que realmente nunca se recuperó de su muerte.

Otra entrevista, Fatima Barkatulla, una académica musulmana y autora de un libro para niños sobre Jadiya, señaló que una de las fuentes de información sobre Jadiya son los hadices, los cuales son relatos sobre la vida de Mahoma, que fueron recordados por sus seguidores más cercanos y que después se escribieron.

Sobre los hijos de Mahoma mencionaron, Aisha,  quien consideran como otra figura fundamental del islam, a quien "obviamente el profeta le contó la historia de Jadiya y ella narra lo que pasó al principio de las revelaciones, cuando se convierte en profeta" y precisan que aunque Aisha no fue testigo de ese período de la vida de Mahoma, "fielmente asumió su deber de transmitir a los musulmanes" lo que  le había contado.

Chavistas ganan comicios en Parlamento venezolano

 


CARACAS.- El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, presidido por Indira Alfonzo, informó este domingo que con una participación del 31 %, el chavismo agrupado en el Gran Polo Patriótico (GPP) obtuvo 3 millones, 558.320 votos, para poco mas de un 67%,  en las elecciones parlamentarias para el período 2021-2026.

De su lado,  la oposición congregada en el movimiento Alianza para el Cambio (APC) conquistó un 17,95 % de la participación, lo que equivale a  944.665 sufragios, en tanto que el segundo colectivo opositor de  la coalición Venezuela Unida, alcanzó un 4,19 % y la Alternativa Popular Revolucionaria, (APR) liderada por el Partido Comunista de Venezuela (PCV) consiguió un 2,73 %, entre  otros grupos pequeños que obtuvieron menores cantidades.

Al respecto, una información del portal Telesur informa que "La dirigente del organismo electoral venezolano informó que los primeros conteos otorgan al Gran Polo Patriótico Simón Bolívar el  67,6 porciento de los votos emitidos, seguido de los partidos Alianza Democrática, Comité de Organización Política Electoral Independiente, Cambiemos Movimiento Ciudadano, Avanzada Progresista, y El Cambio. Asimismo, Alfonzo explicó que la jornada transcurrió en calma y con la participación del 31 porciento de participación de los 20.710.421 posibles votantes inscritos en el padrón electoral".

Sobre el primer informe de los comicios,  otros medios detallan que Alfonzo adelantó que de los 48 cargos lista de adjudicación nacional, 26 de ellos ya tienen una "tendencia estable y sin posibilidad de cambio", por lo que entre los diputados electos para la próxima Asamblea Nacional.

Entre los diputados electos figuran Diosdado Cabello, Cilia Flores, Tania Díaz, Iris Varela, Vanessa Montero, William Benavides, Gilberto Jiménez, Didalco Bolívar, Henry Hernández, Luis Reyes, Luis Fernando Soto, María León, Jesús Martínez, Anthony Coelo, Ileana Medina, Ricardo Sánchez, Noelí Pocaterra, Gladys Requena, Asia Villegas, Mario Silva,  Jesús Faría y Vanessa Montero.

Alfonzo precisó que se trató de una "jornada electoral impecable", al tiempo que agradeció "el comportamiento cívico" de los votantes y los trabajadores vinculados con la jornada electoral, en tanto que al  conocerse los datos, el presidente Nicolás Maduro felicitó a los partidos del GPP por la victoria obtenida y al pueblo venezolano "por la gran vocación democrática" expresada durante los comicios.

"Nosotros sabemos ganar y  perder, y hoy nos tocó ganar. Viene un cambio de ciclo, un ciclo de trabajo, de recuperación del país, de la economía, con soberanía, con independencia, en paz", precisó Maduro, quien agregó que las fuerzas chavistas también se prepararan para conquistar las elecciones de alcaldes y gobernadores en el 2021.

Se recuerda que la derecha venezolana decidió no sumarse al proceso electoral, asegurando que el 30 % de participación fue "pura falsedad" y por eso, a su juicio, Maduro decidió "no mostrarse en público", en tanto que Juan Guaidó impulsa una supuesta "consulta popular", donde se pregunta a los ciudadanos si rechazan las elecciones de este domingo y se les insta a pedir  "a la comunidad internacional su desconocimiento.


domingo, 6 de diciembre de 2020

Italianos superaron los 60,000 muertos de covid19



ROMA, - Los italianos, al concluir esta primera semana de diciembre, superaron ya los  60,000  fallecidos de coronavirus durante la pandemia, en tanto que los infectados son mas de un millón, 700, 000, durante la tercera ola del virus.

Este domingo la agencia de noticias Reuters ha informado al resto del mundo que  Italia reportó  564 nuevas muertes por COVID-19, tras las 662 registrada este pasado sábado y que el número total de fallecimientos ascendió a 60.078 desde el origen de la panademia.

Agrega que según datos del Ministerio de Salud, en las últimas 24 horas correspondiente al sábado fueron registrados otros    18  mil 887 nuevos casos  positivos, menos de los  21.052 de este sábado.

Recuerda que Italia fue  el primer país occidental afectado por la epidemia y que a la fecha se ha convertido  en la sexta nación del mundo en superar los 60.000 muertos, y la segunda de Europa después de Reino Unido.

El número total de contagiados hasta la fecha se situó el domingo en 1 millón, 728.000, precisa Reuters.


 

Rabinos de Israel, 250, distinguen a Donald Trump



JERUSALEN.- Unos 250 rabinos integrantes del Consejo Regional de Samaria, cuyo presidente es Yossi Dagan, aprobaron nel envío de una carta a la Casa Blanca en apoyo al presidente saliente Donald Trump, por haber sido el primer presidente estadounidense de aprobar que la embajada de esa nacion fuera trasladada a esta capital.
"Aproximadamente 250 rabinos de todo el país firmaron la carta, entre los signatarios el rabino principal de Israel, el rabino Itzjak Yosef, el rabino de Tzfat, Shmuel Eliyahu, y el líder religioso sionista, de Yeshiva Dean, rabino Jaim Druckman", precisan portales de Israel, entre ellos Coalicion Mundial Por/Pro Israel.
En su contenido, la misiva enviada al presidente Trump expresa que “Ahora tiene el particular privilegio de ser el primer presidente en encabezar el reconocimiento de Jerusalém como la capital eterna del Estado de Israel”..

Agregan que “estamos seguros de que serás recordado en la historia del pueblo judío para siempre como alguien que estuvo a la vanguardia y no tuvo miedo. Que la promesa de Dios a Josué se cumpla en ti: «¿No te ordené, sé fuerte que tengas coraje?, No temas y no te desanimes, porque el Señor tu Dios está contigo dondequiera que vayas»“.
Detalla que tal y como fue aprobado, el jefe del Consejo de Samaria transfirió la carta a la Casa Blanca, donde afirma que “Jerusalém es la capital del Estado de Israel, el pueblo estadounidense lo entiende, todos lo entienden, apoyamos la decisión del presidente, pero recuerde que el Estado de Israel es un Estado independiente y necesita tomar sus propias decisiones”.
En tanto, Rabi Eliahu, el iniciador de la carta, manifestó que ven este reconocimiento como una etapa más en la implementación de la profecía de los gentiles, de Isaías. el reconocimiento de la centralidad de Jerusalém y dicen esperar que otras naciones ilustradas y creyentes sigan los pasos de los Estados Unidos.
Finalmente, la crónica recuerda que Mishpacha, una revista para judíos ortodoxos, hizo una publicación sobre otra carta firmada por 13 destacados rabinos ortodoxos donde muestran su apoyo al presidente Trump días antes de las elecciones presidenciales.

Surcoreanos temerosos en su segunda ola de covid19






SEÚL. - Un temor generalizado se ha apoderado de las autoridades de Corea del Sur por las altas cifras de contagios y muertes que se están registrando a causa del coronavirus, a tal extremo que en esta segunda semana de diciembre decidieron aumentar las restricciones sociales.

Una informacion difundida al mundo por la agencia de noticias Reuters indica que por tales motivos ya  aprobaron la imposición de reglas de distanciamiento social más estrictas para los habitantes de la capital y sus alrededores,  mientras el país lucha por contener la mayor ola de infección de coronavirus registrada durante los últimos nueve meses.

Detalla que la decisión llega después de que el Gobierno implementara este pasado sábado medidas sin precedentes en un país que capeó con éxito la primera ola a través de un agresivo rastreo de contactos y otras medidas.

“Estamos en una situación muy peligrosa”, dijo en una reunión informativa Park Neung-hoo, miembro del Ministerio de Salud, agregando que los focos de infección actuales pueden derivar potencialmente en un brote nacional.

La cronica de Reuters indica que la  Agencia de Control y Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA) reportó 631 nuevos casos hasta la medianoche del sábado -el mayor aumento diario desde febrero- llevando el número total de contagios a 37 mil 546, con 545 muertes.

Muchos de los casos recientes se han registrado en la capital cuya autoridades anunciaron este sábado  toques de queda sin precedentes y ordenaron el cierre, durante dos semanas, de la mayoría de establecimientos desde  las 9:00 de la noche  (1200 GMT) y reduciendo el transporte público en un 30%.

Las nuevas medidas anunciadas este  domingo  prohíben las reuniones de 50 o más personas, los gimnasios y bares de karaoke deben cerrar, los servicios religiosos deben celebrarse por Internet o por radiodifusión y se establecerán límites de asistencia más estrictos en las clases escolares.

Temasactualesrd recuerda que contrario a lo que ocurre con la pandemia en Corea del Sur, en su vecina Corea del Norte las autoridades anunciaron hace días que hasta la fecha no habían registrado ni un solo caso de coronavirus a pesar de que el 90% de sus importaciones provienen de China, donde tuvo su origen la pandemia.

Alemanes con fuertes azotes segunda ola de covid19



BERLIN.-La segunda ola de coronavirus le ha estado pegando fuerte a los alemanes que actualmente están  enfrentando un aumento de personas contagiadas con mas necesidades de ser ingresados en cuidados intensivos que la primera vez, lo que podría disparar la tasa de fallecimientos, mientras algunos hospitales están actualmente al borde del colapso.

Al respecto, publica el portal ruso de noticias RT, el presidente de la Federación de Hospitales de Alemania, Gerald Gass, dijo que en esta segunda semana de diciembre  se registra un 40% más de pacientes con covid-19 en terapia intensiva que durante la primera ola registrada en la pasada  primavera.

"En estados como Sajonia, el número de pacientes en cuidados intensivos es cinco  veces mayor que en abril", comentó Gass al periódico Welt am Sonntag, agregando que algunos hospitales de las localidades rurales ya llegaron a su límite e incluso deben rechazar a los pacientes que no tienen covid-19.

Además de la falta de camas en terapias intensivas, algunos altos ejecutivos sanitarios advierten de la escasez de equipos médicos y de personal cualificado y según  Thomas Werner, directivo de  la Asociación Médica de Berlín, un 15% de las enfermeras actualmente no pueden trabajar porque están enfermas o en cuarentena.

Alemania, uno de los países de Europa más afectados por el covid-19, cuenta con más de 1 millon, 1000 infectados de covid desde el inicio de la pandemia hasta la fecha y 18 mil 852 fallecidos, según los datos actualizados diariamente por personal de la Universidad Johns Hopkins.


 

sábado, 5 de diciembre de 2020

Militares y policías, 61 puestos en retiro en RD



SANTO DOMINGO.- Al menos 61 generales, coroneles y otros altos oficiales de la Republica Dominicana fueron puestos en retiro por el presidente Luis Abinader,  todos  "colocados en honrosa situación de retiro, con disfrute de la pensión correspondiente, por antigüedad en el servicio", la mayoria del Ejército de la República (ERD):

Entre  los altos oficiales retirados de servicios figuran los mayores generales Juan Antonio Campusano López,  Geraldo de los Santos Mora,  Eugenio Matos de la Cruz, Tomás de la Rosa Pastrano,   Carlos Ambrosio Robles Díaz y Pedro José Almánzar Martínez.

Asimismo, los generales de brigadas Miguel Angel Cordero,  Alfonso Medina Méndez,  Luis Francisco de León Rodríguez,  Rubén Darío Contreras Polanco,  Joaquín Bolívar Borrclly Mera,  Leonardo Enrique Sabater Núñez,   Gilberto Rosario Polanco,   Eduardo Valentín Manín Liberato,   Davert A. Polanco Arias,  Abraham Emilio Luna Rodríguez,  Rafael Díaz Gómez,   Sugar Puttzi Friigis Martínez, 
Carlos Melchor Aguirre Reyes,   Roberto Miguel ¡Ramírez Martínez,  Napoleón Terrero Figiieroa., Alexis Ramón Saniana Almonte y    Radhamés Moncs Fernández.

De igual modo,  los coroneles   Ney Guerra Martínez,  Rogelio Socorro Fernandez,   Amonio  Román Rosario. Andrés Estefanis Lazala Delfín,  Onésimo Amo Lorenzo,  Domingo De los Santos Orliz,   José Manuel Novas y Novas, Pedro Antonio  Holguín Batista,   Narciso Onésimo Madé Guerrero,   Victoriano Feo. Báez Deris., 34. Coronel Máximo Antonio Belén Barias.Leon Altagracia Gómez Díaz,  Fulgencio Crisóslomos Vargas,  Lucas B. Vanderliorsl Duvergé, Koji Maruyama Maruyama y  Santiago Sánchez Gómez, entre otros

Los demás retirados de la Armada de la Republica y de la fuerza Aerea, los siguientes. 1. Vicealmirante Juan Ramón Soto de la Rosa. 2. Vicealmirante Félix Alburquerque Compres. 3. Contralmirante Franklin J. Díaz Gilbcrt. 4. Contralmirante Wilfredo Ortiz Báez. 5. Contralmirante Rafael Raymundo Cíuilién Sarante. 6. Contralmirante Félix Ernesto Cedeño Guerrero. 7. Contralmirante Héctor Juan Martínez Román. 8. Capitán de navío Angladi Encarnación Berigüeto. 9. Capitán de navio José Alfonzo Kelly y  10. Capitán de navío Jesús Antonio Avelino Rosario.


Igualmente, 11. Capitán de navío Luis Manuel Garó Alcántara.12. Mayor general Gilberto Santiago Delgado Valdez.13. Mayor general  Julio Cesar Soufronl Velásquez., 14. General de brigada. Pedro René Valenzuela Quiroz, 15. General de brigada  Miguel Paulino Espinal.,  16. General de brigada  Ulises Amable Cedano Santana,  17, General de brigada  Luis de Jesús Peña Jiménez,  19. General de brigada  Oscar Ceballos Hidalgo,   20. General de brigada  Carlos Enrique Jiménez Miranda,  21. Coronel  Héctor Daniel Ureña Rojas, 22. Corone! Mollimer Melchor Echavarría Fílenles y 23. Coronel Juan Ubalilo Vera.s Veras.