lunes, 23 de noviembre de 2020

Colombianos siguen muriendo por la violencia criminal



BOGOTA.- Al menos ocho personas fueron asesinadas dentro de una finca cafetera en el municipio de Betania, en el departamento de Antioquia, en el centro del país, en una aparente disputa por el microtráfico de estupefacientes.

Entre tanto, este lunes el portal El Tiempo difundió una información sobre los municipios con mas violencia criminal en la que indica que algunos duplican la ciudad con mayores cantidades de asesinatos que en las ciudades.

En otro hecho de sangre, otras cuatro personas murieron tras ser baleadas en dos establecimientos mientras consumían alcohol en el municipio de Argelia, en el departamento de Cauca, incidente donde dos personas quedaron heridas.

Sobre la nueva masacre donde los ocho fueron asesinados,  ocurrió cuando diez  hombres fuertemente armados llegaron a la finca La Gabriela y dispararon indiscriminadamente contra 14 personas que estaban allí alojándose”, dijo el alcalde Carlos Mario Villada, a radio local Caracol.

Los asesinatos colectivos se han incrementado en este 2020, en medio de las disputas por el negocio del narcotráfico en el país sudamericano, uno de los principales productores y abastecedores de cocaína.

En la contienda participan bandas criminales, exparamilitares de ultraderecha, de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional y las disidencias de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que se apartaron de un acuerdo de paz que firmaron con el Gobierno en 2016.

Sobre los hechos el secretario de gobierno del departamento, Luis Angulo, dijo que en la zona hacen presencia el ELN y disidencias de las FARC, en tanto que el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, ofreció dos recompensas por un total de 68.500 dólares por información que lleve a la captura de los responsables.

Sobre los diez municipios mas violentos el portal El Tiempo explica que "a la sombra de ese balance están decenas de municipios cuya situación de violencia deja un panorama alarmante: la cifra supera, incluso, a la de ciudades mexicanas como Tijuana (134), que tiene la mayor tasa de homicidios del mundo".

Agrega que en  el caso de Tarazá, un municipio de casi 43.000 pobladores enterrado en el bajo Cauca antioqueño donde, según cifras de la Fiscalía General de la Nación, la tasa para 2019 fue de 324 homicidios por cada 100.000 habitantes, la más alta del país. Este índice supera de lejos al de Cali (48), la ciudad con más asesinatos en Colombia, y el de Bogotá (14).

Guatemaltecos están en golpe de Estado dice el gobierno



CIUDAD DE GUATEMALA, - Grupos minoritarios están tratando de forzar un verdadero golpe de Estado, , denunció el gobierno que para evitarlo ha invocado la Carta Democrática Interamericana de la Organización de Estados Americanos,  OEA.

Asimismo, precisa una información divulgada por la agencia de noticias Reuters, que, además, junto con el alerta aspira a que la OEA promueva  el diálogo entre las diversas fuerzas políticas del país, golpeado por el huracán Iota y el coronavirus.

La administración encabezada por el presidente  Alejandro Giammattei dijo, en un comunicado de prensa, que recurría a la comunidad internacional ante el “riesgo a la institucionalidad democrática”, tras una manifestación masiva este pasado  sábado en protesta por la aprobación del presupuesto del 2021 con recortes en salud, educación y justicia, así como aumentos en la deuda pública.

Durante la protesta, un grupo prendió fuego a oficinas del Congreso, mientras otros manifestaban pacíficamente frente al Palacio Nacional, jornada durante la cual policías y manifestantes se enfrentaron hasta horas de la noche, con un saldo de  36 personas detenidas y  decena de heridos.

“El carácter antidemocrático de sus acciones, y la grave amenaza que ellas representan, no dejan a las autoridades legítimamente elegidas por el pueblo otro camino que recurrir a la comunidad internacional”, sostuvo el Gobierno al referirse a los “actos de violencia sistemática en contra de las instituciones”.

Al respecto, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) afirmó, en una nota,  que apoya los esfuerzos de Guatemala por facilitar el entendimiento entre los sectores.

 “Es esencial para asegurar el fortalecimiento institucional del país, especialmente en la necesaria independencia de los Poderes Judicial y Electoral”, precisa.

En el país centroamericano la pandemia del coronavirus ha dejado 4,076 muertos y  contagiados a 118,629 personas, debilitando la  economía, caracterizada por una limitada base de ingresos, lo que llevó a la agencia Moody’s a desmejorar a negativa la perspectiva de sus calificaciones.

Guatemala ha sufrido recientemente,  además,  los efectos de una catastrófica tormenta que azotó la región, dejando a más de 356,000 personas damnificadas.

Son 92 naciones pobres recibirán vacuna UNICEF contra covid



NUEVA YORK.- Un total de 92 naciones con medianos o pocos recursos integrantes de la Organización de Naciones Unidas, ONU, fueron seleccionados por el Fondo de las Naciones Unidas para el Desarrollo de la Infancia (UNICEF) a fin de beneficiarlos con casi 2,000 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus.

En un informe de prensa publicado por varias agencias internacionales, la noticia explica que ya UNICEF está trabajando con 350 grandes aerolíneas y empresas de transporte para suministrarles la vacuna que sea efectiva contra la pandemia.

La información divulgada por la agencia Reuters precisa que se trata de una "histórica" iniciativa a realizarse  en el marco del programa de distribución global de vacunas denominado  COVAX, el que también incluyen suministrarles  1.000 millones de jeringuillas.

"Mientras el trabajo para desarrollar vacunas contra el covid-19 continúa, UNICEF está intensificando los esfuerzos con aerolíneas, operadores de carga, líneas navieras y otras asociaciones logísticas para entregar vacunas que salvan vidas tan rápido y seguro como sea posible", dijo  Etleva Kadilli, directora de la División de Suministro de UNICEF, citada por Reuters.

El texto indica que se prevé que el programa para distribuir las vacunas "será la mayor y más rápida operación" de este tipo "jamás realizada", el  que Kadilli  calificó, además de  "histórica", también "gigantesco".

"Necesitamos todas las manos en cubierta mientras nos preparamos para entregar dosis de la vacuna contra el covid-19, jeringuillas y más equipo de protección personal para proteger a los trabajadores de primera línea en todo el mundo. Protegiendo a estos trabajadores, estamos protegiendo en última instancia a millones de niños que dependen de sus servicios críticos", dijo Kadilli.

domingo, 22 de noviembre de 2020

Rebeldes de Gaza atacados por Israel tras lanzarle cohete



JERUSALEN.- Rebeldes palestinos en Gaza fueron atacados por aviones y helicópteros de combate de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en dos objetivos militares del grupo  islámico palestino Hamás en  ciudad Gaza, horas después que un cohete lanzado dese ese enclave costero hiciera impacto en un depósito vacío en la zona industrial de la ciudad sureña de Ashkelon.

Una crónica compartida por varios portales judíos, incluido Aurora Israel, indica que el  vocero castrense anunció que la aviación israelí atacó “dos sitios utilizados para la fabricación de cohetes, infraestructura subterránea e instalaciones de entrenamiento del comando marino del grupo terrorista Hamás” y que no  hubo reportes de heridos, en lo inmediato.

Agrega que las FDI responsabilizaron a Hamás, "que controla con puño de hierro la Franja de Gaza", por el disparo del cohete y que se  trata de la segunda vez en una semana que la batería antimisiles Cúpula de Hierro de Israel no logra interceptar cohetes lanzados de Gaza. 

Agrega que la Fuerza Aérea está investigando estos incidentes y que un   tanque de combate emplazado junto a la valla de seguridad en la frontera con Gaza abrió fuego sin autorización contra una posición de Hamás, que había sido previamente evacuada, poco después del lanzamiento del cohete desde la ciudad palestina.

Recuerda que este sábado, aproximadamente a las 21:30, las sirenas antiaéreas de Israel  se escucharon en la ciudad de Ashkelon, que cuenta con más de 100,000 habitantes, quienes fueron instado a internarse en los refugios. 

Precisa que el cohete hizo impacto en un depósito vacío de la ciudad industrial provocando daños materiales, pero no heridos y que hasta este domingo ninguno
de los grupos rebeldes palestinos enraizados en Gaza se adjudicó la responsabilidad del ataque contra Israel


 

Surcoreanos sometidos a otra escalada por covid19



SEÚL. - Los surcoreanos  serán sometidos a una nueva escalada en la  capital y zonas cercanas,  con cierres de  bares y demás  locales de ocio nocturno y serán limitados con las celebraciones religiosas, en un intento de contener una tercera ola de infecciones de coronavirus, informa la agencia de noticias Reuters.

Atribuye al Ministerio de Salud haber anunciado las medidas este domingo, en momento en que el Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Corea del Sur reportó 330 nuevos casos diarios de coronavirus hasta la medianoche de este  sábado, una cifra inferior a los 386 casos que se registraron el día antes,  pero el quinto día consecutivo con más de 300 nuevas infecciones.

“La tercera ola del brote de COVID-19 está cada vez más en pleno apogeo”, dijo el ministro de Salud Park Neung-hoo en una reunión informativa, donde sostuvo que la situación es extremadamente seria y grave.

Reuters informa que el brote a nivel nacional se originó por focos de infecciones en la densamente poblada área metropolitana de Seúl, donde vive alrededor de la mitad de los 52 millones de residentes del país, dijo el ministro.

Agrega que a  partir de este martes, las principales cafeterías de la zona de Seúl sólo podrán que ofrecer servicio de comida para llevar y de entrega a domicilio, mientras que los restaurantes deberán permanecer cerrados a partir de las 9 de la noche y que también habrá restricciones en instalaciones deportivas como gimnasios, con limitaciones de aforo.

“Estamos en una coyuntura crítica de enfrentarnos un gran número de infecciones en todo el país”, dijo el primer ministro del país, Chung Sye-kyun, porque ya el total de casos  subió a  30 mil 733 infectados de los cuales fallecieron 505 muertes.

 

Dominicanos juegan gallos agravan problemas covid19


SANTO DOMINGO.- Los dominicanos amantes de las peleas de gallos y fanáticos de este "deporte" que no es considerado como tal, han sido un gran dolor de cabeza para las autoridades de la Sanidad en esta nación caribeña, debido a que clandestinamente han aumentado las infecciones de coronavirus.

Debido al problema, fiscales de la Procuraduría General, PGR y de la Policía desmantelaron  el Club Gallístico Esteban Díaz que operaba de manera ilegal en la provincia Santiago (norcentral), luego de apresar a 132 personas que se encontraban aglomeradas en el establecimiento.

Durante un operativo realizado en el sector Gurabo, las autoridades detuvieron al grupo de personas que se congregaban en violación de las disposiciones del gobierno que procuran contrarrestar el aumento del  coronavirus (COVID-19.

Justificaron las acciones represivas con el alegato de que los jugares fueron sorprendidos mientras violaban las medidas de distanciamiento físico y uso de mascarillas establecidas para evitar contagios por la enfermedad.

Ocurre luego que el Ministerio de Salud recomendara cancelar los permisos otorgados para peleas de gallos, incluso hasta de forma virtual., medida que entró en vigencia este pasado viernes 20 de noviembre, advirtiendo que "toda convocatoria a peleas de gallos en cualquier establecimiento se considerará violatorio a las leyes y reglamentos establecidos por las autoridades, por lo que se procederá a ser intervenido.


 

sábado, 21 de noviembre de 2020

California agrava covid mas que otros Estados en EE.UU.


California concluyó una semana de propagación de coronavirus sin precedentes, superando a los demás Estados de la Union Americana mientras sus  autoridades no están seguras de cuánto la pandemia  podría empeorar, pero no han perdido la esperanza de que las nuevas restricciones podrían ayudar a frenar los contagios y muertes en momento en que se acercan las festividades de Navidad.

El asombroso aumento de los casos tomó a muchos desprevenidos, con largas colas en algunas instalaciones de pruebas y preocupaciones sobre si el Día de Acción de Gracias causará que más personas se infecten, precisa  una extensa crónica del portal Los Ángeles Times publicada este sábado.

Precisa que solo en los siete días hasta este viernes mas  de 10 mil 981 personas dieron positivo a la infección  en California, cifra que se ha más que duplicado en sólo las últimas dos semanas, lo que  es, incluso peor,  que el número máximo del pasado  verano, al extremo que solo en  tres días de esta se han registrado más de 13.000 nuevas infecciones al día.

“Los datos se ven muy mal en este momento. Hay mucha mas gente infectada", dijo la directora de Salud Pública del Condado de Los Ángeles, Barbara Ferrer, entrevistada por el portal de noticias..

En tanto, destaca la crónica, los funcionarios de la Sanidad temen  que la gente no le preste la debida atención a las advertencias y restricciones, evitando  las grandes reuniones que tradicionalmente se realizan en el feriado de  Acción de Gracias. 

Los Angeles Times indican que los  Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos  han instado a los estadounidenses y extranjeros radicados en la nación norteña   a evitar los viajes en días festivos este año, una recomendación de la que se hicieron eco los funcionarios locales y estatales.

El país tiene ahora un promedio de más de 1.300 muertes de COVID-19 cada 24 horas  en los últimos siete días, el nivel más alto desde la calamitosa primavera en la ciudad de Nueva York y sus alrededores.

“Mucha gente se congregará y nadie se enfermará y dirán ‘nah, nah, noticias falsas’”, dijo el doctor  Mark Dworkin, especialista en enfermedades infecciosas de la Universidad de Illinois, Chicago. al portal de noticias de este Estado.

“Pero habrá otras familias que serán devastadas y será muy malo para ellas. Si quieres jugar a la ruleta rusa con COVID, estás en tu derecho, pero creo que es una tontería”, advirtió.

Los Angeles Times afirma que las condiciones están empeorando en todo el estado. San Francisco, que hasta hace poco era una historia de éxito de COVID-19, se espera que requiera más cierres debido a que los casos se están disparando.

“Si nuestros números continúan aumentando a este ritmo, podríamos tener cientos de personas en el hospital a finales de diciembre o principios de enero, según nuestros modelos”, dijo el doctor  Grant Colfax, director de salud pública de San Francisco.

Pero pocos lugares se enfrentan a una crisis más crítica que el condado de Los Ángeles, donde viven más de 10 millones de personas, el cual ha registrado el mayor promedio diario de casos hasta ahora en la pandemia, con un promedio de 3,613 personas que reportaron nuevas infecciones diarias durante el periodo de cinco días que terminó el viernes, cifra que se ha mas que duplicado en sólo dos semanas - una señal de cómo el virus se está propagando más rápido que nunca.

Igualmente indica que el  condado de Los Ángeles registró 4.158 casos este pasado  viernes, según un recuento independiente de The Times, un ritmo que pone a la región en riesgo de tener que ordenar más restricciones a las operaciones comerciales, mientras que el día antes reportó el mayor número de casos en un solo día en la historia de la pandemia: 4.943.

Las muertes diarias por COVID-19 también pueden estar empezando a aumentar en el condado de Los Ángeles, ya que en  período analizado de siete días que terminó este viernes, un promedio de 22 personas murieron cada día por COVID-19, el peor recuento desde el 1 de octubre, y un aumento del 50% desde principios de la semana.

“Esto es una seria preocupación para todos nosotros. Este nivel de aceleración amenaza nuestro sistema de salud y eso amenaza el cuidado de cada persona en este condado - para las personas que tienen un ataque al corazón, para las personas que necesitan cirugía de emergencia”, dijo Ferrer.

El condado ha anunciado que si el número de casos empeora, planea limitar a los restaurantes a que sólo hagan entregas a domicilio e imponer potencialmente una nueva orden de permanecer en casa similar a la emitida en primavera, conocida como "Safer at Home".

“Sigo esperando que no tengamos que ir a Safer-at-Home, y que podamos en los próximos días empezar a sobrepasar esto. Si no podemos volver a controlar la situación, será lamentable el rumbo hacia el que nos dirigimos: Tendremos que limitar lo más posible las interacciones con personas que no viven en nuestros hogares”, dijo Ferrer.


 

Judíos no usarán efectivos desde este diciembre

,



JERUSALEN.- Desde este 30 de noviembre las empresas israelíes estarán obligadas a implementar un sistema de pagos prácticamente sin contactos entre humanos, como parte de un proceso de incorporación de diferentes modalidades de billetera digital.

Conforme publica el portal Ynet en Español, sin tener que pagar con dinero en efectivo, solamente con un teléfono o un reloj inteligente, se podrá pagar el boleto del tren, la cuenta de una cafetería y hasta una goma de mascar.

Explica que se trata de una modalidad que muchos ya utilizan y que promete ser más seguro que la banda magnética de las tarjetas de crédito, al menos hasta que los hackers inventen una nueva forma de vulnerar el sistema.

Indica que la tendencia al intercambio de dinero con contacto mínimo entre las personas se potenció en esta nueva “era de la esterilidad” que impulsó la pandemia de coronavirus. Así, se acelera una tendencia global que desembocará en la extinción de los billetes de papel.

Recuerda que en Israel esta revolución recién comienza. Siguen siendo frecuentes las escenas en que un cliente israelí se olvida su código secreto necesario para pagar con tarjeta compras superiores a 300 shekels (90 dólares). A través de la utilización de un teléfono ya no es necesario desafiar a la memoria de la clientela.

Finalmente informa que desde este diciembre, las billeteras electrónicas serán una necesidad, ya que se espera que la mayor parte del mercado minorista implemente la nueva modalidad de pago sin contacto. Como todo cambio, requiere un proceso de adaptación y las autoridades estiman que para 2022 todas las tiendas israelíes tendrán este sistema incorporado.


 

Maduro anuncia ya producen gasolina venezolanos necesitan


CARACAS.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este viernes que a pesar de las sanciones que a su patria le ha impuesto Estados Unidos, las refinerías de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) ya producen todo el combustible que los venezolanos necesitan.

Maduro manifestó que  esto fue posible "gracias al esfuerzo heroico y perseverante" de los trabajadores de la industria estatal ya estamos produciendo toda la gasolina que Venezuela necesita, buscando los repuestos en todo el mundo, son repuestos caros, son estructuras de ingeniería compleja, no se hace de la noche a la mañana, pero ahí vamos".

El mandatario reiteró que la actual escasez de gasolina en el país es producto de las sanciones y el asedio del gobierno de Donald Trump, con quien dijo que pudo llegar a un acuerdo entre ambas naciones, pero que el presidente norteamericano prefirió confiar en "un imbécil", (en alusión a Juan Guaidó), que le fue un farsante.

 "Nos robaron 3 millones de barriles hace un mes apenas y llaman a todas las empresas del mundo para que nadie se atreva a traer una gota de gasolina a Venezuela", denunció el presidente Maduro.

Conforme al portal Telesur, Maduro hizo sus comentarios durante  un encuentro con candidatos del Gran Polo Patriótico (GPP) de cara a las elecciones legislativas programadas para este 6 de diciembre,   actividad política que  tuvo como objetivo fortalecer el despliegue territorializado de la campaña electoral de los candidatos y candidatas del GPP.

En el evento, Maduro instó a los venezolanos a elegir una nueva Asamblea Nacional (AN) y dejar atrás a los líderes opositores que apoyaron las sanciones y luego abandonaron el país.:"¿Dónde están? ¿Dónde está Leopoldo López? En el barrio Salamanca, el más caro de Madrid y uno de los más caros de Europa. Ahora es el nuevo rey de España".

Ayuda al Papa en el like en foto sexy modelo



CALIFORNIA.- Facebook, propietaria de Instagram, anunció que está cooperando con el Vaticano en la investigación de un 'me gusta' dejado, supuestamente, desde la cuenta oficial del papa Francisco, en la foto sexy  de una modelo brasileña.

"El asunto está siendo investigado en estrecho contacto con la Santa Sede", le dijo un portavoz de Facebook al portal de noticias Fox News, luego que se diera a conocer que el Vaticano inició una investigación interna.

El 'like' fue dejado en la foto de Natalia Garibotto, en la que posa con un atuendo de lencería que simula un uniforme de colegiala, pero desapareció más tarde de la red social.

El hecho produjo que tanto la foto como el "me gusta" se hicieron viral tanto en Brasil como en Italia, especialmente en Roma sede del Vaticano y la pesquisa demuestra que no fue el pontífice que lo dio en su cuenta de Instagram.

Las redes se alborotaron porque los ciudadanos, católicos y no católicos, suponen que ni el Papa ni ninguna otra autoridad de la Iglesia Católica deben estar conectado a una modelo que muestra fotos sexuales ni mucho menos darles "likes".



 

viernes, 20 de noviembre de 2020

Peloteros con covid motiva exclusión equipo Licey RD


SANTO DOMINGO.- La Sanidad estatal dominicana  suspendió temporalmente  la participación del equipo dominicano los Tigres del Licey  en el torneo profesional de beisbol, debido a varios casos positivos de Covid-19 en esta franquicia.

A través de un documento de prensa, el viceministro sanitario de Planificación y Desarrollo , el coordinador general de salud de la Liga Dominicana de Beisbol Profesional (LIDOM),  doctor Edward Guzmán, y el presidente de la entidad, Vitelio Mejía, anunciaron la medida a los fines de cuidar la salud de los demás jugadores y evitar así  un brote mayor entre los deportistas.

La Sanidad  comunicó que los jugadores que han dado positivo al covid  fueron puestos en vigilancia y son sometidos a pruebas este fin de semana, mientras que los demás equipos seguirán su rutina de entrenamientos y  se someterán a exámenes PCR.

Aunque las autoridades sanitarias no lo han confirmado, se supo que otro  grupo no cuantificado aún integrado por personal de apoyo de los equipos también habría dado positivo a las pruebas de covid, por lo que también han sido puestos bajo control sanitario.