lunes, 23 de noviembre de 2020

Colombianos siguen muriendo por la violencia criminal



BOGOTA.- Al menos ocho personas fueron asesinadas dentro de una finca cafetera en el municipio de Betania, en el departamento de Antioquia, en el centro del país, en una aparente disputa por el microtráfico de estupefacientes.

Entre tanto, este lunes el portal El Tiempo difundió una información sobre los municipios con mas violencia criminal en la que indica que algunos duplican la ciudad con mayores cantidades de asesinatos que en las ciudades.

En otro hecho de sangre, otras cuatro personas murieron tras ser baleadas en dos establecimientos mientras consumían alcohol en el municipio de Argelia, en el departamento de Cauca, incidente donde dos personas quedaron heridas.

Sobre la nueva masacre donde los ocho fueron asesinados,  ocurrió cuando diez  hombres fuertemente armados llegaron a la finca La Gabriela y dispararon indiscriminadamente contra 14 personas que estaban allí alojándose”, dijo el alcalde Carlos Mario Villada, a radio local Caracol.

Los asesinatos colectivos se han incrementado en este 2020, en medio de las disputas por el negocio del narcotráfico en el país sudamericano, uno de los principales productores y abastecedores de cocaína.

En la contienda participan bandas criminales, exparamilitares de ultraderecha, de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional y las disidencias de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que se apartaron de un acuerdo de paz que firmaron con el Gobierno en 2016.

Sobre los hechos el secretario de gobierno del departamento, Luis Angulo, dijo que en la zona hacen presencia el ELN y disidencias de las FARC, en tanto que el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, ofreció dos recompensas por un total de 68.500 dólares por información que lleve a la captura de los responsables.

Sobre los diez municipios mas violentos el portal El Tiempo explica que "a la sombra de ese balance están decenas de municipios cuya situación de violencia deja un panorama alarmante: la cifra supera, incluso, a la de ciudades mexicanas como Tijuana (134), que tiene la mayor tasa de homicidios del mundo".

Agrega que en  el caso de Tarazá, un municipio de casi 43.000 pobladores enterrado en el bajo Cauca antioqueño donde, según cifras de la Fiscalía General de la Nación, la tasa para 2019 fue de 324 homicidios por cada 100.000 habitantes, la más alta del país. Este índice supera de lejos al de Cali (48), la ciudad con más asesinatos en Colombia, y el de Bogotá (14).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario