jueves, 19 de noviembre de 2020

China dejaría "sin ojos" a EE.UU. y otras cuatro naciones



PEKIN.-  La Republica Popular China ha amenazado con dejar "sin ojos" a la alianza de inteligencia integrada por cinco naciones  que la han denominado como  'Los Cinco Ojos' ('Five Eyes', en inglés) —, integrada por Estados Unidos,  Canadá, Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda, si con la misma afectan sus intereses.

Al respecto, el portavoz  del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Zhao Lijian, en conferencia de prensa,  dijo que de ninguna manera  van a permitir que ese grupo en alianza amenacen o  afecten los intereses de la soberanía china, luego que antes de la alianza le exigieron que varíe su política respecto a Hong Kong.

"No importa si tienen cinco ojos o diez ojos. Cuando se atrevan a dañar la soberanía, la seguridad y los intereses de desarrollo de China, que tengan cuidado de que sus ojos no sean cegados!", advirtio Lijian.

A seguidas manifestó  que China nunca causa problemas a otras naciones, pero que tampoco le ha temido nunca  a los problemas que le generan otras naciones y mas cuando violan el principio de no intervenir en asuntos de otros Estados.

Además, el portavoz expresó el "fuerte descontento y decidida oposición" de Pekín a las "violaciones flagrantes del derecho internacional y de las normas básicas de las relaciones internacionales" por parte de los miembros de 'los Cinco Ojos', a quienes criticó por "hacer comentarios irresponsables sobre los asuntos de Hong Kong, que son asuntos internos de China".

Australianos en mea culpa por ejecución de afganos



CANBERRA.- En este final del 2020 los australianos han estado en me culpa al divulgarse la información, confirmada mediante una ardua investigación, de que sus soldados que integraron el Grupo de Trabajo de Operaciones Especiales que operó en Afganistán entre 2005 y 2016, ejecutaron ilegalmente a 39 personas.

Fue el resultado de una investigación realizada por Paul Brereton, inspector general de las Fuerzas de Defensa australianas, en un reporte especial de 465 páginas presentado este jueves, donde concluye en que las fuerzas especiales de Australia fueron responsables de 39 homicidios, en su mayoría de prisioneros, y que ninguno de ellos tuvo lugar durante combates, lo que podrían constituirse un crimen de guerra. 

Además, se descubrió que en varias ocasiones algunos superiores de rango exigieron a soldados jóvenes que dispararan a un prisionero para lograr "su primera muerte", una práctica de iniciación conocida como "sangrado", entre los cuales se identificaron 25 perpetradores y cómplices, varios todavía en servicio, publican medios locales de Australia, así como el portal ruso de noticias RT.

Indican que  durante la  investigación también se encontraron pruebas de que las tropas australianas llevaban armas, radios y granadas no registradas para colocarlas junto a los cadáveres de civiles para justificar que eran un "objetivo legítimo" de sus operaciones.

El informe, sin embargo, exonera a la jefatura del Ejército de la responsabilidad de los asesinatos, pero  Brereton no encontró "pruebas" de que militares de alto rango tuvieran conocimiento de los homicidios ilegítimos, dado que los soldados ocultaron las ejecuciones para evitar el escrutinio.

Scott Morrison, el primer ministro australiano, llamó este miércoles a Ashraf Ghani, el presidente afgano, para expresar su "más profundo pesar" por el descubrimiento, en tanto que el jefe de las Fuerzas de Defensa de Australia, general Angus Campbell, ofreció este jueves una conferencia de prensa para pedir disculpas al pueblo afgano  y enfatizó que los datos del documento dañan "nuestra autoridad moral como fuerza militar". 

Campbell describió la conducta de las fuerzas especiales como "posiblemente el episodio más vergonzoso en la historia militar de Australia" e  informó sobre la disolución del Segundo Regimiento de Mandos,  señalando haber aceptado las 143 recomendaciones del reporte, entre ellas someter a los sospechosos a un interrogatorio por parte de la oficina del investigador especial a fin de considerar posibles casos penales.

Soldados de Israel hallan explosivos cerca de Siria



JERUSALEN.-Soldados israelíes que patrullan la frontera con Siria detectaron varias minas terrestres colocadas cerca de la valla fronteriza en el límite con Siria, más precisamente en el sur de las Alturas del Golán, dentro del territorio israelí, informan medios locales y nacionales.

Los artificieros enviados al lugar, neutralizaron los artefactos que habían sido plantados cerca de donde hace varios meses soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel desbarataron otro intento de colocación de explosivos.

Las FDI responsabilizaron al régimen del presidente sirio, Bashar al Assad, por cualquier actividad hostil que parte de su territorio y advirtieron que no permitirán ningún daño a la soberanía israelí, acciones que sectores de Israel atribuyen a "terroristas de Irán"

Precisan que unidades de las FDI han notado en los últimos meses una serie de intentos de colocación de artefactos en la zona, que conforme recuerda Temasactualesrd era una loma siria, pero le fue arrebatada por Israel en la última guerra entre ambas naciones.

Asimismo, que en el mes de agosto, tropas israelíes abatieron a cuatro colocadores de explosivos que estaban maniobrando con bombas en el área, incidente que comenzó cuando los vigilantes del ejército israelí detectaron a cuatro individuos acercándose en forma sospechosa a la valla fronteriza.

"Una unidad de la fuerza especial de reconocimiento militar (Maglan), que estaba emboscada en la zona, abrió fuego combinado contra la célula terrorista, desde tierra y aire. Aún no ha sido completamente determinado la identidad de los agresores", dicen portales de noticias de Israel, entre ellos Aurora Israel.

miércoles, 18 de noviembre de 2020

Mike Pompeo advierte Irán se quedaría aislada

 


JERUSALEM.-  El secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, pidió este miércoles a las autoridades de Irán , la antigua Persia, que cambie sus políticas hacia otras naciones a fin de que no se quede en aislamiento del resto del mundo.

Pompeo hizo su recomendación  en la apertura de una reunión trilateral con el primer ministro Benjamin Netanyahu y el ministro de Relaciones Exteriores de Bahrein, Abdulatif bin Rashid Al Zayani, , precisa el portal The Jerusalem Post.


Los acuerdos de Abraham  "les dicen a actores malignos como la República Islámica de Irán que ... están cada vez más aislados y lo estarán para siempre hasta que cambien de dirección", consideró Pompeo.

Manifestó que  "estos acuerdos son ... importantes para todo el mundo. Los países que no esperaría están agradecidos por el trabajo que harán juntos Bahrein, los Emiratos Árabes Unidos e Israel”.

Pompeo elogió a Israel y Bahrein por convertir los acuerdos en "acción real, acción audaz". y sostuvo que  la paz entre los países promoverá la libertad religiosa, permitiendo que más musulmanes tengan un acceso más fácil para orar en el Monte del Templo (Jerusalem).

De su lado,  el primer ministro de Israel expresó su entusiasmo por "tres acuerdos de paz en seis semanas" y sobre lo cual  exclamó "¡No creo que haya nada mejor que eso!"

El primer ministro comparó a Bahréin con Israel, diciendo que "respeta el pasado,  mira hacia el futuro", y tiene una "economía robusta y moderna".

“Lo que estamos haciendo con este acuerdo es ... desatar una fuerza económica, una fuerza para la paz y el beneficio de nuestros dos pueblos. El rey Hamad [bin Isa Al Khalifa] y yo estamos construyendo un puente de paz que muchos otros cruzarán en el futuro",  manifestó Netanyhau.


Sudamericanos verán último eclipse total este 2020



BUENOS AIRES.- Los sudamericanos, especialmente de Argentina y Chile, tendrán el privilegio,  este 14 de diciembre, de disfrutar del último eclipse total del sol d este 2020, pero han sido alertados de que ese disfrute tiene sus riesgos. 

Conforme a organismos astronómicos de estos y otras naciones  del hemisferio, el eclipse total empezará a las 14:32 GMT y finalizará a las 17:54 GMT, con su punto máximo a las 16:13 GMT (13:13 en Argentina y Chile). 

Medios nacionales han explicado que este fenómeno astronómico excepcional empezará su recorrido en el Pacífico, siguiendo el movimiento del planeta, antes de llegar a América del Sur y dirigirse al Atlántico hacia el continente africano sin finalmente alcanzarlo. 

"En algunas regiones de Chile (La Araucanía) y Argentina (provincias de Neuquén y Río Negro) el oscurecimiento será de un 100%. La zona donde se podrá observar el eclipse en su totalidad será de unos 100 kilómetros de ancho. Se espera que en Argentina el Sol se suma en la oscuridad total por dos minutos y diez segundos", precisan las noticias que ha captado el interés de medios internacionales como el portal ruso RT en Español.

Con tiempo suficiente, los expertos han comenzado a alertar que nunca hay que mirar un eclipse con los ojos desprotegidos ni observar el sol de manera directa, ya que es muy peligroso para la retina.

Asimismo, indican que tampoco sirven las gafas de sol convencionales o las radiografías y que para disfrutar de ese espectáculo natural de manera segura es imprescindible utilizar gafas o filtros especiales para telescopios o binoculares.

Los consejos también van dirigidos a los habitantes de Ecuador, Bolivia, Perú, Paraguay, Uruguay y algunas regiones de Brasil, donde podrán tener la oportunidad de avistarlo.

Un eclipse total de Sol ocurre cuando la Luna se interpone entre nuestro astro y la Tierra, bloqueando completamente el disco solar visible desde nuestro planeta, explican plataformas especializada en asuntos astronómicos.

Guerras causan hambrunas ONU mitiga con dinero



NAIROBI.  — Las guerras entre naciones,  los conflictos internos y la pandemia del coronavirus han estado menguando la producción de alimentos y causando hambrunas  por lo que la Organización de Naciones Unidas , ONU, ha tenido que liberar unos 100 millones de dólares en fondos de emergencia para siete países en riesgo de muerte por inanición en África y Oriente Medio.

Una información divulgada al mundo por la Associated Press  indica que el  organismo ha estado repartiendo  80 millones entre Afganistán, Burkina Faso, Congo, Nigeria, Sudán del Sur y Yemen y que  los  20 millones restantes se reservan para “acciones anticipadas para luchar contra el hambre en Etiopía” donde a principios de mes estallaron combates letales en la región rebelde de Tigray.

“Sin acciones inmediatas, el hambre podría ser una realidad en los próximos meses en partes de Burkina Faso, en el noreste de Nigeria, en Sudán del Sur y en Yemen. Esta sería la primera vez desde 2017 que se declara una hambruna en partes de Sudán del Sur”, agrega el informe de la ONU.

A juicio del jefe humanitario de la ONU,  Mark Lowcock, volver a un escenario donde las situaciones de hambre extrema son recurrentes sería “obsceno en un mundo donde hay comida más que suficiente para todos, quien precisa que el dinero se dedicará a los más vulnerables, especialmente a las mujeres, a las niñas y a las personas con discapacidad.

En detalles, la nota de la ONU precisa que los  fondos se repartirán de la siguiente forma: Afganistán recibirá 15 millones de dólares, Burkina Faso percibirá 6, Congo 7, el noreste de Nigeria 15, Sudán del Sur 7 y Yemen, 30, en varias de las cuales hay inestabilidad social a causa de guerras y ataques de extremistas.


 

 

Joe Biden anuncia funcionarios su gobierno EE.UU.


WASHINGTON.- El equipo de prensa del virtual presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, dio a conocer los nombres de otros nuevos colaboradores que serán designados funcionarios en su administración a iniciarse en este enero, entre los cuales figuran varios de ascendencia hispana.

Mike Donilon, quien encabeza esta lista, fue consejero de Biden durante su vicepresidencia y principal estratega de la campaña Biden-Harris, anunciado ya como el principal asesor del presidente, un informe de prensa precisa que "ha sido un estratega, consultor de medios y encuestador reconocido a nivel nacional durante casi cuatro décadas, habiendo sido parte de seis campañas presidenciales en EE.UU. y más de 25 campañas ganadoras para el Senado, para gobernadores, para la Cámara [de Representantes] y para alcaldes".

Sobre Jen O’Malley Dillon, explica que fue la directora de campaña electoral de Biden y Harris y subdirectora de la campaña para la reelección de Barack Obama en el 2012, preparada para ocupar el puesto de vicejefa de personal en la Casa Blanca.

De igual modo, Dana Remus,  precisa la nota que  trabajó como consejera general de la campaña Biden-Harris,  quien será la abogada de la Casa Blanca, mientras que Steve Ricchetti, expresidente de la campaña demócrata en las elecciones de 2020, será consejero del presidente.

De su lado, el congresista Cedric Richmond será asesor principal del presidente y director de la Oficina de Participación Pública de la Casa Blanca y fue copresidente nacional de la campaña electoral Biden-Harris y de momento actúa como copresidente del equipo de transición.

Los restantes son Julie Rodríguez a ser  la directora de la Oficina de Asuntos Intergubernamentales de la Casa BlancaAnnie Tomasini  será la directora de operaciones del Despacho Oval, en tanto que Julissa Reynoso Pantaleon y Anthony Bernal formarán parte del equipo de la primera dama, Jill Biden, quienes se desempeñarán como su jefa de gabinete y principal asesor, respectivamente.

EE.UU. no judicializa, tras apresarlo, al ex general Cienfuegos


LOS ANGELES.- La noticia en Estados Unidos, de que el Departamento de Justicia decidió no acusar de cargos al ex secretario de Defensa de México, Salvador Cienfuegos, ha sido ampliamente difundida por los mas importantes medios de prensa del mundo, incluida la nación norteamericana y su patria natal.

Al respecto, en México, el portal Excelsior informó que  en una declaración conjunta, los titulares de ambos organismos, William P. Barr y Alejandro Gertz Manero, se indicó que las autoridades estadunidenses entregaron los expedientes con las acusaciones para que se siga la investigación por parte de las autoridades mexicanas.

Este martes se dio a conocer que dicho organismo del gobierno de Estados Unidos  solicitó a la jueza Carol Amon, de la Corte del Distrito Este de Nueva York, retirar los cargos por narcotráfico en contra de Cienfuegos, para que sea procesado en su país. 

En su cuenta de Twitter, la Fiscalía General de México (FGR) informó que el Departamento de Justicia de EE.UU. pidió a la jueza que se desestimen los cuatro cargos penales que enfrenta Cienfuegos, "para que sea investigado" y "procesado acorde con las leyes mexicanas".

"El Departamento de Justicia ha proporcionado a México pruebas y se compromete a continuar la cooperación, dentro de ese marco, para apoyar las investigaciones que realicen autoridades mexicanas", agregó el gobierno de Estados Unidos. 

Indica que "como refleja la decisión de hoy, somos más fuertes cuando trabajamos juntos y respetamos la soberanía de nuestras naciones y sus instituciones", destacó, por su parte, el fiscal general., William Barr, en un comunicado de prensa. 

De su lado,  publica el portal mexicano Excelsior, en  conferencia de prensa, el canciller  Marcelo Ebrard dijo que si la jueza desestima  las imputaciones contra Cienfuegos, el exsecretario "continuará su proceso en México", ya que los delitos por los que se abrió la investigación se cometieron en territorio mexicano, aunque fue Estados Unidos que produjo su arresto.

Ebrard detalló que el pasado 11 de noviembre, el Departamento de Justicia envió la evidencia del caso a la Fiscalía General de México, por lo que las autoridades mexicanas abrieron una carpeta de investigación  contra  Cienfuegos. 

El pasado 15 de octubre, el exsecretario de la Defensa Nacional durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018) fue detenido a su llegada al aeropuerto de Los Ángeles, California y la  Corte del Distrito Este de Nueva York lo acusó  de cuatro delitos relacionados con la conspiración para fabricar y distribuir heroína, cocaína, metanfetamina y marihuana a EE.UU., así como de lavado de dinero. 

Cienfuegos se declaró inocente de las cuatro imputaciones en su contra durante la audiencia de presentación, realizada el pasado 5 de noviembre. El exsecretario mexicano debía comparecer el próximo 18 de noviembre ante la jueza Amon.. 

Al respecto,  el presidente mexicano calificó de "muy lamentable" la detención de Cienfuegos, asegurando que era una "muestra inequívoca de la descomposición" del régimen de sus antecesores, Ebrard manifestó su molestia con el Gobierno estadounidense por la forma en que manejó el caso..

martes, 17 de noviembre de 2020

Ciclón Iota fue inclemente con Colombia, Honduras y Nicaragua

.




 NICARAGUA.- El huracán Iota fue inclemente con Colombia, Honduras y Nicaragua, donde arrancó techos,  árboles,  derribó postes de electricidad y arrasó la isla colombiana Providencia, donde una persona fue reportada muerta.

Iota llegó a ser una tormenta de categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, momento en que tocó tierra en Nicaragua a última hora de la víspera, con un nivel 4, tenia  vientos sostenidos de 250 kilómetros por hora (kph), tras lo cual los predictores dijeron que seria nuevamente tormenta y depresión.

Este martes el huracán se desplazaba hacia el Oeste a 19 kilómetros por hora (kph) adentrándose más en tierras del norte de Nicaragua, luego hacia Honduras para después disiparse cerca este miércoles, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés).

Tras su paso por territorio colombiano, el presidente Iván Duque dijo que el ciclón arrasó con el 98% de la infraestructura de Providencia, mientas que en  la isla San Andrés, los organismos de socorro reportaron casas sin techo, árboles caídos, inundaciones de calles y bloqueos de vías.

Asimismo, en cuanto a Honduras, una advertencia de tormenta tropical para la costa y las Islas de la Bahía fue emitido este martes por el NHC, donde desde el centro de Iota y se desataban fuertes vientos se propagarán más hacia el interior por el sur hondureño..
"A las 3 p.m. CST, el centro de la tormenta tropical Iota fue localizado interior alrededor de 75 millas (125 km) al este-sureste de Tegucigalpa, Honduras. Iota se está moviendo hacia el oeste cerca de 12 mph. El centro de la tormenta se trasladará al sur de Honduras esta noche antes de disiparse cerca de El Salvador el miércoles temprano", precisa un boletín del NHC con sede en Miami, Florida.

Agrega que sus vientos máximos sostenidos han disminuido a cerca de 60 mph (95 km / h) con ráfagas más altas y que los vientos de fuerza de tormenta tropical se extienden hasta 195 millas (315 km) desde el centro, pero que Iota debería debilitarse a una depresión tropical en horas de la tarde y degenerar en una zona de baja presión remanente este miércoles

Huyen de Bolivia ex ministros gobierno de facto



LA PAZ. - La Policía boliviana confirmó este martes que al menos dos ex ministros del gobierno de facto que por poco tiempo fue instaurado en esta nacion tras el golpe de Estado dado por las Fuerzas Armadas al ex presidente Evo Morales, han huido atemorizados de que el nuevo gobierno lo lleve a la prisión 

La noticia fue confirmada por el comandante nacional de la Policía boliviana, Jhonny Aguilera, quien dijo que entre los fugados figuran dos  exministros del gobierno de facto de Jeanine Áñez, quienes se fueron a a Brasil y a Panamá, tras ser vinculados con acciones de corrupción.

Los fugados son los exministros de facto de las carteras de Gobierno, Arturo Murillo, y de Defensa, Luis Fernando López, ambos requeridos por la justicia boliviana, precisó Aguilera, en declaraciones a radio Fides, las cuales fueron reproducidos por medios locales, nacionales e internacionales.

De acuerdo con el relato de Aguilera, sin precisar fecha, ambos tomaron un vuelo oficial de la Fuerza Aérea Boliviana de Santa Cruz a Puerto Suárez, extremo este del país, y desde ahí salieron rumbo a Corumbá, en el estado de Mato Grosso del Sur, en Brasil, que está a 35 minutos en auto.

"Hoy estamos en la convicción de que Migración Brasil ha podido certificar a la Dirección de Inteligencia el ingreso del señor exministro de Gobierno Arturo Murillo y de Luis Fernando López Julio exministro de Defensa", dijo Aguilera.

Añadió que, luego, el pasado 9 de noviembre, Murillo viajó de Brasil a Panamá; mientras, tuvieron conocimiento que López permanece en territorio brasileño., dijo Aguilera, quien asumió este lunes como la máxima autoridad policial de Bolivia, y quien había anunciado una amplia operación para capturarlos.

Sobre estos dos exfuncionarios del gobierno de facto pesa una orden de aprehensión emitida por la Fiscalía de Bolivia en el marco de una investigación por la compra de gases lacrimógenos con sobreprecio, los que alegadamente fueron usados para apaciguar las protestas contra el gobierno de facto de Jeanine Añez 

El proceso se abrió tras una denuncia presentada por diputados del Movimiento al Socialismo (MAS), que aseguran que López firmó en diciembre de 2019 un contrato con la empresa Bravo Tactical Solutions LLC, con sede en EE.UU., para la adquisición de los cartuchos de gases lacrimógenos, por 5,6 millones de dólares, generando un perjuicio al Estado por aproximadamente 2 millones de dólares.

Este mismo martes, la Fiscalía informó que solicitará ante la Interpol la activación del sello azul, que permitirá determinar la ubicación de Murillo y López, a los fines de que sean capturados y retornados a Bolivia para que sean juzgados por los delitos imputados.


Soldados, muchos, de EE.UU., volverán de Irak y Afganistán



WASHINGTON.-Una buena cantidad de soldados que le prestan servicios a Estados Unidos en Irak ( antigua Babilonia) y en Afganistán, podrán pasarse estas navidades con sus parientes porque las autoridades norteamericanas han anunciado una reducción de las actuales cantidades existentes en ambas naciones árabes.

 Al respecto, el Departamento de Defensa estadounidense formalmente ha anunciado que planea retirar a aproximadamente 2.000 tropas de Afganistán y 500 de Irak, indicando que para   el 15 de enero de 2021, "el número de nuestras fuerzas en Afganistán será de 2.500 tropas".
En cuanto a la cantidad de tropas en Irak también precisa que será de 2.500 para esa misma fecha, han atribuido medios de prensa al  secretario de Defensa en funciones, Christopher Miller.

"Esto coincide con los planes establecidos y objetivos estratégicos, apoyados por el pueblo estadounidense y no equivale a un cambio en la política o los objetivos de Estados Unidos", aclara.

De su lado, el consejero de la Casa Blanca para Seguridad Nacional, Robert O'Brien, ha declarado que el presidente  Donald Trump espera que todos los militares a ser trasladados habrán regresado al territorio estadounidense para mayo de 2021.

Se recuerda que días antes Miller había declarado que podría acelerar la retirada de los soldados estadounidenses de Afganistán y Medio Oriente,  ya que "todas las guerras deben terminar". 

"No somos un pueblo de guerra perpetua. Es la antítesis de todo lo que defendemos y por lo que lucharon nuestros antepasados. Todas las guerras deben terminar", dijo en la ocasión.


"Todas las guerras deben terminar": El nuevo jefe del Pentágono apunta a una reducción de soldados de EE.UU en Medio Oriente