lunes, 5 de octubre de 2020

Franceses empeoran con el coronavirus


PARIS.- Al declarar esta primera semana de octubre un alerta maxima y anunciar el cierre de todos los bares y restaurantes, las autoridades sanitarias de  Francia anuncian al resto del mundo que la situacion de los franceses con el coronavirus ha empeorado.

Este lunes 5 de octubre el gobierno puso varias ciudades en alerta cuando la tasa de incidencia superaba los 250 positivos por cada 100.000 habitantes entre la población en general o los 100 casos entre las personas mayores, así como cuando el 30 por ciento de las camas de las Unidades de CuidadosIncentivos, UCI,  eran ocupadas por pacientes de la Covid-19.

La región de París superó estos límites el pasado jueves, con 263 y 105 casos respectivamente y una tasa de ocupación que ronda el 35  por ciento en las unidades de cuidados intensivos,segun el informe de las autoridades.

Tras registrar un récord de casi 17.000 nuevos contagios el sábado anterior, Francia notificó al dia siguiente 12.565 nuevos casos de coronavirus y 32 muertes adicionales, con las que el número de fallecidos por la enfermedad ascendio a 32.230 personas.

domingo, 4 de octubre de 2020

Católicos reciben nueva encíclica del Papa

                          


ROMA.= Catolicos de todo el mundo estuvieron pendientes desde este domingo 4 de octubre, de la nuev enciclica del Papa Francisco,  firmada la vispera en el Convento de San Francisco de Asís, la cual fue presentada en el Aula Nueva del Sínodo, donde el secretario de Estado del Vaticano, cardenal Pietro Parolin, explicó los temas mas importantes que el Pontífice pone de relieve para los fieles y el resto de la humanidad,

En su mensaje el pontifice pone de relieve los males de nuestro tiempo: el desempleo, el racismo, la pobreza; la desigualdad de derechos y sus aberraciones, como la esclavitud, la trata, las mujeres y el tráfico de órganos.

Sobre sus derechos humanos sostiene que los límites y las fronteras de los Estados no pueden impedir que esto se cumpla y que  "Así como es inaceptable que alguien tenga menos derechos por ser mujer, es igualmente inaceptable que el lugar de nacimiento o de residencia ya de por sí determine menores posibilidades de vida digna y de desarrollo”.

Sobre la inmigracion en las Americas, especialmente en la Latina, explica que  “la cultura de los latinos es «un fermento de valores y posibilidades que puede hacer mucho bien a los Estados Unidos” o que “en Argentina, la fuerte inmigración italiana ha marcado la cultura de la sociedad, y en el estilo cultural de Buenos Aires se nota mucho la presencia de alrededor de 200.000 judíos”.

La enciclica “Fratelli Tutti” (Hermanos todos) es la respuesta que ofrece el Papa para construir un mundo más justo y fraterno en sus relaciones cotidianas, en la vida social, en la política y en las institucionesy no perder esta oportunidad sobre todo tras la pandemia de coronavirus, dijo el cardenal Parolin.

Recuerda lo hermoso que fue la politica de ntegración latinoamericana cuando en algunos otros países y regiones hubo intentos de pacificación y acercamientos que lograron frutos y otros que parecían promisorios, pero que luego la historia ha estado volviendo  volviendo atrás, ya que ahora se encienden conflictos anacrónicos que se consideraban superadosy  resurgen nacionalismos cerrados, exasperados, resentidos y agresivos.

El papa Francisco afirma que hoy  día “es muy difícil sostener los criterios racionales madurados en otros siglos para hablar de una posible guerra justa”, a pesar de que en el catecismo se hable de la posibilidad de la legitima defensa mediante la fuerza militar".

Para que estos problemas puedan ser enfrentados plantea una una reforma “tanto de la Organización de las Naciones Unidas como de la arquitectura económica y financiera internacional, para que se dé una concreción real al concepto de familia de naciones”.


Asesina mujer, hijos y sobrinos en Francia


PARIS.= Un hombre le dio muerte a su esposa, a dos hijos y a dos sobrinos en su domicilio familiar de la comuna de Noisy-le-Sec, en Francia, publicaron medios locales con informaciones de la Policia.

Conforme a los primeros indicios hallados por investigadores de la policia, el estallido de violencia pudo haber tenido su origen en una disputa familiar, lo que no ha sido confirmado, ya que el unico sobreviviente fue infresado en grave estado al hospital.

Se trata de un joven ensangrentado, víctima del ataque, quien se dirigió a un bar cercano para pedir ayuda, asegurando que su tío "se había vuelto loco" y había agredido a los miembros de su familia "con un cuchillo y un martillo".

La Policía forzó la puerta del domicilioy encontró los cinco cadáveres, así como cinco personas inconscientes, heridas de gravedad, que fueron ingresadas de urgencia.

 "La escena fue horrible, muchos de nosotros estamos conmocionados", explicó uno de los agentes ninguno de los cuales fue identificado.

El presunto autor de los hechos, oriundo de Sri Lanka, fue hallado por los agentes en estado de coma y con las armas cerca de su cuerpo quien tambien  fue ingresado en el hospital. 

 

sábado, 3 de octubre de 2020

Conmoción social niña de 9 tuvo bebé en RD


SANTO DOMINGO..- Los dominicanos con mas consciencia  y sensibilidad social se lamentaron este sabado al enterarse que una niña de nueve años,quien fue violada por un adulto dio a luz un bebé y que el violador ni siquiera ha sido apresado.

El caso es atendido en el Hospital Pediátrico  Hugo Mendoza, donde se le da seguimiento a la salud de ambos menores, quienes se encuentran en buen estado, de acuerdo con fuentes cercanas al caso que lo confiaron al portal Diario Libre que le dio seguimiento a ese problema social y de salud.

Entre tanto, las autoridades no permitieron que el nombre de la menor  ni si foto fuera divulgado por la prensa a fin de proteger si dignidad como manda la Ley ni tampoco los de su verdugo.

A pesar de que la agresión ocurrió hace casi un año, las autoridades siguen sin dar con el paradero del responsable de este crimen contra la menor de edad, la cual hace solo una semana cumplió sus 10 añitos.

Diario Libre contactó a la directora Nacional de Niñas, Niños y Adolescentes de la Procuraduría General de la República, Olga Diná Llaverías, quien está encargada del casoy no no quiso revelar detalles, ya que todavía no han logrado capturar al agresor.

“El caso se tiene que manejar con diferentes instancias, debido a que, evidentemente, la persona que comete el hecho, pues es un adulto. Por eso tenemos que manejarnos de manera multidepartamental para poder brindar la asistencia integral que amerita el proceso”, sostuvo.

Sobre el paradero del violador, la magistrada dijo que “el proceso está en curso, por eso no podemos dar detalles del mismo para evitar afectar la imagen de la persona menor de edad y segundo, porque podemos afectar el mismo curso del proceso”.

Las actuales estadisticas indican que durante el año 2019, las autoridades de la Procuraduría General de la República registraron 2,999 casos de violación sexual a menores de edad cometidos en todo el país.

En detalles las estadísticas establecen que, del total de los casos, 643  fueron abuso sexual a menores de edad; 1,375 menores sufrieron de abuso físico y 981 experimentaron agresión psicológica.


 

Dominicanos con éxitos ante el coronavirus

 


SANTO DOMINGO.= En medio de la crisis económica que les ha causado el coronavirus, las autoridades dominicanas, especialmente las de este nuevo gobierno han esrado teniendo exitos en su lucha contra la pandemia , ya que han estado disminuyendo las cifras de fallecimientos, aunque no asi los contagios.

En la vispera e incluso en dias anteriores, el Ministerio de Salud ha estado reportando apenas cantidades de 1, 2 y 3 fallecidos cada 24 horas, ya que este viernes solo reportaron uno en ese lapso, pero tambien incluyeron otros 8, sin especificar si murieron en esta gestion de gobierno o en el recien pasado.

Los que dieron positivo por COVID-19 fueron 622 casos nuevos, cifra de tres digitos que se ha mantenido durante varios meses. mientras que ya los muertos ascendieron hasta estos primeros dias de octubre a 2,117 y los contagiados a 113,350.

Asimismo, al menos 88,840 de los contagiados han recuperado su salud y 22,393 mantienen el virus activo.con una tasa de letalidad de 1.87% y de mortalidad de 202.61 por millón de habitantes.

La Sanidad tambien dijo que la ocupación de camas de hospitales destinados al COVID-19 de 23%, la de camas de unidades de cuidados intensivos (UCI) también de 32% y la de ventiladores de 24%.
Reveló , igualmente que la enfermedad ha afectado a 403 trabajadores del sector salud, 262 embarazadas y 10,341 menores de 20 años.

La República Dominicana, cuyo primer caso de coronavirus fue dado a conocer el 1 de marzo pasado, se encuentra en estado de emergencia desde el 20 de julio y desde un día después está en vigor el toque de queda en todo el país, que ha variado su horario en las diferentes demarcaciones en función del nivel de incidencia del virus.

Del mismo modo, se mantiene la obligatoriedad del uso de mascarilla en lugares públicos y el Gobierno insta a la población a mantener medidas de distanciamiento físico.

Venezolanos privilegiados con la vacuna rusa


CARACAS.= Los venezolanos se convirtieron en los primeros latinoamericanos beneficiados con la vacuna rusa,  Sputnik V, por lo que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, le dio las gracias a Rusia "por su muestra de solidaridad" en tiempos de la pandemia.

Lo hizo despues que Rusia envio a a Venezuela un cargamento de la vacuna rusa contra el covid-19, que actualmente se encuentra en la tercera fase de los ensayos clínicos con participación de 40.000 personas.

"¡Llegó la Sputnik V! Somos el primer país del hemisferio occidental que iniciará la fase 3 de los ensayos clínicos de esta vacuna contra el Covid-19", escribio Maduro en su cuenta de Twitter, donde  compartio fotos de la recepción de los contenedores con dosis de la vacuna.

"En nombre del pueblo venezolano agradezco al hermano presidente Vladímir Putin y al pueblo ruso por su muestra de solidaridad", agregó.

De su lado, el ministro de Salud venezolano , Carlos Alvarado, informó que las pruebas de la vacuna rusa comenzarán en la capital venezolana, este mismo mes, para luego extenderse al resto del país y que en los ensayos serán incluidas 2.000 personas.   

"Ya están completamente disponibles en nuestros centros de investigación para el seguimiento y acompañamiento de esta fase", añadió. 

Esas vacunas les caen como anillo al dedo a los venezolanos ya que este viernesl

el ministro de Comunicación e Información de Venezuela, Freddy Ñáñez informó que en las últimas 24 horas se reportaron un total de 791 contagios, para totalizar 76 mil 820 personas infectadas por el coronavirus en la nación sudamericana.  

Asimismo, de acuerdo al balance diario, ocho personas fallecieron en la última jornada , aumentando a 643 la cifra de decesos desde el inicio de la pandemia, conformr publica el portal Telesur.

 

viernes, 2 de octubre de 2020

Citan riesgos de Trump con el coronavirus


WASHINGTON../  Tan pronto el presidente Donald Trump dio a conocer la noticia de que dio positivo al coronavirus medios de prensa consultaron a especialistas en medicia, quienes coincidieron en que su   edad avanzada,  su peso corporal, ser hombre y si tiene  problemas de salud, son riesgos que aumentan las posibilidades de muerte.

A los 74 años, “su edad sería el principal factor de riesgo”, dijo el doctor David Banach, médico de enfermedades infecciosas del sistema de salud de la Universidad de Connecticut, uno de los galenos consultados.

Las personas de 65 a 74 años tienen siete veces más probabilidades de ser hospitalizadas por COVID-19 que las de 18 a 29 años, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC por sus siglas en inglés), en un informe donde enfoca dichos riesgos.

La obesidad es un estado de disminución crónica en la inmunidad. En otras palabras, no respondes tan bien a las vacunas, no respondes tan bien frente a las infecciones” como las personas de peso normal, precisa.

Trump toma una estatina para reducir su colesterol, y esa condición también aumenta su riesgo de complicaciones por COVID-19, afirman otros  médicos consultados que pidieron no los identifaran.

Trump y la primera dama Melania Trump, que también dio positivo, “están bien por el momento” y planean permanecer en la Casa Blanca mientras se recuperan y son monitoreados de cerca, según una declaración, este 2 de octubre de su médico, Sean Conley.

“Hay muchas probabilidades de que tenga una enfermedad leve”, como la mayoría de las personas con el virus, comentó el doctor Gregory Poland, un especialista en enfermedades infecciosas de la Clínica Mayo y quien no tiene ningún papel en la atención médica de Trump. quien, sin embargo, enfatizó que el COVID-19 es muy impredecible.

Ningún tratamiento ha demostrado ser eficaz para prevenir la enfermedad en una persona infectada, entre los que figura  la hidroxicloroquina, un medicamento que Trump promovió durante mucho tiempo y que incluso tomó a principios de año después de que un miembro del personal de la Casa Blanca dio positivo por el virus.














 

Trasladan bañera donde judíos se purificaban



JERUSALEN..Personal de la Autoridadede Antigüedades de Israel (IAA por sus siglas en inglés)
trasladaron desde  la región de Galilea, en el norte del país, una 'mikve' o antiguo baño de purificación de 2.000 años de antigüedad que los hebreos usaban antes de entrar al templo. 

Estos contenedores rituales, en los que una persona puede sumergirse completamente en agua, siguen actualmente en uso en Israel, precisa uno de los portales de Israel que publicaron esta buena nueva

Destaca que este importante descubrimiento tuvo lugar el pasado primeros de junio durante las excavaciones previas a la construcción de una carretera. 

Debido a que fue imposible conservar el monumento histórico en su lugar, se puso en marcha una campaña para salvarlo y reubicarlo en un lugar público donde pudiera ser exhibido,  indica

Recuerda que obreros de pueblos cercanos, estudiantes y voluntarios participaron en la excavación hasta que este 30 de septiembre la rareza, de 57 toneladas de peso, fue levantada con una grúa y llevada en un camión al Kibutz Hanaton donde la depositaron junto a una moderna 'mikve'.








jueves, 1 de octubre de 2020

Coronavirus se sale de control gobierno Israel


JERUSALÉN.- Tras los rebrotes luego de haber controlado la pandemia, el coronavirus prácticamente se les ha salido de control a las autoridades de Israel, a pesar de que recientemente dispusieron un encierro casi total con fuertes medidas de distanciamiento y aislamiento social.

Entre tanto, precisa una crónica del portal Yinet en Español, "El Ministerio de Salud de Israel informó este jueves que 8.919 casos fueron detectados en la jornada de la víspera, después de realizar 68.128 test de coronavirus".

Agrega que "se trata del mayor número de casos para un solo día desde el inicio de la pandemia y que, en tanto, el índice de positividad de las pruebas se encuentra en un 13,8%, una proporción de un resultado positivo cada siete personas examinadas".
También destaca que este final de septiembre , el número de pacientes en estado grave ascendía a 854, de los cuales 206 están recibiendo asistencia respiratoria mecánica y que el número de fallecidos por causas relacionadas con el coronavirus era de 1.571 personas.
"La cifra de contagios se ha duplicado durante el mes de septiembre. En los meses anteriores, desde el inicio del brote en Israel, se había alcanzado un total de 116.882 casos del virus. Actualmente, 30 días después, el país registra 248.133 contagios", expresa el portal de noticias.
Desde el inicio del brote de coronavirus en el país, alrededor del 2,7% de los israelíes se han infectado con el patógeno en algún momento (una de cada 37 personas), lo que sitúa a Israel en el quinto lugar del mundo, después de Catar, Bahrein, Aruba y la Guayana Francesa.

Al principio de la pandemia en Israel hubo una multiplicación de los casos, lo que en principio fue atribuido a visitantes extranjeros que incumplieron las medidas de cuarentena, así como a judíos ortodoxos que persistieron en mantener abiertas las escuelas, quienes en su mayoría no usan mascarillas ni guantes protectores porque tienen toda su confianza en Hashem ( Diios Eterno), precisa Temasactualesrd.


 


 

Argentinos pobres casi duplicados por la pandemia



BUENOS AIRES. - De los  argentinos pobres casi un 50% ya se han duplicado en su país a causa de la crisis económica generada a su vez por la crisis sanitaria del coronairus, en tanto que mas de 3 millones han perdido sus ingresos, conforme a cifras no oficiales.


Asimismo, la situación económica socialmente se ha sobrepuesto a la crisis sanitaria del covid-19,  por lo que los medios de prensa argentinos, tantos locales y nacionales, como el internacional Infobae, han estado dando mucha importancia al problema económico. 


Este jueves, por ejemplo,  difundió las noticias basada en afirmaciones de economistas, de que este próximo 2021  Argentina tendrá menos crecimiento y un dolar mas caro de lo que han proyectado las autoridades.

Igualmente, que las autoridades económicas del gobierno se juegan  la última carta para que aumente la oferta de dolares en la Argentina.


No obstante, el propio Infobae tampoco ha dejado de lado la crisis sanitaria y la secuela de tragedias que causa la pandemia entre los argentinos, publicando el caso de una familia la joven en foto que perdió sus padres, a sus abuelos y a su tio en apenas 20 dias, quedando sola con sus hermanos.



 "Primero murió mi abuela Flora, el 4 de septiembre. Después fue mi mamá el 12, le siguió mi tío el 22 y finalmente mi papá, el 24”. Así, con una entereza que sorprende, resumió Sasha Ávila en diálogo con Infobae, sobre  los trágicos 20 días que le cambiaron la vida para siempre y de la manera más cruel.


Agrega que la joven tiene apenas 18 años y por culpa del coronavirus, perdió a casi toda su familia, menos a sus hermanos, por lo que  se indigna y le duele cuando se pone en duda la gravedad de la enfermedad o cuando hay algunas manifestaciones que ponen en riesgo a la mayoría de la población.


Esto no es invento de Bill Gates. Esto es en serio. Este virus existe y mata. Por eso no puedo creer que haya gente en las calles quemando barbijos”, criticó la atribulada chica.


El contagio masivo dentro de su familia comenzó con su abuela Flora, una mujer de 93 años, que no pudo aguantar los embates de la pandemia y murió. Carlos (68), el tío, fue el segundo en contraer la enfermedad. El hombre vivía junto a Flora y según describió Sasha, el coronavirus lo golpeó también de manera brutal. “Mi tío se caía y no se podía parar. Mi abuela, por su parte, tosía y le daba frío”, contó la joven a Infobae.


El tercer lugar en esta trágica e imparable serie de infecciones fue para Mabel Levandosky, su mamá. Una mujer de 50 años, maestra jardinera, pero con un serio antecedente de salud. Padecía de fibrosis pulmonar idiopática. Al igual que su tío, fue internada en la clínica Medical Center de Avellaneda pero ninguno de los dos pudo soportar el daño del COVID-19 y también fallecieron. 

Lo condenan a muerte por blasfemar contra Mahoma


ABUYA.- Otro nigeriano fue condenado a muerte por un tribunal que lo encontró culpable de haber blasfemado al profeta Mahoma, lo que fue objetado por la  Organización de las Naciones Unidas, ONU, que ha instado  este pasado  28 de septiembre a que las autoridades de su país  no lo ejecuten.

Se trata del cantante Yahaya Sharif-Aminu, condenado a muerte el pasado 10 de agosto por supuestamente blasfemar contra el profeta Mahoma en una de sus canciones, precisa una cronica del portal ruso de noticias, RT.

Sharif-Aminu fue sentenciado por interpretar una canción y compartirla en WhatsApp, donde alababa a un imán de la secta tijaniya, a la cual pertenece, ubicándola por encima del Islam y del profeta de los árabes.

Ahora, el músico de 22 años se enfrenta a la muerte en la horca, a la cual lo condenó un tribunal islámico del Estado de Kano, en el norte de Nigeria, que es mayoritariamente musulmán, pero expertos de la ONU sostienen que esa sentencia viola la Ley Internacional.

"La música no es un crimen", sostuvo el lunes una declaración conjunta del grupo de funcionarios de la ONU, sin entrar en detalles sobre si contenido lo es  o no.

Afirman que la aplicación de la pena de muerte "por expresión artística o por compartir una canción en Internet, es una flagrante violación de los derechos humanos internacionales, así como de la Constitución de Nigeria", expresó la relatora especial de la ONU en el campo de los derechos culturales, Karima.