jueves, 1 de octubre de 2020

Argentinos pobres casi duplicados por la pandemia



BUENOS AIRES. - De los  argentinos pobres casi un 50% ya se han duplicado en su país a causa de la crisis económica generada a su vez por la crisis sanitaria del coronairus, en tanto que mas de 3 millones han perdido sus ingresos, conforme a cifras no oficiales.


Asimismo, la situación económica socialmente se ha sobrepuesto a la crisis sanitaria del covid-19,  por lo que los medios de prensa argentinos, tantos locales y nacionales, como el internacional Infobae, han estado dando mucha importancia al problema económico. 


Este jueves, por ejemplo,  difundió las noticias basada en afirmaciones de economistas, de que este próximo 2021  Argentina tendrá menos crecimiento y un dolar mas caro de lo que han proyectado las autoridades.

Igualmente, que las autoridades económicas del gobierno se juegan  la última carta para que aumente la oferta de dolares en la Argentina.


No obstante, el propio Infobae tampoco ha dejado de lado la crisis sanitaria y la secuela de tragedias que causa la pandemia entre los argentinos, publicando el caso de una familia la joven en foto que perdió sus padres, a sus abuelos y a su tio en apenas 20 dias, quedando sola con sus hermanos.



 "Primero murió mi abuela Flora, el 4 de septiembre. Después fue mi mamá el 12, le siguió mi tío el 22 y finalmente mi papá, el 24”. Así, con una entereza que sorprende, resumió Sasha Ávila en diálogo con Infobae, sobre  los trágicos 20 días que le cambiaron la vida para siempre y de la manera más cruel.


Agrega que la joven tiene apenas 18 años y por culpa del coronavirus, perdió a casi toda su familia, menos a sus hermanos, por lo que  se indigna y le duele cuando se pone en duda la gravedad de la enfermedad o cuando hay algunas manifestaciones que ponen en riesgo a la mayoría de la población.


Esto no es invento de Bill Gates. Esto es en serio. Este virus existe y mata. Por eso no puedo creer que haya gente en las calles quemando barbijos”, criticó la atribulada chica.


El contagio masivo dentro de su familia comenzó con su abuela Flora, una mujer de 93 años, que no pudo aguantar los embates de la pandemia y murió. Carlos (68), el tío, fue el segundo en contraer la enfermedad. El hombre vivía junto a Flora y según describió Sasha, el coronavirus lo golpeó también de manera brutal. “Mi tío se caía y no se podía parar. Mi abuela, por su parte, tosía y le daba frío”, contó la joven a Infobae.


El tercer lugar en esta trágica e imparable serie de infecciones fue para Mabel Levandosky, su mamá. Una mujer de 50 años, maestra jardinera, pero con un serio antecedente de salud. Padecía de fibrosis pulmonar idiopática. Al igual que su tío, fue internada en la clínica Medical Center de Avellaneda pero ninguno de los dos pudo soportar el daño del COVID-19 y también fallecieron. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario