martes, 22 de septiembre de 2020
Judíos ayunaron en recuerdo derribo templo Salomón
YERUSHALAIM.- Con un ayuno nacional, el primero de seis, los judíos recordaron la destrucción del templo construido por el rey Salomón en esta capital por parte de los babilonios de Irak luego que el sacerdote Gdalia, nombrado gobernador en representación del rey babilonio, fue asesinado por otro judío.
Este ayuno lo realizan en los primeros días cuando se termina el año y comienzan otro nuevo durante el festivo de Rosh Ashanah, seguidos de otros ayunos, entre los cuales destacan el lanzamiento al agua de piedras envueltas con papeles.
El crimen perpetrado contra Gdalia Ben Ajikam fue considerado un hecho político perpetrado por un por un nacionalista mesianico, Ismael Ben Natanya quien decidió rebelarse contra Babilonia para luego proclamarse como rey en la región de Judea.
Conforme a datos históricos, e l ejercito de Gdalia, que fue apostado en la ciudad con el visto bueno de los babilonios para regir a los judíos, tuvo el apoyo del profeta Jeremias, que al enterare de los planes contra Gdalia, lo puso al tanto y le pidió autorización para arrestarlo y matarlo, pero Gdalia no estuvo de acuerdo, ya que había presenciado un anterior derramamiento de sangre..
El asesinato de Gdalia no solo produjo la destrucción del Primer Templo, sino también la dispersión de los hijos de Israel hacia Egipto (Exilio de Alexandria) y hacia Siria, a pesar de que el profeta Jeremias les había predicho que no huyeran del país, porque estaban atemorizados de ser exterminados por los babilonios junto al proclamado rey en Judea.
La soberanía de Israel pudo retornar 70 años mas tarde, luego de la Declaración del Rey Ciro II el Grande y el retorno a Sion dirigidos por los sacerdotes Esdras y Nehemias, quienes encabezaron los trabajos de reparación del templo y de la ciudad que luego fueron destruidos por los romanos.
México protestaría esterilización de mujeres en EE.UU.
CIUDAD MÉXICO.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sugirió la posibilidad de que México dirija una denuncia "hacia el Gobierno de Estados Unidos", relativa a las quejas de por lo menos, seis mexicanas que habrían sido esterilizadas sin ser consultadas, en centros de detención estadounidenses.
Asimismo, el ministro mexicano de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, manifestó que autoridades de su país están en conversaciones con por lo menos seis mexicanas que han testimoniado a ver sido objeto de este y otros abusos de autoridades estadounidenses.
"Es muy buena la relación con el Gobierno de Estados Unidos. No hay temas de confrontación. Hay un asunto que estamos atendiendo sobre un caso de mujeres que todavía tenemos abierta la investigación. Es el único tema que podría, todavía no está suficientemente investigado, llevar a una denuncia de parte de México hacia el Gobierno de Estados Unidos.", aseguró el mandatario mexicano durante su habitual conferencia matutina.
El presidente de México se refiere a los hechos denunciados por una ex trabajadora sanitaria del Centro de Detención del Condado de Irwin, en Georgia, cuyo testimonio asegura que allí algunas mujeres migrantes fueron sometidas a histerectomías no autorizadas y sin justificación médica.
El testimonio de esta enfermera fue la base de una queja de varias organizaciones estadounidenses en defensa de los derechos de los migrantes, las cuales remitieron directamente a altos cargos del Departamento de Seguridad Nacional y del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU (ICE, por sus siglas en inglés).
La semana pasada, México solicitó formalmente al Ejecutivo estadounidense un "informe sobre las supuestas prácticas negligentes o violatorias de derechos en centros de detención migratoria", en relación a este caso y al de una presunta agresión sexual reportada en otro centro de detención en el condado de El Paso (Texas).
Al respecto, el canciller Ebrard, en referencia a las denuncias, dijo que las autoridades de su país ya están en contacto con 6 connacionales que pudieron haber sufrido esta práctica, que para Mexico, sostuvo es inaceptable.
Conforme publica el portal Excelsior, el canciller Ebrard sostuvo que ya México activó "mecanismos de protección consular" ante las supuestas prácticas negligentes o violatorias de los derechos humanos "en mujeres hispanohablantes" en Georgia y Texas, las que han publicado insistentemente las cadenas noticiosas de televisión, CNN, Telemundo y Univion.
Alertan combinación mortal de gripe y coronavirus
LONDRES.- Médicos científicos del Reino Unido alertaron a la humanidad que en estas temporadas frías de Otoño e Invierno deben maximizar las precauciones para protegerse de contraer una afección gripal porque un trastorno de salud de esta índole, mas un un contagio de coronavirus, es una combinación mortal.
En tal sentido, aconsejaron inyectarse contra la gripe a fin de protegerse contra el "doble peligro" de la gripe y el coronavirus, ya que las investigaciones muestran que las personas pueden contraer ambas enfermedades al mismo tiempo, con consecuencias graves y mortales, precisa una crónica del portal BBC News.
Recuerda que, previendo ese problema de salud, ya las autoridades britanicas han hecho los preparativos para que la mayor cantidad de ciudadanos reciben gratis la vacuna contra la gripe este año; especialmente las de 50 años en adelante..
La crónica recuerda que una investigación de Public Health England que analizó la enfermedad Covid-19 entre enero y abril de este 2020, entre casi 20,000 pacientes de hospitales, sugiere que el riesgo de muerte es más del doble para las personas que contraen la gripe además del coronavirus, en comparación con el coronavirus solo.
La gripe por sí misma también puede ser una enfermedad grave: mata a unas 11.000 personas en Inglaterra cada año y hospitaliza a muchas más, recuerda la publicación de la BBC News.
Entre los ciudadanos a vacunarse figuran los que sufre algunas afecciones médicas, como diabetes, insuficiencia cardíaca y asma, las embarazadas, los niños en edad preescolar mayores de dos años, todos los niños de primaria, como el año pasado, todas las personas mayores de 50 años, el personal sanitario y de asistencia social y los ancianos en asilos,
Al respecto cita al profesor Jonathan Van-Tam, subdirector médico de Inglaterra, quien dijo: "La gripe puede ser mortal y se transmite fácilmente en niños y adultos. La vacuna es la mejor manera de protegerse de enfermarse de gripe, especialmente si están en un grupo vulnerable".
Insatisfecha y temerosa está la gente de ahora
NUEVA YORK.- Una encuesta revelada recientemente, realizada antes de la pandemia del coronavirus revela que los seres humanos de esta época en su mayoría sufren insatisfacciones, temores y han estado perdiendo la fe y la esperanza, lo que en muchos casos podría motivar un aumento de los suicidios a nivel mundial.
Los resultados de la encuesta realizada en enero de este 2020 con motivo de la conmemoración del 75.º aniversario de la creación de la Organización de Naciones Unidas ONU, ha servido para descubrir cuales son las las esperanzas y los temores de la humanidad actual de cara al futuro.
"Al 21 de septiembre de 2020, habían participado más de un millón de personas de todos los países y todas las condiciones sociales. Sus respuestas brindan información única sobre lo que el público quiere en este momento difícil para el mundo", precisa un comunicado de prensa de la ONU.
Según los datos revelados, a día de hoy las primeras necesidades de prioridad inmediata para gran parte de los seres humanos consisten en una mejora del acceso a los servicios básicos, como atención médica, agua potable, saneamiento y educación, necesidades básicas que los gobiernos no han podido satisfacer en sus países.
Los encuestados aprovecharon para expresar sus deseos de que haya "una mayor solidaridad internacional y un mayor apoyo a los más afectados", accionando para que se corrijan las desigualdades sociales y economicas y se reconstruyan las economias para que pueda haber mas ciudadanos incluidos en las necesidades satisfechas por las autoridades.
"Cerca de 300.000 participantes expresaron que la atención médica es una prioridad a largo plazo. El cuidado de la salud es también un área en la que la gente espera ver una mejora en los próximos 25 años. Los autores del estudio, agregaron que el 72 % de los encuestados cree que el acceso a los servicios de salud seguirá siendo el mismo o mejorará en el futuro", precisa el informe de prensa de la ONU.
La encuesta también mostró que, de cara al futuro, las principales preocupaciones para la humanidad son la crisis climática y la destrucción del medio ambiente, mientras que garantizar un mayor respeto por los derechos humanos, resolver conflictos, combatir la pobreza y reducir la corrupción son otras de las relevantes prioridades para la sociedad mundial.
"La mayoría de los participantes en todas las regiones están preocupados por el futuro impacto del cambio climático. Nuestra inhabilidad para detener la crisis climática y la destrucción ambiental son vistas por los encuestados como su mayor temor a medio y largo plazo", comunica el informe, revelando que el 49 % de las respuestas apuntan a que la situación ecológica del planeta empeorará, igual que la situación de la corrupción desde el Estado, según otro 41 %.
lunes, 21 de septiembre de 2020
Españoles atacados con fuerza otra vez por el covid
MADRID.- Los españoles y extranjeros radicados en España han vuelto a ser atacados fuertemente por el coronavirus, al extremo que este segundo fin de semana de mediado de septiembre reportaron 168 fallecimientos y mas de 31,000 nuevos casos positivos.
Ante tal situación, informan medios locales, como Mundo.Es, El País y Euronews, las autoridades sanitarias comunicaron que solamente en las últimas 24 horas dieron positivo al virus unas 2.957.
Al incluir los nuevos datos, la cifra total de contagios en España desde el inicio de la pandemia se ha elevado hasta 671.468, y la de defunciones en 30.663, lo que fue motivo para que el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, convocara a una reunión en sede del Ejecutivo regional madrileño y se reuniera con su presidenta, Isabel Díaz Ayuso.
A pesar de que las relaciones entre ambas administraciones han estado marcadas desde el inicio de la pandemia por el enfrentamiento y las acusaciones mutuas, el encuentro de este lunes concluyió con la creación de un grupo de trabajo conjunto para gestionar la crisis epidemiológica que enfrenta la comunidad capitalina.
La reunión entre Sánchez y Ayuso coincidió con la entrada en vigor de las polémicas restricciones de movilidad anunciadas por la Comunidad de Madrid para 37 de sus demarcaciones sanitarias, coincidentes en su mayoría con barrios de tradición obrera situados al sur y este de la ciudad, normativa que trastorna la movilidad de unos 850.000 habitantes solo en Madrid.
Sánchez dijo en la tarde de este lunes que aunque espera "de corazón" que estas medidas "den el resultado buscado", tanto el Ejecutivo nacional como las administraciones regionales de Madrid deben estar "listos" para contemplar otras adicionales.
Pastor agrede su esposa mientras predicaba sobre la paz
SAO PAOLO.- Un pastor evangélico del Brasil, sin percatarse de que estaba en vivo, agredió a su esposa instantes antes de dirigirse a sus seguidores para predicarles sobre la paz entre hermanos, lo que viralizó el video entre los usuarios de redes sociales que reaccionaron alarmados por tan mal ejemplo.
Medios locales identificaron al líder religioso como Edson Araujo, de la iglesia Dios es Amor, en esta ciudad brasilena, Antes de iniciar su discurso, se irritó porque la cámara no estaba del todo bien puesta, apenas inclinada, precisa una cronica del portal argentino Infobae.
“Estoy harto, mierda. ¡Haz las cosas bien, imbécil!”, refunfuñó a su esposa, Déborah, quien no aparece en la imagen, pero se escucha un sonido similar a un golpe, en tanto que no queda claro si fue a ella o a algún mobiliario.
“Ordena bien el negocio”, reclamó Araujo, antes de volver a sentarse. Miró a la cámara y prosiguió con absoluta normalidad. “Acepten la paz del Señor”, dijo a sus fieles, mientras su esposa fue captada como enojada.
El repudio generalizado en redes sociales lo llevó a publicar un video a modo de disculpa. En la nueva publicación, Araujo habla mientras ella se mantiene en silencio, muchas veces cabizbaja.
“Ayer estábamos en el horario de servicio, y no teníamos una posición correcta del equipo, así que me levanté y fui a tratar de ordenar, y luego terminé tirando otro celular que hace la transmisión del himno. Ese dispositivo cayó al suelo y se rompió. Entré allí de forma temeraria, de forma equivocada, que no podía actuar por esa conducta y la forma en que actué, dirigí una palabra, nunca tuvimos ningún tipo de problema”, sostiene en el video donde pide excusas.
Según repasó, mientras ella no interviene ni opina nada, recordó que ambos han vivido juntos cuatro años “abrazando la obra del Señor”, y aseguró que la actitud mostrada no corresponde a su persona.
“Quiero aquí, de antemano, primero a Dios, quiero pedir públicamente mi perdón y el de mi esposa Deborah por mi actitud, mi error y mi fracaso. Quiero pedir perdón por mi pastor, Elías y mi familia y la de ella y todos los pastores que confiaron y permanecieron confiados en mi trabajo”, dijo en actidud de arrepentimiento.
EE.UU. y ONU enfrentados por sanciones a Irán
NUEVA YORK.- Los Estados Unidos, que en la última votación solo recibió el voto de la República Dominicana para que se restablecieran las sanciones contra Irán, mantienen actualmente un enfrentamiento ya que la Organización de Naciones Unidas, ONU, se ha resistido a la aprobación de esa medida.
Este fin de semana, el secretario general de la ONU, António Guterres, señaló que el organismo internacional no apoyará la restauración de sanciones contra Irán como lo exige Estados Unidos, con apoyo de República Dominicana, hasta que lo autorice el Consejo de Seguridad.
En una carta dirigida al presidente del Consejo, cuya copia fue obtenida est domingo por la agencia de noticias, Associated Press, Guterre dice que "parecería haber incertidumbre" sobre si el secretario de Estado, Mike Pompeo, activó o no el mecanismo de restauración inmediata de sanciones, conocido como "snapback", previsto en la resolución del Consejo de Seguridad, que consagró el acuerdo nuclear de 2015 entre Irán y seis potencias mundiales.
Ocurre luego que el gobierno del presidente Donald Trump anunció este sábado que fueron restablecidas todas las sanciones de la ONU contra Irán, una medida que la mayoría del resto del mundo rechaza, considera ilegal y posiblemente ignore.
Sin embargo, Guterres señaló que "el Consejo de Seguridad no ha adoptado medida alguna posterior a la recepción de la carta del secretario de Estado de EE.UU., ni tampoco alguno de sus miembros o su presidente", con lo que desmiente la informacion del gobierno estadounidense.
Guterres sostuvo que la mayoría de los miembros del Consejo ha escrito al presidente del mismo "en el sentido de que la carta no constituía una notificación" de que se había activado el mecanismo.
Asimismo, señaló que los presidentes del Consejo de Seguridad en agosto y septiembre "han indicado que no estaban en posición de adoptar medida alguna sobre el asunto".
Experto cree cada ser humano se infectará de covid
GINEBRA.- Un experto de la Organización Mundial de la Salud, OMS, afirmó su creencia de que, por muchos esfuerzos que hagan, no habrá un ser humano en este mundo que al final no resulte contagiado de coronavirus.
Hablando en una sesión de preguntas y respuestas transmitida en vivo, Mike Ryan, director ejecutivo del Programa de Emergencias Sanitarias de la OMS, afirmó que estadísticamente es más probable ganar la lotería que evitar contagiarse de la mortal infección.
"Si no encontramos una vacuna y no continuamos reprimiendo este virus, asumimos que se propagará al 60 o 70 por ciento de la población mundial; esto es efectivamente uno de cada 200 [infectados con covid-19] en este planeta", señaló Ryan.
Tras sostener que actualmente es mas fácil ganarse el premio gordo de la Lotería que evitar contagiarse y que el SARS-CoV-2 "sigue siendo un virus maligno", porque estamos perdiendo "5.000 personas al día por muertes confirmadas de covid-19".
"Eso no tiene en cuenta a las personas que pueden morir porque nunca se les hizo la prueba; puede que no cuente todas las demás causas de muerte porque los servicios de salud fueron interrumpidos", dijo Ryan durante la entrevista cuyo resultado fue difundido por el portal ruso de noticias, RT.
domingo, 20 de septiembre de 2020
PGR indaga declaraciones juradas funcionarios de R.D.
SANTO DOMINGO.- Ante las quejas de que las declaraciones juradas de bienes presentadas recientemente por los salientes y entrantes funcionarios del gobierno dominicano, la encargada de la Procuraduría General de la República (PGR), dispuso una investigación para establecer si es cierto que han falseado las cifras de sus bienes personales y familiares.
En un comunicado de prensa, la doctora Miriam German Brito anuncia que las investigaciones se realizan a las declaraciones juradas, tanto de los actuales como salientes funcionarios, a los que les advirtió que no deben falsar los datos o sobre sus patrimonios.
Entre las declaraciones juradas de bienes mas cuestionadas figuran la del saliente ex presidente Danilo Medina, cuyo monto patrimonial apenas llega a 25 millones de pesos y la de un sindico "primerizo" cuya declaracion jurada precisa que tiene bienes valorados en 1,000 millones de pesos, las que unos creen que fue muy disminuida y otros que fue muy abultada.
La doctora Germán Brito explica en el informe de prensa que el Ministerio Público procede conforme a lo establecido en el artículo 13 de la Ley 311-14 sobre Declaración Jurada de Patrimonio, promulgada el 8 de agosto de 2014, en cuanto a las indagatorias ordenadas.
El citado artículo autoriza a la PGR a actuar frente a los funcionarios y exfuncionarios que incurran en una violación a la ley, al dejar de presentar su declaración jurada de patrimonio ante la Oficina de Evaluación y Fiscalización de Patrimonio de la Cámara de Cuentas.
Ese articulado indica que "“la información suministrada por la Cámara de Cuentas de la República podrá ser utilizada por la Procuraduría General de la República para iniciar una investigación preliminar sobre dicho funcionario”.
Añade que la Procuraduría puede, además, “iniciar investigaciones preliminares con la información o identificación de incrementos patrimoniales por parte de cualquier funcionario público”.
Germán Brito adelantó que el presidente de la Cámara de Cuentas, Hugo Álvarez Pérez, reportó a la Procuraduría General los nombres de 392 funcionarios que permanecían “omisos” hasta el 17 de junio de 2020, con lo cual son pasibles de sanciones.
“Los órganos de investigación del Ministerio Público procederán a investigar los casos reportados por la Cámara de Cuentas y, al igual que los casos de los funcionarios salientes y entrantes, procederá conforme al mandato de la Ley 311-14”, dijo Germán Brito, previo a recordar que cada inobservancia del marco jurídico conlleva sanciones.
En ese sentido, el artículo 14 de la Ley 311-14 explica que el servidor público que omita presentar su declaración de patrimonio o deje de reportar algún bien “incurrirá en faltas graves o de tercer grado, según sea el caso, previstas en la Ley No.41-08, de Función Pública”, la que conlleva la cancelación del funcionario que la cometa y penalización de los actuales o ex funcionarios.
Multa de 10,000 euros a británicos violen reglas covid
LONDRES.- Los británicos que violen las restricciones sobre el coronavirus en Inglaterra serán multados con hasta 10,000 euros más estrictas, advirtió el secretario de Salud, Matt Hancock, quien hizo una fuerte critica a los ciudadanos que se abstienen de aislarse voluntariamente.
Entrevistado en el programa Andrew Marr, de la BBC, Hancock sostuvo que el Reino Unido se enfrenta a "un punto de inflexión y tenemos una opción. Si todo el mundo sigue las reglas, podemos evitar un mayor bloqueo nacional"..
Asimismo, sobre el problema de salud, el primer ministro significó que las autoridades britanicas han estado considerando prohibir la mezcla (juntadera) de personas en los hogares y reducir el horario de apertura de los bares.
La medida que está considerando el primer ministro Boris Johnson podría tomar la forma de un mini bloqueo de dos semanas en Inglaterra, que se conoce como un "interruptor de circuito", con el objetivo de detener un reciente aumento en los casos, precisa el portal BBC News.
Este pasado sábado fueron reportados otros 4 mil 422 nuevos casos de Covid-19 y 27 muertes en el Reino Unido, por lo que el primer ministro, Boris Johnson dijo la necesidad de hacer todo lo posible para controlar la propagación de este virus y así evitar que las personas más vulnerables se infecten, para proteger el NHS y salvar vidas".
Hasta este mediado de septiembre se han emitido más de 19.000 multas en Inglaterra y Gales por presuntas infracciones de las leyes de coronavirus, dijo el fiscal general a principios de esta semana, pero más de la mitad no se han pagado.
Alarma los árabes el dicho que judíos son mejores que ellos
DUBAI.- El dicho atribuido al oficial policial, Dhahi Khalfan, subjefe de Policía de esta ciudad de los Emiratos Árabes Unidos, de que los judios son mejores que los arabes, desató una verdadera conmoción en redes sociales de estos y de otros paises del Medio Oriente.
"Nueve millones de judíos son mejores que 400 millones de árabes en términos de capacidades científicas, financieras y políticas... la razón está en nosotros y no en los judíos... ¿por qué siempre culpamos al otro?", escribió en una de sus publicaciones Dhahi Khalfan, conocido por sus controvertidos comentarios.
Las opiniones del funcionario hacen referencia a los acuerdos que Israel firmó recientemente con Baréin y Emiratos Árabes Unidos para normalizar sus relaciones diplomáticas, tras lo cual otras naciones arabes con Iran y Turquia a la cabeza, han estado fustigándolos
"Nuestra crítica a los judíos no tiene sentido y nuestros temores a la expansión israelí son injustificados" escribió Khalfan, agregando que "el judío no tiene ningún problema salvo que es tacaño... y ama tanto el dinero...".
Sus comentarios provocaron un debate masivo, con cientos de opiniones a favor y en contra y muchos otros pinaron que el problema israelí-palestino no era un problema de los Emiratos Arabes Unidos.
"Por supuesto que nuestros temores a la expansión israelí son injustificados. No somos Palestina. Palestina, esencialmente, no es un Estado soberano. No tiene moneda, ni ejército, policía, presidente o ministros… Ha quedado claro que es posible llegar a un entendimiento con los israelíes a través de la vía diplomática y concluir tratados de paz", sugirió un usuario.
Otros coincidieron en que la polémica no gira en torno a israelíes contra árabes, sino sobre sistemas políticos.
"Ok, ¿por qué los israelíes son mejores que los árabes? Porque tienen gobernantes que aprecian a su gente y saben que son empleados, no dueños de un país… y saben que si hacen algo mal serán responsables", djjo en su cuenta de Twitter.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)