CIUDAD MÉXICO.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sugirió la posibilidad de que México dirija una denuncia "hacia el Gobierno de Estados Unidos", relativa a las quejas de por lo menos, seis mexicanas que habrían sido esterilizadas sin ser consultadas, en centros de detención estadounidenses.
Asimismo, el ministro mexicano de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, manifestó que autoridades de su país están en conversaciones con por lo menos seis mexicanas que han testimoniado a ver sido objeto de este y otros abusos de autoridades estadounidenses.
"Es muy buena la relación con el Gobierno de Estados Unidos. No hay temas de confrontación. Hay un asunto que estamos atendiendo sobre un caso de mujeres que todavía tenemos abierta la investigación. Es el único tema que podría, todavía no está suficientemente investigado, llevar a una denuncia de parte de México hacia el Gobierno de Estados Unidos.", aseguró el mandatario mexicano durante su habitual conferencia matutina.
El presidente de México se refiere a los hechos denunciados por una ex trabajadora sanitaria del Centro de Detención del Condado de Irwin, en Georgia, cuyo testimonio asegura que allí algunas mujeres migrantes fueron sometidas a histerectomías no autorizadas y sin justificación médica.
El testimonio de esta enfermera fue la base de una queja de varias organizaciones estadounidenses en defensa de los derechos de los migrantes, las cuales remitieron directamente a altos cargos del Departamento de Seguridad Nacional y del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU (ICE, por sus siglas en inglés).
La semana pasada, México solicitó formalmente al Ejecutivo estadounidense un "informe sobre las supuestas prácticas negligentes o violatorias de derechos en centros de detención migratoria", en relación a este caso y al de una presunta agresión sexual reportada en otro centro de detención en el condado de El Paso (Texas).
Al respecto, el canciller Ebrard, en referencia a las denuncias, dijo que las autoridades de su país ya están en contacto con 6 connacionales que pudieron haber sufrido esta práctica, que para Mexico, sostuvo es inaceptable.
Conforme publica el portal Excelsior, el canciller Ebrard sostuvo que ya México activó "mecanismos de protección consular" ante las supuestas prácticas negligentes o violatorias de los derechos humanos "en mujeres hispanohablantes" en Georgia y Texas, las que han publicado insistentemente las cadenas noticiosas de televisión, CNN, Telemundo y Univion.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario