miércoles, 2 de septiembre de 2020

Sendas tormentas rondan las Antillas del Caribe


MIAMI.- Dos tormentas rondan los mares donde están ubicadas las Antillas Mayores y Menores del Caribe y el océano Atlántico, alertó el Centro Nacional de Huracanes NHC) con sede en esta ciudad de La Florida, Estados Unidos. cuando apenas ha comenzado septiembre, considerado el mes en que surgen mas fenómenos meteorológicos en la zona.

El NHC ya emitió avisos sobre la tormenta tropical Omar, ubicada a pocos cientos de millas al noroeste de las Bermudas - www. nhc.noaa.gov/#Omar-y sobre la tormenta tropical Nana, ubicada a unos cientos de millas al noreste de la costa de Honduras-www.nhc.noaa.gov/#Nana.

"En otro lugar sobre la cuenca del Atlántico este miércoles por la mañana, una zona de baja presión se encuentra a mitad de camino entre las Islas de Barlovento y el oeste de África", precisa sobre otro de los fenomenos, en total cuatro.

Agrega que las lluvias y tormentas eléctricas asociadas permanecen desorganizadas pero algo de desarrollo de este sistema es posible esta semana ya que se mueve sobre el océano Atlántico tropical oriental y central y que la misma tiene una probabilidad baja (30 por ciento) de formación de mayor nivel durante los próximos cinco días.

"Además, las observaciones de la superficie y los datos derivados del satélite indican que una onda tropical ha surgido en la costa de África. Se espera que la ola se fusione con un disturbio centrado a un par de cientos de millas al sureste de las Islas Cabo Verde al día siguiente o algo así", expresa.

Indica que el desarrollo gradual de este sistema es entonces posible, y una depresión tropical podría formarse este fin de semana mientras se mueve hacia el oeste sobre el océano Atlántico tropical oriental y central., el que tiene una mediana (60 por ciento) probabilidad de formación de mayor nivel durante los próximos cinco días. www.hurricanes.gov


 


 

Canadiense aumentan sobredosis en esta pandemia de covid



VANCOUVER.- A las autoridades de Canadá les ha preocupado mucho en este año 2020, que en medio de la pandemia del coronavirus hayan aumentado los casos de sobredosis y las consecuentes muertes de adictos.

A ese problema social y de salud pública el portal BBC News le ha dedicado un trabajo de investigación en el que destaca que "las muertes por opioides han vuelto a aumentar a la sombra de la pandemia, especialmente en la provincia canadiense de Columbia Británica".

Cita el caso de  Garth Mullins y su mejor amigo, quien consumió heroína inyectable durante más de una década, antes de pasar a la metadona, quien ahora es periodista y defensor de los consumidores de drogas y de  las políticas de reducción de daños a los adictos].

"Cuando el coronavirus golpeó la provincia en marzo, una crisis de salud pública chocó con otra y las muertes por sobredosis comenzaron a aumentar. Dos meses después alcanzaron máximos históricos: 174 muertes en mayo, luego 177 en junio, 175 en julio. En lo que va del año, 909 personas han muerto por sobredosis en Columbia Britanica", precisa la crónica.

Destaca que la situación es tan extrema que ya las  muertes por drogas ilícitas continúan eclipsando los fallecimientos  por homicidios, suicidios, accidentes automovilísticos y Covid-19, combinados, por lo que funcionarios de la Sanidad han alertado sobre esta emergencia de salud.

"Los canadienses deberían enfrentarse a esta crisis en particular", dijo la doctora  Theresa Tam, cosultada al respecto,  luego de que en  2019 el número de muertes por drogas se redujo en más de un tercio con respecto al año anterior.

"Primero, está la pura toxicidad de las drogas en la calle", dijo la doctora  Jane Buxton, líder médica para la reducción de daños en el Centro de Control de Enfermedades de Columbia Británica, quien también fue entrevistada.

La publicación destaca que el cierre de la frontera de Canadá ha interrumpido la cadena de suministro de drogas ilícitas típica del país, lo que a juicio de Buxton, ha dejado  las drogas más vulnerables a la contaminación ya que los distribuidores locales las adulteran con aditivos tóxicos para aumentar el suministro y reducir los costos..

Precisa, ademas, que los adictos incumplen el distanciamiento social, aumentando el contagio de coronavirus, ya que los consumidores de drogas no la consumen individualmente, sino, sino que las comparten.


Facebook donará US$300 millones para comicios seguros EE.UU.



CALIFORNIA.- En la celebración este año 2020 de unos comicios seguros  el cofundador de Facebook, Mark Zuckerberg, y su esposa, Priscilla Chan, anunciaron  este martes que donarán 300 millones de dólares a dos organizaciones dedicadas a garantizar ese objetivo en momento en que esta nación se mantiene a la cabeza como la mas afectada en muertes y contagios por la pandemia del coronavirus. 

En un mensaje publicado este martes en su página de Facebook, el multimillonario estadounidense y su esposa dicen  sentirse preocupados por los desafíos que este año afronta la infraestructura electoral estadounidense en el contexto de la pandemia del coronavirus.

 "Habrá niveles históricos de votación por correo y una mayor necesidad de trabajadores electorales y equipos para respaldar la votación sin contacto", precisan en su declaración pública,

Detallan que de los 300 millones de dólares, el multimillonario judio y su esposa planearon destinar 250 millones al Centro para la Tecnología y la Vida Cívica para que se contrate y capacite a personal para la jornada electoral, así como para la compra de equipos de protección personal para los centros de votación.

Explican que otros 50 millones se repartirán entre distintas oficinas de las Secretarías de Estado responsables de la organización electoral, pues consideran que "los trabajadores electorales de todo el país están trabajando arduamente para garantizar que todos puedan votar y cada voto pueda contarse, y queremos ayudar a asegurarnos de que tengan los recursos que necesitan para hacerlo".

Se recuerda que a causa de la pandemia de covid-19, que amenaza  la vida de mas estadounidenses, muchos Estados están ampliando la posibilidad de ejercer el voto por correo para evitar que las personas tengan que acudir físicamente a las urnas el próximo 3 de noviembre.

El aporte de Facebook al proceso electoral de Estados Unidos es muy valioso, si se toma en cuenta que es la nación mas poderosa, centro de la democracia en las Américas y a nivel mundial y que un fracaso en los comicios podría ser negativo  también para naciones, especialmente latinoamericanas, que también necesitan mantener el sistema democrático.

Ademas,  en estos comicios mas que en los anteriores,  los dos candidatos presidenciales han asumido posiciones extremas, lo que ha motivado que en el caso de Donald Trump haya acusado a su opositor Joe Biden, de asumir una posición de izquierda.

martes, 1 de septiembre de 2020

En medio de tensiones EE.UU. admite China lo supera en misiles


WASHINGTON.- En medio de las crecientes tensiones entre ambos países,  Estados Unidos admitió este primero de septiembre 2020, que  China ya ha alcanzado la paridad  y que,  incluso, lo ha superado— en varias áreas de modernización, incluidas  la construcción naval, los misiles balísticos convencionales lanzados desde tierra y misiles de crucero y en los sistemas integrados de defensa aérea.

La información está contenida en un informe indica del Pentágono sobre el desarrollo militar de China en este  2020,  el que se publica  en  momento en que China mantiene un conflicto con La India.

Asimismo, el Departamento de Defensa estadounidense  sostiene que "es probable que Pekín busque desarrollar para mediados del siglo un Ejército que sea igual, o en algunos casos superior, al de Estados Unidos . o de cualquier otra gran potencia que China considere una amenaza".

Además, precisa que en las últimas dos décadas China "ha movilizado los recursos, la tecnología y la voluntad política" para fortalecer y modernizar su Ejército en casi todos los aspectos, y  que también dispone de armamento de fabricación rusa, como los sistemas antiaéreos S-400 o S-300, entre otra técnica militar.

China tiene una de las mayores fuerzas del mundo de sistemas avanzados de largo alcance tierra-aire, incluidos los S-400, los S-300 de fabricación rusa y sistemas de producción nacional, que forman parte de su robusta y redundante arquitectura de sistemas integrados de defensa aérea", señala el informe del Pentágono.

También considera el Indopacífico una prioridad en sus políticas, y percibe el fortalecimiento militar de Pekín en el marco de su "agresiva" estrategia del "gran rejuvenecimiento de la nación china" para 2049 como una amenaza para la región y sus propios intereses nacionales.


Vientos de paz rondan por el Medio Oriente



JERUSALÉN.- Desde finales del pasado agosto, vientos de paz han estado rondando la conflictiva región del Medio Oriente, lo que fue motivo de que este lunes en la noche, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en conferencia de prensa ofrecida en su oficina gubernamental. revelara los progresos de la política que ejecuta su país denominada "Doctrina Paz por Paz", tras firmar un acuerdo con los Emiratos Árabes Unidos.

Según el portal Coalicion Mundial Pro/Por Israel, Netanyahu dijo que minutos antes de iniciar su conferenci de prensa habló con miembros de la delegación israelita en Abu Dhabi y que siguiendo sus instrucciones, el jefe de la delegación, Meir Ben-Shabbat, invitó a la delegación de los Emiratos Árabes Unidos visitar a Israel.

"Puedo decirles que les daremos una bienvenida de alfombra roja como ellos nos recibieron a nosotros. Miro esto de nuevo, cuando vi el avión de El Al aterrizar en Abu Dhabi, a la luz del día, y vi nuestras banderas desplegadas; me conmovió y sentí un enorme orgullo. Estoy seguro de que todos ustedes, sin excepción, sintieron lo mismo y ciertamente sintieron que este es un día especial y el comienzo de una nueva era en nuestra historia", manifestó con un dejo de satisfacción.
El primer ministro sostuvo que estuvo trabajando para este día durante un cuarto de siglo, "durante 25 años y debo decirles que para mí también, este es un día personal y nacional que se han unido. Hace veinticinco años escribí en mi libro "Un lugar bajo el sol" (Makom tachat Hashemesh) las siguientes palabras: 'Es posible tener una paz que no implique concesiones peligrosas por parte de Israel. Una paz que se basa en la constante disuasión israelí..." agrego.

Asimismo, portales a favor de Israel han estado destacando que otras naciones árabes han expresado su buena voluntad de también restablecer o iniciar relaciones con Israel ( ya que algunos nunca las tuvieron antes) y este martes fue informado que se ha alcanzado un acuerdo entre Israel y el liderazo del grupo rebelde palestino, Hamás, conforme a una crónica de Iton Gadol.

Conforme al portal Por Siempre Israel, el grupo que gobierna la Franja de Gaza, anunció oficialmente que alcanzó un acuerdo de alto el fuego con Israel, que contó con la intermediación de Qatar y que ya está reduciendo las tensiones en la frontera de Gaza a cambio de elementos para hacer frente a la pandemia del coronavirus, citando la agencia de noticias Shehab, con sede en Gaza.
«Se anunciarán una serie de proyectos que servirán a nuestra gente en la Franja de Gaza y contribuirán a aliviarla a la luz de la ola de coronavirus que ha caído sobre la Franja de Gaza, así como un regreso a la situación previa a la escalada», le fue atribuido al grupo rebelde Hamás.

Agrega que el acuerdo fue negociado por el enviado de Qatar, Mohammed el-Amadi., en tanto que sobre el tema, el portal de noticias Walla News informó que las fuentes de seguridad israelíes confirmaron que se ha alcanzado el acuerdo con Hamás, pero como es habitual, esperarán a ver si el grupo palestino cumple con su parte del trato.

Sobre Sudan, el portal Por Siempre Israel publicó este martes una imagen con un enunciado de que el Gobierno de Sudán ha declarado que actualmente .. "No hay motivos para continuar las hostilidades. Esperamos firmar un acuerdo de paz con Israel que sirva los intereses de Sudán" La PAZ es imparable. 🙌🙌🙌 .



Desastroso fue la vuelta a la normalidad en muchos países: OMS



GINEBRA.-  El retorno a la normalidad sin haber erradicado el virus dispuesta en la mayoría de los países con la pandemia  ha sido un desastre, porque las autoridades nacionales no tomaron en cuenta las recomendaciones de los organismos internacionales, dijo este martes  la Organización Mundial de la Salud, OMS, que dirige Tedros Adhanonn Ghebreyesus.

La noticia fue difundida desde la capital suiza al resto del mundo por la agencia de noticias Reuters y el portal ruso de noticias RT,  con la advertencia de que las naciones  que confrontan una propagación activa del coronavirus tienen que esperar todavía antes de derogar restricciones.

Asimismo, se les advierte  que una apertura sin que el virus esté bajo control es una "receta para el desastre", dicho  en conferencia de prensa por  el director general de la OMS,  Adhanom Ghebreyesus.

Dijo entender que muchas personas  se estén cansando de las restricciones y quieran volver a la normalidad para superar la pandemia, pero  tras sostener que eso no es lo atendible, dijo apoyar plenamente los esfuerzos para reabrir las economías y las sociedades, pero si cada hace de manera segura.

"Queremos que los niños regresen a la escuela y las personas a sus lugares de trabajo, pero que se haga de manera segura. Ningún país puede pretender que la pandemia ha terminado", sentenció el director general de la OMS de forma enfática..

Asimismo, el director de la OMS subrayó que todos los países deben aplicar un enfoque basado en el riesgo para proceder a la eliminación gradual de las restricciones, ya que los  brotes explosivos han estado relacionados con reuniones de personas en estadios, clubes nocturnos, lugares de culto y otros encuentros de multitudes, donde el virus respiratorio puede propagarse fácilmente. 

Las decisiones sobre cómo y cuándo permitir reuniones de personas deben tomarse con un enfoque basado en el riesgo, en el contexto local", concluyó  Adhanom Ghebreyesus.

Chilenos sacudidos por un sismo esta madrugada


SANTIAGO DE CHILE.-    Gran parte de los chilenos fueron despertados de manera abrupta  por un
sismo de magnitud preliminar 6,8 que  sacudió a Chile  poco después de la medianoche, de acuerdo con un reporte del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

Asimismo, pocos después del acontecimiento no fueron reportados daños, de acuerdo con la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública de Chile (ONEMI), en tanto que las autoridades esperaban reportes durante el día.

Sin embargo, en horas de la madrugada el portal La Tercera rodados  en rutas y fallas en el suministro  eléctrico en algunos sectores provocados por el movimiento terrestre que fue ubicado a 75 kilómetros de Vallenar, a  una profundidad de 35 kilómetros..

Minutos más tarde en la misma zona se registró un segundo movimiento, este de magnitud 6,3 y una profundidad de 17 kilómetros, según otro reporte preliminar del USGS, que en principio dijo que la magnitud fue de 7.0.

De su lado, el portal La Tercera  informó que el Movimiento telúrico tuvo su epicentro a 60 kilómetros al norte de Huasco y que se sintió en varias regiones del país. 

Asimismo, que el director de la Oficina de Emergencias del Ministerio de Interior,  Onemi,  Ricardo Toro informó sobre rodados menores en la ruta que une Vallenar con Huasco y la que une Vallenar con Alto del Carmen.

lunes, 31 de agosto de 2020

Trump apuesta a la represión de las protestas en EE.UU.



WASHINGTON.- El  presidente de Estados Unidos, Donald Trump, manifestó este lunes que la forma mas expedita para acabar con las frecuentes  y crecientes protestas en su país  es mediante la  represión contra los manifestantes, quienes en las últimas semanas han estado reclamando el cese de los abusos de policías blancos contra los afroamericanos.


 Incluso, en el caso de las manifestaciones realizadas en ciudad de Portland, el presidente estadounidense favoreció un aumento de las acciones represivas contra los manifestantes en contra del racismo sistémico y la brutalidad policial contra los afroestadounidenses.


En su cuenta en la red social Twitter, el mandatario escribió que:.. “Portland es un desastre, y lo ha sido por muchos años. Si ese chiste de alcalde no lo resuelve, nosotros iremos y lo haremos por él”.


Esta nueva amenaza se suma a las lanzadas en la jornada de la vispera, cuando Trump, también a través de Twitter, adelantó que enviaría más agentes federales a la ciudad, en medio de ataques personales al alcalde de Portland, el demócrata Ted Wheeler.


Por su parte, Wheeler compareció en conferencia de prensa este mismo domingo, en la que respondió  a las amenazas de Trump,  diciendo que las protestas que ocurren en Portland y otros lugares del país, son responsabilidad del mandatario.


"¿De verdad le sorprende, señor presidente:, Por qué esta es la primera vez en muchas décadas que América vive una situación así? Es usted quien ha creado este nivel de odio; es usted quien todavía no ha encontrado la manera de decir los nombres de los negros que han muerto a manos de la policía; y es usted quien ha dicho que los blancos supremacistas son buenas personas", sostuvo Wheeler.


Ciudadanos estadounidenses que responden al movimiento Las Vidas Negras Importan (Black Life Matter en inglés), se mantienen protestando a lo largo de todo Estados Unidos e incluso en otros lugares del mundo, en contra de la violencia policial, especialmente contra personas de tez  negra y extranjeros de habla  hispana.

Opositores venezolanos indultados por el Presidente



CARACAS.- Férreos opositores al gobierno que en Venezuela encabeza Nicolás Maduro  fueron libertado mediante un indulto presidencial,  anunció este lunes el vicepresidente Sectorial de Comunicación, Turismo y Cultura, Jorge Rodríguez.

De acuerdo al funcionario, el presidente  Maduro decidió otorgar una serie de indultos para varios dirigentes que guardaban prisión,  "en aras de promover la reconciliación nacional  y la búsqueda de paz", entre los venezolanos.

Rodríguez manifestó que entre los beneficiados figuran  reconocidos voceros de la oposición como Freddy Guevara, Freddy Superlano, Tomas Guanipa, Miguel Pizarro, Simón Calzadilla y Henry Ramos Allup.

Tambien dijo que en la lista figuran políticos que se encuentran fuera de Venezuela pero con procesos judiciales abiertos dentro del país y otros que están privados de libertad como los diputados Gilber Caro y Renzo Prieto, información confirmada por  el portal de noticias Telesur.


 

Dominicana Celinés Toribio se destaca en California



LOS ÁNGELES.- La dominicana Celinés Toribio ha continuado su progreso  como actriz y comunicadora social en esta costa Este de Estados Unidos, donde ya es bastante conocida, especialmente entre los ciudadanos de habla hispana que han venido siguiendo la carrera profesional de esta joven piel canela y larga cabellera negra.

"La actriz dominicana que vieron en las cintas ‘Que León’ y ‘Que Leones’ al lado de Ozuna y Clarissa Molina, ahora debuta en Amazon Prime con un producción en inglés y comparte el set como invitada en el show mañanero", precisa una cronica que le dedica el portal Los Ángeles Times.


 

Peruanos van de mal a peor con el coronavirus



LIMA.- Al ritmo con el tiempo, los peruanos continúan de mal en peor con el coronavirus, a tal extremo que en este último día de agosto ya tienen  28.277 fallecimientos de la infección viral y más de 621.000 casos confirmados.

El fracaso de las autoridades peruanas en el enfrentamiento del covid-19 se debe, entre otros motivos, a  su precario sistema sanitario, la baja inversión en salud, la  pobreza generalizada, a  la alta informalidad laboral y al hacinamiento en los hogares pobres.

Un informe de prensa de la  Agencia Francesa de Prensa, AFP, citado por el portal ruso RT, indica que  con 86 decesos por cada 100.000 habitantes, Perú es el país latinoamericano mas afectado en este hemisferio y que, incluso, ya ha superado a  Bélgica en el 'ranking' mundial de mortalidad por coronavirus,  tras est país europeo corregir su baja su cifra de fallecimientos.

Ante los fuertes ataques, el gobierno  peruano atribuye ese alarmante récord a la divulgación de los números con "transparencia" y a uno de los "mejores" sistemas de registro de defunciones en América Latina,  contrario a médicos expertos que han expuesto  otros indicadores que podrían ayudar a entender qué ocurre en ese país.

Perú ocupa el primer lugar "porque estamos saliendo de la subestimación de muertes", pero también existen otras razones, comentó a la agencia Farid Matuk,  quien es experto en estadísticas y asesoró al Gobierno al inicio de la pandemia.

 "La falta de infraestructura, la ausencia de Estado y la falta de orden social en Perú  ayudan a incrementar el índice", señaló Matuk, agregando que, en comparación, "Chile y Colombia, están detrás de Perú porque destinan más recursos a la salud".

Actualmente Perú se posiciona detrás de Brasil y México con las cifras mas altas de muertes y contagios, por lo que ya ocupa el tercer lugar entre los países de América Latina con más muertes a causa de la pandemia y el segundo con más infecciones por coronavirus.