WASHINGTON.- En medio de las crecientes tensiones entre ambos países, Estados Unidos admitió este primero de septiembre 2020, que China ya ha alcanzado la paridad y que, incluso, lo ha superado— en varias áreas de modernización, incluidas la construcción naval, los misiles balísticos convencionales lanzados desde tierra y misiles de crucero y en los sistemas integrados de defensa aérea.
La información está contenida en un informe indica del Pentágono sobre el desarrollo militar de China en este 2020, el que se publica en momento en que China mantiene un conflicto con La India.
Asimismo, el Departamento de Defensa estadounidense sostiene que "es probable que Pekín busque desarrollar para mediados del siglo un Ejército que sea igual, o en algunos casos superior, al de Estados Unidos . o de cualquier otra gran potencia que China considere una amenaza".
Además, precisa que en las últimas dos décadas China "ha movilizado los recursos, la tecnología y la voluntad política" para fortalecer y modernizar su Ejército en casi todos los aspectos, y que también dispone de armamento de fabricación rusa, como los sistemas antiaéreos S-400 o S-300, entre otra técnica militar.
China tiene una de las mayores fuerzas del mundo de sistemas avanzados de largo alcance tierra-aire, incluidos los S-400, los S-300 de fabricación rusa y sistemas de producción nacional, que forman parte de su robusta y redundante arquitectura de sistemas integrados de defensa aérea", señala el informe del Pentágono.
También considera el Indopacífico una prioridad en sus políticas, y percibe el fortalecimiento militar de Pekín en el marco de su "agresiva" estrategia del "gran rejuvenecimiento de la nación china" para 2049 como una amenaza para la región y sus propios intereses nacionales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario